Embarazo
(561)
A medida que el embarazo avanza, el cuerpo de la mujer va cambiando notablemente y la postura es algo que también se modifica, especialmente durante los últimos meses, debido a que el aumento de volumen provoca que el centro de gravedad se desplace hacia adelante, lo que afecta a la zona lumbar.
Como...

Entre un 10 y un 20% de los embarazos puede acabar en un aborto espontáneo, una situación que ocurre mayormente en el primer trimestre. Cuando este evento se presenta en los primeros días de embarazo, muchas mujeres pueden confundirlo con la menstruación, debido a que sus características, como el sangrado,...

El embarazo es una etapa donde no nos podemos tomar a la ligera el consumo de infusiones y productos naturales. Muchas hierbas pueden resultar dañinas para el bienestar del embarazo y para el correcto desarrollo del bebé. Por el contrario, otras pueden ser beneficiosas para tratar los malestares propios...

El embarazo es una etapa maravillosa que viene acompañada de muchos cambios físicos, psicológicos y emocionales, entre ellos la felicidad que se experimenta por la expectativa de poder traer un bebé al mundo. Sin embargo, es normal sentirse confundida con relación a los hábitos que debes adoptar durante...

Las hierbas naturales son utilizadas por muchas personas para tratar malestares o dolencias, debido a sus efectos terapéuticos en el organismo. Sin embargo, en la actualidad se desconocen todos los efectos que pueden llegar a tener las plantas, incluso algunas alcanzan niveles tóxicos cuando se ingieren...

Habitualmente, las embarazadas experimentan dolor físico en las caderas, pesadez e inflamación de las piernas y tobillos. Aun así, además de estos síntomas, también es frecuente que experimenten otra malestar como es la inflamación de los labios genitales. Este síntoma, aunque extraño, es producto de...

Una pregunta que se hacen la mayoría de las embarazadas que trabajan es ¿cuál es el momento para dejarlo? Surge la reocupación de si el ajetreo del día a día o la actividad física pueden afectar al adecuado desarrollo del bebé que está en camino.
En este sentido, cada decisión es distinta, porque cada...

El correcto desarrollo del bebé dentro del útero depende entre muchos factores y uno de los más importantes es la alimentación materna, pues le aporta al bebé los nutrientes que necesita para su bienestar. Sin embargo, algunos alimentos y aderezos no son tan favorecedores en el embarazo, pues predisponen...

Existen diferentes patologías infecciosas que pueden afectar el bienestar del embarazo, especialmente, porque en esta etapa, el sistema inmunitario disminuye su ataque contra agentes extraños con el fin de evitar un rechazo inmunológico de la madre hacia bebé.
En este artículo de paraBebés, hablaremos de los...

El olor corporal puede cambiar durante el embarazo. En ocasiones, las mujeres embarazadas perciben que se vuelve más desagradable e intenso. Aunque no es común hablar abiertamente de este tema, muchas mujeres se sienten bastante incómodas y, en ocasiones, avergonzadas, debido a que perciben que su cuerpo...

Proteinuria es el término médico que se utiliza para indicar la presencia de proteínas en la orina. Es muy frecuente durante la gestación, pero también aparece en otros momentos debido a otras causas, entre las que destacan el estrés, los cambios bruscos de temperatura o la deshidratación.
Esta condición...

El colágeno siempre se ha relacionado con tratamientos de belleza, pues sirve para mantener la elasticidad de la piel, haciendo que luzca más joven y luminosa. Aun así, la verdad es que tiene muchas más funciones de las que imaginamos, pues es una proteína básica que nuestro cuerpo produce de forma natural...

Existen molestias un tanto extrañas que pueden aparecer durante el embarazo. Una de ellas son los calores repentinos que puede sentir la madre y que son independientes a la temperatura del ambiente. A esta sensación se le conoce como sofocos o bochornos.
Estas molestias se hacen más frecuentes durante...

A mediados del segundo y tercer trimestre de embarazo, es habitual que las gestantes comiencen a experimentar hinchazón y pesadez en las piernas. Este síntoma se debe a la retención de líquidos propia de esta etapa, producto de los cambios circulatorios del embarazo.
Una manera de aliviar este molesto síntoma...

Tener un bebé representa uno de los momentos más felices en la vida de una pareja, pero también una de las transiciones más importantes que experimentará la relación a lo largo del tiempo. Los lazos de unión que existan en los futuros padres antes de la noticia marcarán la diferencia con respecto a...

La ecografía es un método diagnóstico empleado universalmente durante el embarazo para determinar las condiciones y el sexo del feto, así como las estructuras que lo conforman. Con esta técnica se obtienen imágenes, es decir, podemos ver al bebé mientras todavía está en el útero, ¡qué emocionante experiencia!
Cuándo...

El embarazo modifica la forma y función del cuerpo femenino. Los cambios que se producen son importantes para brindar al bebé el ambiente y espacio que necesita para crecer y desarrollarse adecuadamente durante los nueve meses de gestación.
Es normal que las futuras madres se preocupen al observar...

Durante el embarazo se deben consumir ciertos alimentos con moderación, pues algunos de ellos pueden traer consecuencias desfavorables para el bebé como, por ejemplo, malformaciones o problemas a nivel de sistema nervioso central, cognitivo o cardíaco. Por ello, la mujer embarazada debe estar atenta...

El segundo trimestre del embarazo suele ser el que más disfrutan las gestantes, debido a que los síntomas que se experimentan en el primer trimestre cesan y la barriga tiene un tamaño adecuado que permite realizar las actividades diarias sin que represente un esfuerzo.
Sin embargo, en este trimestre el útero...

Todas las mujeres producimos flujo vaginal como parte de nuestra naturaleza, gracias a la presencia de unas glándulas que se encuentran dentro de la vagina y la parte externa del útero. Existen muchos factores que modifican las características de este flujo, pero lo ideal es que el color sea blanco, ligeramente...

Durante el embarazo hay que tener ciertos cuidados para evitar complicaciones. Uno de estos cuidados se relaciona a los alimentos que se consumen en esta etapa y el riesgo que tienen algunos de ellos de transmitir infecciones que pueden comprometer el bienestar del embarazo, especialmente la salud del bebé.
Uno...

Durante el embarazo las mujeres experimentan sensación de pesadez en el cuerpo, apatía y tristeza, muchas veces debido a la acción de las hormonas maternas. Estos cambios de humor pueden afectar la conducta, al grado de abandonar las actividades diarias, el cuidado personal e incluso la atención en el embarazo.
Esta...

Las mujeres embarazadas suelen ser propensas a padecer resfriados durante la gestación, debido a la supresión que se produce en el sistema inmunológico durante esta etapa. Sin embargo, tratar los molestos síntomas de la gripe durante el embarazo no siempre es fácil, especialmente la tos, debido a las precauciones...

Una dieta balanceada y natural es la clave para mantener un embarazo saludable. El consumo de frutas y verduras en esta etapa permite el buen desarrollo del bebé y la salud de la madre. Además, ayuda a prevenir algunos síntomas y patologías que pueden aparecer durante el embarazo.
A pesar de sus beneficios,...

Sangrar durante el embarazo es una situación habitual que se presenta en cualquier momento, especialmente durante las primeras semanas como consecuencia de la implantación del óvulo en el útero materno. Para algunas mujeres sangrar es motivo de preocupación, pero la mayoría de veces no se trata de nada...

La albahaca es reconocida y ampliamente utilizada como ingrediente en la cocina italiana y asiática. Funciona muy bien para dar aroma y sabor a los platos principales de esas regiones y otras partes del mundo, pero también aporta beneficios para la salud, como en el caso de los resfriados y malestar de...

El aumento de peso es uno de los cambios más importantes que ocurren durante el embarazo. Este incremento obedece a las adaptaciones fisiológicas que experimenta el cuerpo femenino y que permiten sostener al bebé durante el tiempo que dura la gestación.
Las embarazadas necesitan un aporte continuo de nutrientes,...

La fiebre es el mecanismo que emplea el cuerpo para defenderse de las infecciones, especialmente cuando algún organismo patógeno, como un virus o bacterias, ingresan a nuestro cuerpo. En el embarazo es común que aparezca este síntoma y se cure con métodos naturales empleados en casa, dejando los medicamentos...

Es bien sabido que durante la gestación las necesidades nutricionales aumentan considerablemente con el fin de mantener la salud de la madre y fomentar la correcta formación y desarrollo del bebé. Esta es la razón por la que los médicos recomiendan una dieta balanceada, que esté basada en alimentos saludables...

Mientras el bebé crece y se desarrolla dentro del vientre, físicamente el cuerpo de la futura madre va cambiando drásticamente. Estos ajustes son importantes, pero, en ocasiones, alteran el ritmo de las actividades cotidianas, llegando incluso a producir molestias y dolor.
Estos episodios pueden ser...

Antes de embarazarse, la recomendación es que las mujeres cuenten con un adecuado estado de salud. Esta condición es importante para prevenir riesgos, tanto en la madre como en el bebé. La edad prevista para decidir un embarazo es antes de los 35 años, sin embargo, debido a las condiciones de vida moderna,...

El embarazo es una etapa marcada por síntomas propios que van apareciendo paulatinamente a medida que el cuerpo se adapta a la acción de las hormonas y al crecimiento uterino. Por esta razón, hacia el final del segundo trimestre, es habitual que la madre comience a tener la sensación de ahogo cuando...

No hay nada más emocionante que observar cómo crece la barriga a lo largo del embarazo, pues aparte de demostrar que el bebé ya se acerca, es el único cambio "visible" que nos hace saber que efectivamente hay un bebé formándose en el interior de la madre.
En este artículo de paraBebés, hablaremos acerca...

Desde el momento que tiene lugar la fecundación, son muchos los cambios que ocurren en el cuerpo de la futura madre. Una vez que el embrión se implanta en el útero, este órgano inicia una actividad bioquímica intensa, liderada por la hormona Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) u hormona del embarazo....

El embarazo se acompaña de una serie de síntomas que, en ocasiones, pueden ser bastante particulares y muy propios de cada mujer. Uno de estos es el aumento del deseo sexual, un signo que se desencadena como consecuencia de los cambios hormonales que se suscitan en esta etapa. Ante ello, es posible que...

El consumo de té ha ganado popularidad debido a las diferentes propiedades que contiene. Los beneficios que aporta al organismo dependen de la hierba seleccionada, pudiendo ser útil para aliviar diferentes dolencias físicas durante el embarazo.
La manzanilla se ha utilizado desde tiempo antiguos para...

El embarazo está lleno de nuevas sensaciones, algunas molestas y otras bastante extrañas o emocionantes que te hacen recordar que una nueva vida gestándose dentro de ti. Una de las que más suelen preocupar a las futuras madres son las palpitaciones en el bajo vientre, un síntoma que puede causar inquietud...

Los cambios en la estructura que experimenta el cuerpo durante el embarazo permiten que el bebé tenga espacio para crecer, moverse y desarrollarse sin problemas, sin embargo, son estos mismos cambios los que pueden llegar a causar molestias a las futuras madres.
El dolor de pelvis en la gestación es muy frecuente....

El embarazo produce cambios físicos que pueden resultar incómodos, sobre todo durante los primeros días o semanas de gestación. Uno de los síntomas más comunes es el dolor de espalda, que si bien es más fuerte en fases más avanzadas, concretamente entre las semanas 30 y 37, durante el primer trimestre también...

El consumo de té e infusiones en el embarazo suele ser un tema a tratar durante las consultas con el ginecólogo y la matrona. Esto es así porque hay una larga la lista de plantas que deben evitarse en esta etapa con el fin de prevenir los efectos secundarios que estas pueden traer para la salud de la madre...

El flujo vaginal es un líquido que se produce de forma natural en todas las mujeres. Es segregado por unas glándulas ubicadas en el interior de la vagina y el cuello del útero. Posee diferentes características, pero lo normal es que sea de color blanco o transparente, no muy espeso, un tanto pegajoso...

Los múltiples cambios que se producen en el cuerpo de la mujer durante el embarazo pueden provocar que el aumento de deposiciones diaria. Aunque esta condición es menos frecuente que las náuseas, el estreñimiento o la acidez estomacal, también es autolimitante y afecta el estilo de vida diario de las gestantes.
Existen...

El sabor metálico en la boca de forma persistente es una alteración que en medicina es conocida como disgeusia, la cual provoca una sensación desagradable. Concretamente, esta se asemeja a la sensación de mantener siempre una moneda dentro de la boca.
Este trastorno suele coincidir con los primeros síntomas...

El consumo de infusiones durante el embarazo siempre es un tema importante a tratar durante las consultas prenatales, especialmente si acostumbras a consumir bebidas calientes durante el día. Algunos tés de hierbas pueden traer efectos secundarios en el embarazo y poner en riesgo el bienestar del bebé si se...

El flujo vaginal es una secreción con la que podemos valorar ciertos puntos relacionados a nuestra zona intima, pues este es sensible a las alteraciones de las células cervicales y vaginales, que se producen por muchas razones. Entre estas, las principales son por cambios producidos a nivel hormonal...

El embarazo es una etapa marcada por cambios fisiológicos en la madre que buscan favorecer el crecimiento y desarrollo del bebé. Estos cambios van desde modificaciones en los tejidos de las mamas y el útero, hasta alteraciones en la temperatura corporal. De hecho, muchas gestantes pueden experimentar oleadas...

Cuando el parto se lleva a cabo por la vía vaginal normal puede ocurrir que la sínfisis púbica se separe. Esta es una situación poco frecuente, pero que ocasiona muchas molestias e incomodidades en las mujeres antes y después del parto.
Las causas de sus aparición son desconocidas y, normalmente, se asocian...

Cada mujer es única, así como es única su experiencia en cada embarazo. Si bien es cierto que los embarazos tienen características comunes, muchas madres pueden notar algunas diferencias en cuanto a los síntomas del primer embarazo con respecto al segundo, además de otras características relacionadas...

Una de las especialidades que causan más confusión al momento de acudir a una consulta médica es la ginecología y la obstetricia, dos ramas de la medicina donde se atiende la salud reproductiva de la mujer, pero desde distintas ópticas.
En este artículo de paraBebés hablaremos de la diferencia entre...

Durante los nueve meses de gestación se producen cambios físicos importantes y diversos en el cuerpo de la mujer. Concretamente, la piel sufre algunas alteraciones que son inevitables. Muchas de estas no son agradables, resultando incómodas y preocupantes. Afortunadamente, existen métodos para mejorar...
Volver arriba