Quedar embarazada
(22)
¿Sabes cómo funciona tu flujo vaginal? Llevar un seguimiento diario del mismo puede ayudarte a reconocer los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo, ya que cambia de seco a húmedo dependiendo la fase del ciclo menstrual en el que te encuentres. Además de proteger a la vagina frente a infecciones...
A lo largo de la historia son muchas las pruebas que se han puesto en práctica para confirmar o no la existencia de un embarazo. Algunas de ellas se conservan en muchas culturas hoy en día, aunque la mayoría sean de dudosa efectividad: aceite en la orina, la prueba del bastoncillo, la de la pasta de...
Ser madre es el deseo de muchas mujeres. Hay ocasiones en el que esa obsesión por quedarse embarazada es tan grande que se produce lo que conocemos como embarazo psicológico, embarazo imaginario o pseudociesis. Este fenómeno ocurre cuando una mujer presenta todos los signos y síntomas de estar embarazada, pero...
Tener un hijo y formar una familia con la persona con la que se ha decidido pasar el resto de nuestra vida es el deseo de muchas parejas españolas, pero no siempre es tan fácil como parece. Y el deseo de ser padres se retrasa por múltiples factores.
Actualmente, en España las mujeres tienen a su primer hijo/a,...
Los cambios hormonales que se producen a lo largo del ciclo menstrual de la mujer pueden pasar desapercibidos hasta que toma la decisión de ir a buscar un bebé. Conocer cómo funciona su organismo y su aparato reproductor es imprescindible no solo para quedarse embarazada, sino para saber que todo funciona...
La ovulación es una de las etapas del ciclo menstrual que hacen posible que se produzca un embarazo. Comprende los días más fértiles de la mujer, por lo que es importante conocer cuáles son sus síntomas y signos para mejorar tus probabilidades de concebir o para evitar un embarazo si así lo deseas.
Si escuchas...
Los test de embarazo son una de las pruebas más fiables, junto con un análisis de sangre, que existen para detectar la presencia o no de un embarazo. Y, lo mejor de todo, es que puedes realizarlo cómodamente en tu casa de forma fácil y asequible.
Pero para que la prueba de embarazo nos arroje un resultado...
Creo que me he quedado embarazada con el DIU, ¿es eso posible? El Dispositivo Intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos más usados entre las mujeres que tienen una pareja estable para evitar un embarazo no deseado. Es uno de los instrumentos con mayor eficacia para controlar la natalidad, pero,...
Para que se produzca un embarazo es imprescindible mantener relaciones sexuales sin protección dentro de la ventana fértil de la mujer, de modo que el óvulo pueda llegar a ser fecundado.
Si estás buscando embarazo o intentas evitarlo con métodos naturales, es importante que conozcas cómo funciona tu cuerpo...
El momento de buscar embarazo se puede convertir en una incertidumbre constante de búsqueda de síntomas y de cualquier indicio que confirme la incipiente gestación. Lo cierto es que no hay nada más fiable que un test de embarazo para confirmar o no que estás esperando un bebé, pero, ¿puede arrojar un...
El ciclo menstrual de cada mujer tiene unas características particulares que hacen que pueda quedarse embarazada durante un período de tiempo concreto al mes. No es posible lograr un embarazo todos los días, ya que esto depende del momento en el que el óvulo sea liberado de los folículos para ser fecundado...
Durante el embarazo y la búsqueda del mismo, es muy importante que la mujer se cuide y tome ciertas precauciones para que el bebé que va a crecer en el interior de su cuerpo se desarrolle de forma correcta. Llevar una alimentación saludable, realizar ejercicio con regularidad, evitar el alcohol y el tabaco...
La bajada de la menstruación indica el comienzo de un ciclo que se repite cada mes, aproximadamente, y que pasa por las mismas etapas siempre. Conocer cómo funciona el cuerpo de la mujer y, más concretamente, su aparato reproductivo, es esencial tanto para buscar un embarazo como para evitarlo. No todos...
Durante el embarazo hay que cuidarse mucho, no solo por una misma, sino por la vida que estamos creando, para que nazca fuerte y lo más sano posible.
Durante los meses de gestación se debe cuidar mucho la dieta de la futura mamá y elegir con cuidado los alimentos que se toman, ya que algunos de ellos...
Cuando decides que ha llegado la hora de ser madre, te invaden unas ganas enormes de quedarte embarazada rápidamente. Pero el cuerpo humano no es una ciencia exacta y es muy difícil saber si te quedarás embarazada durante el primer mes o tardarás un tiempo en conseguirlo, ya que no depende solo de ti...
El cuerpo de la mujer y, más concretamente su aparato reproductivo, pasa por varios cambios que se repiten en cada ciclo menstrual y uno de ellos es la ovulación. Es un proceso totalmente necesario para que se produzca un embarazo y bastante desconocido por muchas mujeres hasta que comienzan a buscar...
La menstruación es un proceso fisiológico que experimentan cada mes aquellas mujeres que se encuentran en un período fértil de su vida. Su duración es variable, siendo normal que se extienda de 2 a 7 días. En muchas ocasiones, se pueden producir sangrados que no tienen que ver con la menstruación y que son...
La mayoría de las mujeres sanas que se encuentran en edad fértil tienen la menstruación cada mes, siempre y cuando no se haya producido un embarazo. Pero en alguna ocasión, puede que aparezca un ligero manchado en la ropa interior o en el momento de ir al baño, que no llega a ser tan abundante como un sangrado...
Si estás buscando un embarazo de forma activa, seguramente te preguntes cuándo podrás confirmar tu estado mediante un test. Pero para que una prueba de embarazo no arroje un falso negativo, es recomendable esperar un cierto período de tiempo desde que se produce la ovulación hasta el test.
Entonces,...
Cada mujer es diferente, al igual que sus ciclos menstruales. Estos pueden ser de 28 días, más largos o más cortos y encontrarse dentro de la normalidad. Pero aún tratándose de la misma mujer, no todos sus ciclos van a ser iguales a lo largo de su edad fértil, sino que lo más probable es que alguna vez...
En muchas ocasiones, a lo largo de la vida, se presentan situaciones en las que tu círculo cercano de personas o, incluso, gente desconocida comienza a hacer preguntas sobre tu vida, como: ¿cuándo te casarás?, ¿todavía no tienes pareja?, ¿cuándo piensas tener hijos?, se te va a pasar el arroz… como si...
El periodo que abarca desde la expulsión de la placenta tras el nacimiento del bebé hasta que el aparato reproductor de la mujer vuelve a sus condiciones iniciales se denomina puerperio, o más conocido como cuarentena. Suele coincidir con las 6 primeras semanas después del parto.
Hay mujeres que después...
Volver arriba