Embarazo
569 artículos

Es normal notar burbujas o movimientos en la barriga durante el embarazo debido a los movimientos y patadas del feto durante su desarrollo. Sin duda, los primeros movimientos del bebé son una de las mejores sensaciones que puede tener una madre porque representa la forma más accesible de confirmar que...

La espuma en la orina durante el embarazo puede ser un signo de exceso de proteínas en la orina, lo que se conoce como proteinuria, la cual también puede ser un signo de preeclampsia. Durante el embarazo es normal que el cuerpo experimente cambios. Algunos como la espuma en la orina pueden ser preocupantes,...

Es normal tener dolor en la ingle al final del embarazo debido al peso del bebé y a los cambios hormonales, sin embargo, en el caso de que este sea intenso o agudo es importante acudir al médico para descartar complicaciones. El dolor en la zona del pubis se debe a los diferentes cambios hormonales, anatómicos...

El aumento de proteínas en la orina en el embarazo puede ser causado por varias razones, incluyendo la presión arterial alta, la diabetes gestacional, la preeclampsia, intoxicaciones o estrés emocional. La presencia de proteínas en la orina con valores más altos de lo normal es una condición llamada proteinuria,...

Los cambios hormonales y el aumento de la necesidad de beber agua durante el embarazo pueden causar sequedad en la boca. De hecho, tener la boca seca en el embarazo es un síntoma común durante esta etapa debido a que aumentan las demandas de sangre y agua en el cuerpo para garantizar el desarrollo del...

Si se preparan adecuadamente o se congelan, se puede comer anchoas en el embarazo. Es conveniente tener en cuenta el nivel de sal que llevan y no consumirlas en exceso. Además, hay que tener en cuenta que no es segur comer anchoas con vinagre. Como sabemos, el embarazo es una etapa maravillosa pero también...

Beber alcohol durante el primer mes de embarazo puede aumentar el riesgo de que el bebé manifieste problemas de salud como, por ejemplo, defectos congénitos, trastornos del comportamiento y retrasos en el desarrollo. Hoy en día el alcohol está muy aceptado culturalmente, sin embargo, un consumo excesivo puede...

La colestasis en el embarazo es un trastorno hepático que puede ser muy peligroso para el feto. Es una condición que produce picazón severa en la piel, sin un sarpullido o erupción evidente. Puede afectar principalmente las manos y los pies, incluso extenderse a otras áreas del cuerpo. Esta enfermedad...

Existen múltiples razones por las que una embarazada puede tener menos ganas de mantener relaciones sexuales, incluyendo los cambios hormonales, fatiga, náuseas, dolor físico, preocupaciones emocionales y estrés. Las relaciones sexuales durante el embarazo suelen ser un tema que causa confusión y controversia...

Debido a los cambios físicos que ocurren en el cuerpo de la mujer embarazada, el dolor de ovarios es bastante común, especialmente en el primer y segundo trimestre. Durante el embarazo, las hormonas juegan un papel fundamental, por lo tanto la actividad ovárica será mayor durante la gestación, lo que puede...

En general, es seguro comer aceitunas en el embarazo con moderación, aunque siempre debe consultarse un médico Las aceitunas son muy versátiles y se pueden incluir en una gran variedad de platos, por ello, es uno de los alimentos favoritos en muchas regiones del mundo. Aun así, consumir cierto tipo de alimentos...

¿Has oído hablar del llamador de ángeles? Son joyas que llevan las mujeres embarazadas que representan la armonía, la relajación y la paz, justo lo que se requiere durante el periodo de gestación.
Cada vez es más común que las embarazadas usen este tipo de colgante. En este artículo de paraBebés, te contamos...

El ligamento redondo es la estructura circular que sostiene el útero y, durante el embarazo, debe estirarse y aumentar su longitud, lo que puede provocar dolor. Esto significa que cualquier movimiento que produzca un estiramiento o contracción de forma abrupta en esta zona, como reír, toser, estornudar,...

Es recomendable comer cereales durante el embarazo siempre y cuando se consuman en cantidades moderadas y se elijan opciones saludables. Los cereales son una buena fuente de carbohidratos, fibra e incluso algunas vitaminas y minerales importantes, por lo que pueden resultar una parte saludable de la...

Se puede comer hamburguesa en el embarazo ocasionalmente, pero es importante vigilar el tipo de carne que contiene, la temperatura de cocción empleada y los ingredientes que se usan para prepararla. Para las mujeres embarazadas, las hamburguesas son un manjar delicioso con una buena fuente de nutrientes...

Cuando una mujer está embarazada, es normal que toda su atención esté centrada en la barriga y notar que por la noche se ve más grande, pues es uno de los cambios que más se aprecian en el cuerpo. Lo que se espera es que todo transcurra con normalidad y que el crecimiento del abdomen vaya de la mano...

¿Es normal el sangrado con coágulos en las primeras semanas de embarazo? Si la causa del sangrado es desconocida lo mejor será acudir al médico con urgencia, ya que un coágulo de sangre puedo suponer riesgos o problemas adicionales para el desarrollo de tu bebé.
Cuando estás embarazada debes tener en cuenta...

¿Los bebés pueden sentir las emociones de la madre dentro del útero? Durante el embarazo los cambios en el cuerpo de una mujer se sienten a lo largo de los meses. A nivel físico, el cuerpo del bebé se desarrolla de forma tan rápida, a través de una serie de mecanismo de diferenciación y proliferación...

El cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos durante toda la gestación. Algunos de ellos se producen a nivel anatómico, químico y fisiológico y favorecer el desarrollo del bebé dentro del útero. No obstante, la barriga de una mujer embarazada es muy variada, y no solo el tamaño del bebé...

¿Se puede tomar salsa de soja en el embarazo? La salsa de soja es mundialmente conocida y un componente infaltable en la cocina asiática, se caracteriza por su color marrón y tener un sabor similar al de la carne o el queso y un ligero trasfondo de dulzura. Esta salsa aporta proteína vegetal, vitaminas...

Los síntomas del embarazo son muy particulares en cada mujer. Generalmente incluyen náuseas, sueño e inflamación en el vientre y senos, no obstante, en ocasiones pueden aparecer otros síntomas menos comunes como la resequedad en los senos que provoca piel muerta y picor en el pezón. A pesar de que este síntoma...

Con el embarazo aumenta mucho la sensibilidad, e incluso el aumento del tamaño de los pechos se considera como un signo inicial de esta etapa. Generalmente, el dolor comienza durante los primeros días posteriores a la fertilización. Los pechos comienzan a prepararse para amamantar en las primeras semanas...

La barriga es el principal indicador de que una mujer está embarazada y es el área del cuerpo donde puede sentir y ver el crecimiento del bebé, por lo que es obvio que tenga especial interés en observarla y estar atenta los cambios que se están produciendo.
El deseo que todas las futuras madres es que...

El embarazo es un proceso que se caracteriza por acompañarse de síntomas muy puntuales y por cambios físicos importantes en la mujer, lo que lleva a que desde muy temprano, alrededor de la 5ta o 6ta semana de gestación, las mujeres sospechen y confirmen que están en la espera de un bebé. Aunque esto...

¿Es normal tener la tripa dura por la noche en el embarazo? Si estás embarazada, probablemente hayas notado que el vientre puede endurecerse en diferentes etapas. Es muy importante saber identificar los motivos por los cuales esto ocurre, debido a que, en ocasiones, esta sensación puede ir acompañada...

Entre el primer y tercer trimestre de embarazo el cuerpo se debe ir adaptando a varios cambios. Los niveles de progesterona aumentan considerablemente mientras el bebé va creciendo dentro del útero, hecho que puede dificultar el poder dormir toda la noche y descansar lo suficiente.
De hecho, el bebé continúa...

Los hábitos de sueño de una mujer embarazada son únicos y muy personales. De hecho, según varios estudios, cada posición que se adopta cuando descansa corresponde a un tipo de personalidad particular. Las posturas de descanso se adquieren de forma natural, y es posible que se mantengan con el tiempo con...

Uno de los retos más importantes al que se enfrentan las mujeres durante el embarazo es conseguir mantener una dieta saludable, completa y equilibrada, un factor del que determinará que tanto la madre como el bebé se mantengan en las mejores condiciones. Para llevar una buena alimentación es importante consumir...

Mantener relaciones sexuales durante el embarazo es una practica que genera muchas dudas. El desconocimiento puede hacer pensar a muchas parejas que, si tienen relaciones, pueden dañar al bebé o desencadenar el parto, especialmente durante la última etapa del embarazo cuando el bebé ya está encajado en el...

El volumen sanguíneo de la madre aumenta durante el embarazo, para adaptarse a las necesidades de crecimiento y alimentación del feto,. Muchos de los síntomas de la gestación relacionados con el sistema cardiovascular son provocados por este aumento del flujo sanguíneo. Los más comunes son el hinchazón...

Si crees que estás embarazada sin síntomas, hay varias formas de averiguarlo. Para confirmarlo o descartarlo puedes hacerte una prueba de embarazo casera, una prueba de sangre o una evaluación médica La acidez estomacal, aumento del cansancio, sensibilidad en los senos y náuseas matutinas son algunos de los...

La lactancia materna es considerada en muchas ocasiones un anticonceptivo natural, razón por la que muchas mujeres emplean este método para prevenir embarazos durante el posparto. Si bien esto es cierto, es necesario que se cumplan ciertas condiciones para que este método sea totalmente eficaz. De lo...

La salud de la zona íntima se puede determinar por las características del flujo vaginal. Durante el embarazo, esta secreción se ve alterada debido a que las hormonas maternas afectan el tejido vaginal, por esta y muchas otras razones, cambia la textura y apariencia del flujo a lo largo de la gestación.
Es...

Un síntoma característico que acompaña a la embarazada durante toda esta etapa son las ganas de orinar. Los cambios anatómicos y fisiológicos en esta etapa favorecen esta sensación tan molesta, que se intensifica en las últimas semanas de gestación. Aunque este síntoma es muy propio del embarazo, en ocasiones...

Las embarazadas pueden no ser las únicas que se sientan diferentes, pues los futuros padres también pueden experimentar síntomas físicos y emocionales del embarazo conocidos como síndrome de Couvade, o embarazo simpático.
Este fenómeno ha sido muy estudiado por la medicina y la psicología. Durante el proceso...

El flujo vaginal puede variar de color, textura y volumen durante el embarazo debido a los cambios que se producen en el cuerpo durante esta etapa. De hecho, el aumento del flujo vaginal es considerado uno de los primeros signos de embarazo. El flujo ayuda a mantener la vagina libre de gérmenes e infecciones,...

El embarazo es un proceso muy particular de cada mujer. Algunas se quejan de síntomas molestos que vienen acompañados de cambios radicales en sus pechos y abdomen, mientras otras apenas sienten uno que otro síntoma leve en esta etapa. Sentir dolor, sensibilidad e hinchazón de los senos es una manifestación...

La aversión a ciertos alimentos y bebidas es uno de los primeros síntomas que se presentan a partir de la cuarta semana de embarazo. El café, el té y las comidas grasosas encabezan la lista de alimentos que más pueden causar rechazo a las embarazadas y que suelen desencadenar síntomas molestos como náuseas...

Según los expertos en comportamiento animal, los gatos pueden percibir el embarazo incluso antes de que las propias mujeres lo sepan, debido múltiples razones. Principalmente, debido a su impresionante sentido del olfato el cual es capaz de detectar un ligero cambio en el olor de su dueña, proveniente...

Los pechos de las mujeres sufren un gran cambio durante la gestación. Entre estos cambios podemos apreciar el aumento de tamaño, inflamación, mayor sensibilidad, un aumento en la zona de la areola y el oscurecimiento de los pezones. Este oscurecimiento comienza a observarse en los pechos desde el primer...

Durante el primer trimestre, es posible que te sientas más agotada de lo normal y necesites dormir más. Recuerda que tu cuerpo está trabajando activamente para que el bebé crezca sano y feliz en el útero. Durante este tiempo dormirás bien, sin embargo, a medida que avance el embarazo, puede que empieces...

Por lo general, las embarazadas contraen resfriados con frecuencia, incluso más que en temporadas pasadas de su vida, debido a que su sistema inmunológico está adaptándose y fortaleciéndose constantemente para proteger al bebé en gestación. En este sentido, es normal que si te has resfriado, o estornudas...

Sentir los movimientos del bebé en nuestro interior es una experiencia única durante el embarazo. Es la manera de saber que nuestro bebé está bien, aún cuando no estemos observándolo a través de una ecografía. Cada bebé tiene su forma particular de moverse dentro del útero, estableciendo su propio patrón...

El embarazo cambia la dinámica de la pareja, especialmente la sexualidad. Ya sea por temor, dolor, desconocimiento o respeto, las parejas suelen disminuir sus encuentros sexuales. Tener relaciones sexuales con una embarazada es una experiencia diferente para el hombre. El gran cambio corporal de la mujer...

No cabe duda que las náuseas matutinas son uno de los síntomas más incomodos del embarazo. Generan tanto malestar que algunas embarazadas terminan por rechazar ciertos alimentos, o hasta dejar de comer, comprometiendo así el aporte de nutrientes al organismo. El desayuno es una de las comidas más importantes...

Aproximadamente, la mitad de las mujeres embarazadas experimentan náuseas que, en ocasiones, pueden ir acompañadas de vómitos como una de las molestias más comunes del embarazo. Las náuseas se producen con frecuencia durante el primer trimestre, especialmente por la mañana, aunque a veces persisten durante...

Es normal que durante el embarazo te hagas muchas preguntas sobre qué comer o cómo cuidarte. Lo más importante es mantener una dieta saludable para favorecer el correcto crecimiento del bebé. En una era en la que lo natural es tendencia, debemos concentrarnos en elegir alimentos con un alto valor nutricional,...

El embarazo es una etapa donde las emociones están a flor de piel, no solo para la madre, que esta influenciada por su gran carga hormonal, sino también para el padre, quien puede verse afectado por las nuevas responsabilidades y preocupaciones que surgen ante la llegada del bebé. Esto provoca que durante...

La falta de uno o más períodos menstruales parece ser el indicador principal de un embarazo, sin embargo, muchas mujeres experimentan otros síntomas que no las hacen sentirse muy bien. Por ejemplo, vomitan todo lo que comen desde el primer día hasta el parto, se sienten débiles, congestionadas y agotadas,...

El embarazo transcurre de formas diferentes para cada mujer. Los cambios físicos son evidentes, pero no todas experimentan los mismos síntomas durante esta etapa. Es normal que haya diferentes puntos de vista sobre cómo es el período de gestación, así como los cambios emocionales y hormonales que se experimentan.
Por...