Consejos para embarazadas
(93)
Nuevo
Nuevo
El olor corporal puede cambiar durante el embarazo. En ocasiones, las mujeres embarazadas perciben que se vuelve más desagradable e intenso. Aunque no es común hablar abiertamente de este tema, muchas mujeres se sienten bastante incómodas y, en ocasiones, avergonzadas, debido a que perciben que su cuerpo...

Nuevo
Nuevo
El colágeno siempre se ha relacionado con tratamientos de belleza, pues sirve para mantener la elasticidad de la piel, haciendo que luzca más joven y luminosa. Aun así, la verdad es que tiene muchas más funciones de las que imaginamos, pues es una proteína básica que nuestro cuerpo produce de forma natural...

Nuevo
Nuevo
A mediados del segundo y tercer trimestre de embarazo, es habitual que las gestantes comiencen a experimentar hinchazón y pesadez en las piernas. Este síntoma se debe a la retención de líquidos propia de esta etapa, producto de los cambios circulatorios del embarazo.
Una manera de aliviar este molesto síntoma...

Nuevo
Nuevo
Tener un bebé representa uno de los momentos más felices en la vida de una pareja, pero también una de las transiciones más importantes que experimentará la relación a lo largo del tiempo. Los lazos de unión que existan en los futuros padres antes de la noticia marcarán la diferencia con respecto a...

Nuevo
Nuevo
La ecografía es un método diagnóstico empleado universalmente durante el embarazo para determinar las condiciones y el sexo del feto, así como las estructuras que lo conforman. Con esta técnica se obtienen imágenes, es decir, podemos ver al bebé mientras todavía está en el útero, ¡qué emocionante experiencia!
Cuándo...

Durante el embarazo hay que tener ciertos cuidados para evitar complicaciones. Uno de estos cuidados se relaciona a los alimentos que se consumen en esta etapa y el riesgo que tienen algunos de ellos de transmitir infecciones que pueden comprometer el bienestar del embarazo, especialmente la salud del bebé.
Uno...

Durante el embarazo las mujeres experimentan sensación de pesadez en el cuerpo, apatía y tristeza, muchas veces debido a la acción de las hormonas maternas. Estos cambios de humor pueden afectar la conducta, al grado de abandonar las actividades diarias, el cuidado personal e incluso la atención en el embarazo.
Esta...

Una dieta balanceada y natural es la clave para mantener un embarazo saludable. El consumo de frutas y verduras en esta etapa permite el buen desarrollo del bebé y la salud de la madre. Además, ayuda a prevenir algunos síntomas y patologías que pueden aparecer durante el embarazo.
A pesar de sus beneficios,...

Desde el momento que tiene lugar la fecundación, son muchos los cambios que ocurren en el cuerpo de la futura madre. Una vez que el embrión se implanta en el útero, este órgano inicia una actividad bioquímica intensa, liderada por la hormona Gonadotropina Coriónica Humana (GCH) u hormona del embarazo.
Seguidamente,...

El consumo de té ha ganado popularidad debido a las diferentes propiedades que contiene. Los beneficios que aporta al organismo dependen de la hierba seleccionada, pudiendo ser útil para aliviar diferentes dolencias físicas durante el embarazo.
La manzanilla se ha utilizado desde tiempo antiguos para...

El consumo de té e infusiones en el embarazo suele ser un tema a tratar durante las consultas con el ginecólogo y la matrona. Esto es así porque hay una larga la lista de plantas que deben evitarse en esta etapa con el fin de prevenir los efectos secundarios que estas pueden traer para la salud de la madre...

El sabor metálico en la boca de forma persistente es una alteración que en medicina es conocida como disgeusia, la cual provoca una sensación desagradable. Concretamente, esta se asemeja a la sensación de mantener siempre una moneda dentro de la boca.
Este trastorno suele coincidir con los primeros síntomas...

El consumo de infusiones durante el embarazo siempre es un tema importante a tratar durante las consultas prenatales, especialmente si acostumbras a consumir bebidas calientes durante el día. Algunos tés de hierbas pueden traer efectos secundarios en el embarazo y poner en riesgo el bienestar del bebé si se...

El flujo vaginal es una secreción con la que podemos valorar ciertos puntos relacionados a nuestra zona intima, pues este es sensible a las alteraciones de las células cervicales y vaginales, que se producen por muchas razones. Entre estas, las principales son por cambios producidos a nivel hormonal...

Una de las especialidades que causan más confusión al momento de acudir a una consulta médica es la ginecología y la obstetricia, dos ramas de la medicina donde se atiende la salud reproductiva de la mujer, pero desde distintas ópticas.
En este artículo de paraBebés hablaremos de la diferencia entre...

Llevar una dieta sana y balanceada en el embarazo es realmente importante para mantener el bienestar en esta etapa. Por esta razón, debes consultar con el especialista, quien te indicará qué alimentos son recomendables para su consumo y cuáles hay que evitar para prevenir complicaciones en el embarazo.
El...

Las comidas pueden cambiar radicalmente su sabor y apariencia cuando las sazonas o usas especias. En el embarazo esta acción cobra mucho sentido, puesto que las futuras madres a lo largo de su etapa presentan antojos o preferencia por determinados alimentos que tengan un aroma y un gusto específico.
Aun...

Las lentejas se caracterizan por su alto contenido nutricional y energético, su rico sabor y su versatilidad dentro de la cocina. Las características de este alimento se traducen en bienestar para las personas que las consumen regularmente. Por esta razón, son altamente recomendadas en etapas como el embarazo...

El consumo de infusiones y tés durante el embarazo es uno de los temas que más dudas genera en la futura madre. Aunque son productos hechos a base de plantas naturales, no todos son aptos durante el embarazo por sus posibles repercusiones en la salud del bebé y de la madre.
Pero, ¿se puede tomar té...

El apio es una hortaliza con alto contenido de nutrientes que se cosecha en zonas húmedas de muchos países del mundo. Dentro de sus propiedades destacan que es rico en potasio, magnesio,hierro, fósforo, manganeso y calcio. Su aporte calórico es muy bajo, contiene fibra y vitamina C.
Durante el embarazo...

El aguacate es una fruta que puede comerse en todas las etapas de la vida, debido a los múltiples beneficios que aporta al organismo, como son las vitaminas, la fibra, el ácido fólico y el potasio. Es preferible elegir los de tipo orgánico, pues que no necesitan añadidos químicos para producirse o madurarse.
En...

El té es una bebida natural que ha ganado popularidad gracias a los múltiples beneficios que aporta a nuestro organismo. Por muchas razones, es considerado bueno para la salud, entre las cuáles se incluyen que es rico en antioxidantes y que es una sustancia útil para prevenir el envejecimiento prematuro,...

El sueño y el cansancio son síntomas bastante comunes durante el embarazo. Los múltiples cambios a los que está sometiéndose el organismo para la formación y desarrollo del bebé y la acción de las hormonas, hace que este síntoma aparezca en gran parte de las embarazadas.
Estoy embarazada y me siento muy...

El consumo de frutas y verduras es una necesidad durante la gestación, ya que estas aportan nutrientes claves para mantener el bienestar del embarazo y el correcto desarrollo del bebé. A pesar de sus beneficios, estos alimentos pueden contaminarse con microorganismos dañinos y causar un grave daño en...

Durante el embarazo en el cuerpo de la mujer se producen muchos cambios. Todo su organismo se adapta ante esta nueva etapa y eso se nota a simple vista. Las adaptaciones anatómicas, fisiológicas y psicológicas que ocurren son necesarias para crear un ambiente favorable donde el feto pueda madurar y desarrollarse...

Durante el embarazo, el cuerpo necesita mayor aporte de energía para realizar los procesos con éxito, por tal motivo la ingesta de proteínas, vitaminas y minerales deberá aumentar, para satisfacer los cambios que ocurren en esta etapa.
Si usted cumple con las recomendaciones y aplica hábitos de alimentación...

La buena alimentación es un elemento clave para un embarazo saludable, por esta razón, se debe tener en cuenta alimentos ricos en vitaminas, proteínas y nutrientes, que cubran las necesidades nutricionales y favorezcan la salud de la madre y del bebé. Uno de los alimentos que cumplen con estos requisitos...

La miel es una sustancia de origen natural elaborada por las abejas a partir del néctar de las flores. Contiene múltiples componentes como vitaminas, minerales, enzimas, azúcares, entre otras sustancias que son importantes para el cuerpo humano.
El embarazo es una etapa en la cual cobra especial importancia...

Durante el embarazo, se producen una serie de cambios fisológico-hormonales que, junto con otros factores de índole psicológica y social, pueden provocar un remolino de estados emocionales en las gestantes. Entre todas las emociones experimentadas por las mujeres embarazadas, el mal humor es uno de los estados...

El embarazo es una etapa en la cual la mujer debe mantener una alimentación adecuada para garantizar que el bebé crezca y se desarrolle sin problemas. Durante este tiempo, es necesario el aporte extra de vitaminas, proteínas y minerales, que deben ser consumidas en cantidades adecuadas.
El calcio es...

Los cambios que se originan con el embarazo, incluyen el crecimiento progresivo del abdomen para poder sostener al bebé, mientras va desarrollándose. Este hecho ocasiona que la piel se estire y se vuelva flácida, posterior al parto.
Para algunas mujeres, parece prácticamente imposible deshacerse de la barriga...

Existen muchas razones por las cuales pueden aparecer estrías en el embarazo, alguna de ellas están relacionadas con los cambios que se producen en la piel debido a las hormonas, al aumento de tamaño del abdomen o a la escasa capacidad de la piel, para estirarse y volver a su estado original sin afectarse.
Pero...

Según las evidencias científicas obtenidas a nivel mundial, se ha demostrado que el estado nutricional de las futuras madres afecta directamente a sus hijos, pudiendo ser más propensos a sufrir enfermedades cardíacas, neurológicas e incluso metabólicas.
Estos estudios han creado un mayor grado de conciencia...

Al momento de quedar embarazadas, debemos hacer una lista de alimentos que no están permitidos comer por el riesgo que representan para nuestra salud y la del bebé. Entre estos están los embutidos, los aperitivos más provocativos cuando hablamos de antojos.
Por suerte, hay algunos embutidos que si podemos...

El limón es una fruta que aporta una gran variedad de beneficios a nuestro cuerpo. Destaca principalmente porque es rico en vitamina C, siendo una fuente perfecta de antioxidantes. Su consumo está ampliamente difundido en las personas que buscan tener una dieta equilibrada y además aprovechar sus propiedades...

El segundo trimestre del embarazo es cuando comienzas a disfrutar la experiencia de estar embarazada. Muchos malestares han pasado y tu barriga comienza a crecer y formar su hermosa silueta. Además, en este trimestre además podrás sentir a tu bebé, ver su desarrollo con una ecografía más nítida y hasta...

En nuestra práctica culinaria diaria es frecuente emplear especias o hierbas para aderezar nuestros alimentos. El objetivo es lograr que la comida tenga un agradable sabor y un aroma apetecible, en condiciones normales estos agregados no producen ningún riesgo, incluso pueden ser beneficiosos para la...

La época estival comprende los meses más calurosos del año, aquellos que son ideales para relajarse, dar paseos y tumbarse tranquilamente en la arena de la playa. Si coincide que estás embarazada, probablemente te preguntes si puedes tomar el sol sin problemas o si esto tiene alguna contraindicación.
Lo...

En la actualidad, la ecografía se ha convertido en el método diagnóstico indispensable, para el control de los embarazos. A pesar de ser una técnica reciente, su importancia ha ido en aumento, puesto que se obtiene información valiosa acerca de las condiciones de la gestación, del feto, la posición de...

Cuando una mujer se queda embarazada comienzan a surgir dudas acerca de la duración de su gestación: de cuántas semanas está, cuándo deben programarse las primeras ecografías y analíticas, cuál es la fecha en la que sale de cuentas., etc.
Para calcular todos estos tiempos, la matrona o matrón hacen uso de una...
Volver arriba