Niños y niñas
(233)
Nuevo
Nuevo
La pedagogía terapéutica es una disciplina educativa que se ha convertido en un enfoque fundamental en el campo de la educación inclusiva. Se centra en la atención a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) o discapacidades, brindándoles el apoyo necesario para garantizar su pleno desarrollo...

Las personas somos seres sociales y, como tal, debemos saber interactuar con los demás con la finalidad de adaptarnos al contexto donde nos desenvolvemos y lograr un desarrollo pleno en todas las áreas que forman parte de nosotros. Es muy importante que los niños desde edades muy tempranas sean capaces...

Los niños con altas capacidades, anteriormente conocidos como superdotados, tienen necesidades educativas especiales, puesto que su nivel de coeficiente intelectual está por encima de la media. Esta es una característica que, si bien en un principio puede parecer que se trata de algo muy favorable, sobre...

Además de ser muy entretenidos, los juegos de palmas en los que los niños y niñas deben aplaudir y seguir una secuencia rítmica ofrecen distintos beneficios para los infantes. En primer lugar, les ayuda a desarrollar buenas habilidades sociales y de interacción. En segundo lugar, estimulan las funciones cognitivas,...

¿Quién no disfruta de un buen chiste? Los chistes son una excelente forma de pasar un rato divertido con tus seres queridos. Además, los chistes no solo son para reír, sino que también ayudan a los infantes a mejorar su capacidad de expresión, el de pensamiento lógico, el razonamiento y la creatividad. Esto...

Jugar con plastilina es una de las actividades que más les llama la atención a los niños y niñas, especialmente a los que tienen entre 3 a 5 años. Además, es una experiencia maravillosa que activa la estimulación sensorial, potencia la motricidad fina y es perfecta para dejar volar la imaginación. Sin...

Viajar en coche con niños no tiene que ser algo aburrido. De hecho, ese tiempo compartido puede aprovecharse para divertirse y estrechar los lazos familiares, formando hermosos recuerdos. Además, preparar un viaje con niños es todo un desafío porque debes tener bajo la manga las mejores estrategias para...

Cada vez son más las familias que optan por un estilo de vida vegano, que parte de la filosofía de evitar utilizar productos que resulten de la explotación animal. No obstante, a la hora de empezar este tipo de alimentación en la dieta de los pequeños de la casa pueden surgirnos muchas dudas al respecto,...

Las canciones populares infantiles son tan divertidas e interesantes que pasan de generación en generación y siempre se disfrutan como el primer día. ¿Quién no recuerda temas como la vaca lechera o la gallina turuleca? Y es que las canciones para niños y niñas que cantaban los abuelos y abuelas, aún están...

En ocasiones, como padre o madre te puedes sentir frustrado/a porque tus hijos no quieren darse la oportunidad de probar nuevos alimentos. Por lo tanto, la hora de comer se convierte en un momento difícil y de mucha presión, tanto para ellos como para ti.
Esta es una etapa temporal muy común del desarrollo...

Las situaciones que se experimentan durante la infancia pueden repercutir de forma positiva o negativa en la etapa adulta. Un ejemplo de esto es la ausencia de una figura paterna, una condición que puede desencadenar en el niño o la niña diversos problemas a nivel psicológico y emocional, especialmente...

Puede que un bebé se duerma y se despierte enseguida por hambre, cambios de sueño, dificultades para autocalmarse, cambios en el entorno o malestar físico. Algunos bebés logran dormir entre 10 y 12 horas durante la noche, sin embargo, esto no es lo común. De hecho, sobre todo después de los 3 o 4 primeros meses,...

Los poemas son una forma maravillosa de enseñar a los niños y niñas la creatividad, el ritmo y la métrica. Además, son una excelente manera de ayudar a los infantes a memorizar información de una forma divertida y entretenida. A los niños y niñas de todas las edades les encanta leer y escuchar poemas,...

Ya sea para divertirse en casa, en el campo, en el colegio o en cualquier parte que estés compartiendo con tus hijos/as, las adivinanzas o acertijos son una de las estrategias más adecuadas y efectivas para entretener y educar a los más pequeños. Además, también es una excelente forma de interactuar con la familia,...

Que los niños vayan solos al baño suele ser una tarea anhelada por los padres, pero esta requiere de tiempo y paciencia. Factores como la edad y el desarrollo neurológico, cognitivo y psicomotriz del pequeño o la pequeña influyen en este proceso, por lo que es necesario hacerlo en el momento correcto y...

Por lo general, cuando un bebé está infectado con parásitos es fácil darse cuenta, debido a que los síntomas son muy notables e incluyen diarrea, malestar estomacal, gases y abdomen hinchado. La presencia de los parásitos en el ano puede producir picazón y enrojecimiento alrededor de la zona, lo que puede...

El respeto es uno de los valores fundamentales para la vida. Por este motivo, es muy importante inculcarlo desde una temprana edad, ya que los niños y niñas no nacen con nociones sobre este valor. En este sentido, la educación infantil es la etapa más apropiada para iniciar el fortalecimiento del respeto...

Aunque sepamos que la muerte forma parte de la vida, asumir la pérdida de un ser querido puede ser una de las situaciones más difíciles de afrontar, más aún en el caso de los niños y niñas, quienes no tienen suficiente conocimiento sobre ello. Cuando ocurre este duro momento, lo mejor es ayudar al infante a...

Cuando los niños o niñas tienen entre dos y tres años de edad, su creatividad y curiosidad están en pleno auge. De hecho, es el mejor momento para acercarlos a distintas actividades que estimulen su coordinación, concentración y memoria. Por lo tanto, poner al infante en contacto con sus primeras experiencias...

Uno de los momentos más difíciles de ser padres es cuando los niños o las niñas enferman. Ante estos casos, lo más importante es tratar de identificar la causa para poder revertir la situación lo más pronto posible. El problema surge cuando es difícil identificar el origen de malestares como el vómito.
Cuando...

La amistad es uno de los grandes tesoros que tenemos las personas. La posibilidad de rodearnos de personas que nos quieren y a las que queremos nos hace sentir seguros, felices y muy afortunados. Cuando son muy pequeños, los niños y las niñas no tienen el concepto de amistad, pues se están descubriendo...

Durante el crecimiento, desarrollo y educación de los pequeños y pequeñas se intenta lograr que adquieran una serie de capacidades. Una de ellas es la atención, una capacidad muy compleja, pues involucra no solo al menor, sino también al contexto, las distracciones y los estímulos que puedan captar su interés.
Comunicación,...

La cultura popular ha ido transmitiéndose a través de los años, en gran parte, gracias a los cuentos tradicionales. Fábulas, rimas y poesías con finales que transmiten valores y moralejas que han ido pasando de generación en generación. Estas historias son atemporales y tienen dos premisas fundamentales,...

Existen señales que pueden estar indicando que un niño o niña posee altas capacidades cognitivas. A pesar de que cada vez se hace más hincapié en respetar los ritmos evolutivos de cada persona, sin compararlos con la media de su grupo de edad, lo cierto es que hay niños cuyo nivel intelectual destaca significativamente....

La psoriasis es una enfermedad de origen inmune que puede desencadenarse desde la infancia, en la que se produce una afectación importante de la piel y el cuero cabelludo. Esta condición tiene un componente hereditario, pues en el 58% de casos de niños que la padecen, uno de sus padres sufre de esta afección.
Si...

¿Quién no ha participado alguna vez algún en un juego de persecución? Uno de los más populares de todos los tiempos es el “pilla-pilla”, el cual no solo estimula las habilidades motoras, sino que ayuda a los participantes a pensar en sus próximos movimientos con mayor agilidad. Además, este es un juego...

Los infantes aprenden mucho de sus padres. Por eso, es importante que se críen en un entorno positivo en el que amen y sean amados. Además, todos los niños y las niñas necesitan saber que son especiales, ya que ellos son la expresión más pura que existe del amor. Por lo tanto, cada día es ideal para...

La motricidad gruesa se refiere al movimiento de los músculos más grandes de nuestro cuerpo. Su estimulación favorece la adquisición de determinadas destrezas como el equilibrio, la coordinación óculo-manual o vio-pedal. Además, también contribuye al desarrollo integral del niño o la niña, ayudando a su esquema...

Los cuentos suponen el mejor recurso para transmitir conocimiento a los niños y las niñas. Pueden aprender desde conceptos hasta valores. Además, les permiten aprender a conocerse, valorarse, respetar a los demás y gestionar mejor sus emociones.
Cuando los infantes están muy nerviosos, puede haber múltiples...

El juego del “veo, veo” es una forma divertida para pasar el tiempo y entretener a la familia. Se trata de una dinámica que ha pasado de generación en generación y que no necesita de herramientas para su ejecución, puesto que es un juego de observación y de adivinanzas. Lo mejor de todo es que pueden participar...

Existen muchas razones que pueden hacer que a un niño o niña le duela la cabeza como, por ejemplo, cansancio, estrés, ansiedad, clima caluroso, deshidratación, llanto vigoroso, entre otras. Generalmente, los padres y las madres se preocupan ante la aparición de este tipo de síntomas, preguntándose qué pueden...

Hasta no hace mucho tiempo, la gran protagonista del juego en los niños era la calle, pudiendo invertir horas y horas jugando al escondite, a las chapas a la comba o a la liebre. Progresivamente, los juegos de interior, especialmente las videoconsolas, han ido ganando la batalla y son mucho los niños...

Los niños de 4 a 5 años pueden comer lo mismo que un adulto, sin embargo, es más complicado poder incorporar en sus platos alimentos saludables como la verdura, pues son mucho más selectivos y suelen reclamar aquellos alimentos que más les gustan.
No es que a los niño y niñas de esta edad no les guste...

La tristeza es una emoción primaria que en nuestra cultura se asocia con sentimientos y sensaciones negativas cuando, en realidad, todas las emociones cumplen una función y son necesarias. Cuando estamos tristes, físicamente adoptamos una posición más decaída, nos sentimos más vulnerables y, aunque a...

Conforme el niño o la niña va creciendo, va adquiriendo nuevas competencias, destrezas y habilidades, pero no siempre estos aprendizajes son los más deseados. La mentira surge en los menores, normalmente, a consecuencia de necesidades no resueltas.
La mentira constituye toda una oportunidad de aprendizaje...

La concentración, la orientación espacial, las habilidades lógico matemáticas o la concentración son competencias que el niño debe ir desarrollando conforme va creciendo. Todas estas capacidades pueden aprenderse de una forma lúdica y divertida, permitiendo al niño o a la niña ponerse a prueba y superar diferentes...

La Navidad es un momento mágico, tanto para los adultos como para los niños. A los más pequeños y pequeñas les encanta y disfrutan viviendo con gran entusiasmo y emoción todos los acontecimientos que tienen lugar en esta fechas.
Ayudarles a entender la Navidad y acercarles elementos de tradición cultural...

Los niños con altas capacidades presentan ciertas dificultades en su proceso formativo, ya que tienen que adaptarse a un nivel educativo que les corresponde por edad biológica, pero no por capacidad cognitiva. Por este motivo, resulta fundamental poder realizar una identificación temprana, ya que es...

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, especialmente para los niños, ya que tienen mucho desgaste físico y mental y un desayuno equilibrado puede aportarle la energía suficente para afrontar con éxito la jornada.
Sin embargo, el desayuno para proporcionar el aporte calórico necesario, debe...

Si hay un juego tradicional en el que casi todos hemos participado y que ha pasado de generación en generación es la silla musical. De hecho, es una dinámica que se utiliza en fiestas, reuniones, en el colegio o en cualquier otro sitio en donde están reunidos los amigos y la familia, ya que se puede jugar...

Al igual que la ira, la alegría o el miedo, la tristeza es una de las emociones básicas de los seres humanos. Estar triste es algo que puede ocurrirle a cualquiera, inclusivo a los más pequeños y pequeñas. De hecho, la tristeza bien manejada se convierte en un mecanismo de adaptación que sirve para resolver...

Sin darnos cuenta, diariamente utilizamos distintas metáforas, las cuales son expresiones retóricas que se utilizan para nombrar o relacionar un término imaginario con uno real. Con ellas se pretende dejar una enseñanza, puesto que quien las escucha debe hacer la comparación y el análisis de lo que se...

Cuando un niño o niña tiene una discapacidad motora, su funcionamiento físico se ve limitado, puesto que su sistema óseo, nervioso y/o muscular presentan algún tipo de alteración. En este sentido, las actividades inclusivas y lúdicas son esenciales para fomentar el desarrollo de los infantes que tengan...

Los refranes forman parte de la expresión popular, ya que pasan de generación en generación. Por lo general, suelen venir acompañadas con rimas para enseñar algún buen consejo que servirá para la vida. Por eso, los refranes son un recurso ideal para que los niños y niñas aprendan sobre las tradiciones,...

El desarrollo psicomotor de los niños y niñas está marcado por una serie de etapas. Cada una de ellas aparece de forma ordenada y progresiva y, a la vez, se manifiesta por la aparición de habilidades en muchas áreas como el lenguaje, la motricidad o la sociabilización, entre muchas otras.
Hay un margen...

Un niño de 3 años ha cambiado mucho del momento de su nacimiento. La transformación física, cognitiva, social, emocional, motora es tal que nunca la persona vuelve a atravesar un periodo de tantos cambio en su vida. A pesar de que hay parámetros que indican cuál es el desarrollo del menor con una determinada...

La música es un gran estimulante para los niños, les ayuda a interiorizar mejor algunos conceptos, fomenta la concentración y ayuda a gestionar y canalizar emociones.
Dentro de la teoría de las Inteligencias Múltiples del psicólogo estadounidense Howard Gardner, la inteligencia musical, aparece como una...

Todos los padres queremos que nuestros hijos/as tengan un excelente nivel de rendimiento en cada una de sus actividades. No obstante, para alcanzar ese objetivo es necesario que los niños y niñas posean una buena capacidad de concentración, de memoria, de lenguaje, entre muchas otras habilidades más. Lo bueno...

En este mundo actual, donde casi todo está gobernado por la tecnología, es fundamental propiciar actividades para los niños en donde pongan en práctica su creatividad e imaginación. Una de las formas más recomendadas para lograrlo es hacer manualidades. Este tipo de actividades son ideales para que...

Una forma genial de crear y mantener el amor por la lectura es aprovechar cada celebración o fecha que sea importante para los niños y niñas para leerles cuentos e historias que se relacionen con ellas. Por eso, este mes de octubre, en el cual se celebra la fiesta de Halloween, es un buen momento para...
Volver arriba