Embarazo semana a semana
(42)
¿Quieres quedar embarazada o estás embarazada? ¡Enhorabuena! Seguro que te han surgido muchas dudas, como: cuándo hacer una prueba de embarazo, cuándo aparecen los primeros síntomas de embarazo, qué pasa cada semana de embarazo o cómo calcular de cuántas semanas de embarazo estás.
En paraBebés, te explicamos con detalle las semanas de embarazo, desde la primera semana de embarazo hasta la semana 40 de embarazo: los síntomas de embarazo semana a semana, el desarrollo del feto y los cambios en la madre.
Explicamos con detalle cómo va creciendo la panza, qué se ve en cada ecografía del embarazo, cómo calcular las semanas de embarazo y también la conversión de las semanas de embarazo en meses. Podrás descubrir qué tamaño tiene tu bebé durante el embarazo semana a semana con imágenes, qué comer cuando estás embarazada y cómo se sienten los primeros movimientos del bebé.
En paraBebés, te explicamos con detalle las semanas de embarazo, desde la primera semana de embarazo hasta la semana 40 de embarazo: los síntomas de embarazo semana a semana, el desarrollo del feto y los cambios en la madre.
Explicamos con detalle cómo va creciendo la panza, qué se ve en cada ecografía del embarazo, cómo calcular las semanas de embarazo y también la conversión de las semanas de embarazo en meses. Podrás descubrir qué tamaño tiene tu bebé durante el embarazo semana a semana con imágenes, qué comer cuando estás embarazada y cómo se sienten los primeros movimientos del bebé.

La búsqueda de un embarazo puede llegar a ser el sueño de muchas parejas, o bien, el sueño de madres que deciden llevar una gestación de manera autónoma. Con la primera semana de embarazo, empiezan las 40 semanas de gestación hasta el nacimiento del recién nacido. Nueve meses de múltiples cambios en el...

Para contabilizar el tiempo de embarazo, se utiliza como fecha de referencia para el inicio la última menstruación. Se calcula en semanas y recibe el nombre de edad gestacional. En las dos primeras semanas, aunque formen parte del cómputo de las semanas, todavía no hay embarazo. La primera semana corresponde...

En la semana 3 de embarazo, es cuando se producirá la fecundación del óvulo. Como vimos en la semana 1 de embarazo, el período gestacional se empieza a contar desde la última regla. Así pues, la primera semana hace referencia a la menstruación y la segunda semana de embarazo a la ovulación. A partir de...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! El embrión ya tiene aproximadamente una semana de vida, aunque el embarazo es incipiente. La primera semana de embarazo es considerada la primera semana del ciclo menstrual, coincidiendo con la menstruación. La segunda semana corresponde con la ovulación y en la tercera...

Si, normalmente, sueles tener un ciclo muy regular, tienes un retraso y aún no te has hecho el test de embarazo, puedes empezar a sospechar que puedes estar embarazada. Cuando estamos en la búsqueda de un embarazo, un retraso puede alegrar el día y generar posibles expectativas. A partir de la semana...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! La semana 6 de embarazo es muy importante ya que el feto empieza a desarrollar los órganos y el corazón, un y ser primitivo, empieza a latir y bombear sangre. Por lo que, si realizas una ecografía podrás escuchar sus latidos cardíacos. Además, es probable que empieces...

¡Continuamos por el fascinante recorrido de las semanas de embarazo! La semana 7 de embarazo es significativa, ya que el embrión aumenta de tamaño considerablemente doblando su tamaño inicial. En esta semana, ya se empezarán a formar las extremidades en forma de apéndices microscópicos y, en unas semanas,...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! El embarazo es un proceso en constante cambio, así que en la octava semana se producen muchas novedades. ¿Quieres conocerlas? En paraBebés explicamos la semana 8 de embarazo, los síntomas, el desarrollo, los cambios y los cuidados que se requieren.

A partir de la semana 9 de embarazo, el proceso de la creación embrionaria ha finalizado. Técnicamente, el embrión pasará a nombrarse feto, la denominación que obtendrá durante las próximas semanas de embarazo. El cambio de denominación se debe a que el embrión ha alcanzado un determinado nivel de desarrollo...

Para calcular el final del embarazo, se empieza a contar desde la última menstruación. El embarazo se cuenta en semanas, que corresponden a la edad gestacional del embrión o feto. Las primeras 4 semanas corresponden con la menstruación, la ovulación la fecundación y la implantación, respectivamente....

La semana 11 de embarazo se encuentra en la recta final del primer trimestre, superando la etapa más delicada de la gestación. En la semana 11, se reduce el riesgo de aborto espontáneo y podrás empezar a pensar de qué forma darás la noticia a los familiares y amigos: ¡Estoy embarazada y vamos a ser...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! En la semana 12 de embarazo ocurren hechos tan importantes como la disminución del riesgo de aborto espontáneo y la primera ecografía por la seguridad social. La ecografía de la semana 12 es muy importante por todos los parámentros que permite conocer, pero además, para...

¡Entramos en el segundo trimestre! El primer trimestre ha llegado a su fin y ya nos encontramos en el inicio del segundo. El período de mayor riesgo por aborto espontáneo ya ha pasado, es momento de empezar a relajarse. Es común que, a partir de las próximas semanas, los síntomas de los primeros meses...

Si estás embarazada ¡enhorabuena! En las 14 semanas de embarazo, tanto los síntomas más molestos, como las nauseas, y también el riesgo de aborto han disminuido considerablemente. Eso repercute en el estado de la embarazada, que seguramente empezará a disfrutar más el embarazo. ¿Quieres saber qué pasa en...

En la semana 15 de embarazo, los cambios corporales son evidentes, ya que el abdomen crece por momentos. A partir de la semana 15, se va a apreciar un rápido aumento en el volumen de la panza, esto se debe a que el feto crece y se desarrolla correctamente.
A partir de la semana 15 de embarazo, el feto empieza...

Si estás embarazada ¡enhorabuena! La semana 16 de embarazo es una semana muy especial puesto que puedes empezar a notar al bebé. Además, pasado el primer trimestre, el riesgo de aborto espontáneo y las náuseas han disminuido mucho. Seguramente, ya lo has explicado a tu entorno y la barriga empieza a ser...

En la semana 17 de embarazo, el abdomen ya ha empezado a crecer considerablemente y la gestación es perceptible. Es posible que se haya producido un aumento de peso a causa de la retención de líquidos y que, a consecuencia, el pecho haya aumentado de tamaño. Los síntomas del primer trimestre han desaparecido...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! ¿Qué pasa en la semana 18 de embarazo? El desarrollo del bebé avanza deprisa y con él crece tu barriga. Esta pueden semana ocurren hechos muy importantes, como empezar a notar el bebé. Descubre todo lo que se siente en la semana 18 de embarazo en este artículo de paraBebés:...

¡Ya casi hemos llegado a la mitad del embarazo! Hacia la semana 19 de embarazo, se realiza la ecografía de control del segundo trimestre. Es un buen momento para realizar los controles correspondientes y observar el desarrollo del bebé. Si aún no sabes si tu bebé es un niño o una niña, será el momento...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Si estás en la semana 20 de embarazo, ya has llegado a la mitad de este proceso, pues se calcula que el embarazo dura unas 40 semanas. El bebé evoluciona y tú también. En este artículo de paraBebés, te contamos todo lo que debes saber en la semana 20 de embarazo: síntomas,...

En la semana 21 de embarazo, ¡ya ha pasado el ecuador del embarazo! Empieza la segunda mitad de la gestación. La panza ha crecido lo suficiente para que sea notable y ya es imprescindible una buena hidratación para prevenir la aparición de estrías.
En la semana 21 de embarazo, las uñas del bebé empezarán...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Ya has pasado la mitad del embarazo. Seguramente, ya has podido ver al bebé en la ecografía de la semana 20 y ya notas sus movimientos. En la semana 22 de embarazo, el útero ya ha crecido mucho y con él aumentan los síntomas del embarazo. Si quieres saber todo lo que...

En la semana 23 de embarazo, continúa el segundo trimestre. Esta etapa se considera la mejor época del embarazo, ya que los síntomas desagradables del primer trimestre han desaparecido y la barriga aún no ha aumentado de tamaño lo suficiente para que sea incómoda. A partir de la semana 23 de embarazo, la panza...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! El embarazo y ha cruzado su ecuador. En la semana 24 de embarazo el cuerpo de la embarazada sigue cambiando. Es importante conocer las pautas saludables que se deben seguir, especialmente en relación a la ciática, la diabetes y la anemia: los tres puntos débiles en cuando...

A partir de la semana 25 de embarazo, los párpados del feto se empezarán a abrir. Su actividad dentro del útero cada vez es más activa y se mueve enérgicamente. Es posible que a causa de la alta actividad fetal, se coloque de nalgas, aún es pronto para que el feto se quede en una determinada posición,...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Ya has pasado la mitad del embarazo, de hecho, estás finalizando el segundo trimestre y preparándote para entrar en el último trimestre y recta final. En la semana 26 de embarazo ocurre uno de los hechos más impactantes del embarazo: empezar a visualizar los movimientos...

La semana 27 de embarazo es la última semana del segundo trimestre. En una semana, empezará el tercer trimestre y solo quedarán tres meses para el parto.
El bebé va creciendo y desarrollándose a gran velocidad y tiene menos espacio dentro de la placenta. Sus pulmones están madurando para poder respirar...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Ya has pasado la mitad del embarazo. A pesar de los síntomas y molestias del embarazo, es un proceso muy especial. ¡Disfruta de él! En la semana 28 de embarazo el desarrollo del bebé está avanzado, la barriga sigue aumentando y con ella los síntomas y molestias que...

Entramos en la segunda semana del tercer trimestre, el último trimestre del embarazo. ¡Ya falta menos para la llegada del bebé! En la semana 29 de embarazo, la barriga ha aumentado de tamaño considerablemente debido al crecimiento y aumento de peso del bebé. Cada vez, tiene menos espacio dentro de la...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! En la semana 30 el embarazo está bastante avanzado. El bebé ocupa gran parte del vientre y la barriga tiene dimensiones considerables. Todo ello produce síntomas y molestias, sin embargo, existen algunos trucos para combatirlos. En paraBebés te explicamos todo sobre la...

En la semana 31 de embarazo, comienza la cuenta atrás, ¡en aproximadamente 9 o 10 semanas nacerá tu bebé! Actualmente, la mayoría de sus órganos están maduros y se encuentran en un proceso avanzado de desarrollo. Su crecimiento cada vez es mayor y, a partir de esta semana, le costará más moverse, ya que...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Has pasado dos trimestres de crecimiento y desarrollo. Tu cuerpo ya se está preparando para el parto, las glándulas mamarias segregan la primera leche y los huesos pélvicos se vuelven flexibles. Ahora sí, comienza la cuenta atrás. En paraBebés te contamos todo sobre...

¡Entramos en la semana 33 de embarazo! El bebé tiene ya tiene establecidos momentos de sueño y actividad. Según numerosos estudios, se han observado movimientos oculares rápidos fetales, movimientos que se producen mientras se está soñando, por lo tanto, se ha llegado a la conclusión de que el bebé presenta...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Cada vez falta menos para el nacimiento. Tu barriga ya es muy grande y tu cuerpo se está preparando para el parto. ¿Quieres saber cómo está el bebé en la semana 34? ¿Cómo debes prepararte para el parto? En paraBebés te contamos todo sobre la semana 34 de embarazo:...

¡Llegamos a la semana 35 de embarazo! El parto se va acercando y, a partir de ahora, la posición del bebé irá evolucionando hasta colocarse en posición cefálica, con la cabeza del bebé enfocada hacia el canal vaginal. Si el parto se adelantara a partir de la semana 35, se consideraría un prematuro leve...

Si estás embarazada, ¡enhorabuena! Tu embarazo está llegando a su final. El bebé presenta un desarrollo avanzado y todos sus órganos funcionan. Tu cuerpo se prepara para el parto, igual que tú. Esta semana toca preparar la maleta para el hospital, practicar la respiración para los pujos del expulsivo y...

A partir de la semana 37, se considera que un bebé deja de ser prematuro y ya está preparado para sobrevivir fuera de la placenta. Sus pulmones están preparados para que empiece a respirar nada más salir por el canal vaginal.
En relación a la panza, ya ha alcanzado un tamaño considerable y, seguramente,...

¡Enhorabuena! Tu embarazo ha llegado a término. El bebé está desarrollado y preparado para vivir en el exterior. Has entrado en la llamada zona de parto, ya que este puede producirse en cualquier momento durante las siguientes 4 semanas. En este artículo de paraBebés, te explicamos todo lo que debes saber...

A partir de la semana 39 de embarazo, ¡se puede iniciar el parto en cualquier momento! El embarazo ha llegado a término y el bebé ya está lo suficiente desarrollado y preparado para nacer. Sus pulmones están maduros y el sistema digestivo está preparado para asimilar y digerir la leche materna o de fórmula....

¡Enhorabuena! Has llegado a la recta final, el bebé está preparado para vivir en el exterior y puede nacer en cualquier momento. Desde la semana 38, el embarazo ha llegado a término y en cualquier momento puede empezar el parto. Conviene tener todo preparado y esperar con calma y paciencia a que llegue el...

Calculadora de semanas y días de embarazo ¿Dudas de cuántas semanas estás embarazada? Llevar un control del embarazo es clave para tu salud y para asegurar el buen crecimiento del bebé dentro de tu vientre.
Con esta calculadora de semanas y días de embarazo de paraBebés podrás averiguar en qué semana...

Si hay dos sacos gestacionales de diferentes tamaños, eso puede indicar que se trata de un embarazo múltiple, específicamente de mellizos, donde las diferencias de tamaño de los sacos son habituales. En los embarazos de tipo gemelar se pueden visualizar dos sacos gestacionales, producidos como resultado...
Volver arriba