Bebés
462 artículos

La dentición es el proceso donde los dientes comienzan a salir de las encías del bebé. Ocurre entre los 4 y 15 meses y puede acompañarse de algunos síntomas molestos, entre estos, una fiebre baja. En este sentido, las principales academias de pediatría señalan que los bebés pueden tener una ligera fiebre,...

Uno de los hitos más emocionantes y esperados en el desarrollo de tu bebé es la aparición de los dientes, un proceso que puede variar de un bebé a otro. Estar preparados para este momento puede ayudaros a cuidar la salud bucal de tu hijo de manera efectiva. Los primeros dientes de leche, también conocidos...

Existen conductas del bebé que tienden a ser algo extrañas y que pueden causar preocupación en los padres, aunque se consideren normales en los primeros meses de vida. Una de ellas es que el bebé tiemble al sentirse emocionado. La razón principal por la que esta acción suele generarse, es porque el...

Tener un bebé cambia tu vida de una manera que nunca imaginaste, incluso es posible que te preguntes cosas como ¿con qué lavar ropa de bebé? Los bebés, sobre todo los recién nacidos, tienen una gran cantidad de ropa que necesita ser lavada continuamente, por eso querrás saber cómo hacerlo para proteger...

Con el paso de los días, los bebés aprenden nuevas habilidades un tanto graciosas, y en ocasiones hasta extrañas, como lo es el caso de hacer burbujas con su saliva. Este comportamiento no suele tener una connotación negativa, sin embargo, si es frecuente y perdura durante meses puede causar algo de preocupación...

La transición en la alimentación de los bebés de la lactancia a probar alimentos sólidos es una de las etapas que más suele preocupar a los padres y madres por el miedo a los ahogamientos. Por suerte, existe el alimentador antiahogos, un chupete muy funcional que se convertirá en el aliado perfecto...

Las rozaduras en los bebés pueden ser incómodas y dolorosas, pero existen algunos remedios caseros que pueden ayudar a aliviar el malestar y promover la curación. Como padres uno de los momentos más desafiantes es presenciar que el bebé tiene alguna molestia, sobre todo si están relacionadas con rozaduras,...

Los recién nacidos tienen características propias que responden a la inmadurez de sus tejidos. Una de ellas es el color de sus uñas, que puede tornarse algo azulado o morado luego de su nacimiento. Esto es un síntoma normal que desaparece con el pasar de los días. Sin embargo, no en todos los casos este...

El principal medio de comunicación de los recién nacidos son los gestos y el llanto, que intrigan a los padres al no saber qué están tratando de decir, sobre todo cuando surgen ciertas actitudes, como apretar las manos y fruncir el ceño. Si tu bebé hace gestos raros puede ser debido al desarrollo motor,...

La guayaba es una fruta que es conocida por ser rica en fibra, especialmente cuando se consume con su piel. La fibra puede tener un efecto tanto laxante como de estreñimiento, en función de la cantidad ingerida y de la sensibilidad del bebé que la consume.
Lo cierto es que leche materna satisface todas...

¿Qué bebé no ama la sensación reconfortante de abrazar un peluche suavecito? ¡Es que los peluches son adorables!, y se convierten en los compañeros ideales para niños y niñas. Además, son bonitos, tiernos y ofrecen la sensación de compañía y amistad, por lo que provoca abrazarlos a cada momento. Eso sí, un...

Si te has cuestionado por qué tu bebé regurgita y aún muestra señales de querer seguir comiendo, no te preocupes, es una situación común en muchos bebés. La regurgitación es el retorno involuntario de pequeñas cantidades de leche o alimentos desde el estómago hacia la boca, y puede ocurrir después de...

Los bebés pueden arquearse hacia atrás mientras duermen por varias razones, como el reflejo de Moro, exploración sensorial, exploración y desarrollo muscular o por la acomodación a nueva posición. El arqueo hacia atrás es común en muchos bebés y, en la mayoría de los casos, no es motivo de preocupación. Durante...

Es frecuente que en los bebés y niños pequeños se presenten problemas relacionados con la digestión y absorción de los alimentos, especialmente de los carbohidratos. Principalmente, esto puede ser el resultado de un problema congénito, o bien deberse a un daño de la mucosa del intestino delgado. Debido...

La regularidad de las deposiciones en los bebés puede variar según su edad, alimentación y otros factores, pero es esencial estar atento/a a ciertos signos y conocer cuándo es apropiado buscar atención médica para asegurarte de que tu pequeño esté sano y feliz.
En este sentido, es normal que surjan...

Si te preguntas por qué tu bebé tiene arcadas mientras come, estás en el lugar adecuado. Lo cierto es que esta es una situación muy frecuente mientras se alimenta a un bebé y podemos comprender tu preocupación, por eso estamos aquí para brindarte información veraz y profesional sobre este tema.
En este...

Si te encuentras con la preocupación de que tu bebé solo quiere pecho y no muestre mucho interés en los alimentos sólidos, no te alarmes. El primer año de vida es una etapa crucial para el crecimiento y desarrollo del bebé, y la leche materna juega un papel fundamental y protagónico en su nutrición....

Si estás preocupado/a porque tu bebé no abre bien la boca para amamantar, intenta no angustiarte. Esta es una situación más común de lo que piensas y estamos aquí para brindarte información profesional que te ayudará a superar este desafío. Sin embargo, recuerda que cada bebé es único y, aunque estos...

Comprendemos lo importante que es el sueño para el bienestar de tu bebé y lo desafiante que puede ser cuando se resiste a dormir. Es normal que los bebés tengan dificultades para conciliar el sueño, pero también existen formas efectivas de ayudarlos a dormir de manera más tranquila y placentera. Ante...

Sabemos que tu mayor preocupación es la salud y bienestar de tu pequeño/a, y una de las situaciones que te pueden causar inquietud es cuando tu pequeño se ahoga con la leche cuando lo estás alimentando. Esta situación es más frecuente de lo que piensas y muchos padres pasan por esto a diario, sobre todo...

Los bebés pueden sufrir de mal olor en la boca, al igual que los adultos. De hecho, el mal olor en la boca es un problema bastante frecuente que puede aparecer desde los primeros meses de vida por causas con muy variadas. Esto suele ser algo temporal en esta etapa y una consecuencia de la poca producción...

Los cólicos nocturnos pueden ser una experiencia desafiante tanto para tu bebé como para ti. Sin duda, ver a tu pequeño llorar inconsolablemente durante horas por la noche puede ser angustiante. Aunque estos cólicos nocturnos pueden ser una fase incómoda, es importante tener en cuenta que son comunes en...

Es natural que mientras los bebés perfeccionan la habilidad de caminar se tambaleen, caminen con las piernas abiertas, den pasos cortos o muy largos e incluso anden de puntillas. En este último caso, caminar de puntillas es un hábito común en bebés que a veces puede llegar a preocupar a los padres. Sin...

¿Tu bebé está dando los primeros pasos? ¡Enhorabuena! Este uno de los hitos más importantes de su desarrollo. Por esta razón, no puedes ponerle cualquier zapato, ni escoger de la vitrina el modelo más bonito solo porque te parece muy tentador o porque está de moda.
La Asociación Española de Pediatría recomienda...

Es absolutamente normal que algunos bebés sean más serios que otros. Los bebés, al igual que los adultos, tienen personalidades únicas y diferentes temperamentos desde una edad temprana. Uno de los aspectos que puede preocupar sobre los infantes es su expresión facial. Lo que más quieres es que tu bebé te mire...

En los primeros meses de vida la consistencia de las heces del bebé cambia con frecuencia. Lo normal es que tenga varias evacuaciones aguadas o pastosas durante el día, sin embargo, en algunas ocasiones estas deposiciones son duras y poco frecuentes. Esto va a depender de muchos factores, aunque es normal...

Si quieres comprar una buena silla de paseo para tu bebé antes es importante que te asegures de que cumpla con algunos requisitos imprescindibles para cubrir las necesidades del pequeño o pequeña. Por ejemplo, que tenga una buena suspensión, suficientes elementos de seguridad o que cuente con espacio suficiente...

Los pies de los bebés son regordetes, suaves y adorables. No obstante, en ocasiones, es posible que no huelan tan bien como se ven, como consecuencia del exceso de sudoración de los bebés, una condición que favorece la proliferación de bacterias causantes del mal olor en los pies. Aunque el olor de los pies de...

El anís estrellado es un remedio popular que se usa con frecuencia para tratar los episodios de cólico infantil, un síntoma que experimentan la mayoría de los bebés en los primeros cuatro meses de vida, y se acompaña de un llanto insoportable que no cesa.
Las causas de esta condición son muy variadas,...

El llanto del bebé es una expresión que puede generar gran angustia en padres y madres, especialmente si se produce de forma continuada mientras está despierto. Sin embargo, por muy inquietante que resulte a veces, es normal que tu hijo/a llore con mucha frecuencia durante los primeros meses de vida, pues...

Si tu bebé no quiere biberón y tienes que trabajar, prueba a usar diferentes tetinas, permítele explorar, combina lactancia materna y biberón y pide ayuda o consejos cuando lo necesites. El regreso al trabajo después de la maternidad puede ser un período emocionalmente desafiante para las mamás que están...

Cuando el bebé comienza a percatarse de que es un ser independiente, su actividad motriz aumenta considerablemente, así como el entrenamiento de las posibilidades de acción que tiene con su propio cuerpo. En estos momentos, inicia un proceso de volteo, de mover sus pies, de explorar sus manos, de investigar...

Como mamá, es comprensible que te preocupes cuando tu bebé llora durante la alimentación con biberón. Este escenario puede generar confusión y ansiedad, pero es esencial recordar que cada bebé es único y pueden haber diferentes razones para que muestre este comportamiento. Es importante tener en cuenta...

Una de las recomendaciones que dan los pediatras antes de salir del hospital es que el bebé duerma boca arriba. Sin embargo, a pesar de que esta posición previene accidentes y mejora la oxigenación del bebé, en ocasiones puede resultar algo incómoda. Por esta razón, es normal que busque ponerse de lado...

Los andadores, también conocidos como tacatá, permiten que los bebés den sus primeros pasos, porque les ayudan a desarrollar ciertas habilidades motoras a la vez que fortalecen los músculos de sus extremidades inferiores. Además, la mayoría de los modelos vienen con una serie de juguetes y accesorios muy...

El cambio de pañal de tu bebé no tiene por qué convertirse en una molestia, pero, para lograrlo debes usar los elementos adecuados que te faciliten la tarea. En este sentido, las toallitas húmedas son la mejor alternativa para el aseo del bebé a la hora de cambiarle los pañales. También son ideales para limpiar...

Una de las partes más adorables de la anatomía de un bebé son sus orejas. Sin embargo, a veces pueden doblarse fácilmente debido a su flexibilidad y suavidad, dando la apariencia de orejas sobresalientes o de soplillo. Algunos bebés incluso nacen con las orejas dobladas sobre sí mismas, pero los pediatras...

Debido a que el crecimiento es gradual y no continuo, los bebés pueden presentar etapas de estancamiento que duren hasta tres meses. No obstante, esta no es una condición que deba permanecer en el tiempo, ya que es posible que nos encontremos ante un caso de retraso en el crecimiento que se evidencia por...

Es posible que tu bebé se tire del pelo cuando está enfadado como forma de expresar su frustración, por falta de otras habilidades comunicativas, o porque copia comportamientos de su alrededor. Como padres, es natural que nos preocupemos y sintamos confusión cuando presenciamos que nuestro preciado bebé se...

No siempre hay que poner body al bebé. La necesidad de ponérselo depende de varios factores, como la temperatura ambiente, la comodidad del bebé y las preferencias personales de los padres. El body es una prenda de vestir que resulta imprescindible al momento del escoger la ropa del bebé. Esta pieza...

Es posible que tu bebé haga ruidos que parezcan quejidos debido a su etapa de desarrollo. a menudo, los bebés emiten sonidos y vocalizaciones mientras exploran y aprenden a controlar sus cuerdas vocales. De igual modo, cuando todavía son muy pequeños, los bebés no suelen tener un sueño profundo y requieren...

Los bebés se duermen con el movimiento porque encuentran tranquilidad al experimentar movimientos similares a los que estaban acostumbrados en el útero. El movimiento puede ayudar a recrear esa sensación de seguridad y calma que sentían mientras estaban en el vientre materno. De hecho, balancearlo de...

En general, es seguro que un recién nacido duerma con chupete. De hecho, algunos estudios sugieren que el uso adecuado del chupete durante el sueño puede tener ciertos beneficios para los bebés. Es natural que la succión de este objeto mejore la conciliación del sueño en algunos bebés, sin embargo, muchas...

Entendemos lo preocupante que puede ser para ti que tu bebé coma con ansia y llore durante la alimentación, pero debes saber que no estás sola en esta situación y que muchos otros padres deben enfrentarse a este mismo desafío de manera muy frecuente. En este sentido, es importante destacar que la ansiedad...

Los bebés son curiosos por naturaleza, razón por la cual comienzan a investigar su entorno prácticamente desde su nacimiento. En este sentido, el movimiento de abrir y cerrar las manos es un comportamiento normal que se encuentra relacionado con su desarrollo motor y las formas que tienen para comunicarse...

Un bebé se despierta cada hora porque tiene hambre, sueño ligero, necesidad de confort, malestar físico o debido a factores ambientales. Siempre es importante crear un ambiente propicio para el sueño. Entendemos lo agotador que puede ser cuando tu bebé se despierta cada hora durante la noche, pero no estás...

Los bebés generalmente pueden comenzar a agarrar y sostener el biberón por sí mismos entre los 6 y los 10 meses de edad. Esta habilidad de agarre y autoalimentación suele desarrollarse gradualmente. La rapidez con la cual los bebés aprenden y se desarrollan despierta gran interés en los padres y cuidadores....

Es natural que cuando los bebés aprenden a abrir sus manos traten de agarrar todo lo que tengan a su alcance. Al principio, comenzarán agarrando el dedo de sus cuidadores con mucha fuerza, guiados por su reflejo prensión palmar. Con el paso de los meses irán perfeccionando la habilidad de coger objetos de...

Sabemos lo preocupante que puede ser ver a tu pequeño asustarse cada vez que escucha un ruido fuerte o inesperado. La sensibilidad auditiva en los bebés es un tema común que afecta a muchos padres, pero es importante recordar que cada bebé es único y puede tener diferentes niveles de sensibilidad. Por...

En los primeros años de vida de un bebé, los pañales son muy necesarios y una de las cosas en las que más se invierte. De hecho comprarlos se convierte en una prioridad, y es común que los padres busquen las mejores ofertas para adquirirlos en grandes cantidades o por cajas. Por esta razón, los pañales...