Bebés
(248)
Los juguetes son recursos educativos y estimulantes propios de la infancia. Son sumamente importantes ya que contribuyen al desarrollo integral de los bebés, pero para ello, es muy importante seleccionar aquellos que son adecuados para cada etapa y para cada momento evolutivo que está atravesando cada niño...
Las actividades sensoriales son una serie de juegos con la que los bebés pondrán en práctica y desarrollarán todos sus sentidos a través de diferentes materiales. Las botellas sensoriales son uno de los recursos más usados y más fáciles de conseguir, ya sea en tiendas de puericultura o fabricándolas...
Es normal que los padres y las madres se preocupen por sus bebés siempre. Le observan desde el momento en que nace para asegurarse de que está bien. Le cuidan, le alimentan y le dan todo su cariño para asegurarse de que crezca fuerte y sano. La forma en que los recién nacidos respiran, duermen y comen...
El brócoli es una verdura antioxidante que nos permite muchísimas posibilidades en la cocina. Es un alimento que tiene muchos seguidores y muchos detractores, pero es muy fácil de cocinar y se pueden elaborar un montón de recetas diferentes con él, por lo que solo hay que dar con aquella que más te guste....
En ocasiones, los padres y las madres se pueden preocupar en exceso por aspectos que hablando con el pediatra se solucionan rápidamente. Sobre todo, los padres y madres primerizos pueden sentir más ansiedad en el cuidado de su bebé. En realidad, hay aspectos que es necesario saber qué significan para ponerle...
Cuando estabas embarazada quizá no pensabas que un bebé pudiese llorar tanto. Sabías que los bebés lloran pero te imaginabas más a un bebé bonito que solo dormía y comía, ¿verdad? La realidad es que todos los bebés lloran porque es su única manera de comunicarse contigo, es su única manera de decirte: “me...
Como padres y madres, sentimos cierta conexión cada vez que nuestros pequeños lloran. Cuando un bebé llora, buscamos la manera de calmarle a través de la lactancia materna, el contacto físico, los movimientos rítmicos y relajantes... Pero, ¿qué sucede cuando tu bebé llora en la madrugada o durante el...
Los bebés durante los primeros 6 meses de vida se deben alimentar exclusivamente de leche materna o leche de fórmula. La lactancia se puede llevar a cabo a través de diferentes instrumentos: pecho, dedo jeringa, cuchara, vaso, biberón... a cada bebé le irá bien una cosa diferente, pero siempre es posible...
Las sopas son uno de los alimentos más versátiles que existen. Son muy fáciles de realizar y puedes añadir los alimentos que quieras: verduras, carne, pescado, cereales... elaborando así un plato muy completo nutricionalmente hablando. hidratan el cuerpo y, además, ayudan a mantenerlo en calor en la época...
Durante la crianza de los hijos e hijas, se darán muchas situaciones en las que los bebés se muestren incómodos o lloren y los padres y madres no saben muy bien cómo afrontarlas. Es totalmente normal que los bebés lloren, ya que el llanto es una de sus principales vías de comunicación con los adultos....
La afonía es un trastorno caracterizado por la pérdida de la voz en su totalidad o parcialmente. Se produce cuando algún agente (como un virus, por ejemplo) dificulta el uso correcto de las cuerdas vocales. Los bebés que todavía no hablan pero están afónicos, mostrarán signos como gritos débiles o roncos...
Los bebés tienen unos patrones de sueño totalmente diferentes al de los adultos. Por ello, es habitual que los primeros meses de vida duerman en períodos de tiempo muy irregulares, despertándose de forma intermitente durante la noche y descansando más durante las horas de sol. Además, muchos de sus despertares...
Las infusiones son bebidas, casi instantáneas, que se preparan a partir de agua hirviendo y algún tipo de hierba, flor o planta que tiene diferentes efectos en el cuerpo. Suelen ser productos naturales y eso lleva a muchas personas a pensar que son saludables, pero no todo lo que está etiquetado como natural...
Una vez que los bebés comienzan a controlar los movimientos de su cuerpo y empiezan a ser capaces de girarse, darse la vuelta, ponerse de pie, etc., es probable que pongan resistencia a la hora de tumbarles para cambiarles el pañal. Empezarán a voltearse, llorar y enfadarse si tratamos de ponerle un pañal...
La alimentación complementaria de los bebés se inicia cuando estos dejan de alimentarse de leche materna o leche de fórmula de manera exclusiva. Es decir, en el momento en el que empiezan a incorporar a su dieta los alimentos habituales que se consumen en su casa. Este cambio debe hacerse de forma progresiva...
Durante el embarazo, una de las cosas favoritas de la mayoría de papás y mamás es colocar la ropa de su futuro hijo o hija. Ya sea comprada, regalada, heredada o prestada, lavar la ropa es una tarea sencilla pero que, si no se hace de forma correcta, puede provocar reacciones alérgicas en la piel del...
Si tienes un bebé y estás pensando en ir a la playa con él en verano, seguramente te preguntes a partir de qué edad puedes llevarle o qué cosas necesitas para convertir el día de playa en una experiencia fantástica. A parte de las horas de sol, debemos tener en cuenta otros aspectos como la protección solar,...
Mientras los bebés están desarrollándose dentro del útero materno, viven en un constante medio acuático, ya que se encuentran rodeados de líquido amniótico que les protege y amortigua de todo lo que puede suceder en el exterior. Ahí, se encuentran “flotando” al ritmo del vaivén de los movimientos de su madre....
Las frutas son alimentos compuestos en su gran mayoría de agua, suelen tener un sabor dulce y están cargadas de vitaminas y minerales. Se recomienda que los adultos tomen, mínimo, tres piezas de fruta al día dadas sus propiedades y los beneficios que tienen para la salud ya que previenen ciertos tipos de enfermedades....
Las heces son los restos no aprovechados de los alimentos, bacterias, células que se desprenden de los intestinos, secreciones y agua entre otros elementos, es decir, son desechos expulsados por el aparato digestivo.
Las cacas de los bebés se diferencian mucho de las de los adultos, tanto en aspecto...
El organismo de cada bebé, al igual que el de cada adulto, es único y sus ritmos biológicos funcionan a veces a diferentes tiempos. Si hablamos en concreto de la cantidad de evacuaciones que deben de hacer nuestros pequeños, es importante saber lo que está considerado como normal y lo que no, para evitarnos...
Como aún no saben comunicarse de otra forma, los recién nacidos y los bebés nos hacen saber que necesitan algo mediante el llanto y, en cuanto se satisfacen sus necesidades, se calman y dejan de llorar. Pero esto no ocurre siempre, ya que los niños que sufren del conocido cólico del lactante no dejan de...
La quinoa es un pseudocereal que ha pisado fuerte en la gastronomía española los últimos años. Contiene todos los aminoácidos esenciales, no contiene gluten, es rica en vitaminas, aporta fibra y proteínas y es rica en Omega 6. Por eso, es un alimento muy completo que, combinado con otros ingredientes,...
Los bebés tienen un ritmo de sueño totalmente diferente al de los adultos. Seguramente hayas escuchado en alguna ocasión eso de “aprovecha para dormir antes de que nazca porque ya no volverás a dormir en varios años”. Y es que, el sueño infantil pasa por muchas fases antes de habituarse a dormir toda una...
Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia ya que los bebés, niños y niñas se caen fácilmente golpeándose con objetos o con el suelo en el que se encuentran. Por eso, es importante que se muevan en espacios adaptados y seguros, donde tengan menor riesgo de hacerse daño en caso de que ocurra...
La rutina del baño es una de las más importantes para los bebés ya que disfrutan un montón y se relajan en el agua. Para que la hora del baño sea un éxito, deben tenerse en cuenta ciertos aspectos como en ambiente, la luz, los estímulos o la temperatura del baño, que variará dependiendo de algunas circunstancias....
Viajar con bebés, niños y niñas pequeños puede ser una situación estresante para los padres y madres. Y si el viaje se va a realizar en avión por primera vez, la preocupación aumenta. Lo cierto es que si vas a ir con un bebé en avión lo que tienes que tener en cuenta es llevar todo bien organizado y planificado...
Si estás embarazada o lo has estado, es probable que en alguna ocasión hayas sentido en tu barriga una serie de movimientos rítmicos que se prolongan durante varios minutos. Si tu embarazo ya está avanzado, podrás incluso notar dichos movimientos por fuera de la barriga, bastante diferentes de las clásicas...
La piel de los bebés suele ser muy suave y lisa, pero a veces esto no es así debido a problemas que pueden surgir en la piel. Entre las afecciones más habituales en la piel de los bebés nos encontramos los sarpullidos, que son erupciones cutáneas pasajeras, granitos, irritaciones, enrojecimiento de una zona,...
Un sarpullido es cuando aparece de forma repentina una irritación o inflamación sobre una zona de la piel, y puede ser debido a diferentes causas como son el calor, las picaduras de insectos, alergias, etc. Muchos de estos sarpullidos pueden llegar a producir diferentes molestias como picor, rojeces e incluso...
Los yogures son un alimento muy frecuente en los hogares españoles y un recurso muy utilizado por las familias españolas con hijos e hijas pequeños para meriendas, desayunos o postres. Pero aunque a priori pueda parecer un alimento bastante saludable, hay que saber elegir qué yogur aporta beneficios y cuál...
¿Alguna vez te has preguntado cuándo empiezan a comer alimentos sólidos los bebés? O ¿por qué empiezan comiendo purés? Quizá te sorprendas si te digo que los niños y niñas pueden empezar a comer sólido desde el inicio de la alimentación complementaria alrededor de los 6 meses de edad. Y para ello, ¡no...
El hipo es un fenómeno que se produce en el diafragma, un movimiento reflejo involuntario que muestran todas las personas incluso antes del nacimiento. Cuando todavía están desarrollándose en el útero materno, es habitual sentir el hipo del feto como un movimiento rítmico que dura varios minutos y que...
La alimentación complementaria de los bebés se inicia alrededor de los 6 meses de vida. En ese momento, los padres y madres decidirán si comenzar a ofrecer trozos de comida a su hijo o hija o si, por el contrario, seguir el método tradicional alimentándoles con papillas o purés. Si eliges esta última opción,...
La seguridad infantil en la carretera es un tema con una importancia fundamental. Un buen sistema de retención infantil (SRI) puede marcar la diferencia a la hora de tener un accidente. Por ello, es importante conocer las recomendaciones básicas que se tienen que seguir a la hora viajar los bebés en los...
Si pensamos en la piel de un bebé, seguramente la imaginaremos como una piel muy suave y totalmente lisa, sin impurezas, arrugas, ni granos. Pero lo cierto es que la piel de los bebés es tan delicada que pueden aparecer en ella bastantes patologías. En ella podemos encontrar unos pequeños granitos sobre...
Durante los meses de verano, son muy frecuentes encontrarnos picaduras de insectos en la población infantil, ya que el ambiente cálido favorece la vida de estos bichitos y los niños llevan menor cantidad de ropa, dejando la piel más expuesta. Estas picaduras son molestas por el picor que producen y a veces...
Hay veces que necesitamos tomar la temperatura al bebé para saber si tiene fiebre o no, ya sea porque está enfermo o simplemente por llevar un control sobre su salud. La fiebre es un mecanismo que activa nuestro cuerpo, elevando la temperatura corporal habitual para poder luchar así contra los diferentes...
Es comprensible que los padres y madres se preocupen y se lleven un buen susto si un día, acariciando tranquilamente a su bebé, notan algo que se asemeja a un bulto en su pequeña cabecita, ya que a veces es inevitable pensar en lo peor, por ejemplo en un tumor.
Afortunadamente, los tumores no son el motivo...
Es bastante frecuente que los bebés pasen por distintos episodios de congestión nasal, bien por el frío o bien por acudir a la escuela infantil, ya que suelen coger más virus. Y aquí llega una de las mayores cuestiones de padres y madres: ¿cómo se limpia la nariz? ¿Es bueno usar aspiradores nasales? ¿Se...
Volver arriba