Actividades con bebés
(31)
¿Ha nacido el bebé y no sabes cómo estimularlo? Los sentidos del bebé se empiezan a desarrollar en el vientre materno, por lo que es importante proporcionarle un entorno estimulante desde el momento en que nace. De hecho, los bebés recién nacidos no solo duermen y se alimentan, sino que ya empiezan a explorar...

“Érase una vez…”. Cuando escuchamos esta frase nuestra memoria viaja en el tiempo hasta llegar a nuestra infancia, donde mamá, papá, tíos, abuelos o hermanos nos contaban historias fascinantes que permitían hacer volar nuestra imaginación. Y es que leer cuentos a niños y niñas, más allá de despertar su interés,...

El yoga es una disciplina milenaria gracias a la que, mediante técnicas de respiración, de relajación y de desarrollo de diferentes posturas, la persona alcanza un equilibrio y bienestar físico y mental. Es una práctica muy extendida entre los adultos para sentirse mejor y reconectar con ellos/as mismos/as...

Cuando tu bebé alcanza los 9 meses de edad, observarás muchos cambios en él que son propicios para la estimulación temprana. De hecho, es la edad perfecta para consolidar lo que ha aprendido en los meses anteriores, ya que su curiosidad en su punto álgido.
Además, como padres debemos estar atentos a...

Mucho antes de que los niños y las niñas puedan comunicarse, los dibujos animados ya son capaces de captar la atención y dejar al menor absorto viendo las imágenes y pareciendo que es capaz de entender lo que dicen los personajes.
Los dibujos animados son transmisores de conceptos y de valores. Estos deben...

A pesar de que se las conoce y nombra como guarderías, lo cierto es que, el nombre más apropiado para nombrarlas es escuela infantil, y es que tienen una labor educativa que transmiten durante toda la jornada de vida escolar a través de las diferentes rutinas que se desarrollan.
En la escuela infantil,...

Las actividades sensoriales son recursos que podemos aplicar en el hogar y que favorecerán el desarrollo psicomotor y el desarrollo de todos los sentidos de los bebés. Con ellas, se pretende despertar la curiosidad, la experimentación, el interés por conocer el medio que les rodea, etc. Por lo que son...

El bebé de cuatro meses de edad ha madurado en muchos aspectos y se ha convertido en un niño o niña muy risueño y activo. Las molestias provocadas por los cólicos habrán desaparecido o estarán a punto de hacerlo, la lactancia, tanto materna como artificial, ya se ha establecido y es más fácil crear ciertas...

Los bebés con tres meses de edad han experimentado un cambio muy grande desde el nacimiento. Ahora no les gusta estar solos, reclaman a los adultos que conviven habitualmente con ellos, practican la sonrisa social y provocan a sus figuras de apego con balbuceos y diferentes sonidos para que les presten...

Una de las preguntas más frecuentes de las familias que tienen un bebé, sobre todo primerizas, es cuando pueden volver a realizar escapadas. Los viajes que se realizaban antes del embarazo van a cambiar mucho, y es importante tener en cuenta otras consideraciones para que los trayectos sean placenteros...

A muchas de nosotras nos hubiera gustado dedicarle más tiempo y esfuerzo al estudio de un segundo idioma cuando éramos más jóvenes y teníamos menos responsabilidades. Si te sientes identificada con esta premisa, seguramente tengas intenciones de proporcionarle a tu hijo clases de inglés, a partir de una...

Desde el momento del nacimiento, comienza a generarse el vínculo afectivo entre el bebé y los padres. Las experiencias que compartan y los momentos que vayan viviendo, serán muy significativos en cuanto a las relaciones futuras, el establecimiento de un apego seguro y el desarrollo de una buena autoestima en...

La estimulación motriz del bebé, puede iniciarse desde el momento del nacimiento. Mediante masajes y ejercicios puede adquirir un buen tono muscular que le ayudará a ir incorporando nuevas posturas. En definitiva, le ayudarán a evolucionar en cuanto a motricidad gruesa se refiere.
Las posibilidades...

El primer cumpleaños del bebé es uno de los acontecimientos más importantes para los padres y madres. El crecimiento que ha experimentado desde el nacimiento es increíble, puede que ya esté dando sus primeros pasos y pronunciando sus primeras palabras. Su alimentación es prácticamente igual que la del resto...

Observarás como cada día tu bebé cambia, crece, evoluciona y aprende, es increíble cómo se va transformando y todo lo que es capaz de hacer cuando finaliza el primer año.
Parte de la tarea de los padres es estar atento a dicha evolución y proporcionar suficientes experiencias al bebé para que comience...

Durante los primeros años de vida, los niños y niñas exploran su entorno a través de los sentidos tocando, manipulando y llevándose a la boca todos los objetos que tienen a su alcance.
Por ello, los juguetes son los elementos necesarios para que los bebés puedan potenciar al máximo su desarrollo cognitivo,...

El DNI o Documento Nacional de Identidad es una tarjeta identificativa obligatoria para todos los ciudadanos españoles a partir de los 14 años de edad. En ella, aparece un número único y personal que sirve para identificarse ante ciertas circunstancias, así como los datos personales referidos a su nombre...

El momento de lectura entre un padre o madre y su bebé, es algo muy anhelado desde que el niño estaba en el vientre materno, convirtiéndose en una experiencia mágica cuando se hace realidad.
El bebé desde que nace, necesita escuchar las voces de sus padres, y es que aunque con los sonidos bastante...

La evolución y los cambios de un ser humano en el primer año de vida no son comparables a cualquier otra etapa de crecimiento. Desde que el bebé nace hasta los 12 meses hay cambios constantes en su desarrollo. Pasarán de considerar que todavía continúan alojados en el vientre materno, percepción que...

Nada más nacer el bebé experimenta un importante impacto que puede llegar a estresarlos debido a que pasa de un medio acuoso, con una sensación térmica, cálida y agradable y unos sonidos amortiguados, a un medio terrestre con una temperatura variable y unos sonidos muy intensos y penetrantes.
El bebé deberá...

Desde el nacimiento se puede iniciar la lectura de cuentos. Son un buen recurso a cualquier edad, ya que permiten que el niño conozca su entorno gracias al descubrimiento de la literatura infantil.
Familiarizarse con el formato libro desde edades tempranas, favorece el futuro hábito lector, pero también...

Las frases para bebés son esas palabras que quieres dedicarle con cariño a un recién nacido que ha llegado al mundo o que todavía está por llegar. Nada hace más ilusión que el nacimiento de un ser querido y, por eso, queremos que para felicitar un nacimiento las palabras sean honestas y reflejen toda la alegría...

La edad de los 6 meses marca un antes y un después en el desarrollo evolutivo en todos los ámbitos de su vida. Alrededor de esa edad, dejan de alimentarse a base de leche exclusivamente, comenzando la alimentación complementaria ya que su cuerpo está preparado para ello. Una de las cosas que nos dicen...

¿Los bebés tienen que realizar algún tipo de gimnasia de estimulación? En muchas ocasiones te habrás realizado esta pregunta e incluso los y las pediatras recomiendan llevar a cabo algunos ejercicios para fortalecer el cuello y la espalda de los bebés, pero ¿es esto necesario realmente?
Lo cierto es...

Los juguetes son recursos educativos y estimulantes propios de la infancia. Son sumamente importantes ya que contribuyen al desarrollo integral de los bebés, pero para ello, es muy importante seleccionar aquellos que son adecuados para cada etapa y para cada momento evolutivo que está atravesando cada niño...

Las actividades sensoriales son una serie de juegos con la que los bebés pondrán en práctica y desarrollarán todos sus sentidos a través de diferentes materiales. Las botellas sensoriales son uno de los recursos más usados y más fáciles de conseguir, ya sea en tiendas de puericultura o fabricándolas...

Si tienes un bebé y estás pensando en ir a la playa con él en verano, seguramente te preguntes a partir de qué edad puedes llevarle o qué cosas necesitas para convertir el día de playa en una experiencia fantástica. A parte de las horas de sol, debemos tener en cuenta otros aspectos como la protección solar,...

Mientras los bebés están desarrollándose dentro del útero materno, viven en un constante medio acuático, ya que se encuentran rodeados de líquido amniótico que les protege y amortigua de todo lo que puede suceder en el exterior. Ahí, se encuentran “flotando” al ritmo del vaivén de los movimientos de su madre....

Viajar con bebés, niños y niñas pequeños puede ser una situación estresante para los padres y madres. Y si el viaje se va a realizar en avión por primera vez, la preocupación aumenta. Lo cierto es que si vas a ir con un bebé en avión lo que tienes que tener en cuenta es llevar todo bien organizado y planificado...

Probablemente al oír hablar de cuentos para bebés muchas familias se sorprendan, y es que no es habitual ver contar cuentos con una edad tan corta. Lo cierto es que la literatura infantil nos ofrece un amplio abanico de posibilidades, existiendo en el mercado una infinidad de cuentos adecuados desde...

Muchos padres y madres estaréis de acuerdo en que no hay nada más bonito que la risa de un bebé. Hacerle una gracia y que responda con su sonrisa, es una de las cosas más placenteras que hay, puesto que vuestra felicidad depende, en gran medida, de la suya. Pero aunque los bebés se rían desde que están en...
Volver arriba