Cuidados del bebé
(123)
Nuevo
Nuevo
En los primeros años de vida de un bebé, los pañales son muy necesarios y una de las cosas en las que más se invierte. De hecho comprarlos se convierte en una prioridad, y es común que los padres busquen las mejores ofertas para adquirirlos en grandes cantidades o por cajas. Por esta razón, los pañales...

Nuevo
Nuevo
Cuando un bebé llora de sueño pero no se duerme pueden ser por sobreestimulación, porque necesita cubrir necesidades nutricionales específicas o porque experimenta algun tipo de malestar físico. Es natural que a los bebés les cueste quedarse dormidos, sin embargo, cuando esto se acompaña de inquietud,...

Nuevo
Nuevo
Si hay algo que todo padre y madre necesita tener preparado antes de la llegada de un bebé son los pañales ¡y además en grandes cantidades!, ya que son imprescindibles para mantener al bebé limpio, cómodo y seco hasta que adquiera el control total de los esfínteres. Estos son los encargados de retener...

Para desinflamar el dedo de un bebé por picadura o infección hay que aplicar una pomada de corticosteroides y/o desinfectar cuidadosamente el área. En caso de gravedad, es necesario acudir al pediatra. Los bebés pueden hacerse daño con bastante facilidad a pesar de que los padres o cuidadores los protejan....

Es comprensible que quieras proteger a tu bebé de posibles enfermedades o de situaciones incómodas. Para manejar esta situación puedes comunicar de manera respetuosa tus preferencias a las personas que estén cerca de tu bebé y establecer límites claros sobre el contacto físico. Por ejemplo, puedes pedirles...

Lavar y desinfectar correctamente los biberones es un tema que no debemos tomar a la ligera porque los bebés, especialmente los recién nacidos, son muy susceptibles a adquirir infecciones causadas por los gérmenes que pueden proliferar en la superficie del biberón. Aunque algunos padres en el lavavajillas,...

Los bebés son una tentación sensorial, al verlos siempre queremos tocarlos, olerlos, abrazarlos y mimarlos. Pero estas son demostraciones de amor y afecto hacia ellos, debemos saber que como adultos (y también en el caso de los niños) podemos servir como portadores de enfermedades para un ser desprotegido,...

Los resfriados y gripes son infecciones comunes durante la infancia. Se estima que los niños, especialmente los bebés, pueden sufrir al menos 6 episodios durante el año, acompañados de síntomas bastante molestos, como malestar general, fiebre, congestión nasal y mucosidad, afectando entre otras cosas,...

La llegada de un bebé es una verdadera aventura. Durante sus primeros meses de vida es fundamental cubrir todas las necesidades del pequeño con productos de calidad que ayuden a fomentar su correcto desarrollo. A partir de los 6 meses, el pequeño experimentará una importante evolución en varios ámbitos...

Los bebés se tapan con objetos indispensables para dormir, como una manta, para sentirse seguros. Se les conoce como "objetos de apego" y su función es hacer que se sientan acompañados y protegidos a la hora de dormir. Así como chuparse el dedo, acariciar su pelo o abrazar un peluche, taparse con la...

No parece haber una conexión fisiológica entre que una mujer embarazada cargue a un bebé y que este experimente pujos, pues forman parte de un proceso de adaptación normal del recién nacido. Aun así, los bebés pueden pujar cuando los carga una embarazada debido a la presión que sienten sobre su abdomen,...

Un bebé se enfada para dormir porque está demasiado cansado, es incapaz de conciliar el sueño, tiene hambre o sed, necesita atención o contacto físico o no sabe acostumbrarse a los cambios. La manera más eficaz que encuentra el bebé para comunicarse con sus padres cuando necesita algo es a través del llanto.
Aun...

Es común que los bebés tengan sobresaltos durante el sueño porque su sistema nervioso es inmaduro y como consecuencia del reflejo de sobresalto, o reflejo de Moro. Aunque estos sobresaltos no se pueden evitar, puedes ayudar a que el bebé se sienta seguro mediante técnicas de sueño o acunándolo antes de acostarlo.
Sin...

Es normal que algunos bebés no cierren bien los ojos al dormir porque su coordinación y control muscular todavía no se ha desarrollado por completo. En algunos bebés, esto también puede ser un reflejo natural que desaparecerá con el tiempo. Si esto te preocupa es recomendable que consultes con un pediatra.
Para...

Los biberones anticólicos para bebés son una herramienta esencial para la gran mayoría de madres y padres durante los primeros meses de vida de sus hijos/as. Los biberones, que pueden contener tanto leche artificial como materna, permiten alimentar a los bebés de forma cómoda y eficiente en casa o en...

Las hamacas portátiles para bebés son una herramienta útil para los padres que desean mantener a su bebé seguro y cómodo mientras realizan otras tareas. Generalmente, las sillas mecedoras para bebés tienen un asiento acolchado que se balancea suavemente para ayudar a calmar al bebé y promover el sueño. Suelen...

Un bebé requiere cuidados sumamente especiales, no solo porque se trata de un recién nacido, sino porque su piel es diferente a nivel fisiológico y anatómico. La principal función de la piel de los bebés es la de barrera, dado que pasa del útero, donde se encuentra rodeado de líquido, al medio exterior. Además,...

El cabello del bebé puede cambiar drásticamente en las primeras semanas de vida. Algunos pequeños nacen con mucho y otros con poco, pero lo cierto es que a todos les ocurre un proceso de transformación, hasta llegar a tener el pelo definitivo.
A pesar de que rara vez causa problemas, cuando observan...

Para garantizar que el cabello del bebé se desarrolle adecuadamente, es necesario cuidarlo desde el principio, ya que los folículos pilosos, que son los pequeños orificios donde crece, se establecen a temprana edad y no cambian. Por lo tanto, el pelo del bebé crecerá saludable mientras el cuero cabelludo...

Ante la llegada de un bebé, sabemos que es importante ofrecerle todos nuestros cuidados y atenciones, pero, además, somos conscientes de la importancia que tiene la estimulación. Desde el nacimiento hasta los 3 años de vida, el bebé experimenta una gran evolución. Su cerebro está especialmente vulnerable...

Las afecciones de los ojos son comunes en los bebés, debido a la necesidad que tienen de tocar y explorar todo con sus manos y, posteriormente, tocarse la cara y los ojos. Esta acción puede causarles síntomas graves. Así pues, es super importante seguir las medidas de higiene para evitar que sufran enfermedades...

La mamitis aguda es la tendencia exagerada de los bebés de volverse demasiado dependientes de sus padres o cuidadores. Generalmente, el apego es más evidente con la madre y se manifiesta porque el infante se aferra o reclama de forma excesiva su presencia para sentirse seguro.
Es muy común durante ciertos...

El sueño de los bebés es distinto al de los adultos y al de los niños más grandes, ya que necesitan dormir más y lo reparten de distintas formas durante el día y la noche. Por lo tanto, las fases de sueño ligero y sueño profundo cambian secuencialmente.
Lo mismo ocurre con los adultos, pero para los niños...

El enrojecimiento de la piel de la cara puede deberse a un rechazo del cuerpo a algún alimento o agentes externos que puedan desencadenar alergias más graves, por lo que es importante tomar precauciones si tu bebé tiene la cara muy roja. Ante estos episodios, es conveniente que observes el producto que utilizas...

Cuando notas que a tu hijo le pican los ojos y se los frota con frecuencia, puede que en principio lo asocies con que tiene sueño y ha llegado el momento de dormir. Sin embargo, existen señales bien marcadas que indican esto pueda tratarse de un problema real y no solo sea agotamiento físico, tienen sueño...

Existen diferentes formas de dormir a un bebé, ya sea boca arriba, boca abajo o de costado. No obstante, muchos padres se pregunta cuál es la posición más adecuada o recomendada para prevenir los riesgos para la salud de sus hijos.
Durante generaciones la recomendación preferida de muchos pediatras y...

En la actualidad, cada vez más niños nacen con bajo o muy bajo peso, sobre todo debido a la prematuridad y el retraso del crecimiento intrauterino. Cuando los bebés no alcanzan el peso ideal en el útero pueden nacer con deficiencias y tener mayor riesgo de complicaciones que un niño con 39 semanas que ha alcanzado...

Causa curiosidad que al observar fotos de bebés que acaban de salir del vientre de su madre, muchos de ellos tienen una especie sustancia grasosa blanca que recubre toda su piel. A esta sustancia se la conoce como vérnix caseosa, solo la tienen los seres humanos cuando nacen y cumple importantes funciones...

Hay momentos de la rutina diaria en los que es necesario dejar a los bebés solos por segundos. A veces, en estos instantes, todo va bien hasta que comienzas a notar que no se deja cargar por nadie más de la familia y que tampoco quiere separarse de ti ni un solo momento.
Este panorama representa un verdadero...

La nariz tiene la función de calentar, humidificar y filtrar el aire que respiramos. No obstante, si la nariz del niño o niña está tapada, no le quedará más remedio que respirar por la boca. Es aquí donde se presentan los problemas, ya que ese aire que ingresa directo a la boca está frío, seco y sucio...

No hay paseos que se disfruten más que cuando lo haces porteando a tu bebé. Durante el verano, muchas madres dudan si esta es la mejor manera de llevarlo, pues temen que al portearlo la temperatura del bebé aumente y eso pueda provocarle síntomas molestos.
En este artículo de paraBebés nos adentraremos...

La exposición prolongada a los rayos del sol tiene efectos nocivos para la salud del bebé. A nivel tópicos, puede sufrir quemaduras, resequedad y envejecimiento prematuro. A nivel ocular, los peligros de una exposición excesiva son cataratas, así como daños en la retina y otras estructuras del ojo).
En...

Existen diferentes tipos de mocos y su presencia preocupa mucho a los padres, siendo uno de los principales motivos de consulta al pediatra. Pero ¿cómo saber qué significan? Pueden variar de color, de claros a verdes, y de consistencia, de fluidos a muy espesos. Así pues, debes saber que la forma de...

Durante los primeros meses de vida de un bebé, cualquier manifestación de queja, llorisqueo o ruidos enciende las alarmas, pues hace pensar que no se siente bien, que tiene hambre o que está incomodo, aun más, si esto lo hace mientras duerme.
Este suele ser un síntoma bastante habitual de los bebés,...

Si tienes algún bebé dentro de tu núcleo familiar, es posible que ya hayas escuchado hablar del mal de ojo. Se trata de una de las creencias populares más extendidas, en la que se afirma que las personas pueden causar un maleficio a otra por medio de la energía negativa que se transmite a través de la...

Para los padres es complicado adaptarse al ritmo de sueño de los bebés porque duermen gran parte del día. Además, durante la noche, los bebés se despiertan regularmente para alimentarse. Al principio es difícil saber cuánto tiempo hay que dejarlos descansar, pues no tienen un horario fijo y suelen invertir...

Cuando el bebé acaba de nacer son muchos los detalles que debemos de cuidar con el fin de favorecer su bienestar. Uno de estos es la ropa que seleccionamos para su uso, pues esperamos escoger en todo momento el vestuario adecuado con el que se sienta cómodo y le ayude a mantener la temperatura adecuada.
Durante...

La diarrea en bebés es bastante habitual y no por esto deja de ser peligrosa. Los bebés tienen una menor capacidad inmunológica, lo que hace que sean más susceptibles al ataque de microorganismos como bacterias y parásitos, además de una inmadurez digestiva, por lo que pueden desarrollar afecciones como...

No hay nada más emocionante para los padres que observar por primera vez a su bebé, sin embargo, algunas veces puede preocuparse porque ven al bebé un poco hinchado o porque su piel no es tan rosadita como lo habían pensado. Sin embargo, esto es totalmente normal, pues el bebé pasa de estar dentro del...

¿Tu bebé no puede dormir profundamente todas las noches? El sueño nocturno es uno de los temas que más preocupan a los padres, especialmente cuando el niño es todavía muy pequeño y la madre tiene que estar presente para comer o consolarlo.
Por eso, es muy importante tener en cuenta varios consejos que...

Uno de los dolores de cabeza que tienen los padres cuando los niños están en etapa escolar son las epidemias por piojos, unos pequeños insectos parásitos que se alimentan de sangre humana y que suelen ser bastante molestos para el pequeño o la pequeña cuando se infecta.
Ahora bien, al contrario de los...

Un bebé es considerado prematuro cuando nace antes de que se hayan cumplido las 37 semanas de gestación. Por lo general, los bebés prematuros nacen con un peso más bajo, son más dormilones y les cuesta más fijar la vista o sostener la cabeza que los bebés que han nacido a término.
Lo normal es proporcionar...

Mantener la ropa blanca en perfecto estado a veces no resulta una tarea simple. La ropa del bebé se ensucia con facilidad, además, cuando pasa tiempo guardada, suelen aparecer manchas amarillentas en las prendas blancas. Sin embargo, existen ciertos trucos que te permitirán quitar manchas amarillas de...

La hiperactividad en bebés es un problema de conducta que suele asociarse con el Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), aunque la mayoría de bebés no llegan a desarrollarlo. Se estima que un 5% de los bebés sufren de hiperactividad y es más común en niños que en niñas.
Los bebés hiperactivos son...

Los bebés necesitan fortalecer su memoria, madurar sus órganos y ganar peso y estatura. Todo esto lo hacen durante el sueño y esta es la razón por la que pasan la mayor parte del día dormidos. Muchas madres, en especial las primerizas, temen despertar al bebé por temor a incomodarlos, sin embargo, en muchos...

El bebé experimenta una gran cantidad de cambios físicos, cognitivos, sociales y emocionales durante su primer año de vida, una correcta estimulación y la posibilidad de ofrecer una respuesta ajustada a las necesidades del bebé, es clave para el desarrollo integral.
Los 8 meses es considerado un periodo sensible...

Los pañales de tela para bebés se han utilizado a lo largo de la historia desde los mismos inicios de la vida del ser humano. Fue debido al proceso de industrialización del siglo XX y con el consumo acrecentado de estas últimas décadas que se sustituyó el clásico pañal de tela por los pañales desechables....

La piel es un tejido sensible y delicado en los bebés, comúnmente, pueden aparecer lesiones debido a su inmadurez durante los primeros meses de vida. La zona del pañal esta expuesta a la humedad, al calor y al contacto con sustancias irritantes y alérgenas, esto puede causar una reacción, manifestada...

Los recién nacidos y los bebés tienen una temperatura totalmente diferente a la nuestra y, al principio, les cuesta regularla. Es muy importante que los padres y madres sepamos identificar si nuestro hijo o hija está bien de temperatura, si tiene frío o si tiene calor para que podamos vestirle de forma adecuada.
Un...

Son muchos los productos que nos ofrecen para mantener el cuidado y la higiene del bebé, en especial, la del área del pañal, donde la piel esta expuesta a la humedad, aumentando el riesgo de escoceduras, pañalitis y otras afecciones en la piel. Uno de estos productos es el talco, que se caracteriza por...
Volver arriba