Bebés
462 artículos

El primer cumpleaños del bebé es uno de los acontecimientos más importantes para los padres y madres. El crecimiento que ha experimentado desde el nacimiento es increíble, puede que ya esté dando sus primeros pasos y pronunciando sus primeras palabras. Su alimentación es prácticamente igual que la del resto...

Un baby shower es una fiesta de bienvenida al bebé que nacerá en unos meses. Normalmente es una sorpresa que preparan las amigas de la futura madre y en la que se hacen un montón de regalos. Es originaria de Estados Unidos, pero pronto se ha extendido por otras partes del mundo. En España, por ejemplo,...

La llegada de nuestro bebé es una experiencia única, tan hermosa como desafiante, pues, aunque estemos preparadas para la maternidad, nos pueden surgir dudas acerca de lo que es o no es normal en el día a día del recién nacido. Uno de las preocupaciones que te pueden surgir como madre cuando tienes un bebé...

A partir de los 6 meses de edad, los bebés están preparados para comenzar la alimentación complementaria probando los diferentes alimentos que están presentes de forma habitual en su casa y descartando así alergias a los mismos. No obstante, la leche materna o la leche de fórmula debe seguir siendo su...

La alimentación infantil es, quizá, uno de los temas por el que los padres y madres muestran mayor preocupación cuando tienen un bebé. Es importante conocer los alimentos que pueden comer con cada edad y, más importante aún, aquellos que se deben evitar. Además, el momento de desarrollo en el que se encuentren...

Los seres humanos tenemos la capacidad de mantener nuestra temperatura corporal dentro de límites normales para el cuerpo. Esta acción se logra gracias a mecanismos regulatorios localizados en el hipotálamo anterior, que equilibran la pérdida y la producción de calor.
En los bebés la función para regular...

Durante los primeros meses de vida, los niños y niñas ganan peso y crecen a un ritmo vertiginoso que poco a poco se va ralentizando. Su peso y su estatura pueden decirnos muchas cosas acerca de su bienestar y de su desarrollo. Por ello, es habitual que los y las pediatras les pesen y les midan de forma...

Durante los primeros años de vida, los niños y niñas exploran su entorno a través de los sentidos tocando, manipulando y llevándose a la boca todos los objetos que tienen a su alcance.
Por ello, los juguetes son los elementos necesarios para que los bebés puedan potenciar al máximo su desarrollo cognitivo,...

El momento de lectura entre un padre o madre y su bebé, es algo muy anhelado desde que el niño estaba en el vientre materno, convirtiéndose en una experiencia mágica cuando se hace realidad.
El bebé desde que nace, necesita escuchar las voces de sus padres, y es que aunque con los sonidos bastante...

Cuando los valores de bilirrubina se encuentran elevados en la sangre del bebé, se observa una coloración amarillenta de la piel y mucosas. Esta condición refleja un desequilibrio temporal entre la producción y la eliminación de bilirrubina y se considera normal en los recién nacidos.
Un número considerable...

El alimento por excelencia del bebé hasta los 6 meses debe ser la leche materna, pues es la que le aporta todos los nutrientes que necesita. En su defecto se suministrará, leche de fórmula y, según las indicaciones del pediatra, podría empezar a introducirse sobre los 4 meses los cereales sin gluten.
A...

El desarrollo emocional es todo aquello relacionado con la construcción de la autoestima e identidad y la confianza en uno mismo. Las relaciones que se establezcan con las personas y con los estímulos del entorno, van a determinar en gran medida las emociones. Por ello, es sumamente importante aportar a...

Cuando el bebé llega al final de su primer trimestre de vida, ha experimentado grandes cambios en cuanto a desarrollo. A partir del cuarto mes, la velocidad de crecimiento y aumento de peso se ralentiza un poco con respecto a los tres primeros meses, alcanzando un promedio de peso de 6 kg y una longitud...

El bebé cuando nace necesita a la madre en todo momento. Ella es quien garantiza la supervivencia del bebé a través de sus cuidados, protegiéndole, dándole calor, favoreciendo su descanso, manteniéndolo limpio, dándole afecto y alimentándolo. Conforme el bebé va creciendo, comienza a cambiar de hábitos y empieza...

La evolución y los cambios de un ser humano en el primer año de vida no son comparables a cualquier otra etapa de crecimiento. Desde que el bebé nace hasta los 12 meses hay cambios constantes en su desarrollo. Pasarán de considerar que todavía continúan alojados en el vientre materno, percepción que...

Cada vez son más las familias que optan por una crianza consciente como modelo educativo para sus hijos. Las primeras etapas de desarrollo del bebé son primordiales para su futuro crecimiento, especialmente la formación y establecimiento de un vínculo de apego seguro.
Para desarrollar un vínculo afectivo...

El desarrollo psicomotor responde a una serie de aprendizajes y procesos evolutivos que va adquiriendo el bebé desde su nacimiento. El funcionamiento psicológico y motor es, sin duda, una maquinaria muy precisa, entre el cerebro y las órdenes que éste envía al cuerpo para que se produzca el movimiento. Cuando...

Las heces de nuestros hijos nos brindan información valiosa de su estado de salud, sobre todo del funcionamiento del sistema digestivo. Al observar el color, el olor y la cantidad de las evacuaciones se puede determinar si están enfermos o si presentan alguna alteración importante. A veces el color puede variar...

Desde el nacimiento se puede iniciar la lectura de cuentos. Son un buen recurso a cualquier edad, ya que permiten que el niño conozca su entorno gracias al descubrimiento de la literatura infantil. Familiarizarse con el formato libro desde edades tempranas, favorece el futuro hábito lector, pero también...

La fiebre suele ser un signo con el cual se manifiestan gran variedad de enfermedades en infantes, tanto las leves y de alivio rápido, como las más graves que complican la salud del niño/a. Por lo tanto, es frecuente que los padres y madres acudan al pediatra para conocer los motivos que la ocasiona....

Las frases para bebés son esas palabras que quieres dedicarle con cariño a un recién nacido que ha llegado al mundo o que todavía está por llegar. Nada hace más ilusión que el nacimiento de un ser querido y, por eso, queremos que para felicitar un nacimiento las palabras sean honestas y reflejen toda la alegría...

El peso y talla de los bebés es uno de los temas que más preocupan a padres y madres ya que está íntimamente relacionado con la alimentación y la salud de sus hijos e hijas. En cada revisión pediátrica es habitual pesar y medir a los bebés para comprobar que están creciendo adecuadamente y, muchas familias,...

La alimentación de los seres humanos ha cambiado mucho y sigue cambiando con el paso de los años. Las costumbres regionales, las exportaciones e importaciones entre diferentes países y el conocimiento de sus propiedades, ha hecho que actualmente contemos con una gran gama de alimentos variados para componer...

Cuando nace nuestro hijo o nuestra hija, cualquier movimiento que haga o cualquier ruido que emita nos llama la atención, sobre todo si no tenemos contacto habitual con otros niños y niñas de edades similares. Algunas de esas cosas, pueden preocupar a los padres y madres, que a menudo se preguntan si lo que...

A los 6 meses de edad, los bebés comienzan la etapa de la alimentación complementaria, es decir, ya pueden empezar a comer alimentos diferentes a la leche materna o de fórmula de manera progresiva. La mejor forma de ofrecérselos es en casa, elaborando las recetas nosotros mismos para asegurarnos de que...

Hoy en día, existen en el mercado multitud de instrumentos destinados a facilitar la labor de los padres y madres a lo largo de la crianza de sus hijos e hijas, pero muchos de estos elementos, lejos de beneficiar a los bebés, pueden derivar en consecuencias negativas para su desarrollo que se manifestarán...

Las verduras son uno de los alimentos más saludables que existen para nuestro organismo, y es fundamental que nuestra dieta cuente con una gran variedad de las mismas para poder beneficiarnos de sus propiedades.
Hay muchos tipos de verduras y cada una aporta unos nutrientes y vitaminas diferentes. Lo ideal...

Los juguetes son recursos educativos y estimulantes propios de la infancia. Son sumamente importantes ya que contribuyen al desarrollo integral de los bebés, pero para ello, es muy importante seleccionar aquellos que son adecuados para cada etapa y para cada momento evolutivo que está atravesando cada niño...

Es normal que los padres y las madres se preocupen por sus bebés siempre. Le observan desde el momento en que nace para asegurarse de que está bien. Le cuidan, le alimentan y le dan todo su cariño para asegurarse de que crezca fuerte y sano. La forma en que los recién nacidos respiran, duermen y comen...

El brócoli es una verdura antioxidante que nos permite muchísimas posibilidades en la cocina. Es un alimento que tiene muchos seguidores y muchos detractores, pero es muy fácil de cocinar y se pueden elaborar un montón de recetas diferentes con él, por lo que solo hay que dar con aquella que más te guste....

En ocasiones, los padres y las madres se pueden preocupar en exceso por aspectos que hablando con el pediatra se solucionan rápidamente. Sobre todo, los padres y madres primerizos pueden sentir más ansiedad en el cuidado de su bebé. En realidad, hay aspectos que es necesario saber qué significan para ponerle...

Como padres y madres, sentimos cierta conexión cada vez que nuestros pequeños lloran. Cuando un bebé llora, buscamos la manera de calmarle a través de la lactancia materna, el contacto físico, los movimientos rítmicos y relajantes, etc. Pero, ¿qué sucede cuando tu bebé llora en la madrugada o durante...

Los bebés durante los primeros 6 meses de vida se deben alimentar exclusivamente de leche materna o leche de fórmula. La lactancia se puede llevar a cabo a través de diferentes instrumentos: pecho, dedo jeringa, cuchara, vaso, biberón... a cada bebé le irá bien una cosa diferente, pero siempre es posible...

Las sopas son uno de los alimentos más versátiles que existen. Son muy fáciles de realizar y puedes añadir los alimentos que quieras: verduras, carne, pescado, cereales... elaborando así un plato muy completo nutricionalmente hablando. hidratan el cuerpo y, además, ayudan a mantenerlo en calor en la época...

La afonía es un trastorno caracterizado por la pérdida de la voz en su totalidad o parcialmente. Se produce cuando algún agente (como un virus, por ejemplo) dificulta el uso correcto de las cuerdas vocales. Los bebés que todavía no hablan pero están afónicos, mostrarán signos como gritos débiles o roncos...

Una vez que los bebés comienzan a controlar los movimientos de su cuerpo y empiezan a ser capaces de girarse, darse la vuelta, ponerse de pie, etc., es probable que pongan resistencia a la hora de tumbarles para cambiarles el pañal. Empezarán a voltearse, llorar y enfadarse si tratamos de ponerle un pañal...

La alimentación complementaria de los bebés se inicia cuando estos dejan de alimentarse de leche materna o leche de fórmula de manera exclusiva. Es decir, en el momento en el que empiezan a incorporar a su dieta los alimentos habituales que se consumen en su casa. Este cambio debe hacerse de forma progresiva...

Las frutas son alimentos compuestos en su gran mayoría de agua, suelen tener un sabor dulce y están cargadas de vitaminas y minerales. Se recomienda que los adultos tomen, mínimo, tres piezas de fruta al día dadas sus propiedades y los beneficios que tienen para la salud ya que previenen ciertos tipos de enfermedades....

Las heces son los restos no aprovechados de los alimentos, bacterias, células que se desprenden de los intestinos, secreciones y agua entre otros elementos, es decir, son desechos expulsados por el aparato digestivo.
Las cacas de los bebés se diferencian mucho de las de los adultos, tanto en aspecto...

Como aún no saben comunicarse de otra forma, los recién nacidos y los bebés nos hacen saber que necesitan algo mediante el llanto y, en cuanto se satisfacen sus necesidades, se calman y dejan de llorar. Pero esto no ocurre siempre, ya que los niños que sufren del conocido cólico del lactante no dejan de...

La quinoa es un pseudocereal que ha pisado fuerte en la gastronomía española los últimos años. Contiene todos los aminoácidos esenciales, no contiene gluten, es rica en vitaminas, aporta fibra y proteínas y es rica en Omega 6. Por eso, es un alimento muy completo que, combinado con otros ingredientes,...

Los bebés tienen un ritmo de sueño totalmente diferente al de los adultos. Seguramente hayas escuchado en alguna ocasión eso de “aprovecha para dormir antes de que nazca porque ya no volverás a dormir en varios años”. Y es que, el sueño infantil pasa por muchas fases antes de habituarse a dormir toda una...

Los golpes en la cabeza son muy frecuentes en la infancia ya que los bebés, niños y niñas se caen fácilmente golpeándose con objetos o con el suelo en el que se encuentran. Por eso, es importante que se muevan en espacios adaptados y seguros, donde tengan menor riesgo de hacerse daño en caso de que ocurra...

La rutina del baño es una de las más importantes para los bebés ya que disfrutan un montón y se relajan en el agua. Para que la hora del baño sea un éxito, deben tenerse en cuenta ciertos aspectos como en ambiente, la luz, los estímulos o la temperatura del baño, que variará dependiendo de algunas circunstancias....

La piel de los bebés suele ser muy suave y lisa, pero a veces esto no es así debido a problemas que pueden surgir en la piel. Entre las afecciones más habituales en la piel de los bebés nos encontramos los sarpullidos, que son erupciones cutáneas pasajeras, granitos, irritaciones, enrojecimiento de una zona,...

Los yogures son un alimento muy frecuente en los hogares españoles y un recurso muy utilizado por las familias españolas con hijos e hijas pequeños para meriendas, desayunos o postres. Pero aunque a priori pueda parecer un alimento bastante saludable, hay que saber elegir qué yogur aporta beneficios y cuál...

El hipo es un fenómeno que se produce en el diafragma, un movimiento reflejo involuntario que muestran todas las personas incluso antes de nacer. Cuando todavía está desarrollándose en el útero materno, es habitual sentir el hipo del feto como un movimiento rítmico que dura varios minutos y que se repite...

Para desinflamar picaduras de mosquitos en bebés es importante lavar bien la zona, aplicar frío o vinagre, aloe vera, bicarbonato de sodio y darles baños de avena, entre otros remedios caseros. Durante los meses de verano las picaduras de mosquitos en bebés son muy frecuentes. El favorece la vida de...

Si una bolita dura en la cabeza de tu bebé, lo más probable es que sean ganglios inflamados o cefalohematomas. Pueden ser peligrosos en función de si son benignos o malignos. Es comprensible preocuparse al ver un bulto en la cabeza de tu hijo, ya que a veces es inevitable pensar en lo peor, por ejemplo...

Las papillas de cereales son uno de los alimentos más populares de la alimentación infantil, ya que suelen gustar mucho a los bebés y les aportan muchos de los nutrientes y vitaminas que necesitan. Hay muchas opciones para ofrecer este tipo de papillas ya que existe una gran variedad de cereales con diferentes...