menu
Compartir

Cuánto debe pesar un bebé de 1 mes

 
Por Eva Martínez Fierro. 16 marzo 2021
Cuánto debe pesar un bebé de 1 mes

Un mes después del nacimiento, muchos de los miedos de los padres y madres en cuanto a los primeros cuidados del bebé habrán desaparecido. Ya son unos expertos meciéndole en brazos, bañándole o cambiándole los pañales y, el bebé, cada vez interactúa más con ellos.

La madre, por su parte, también se encontrará con más fuerzas y se sentirá bastante recuperada del parto, por lo que puede disfrutar aún más de su hijo o hija.

Pero en este momento surgen otras dudas: ¿se está alimentando correctamente? ¿gana suficiente peso? ¿come todo lo que necesita? ¿se queda con hambre? Para despejarlas, en este artículo de paraBebés, encontrarás cuánto come un bebé de 1 mes y cuánto debe pesar un bebé de 1 mes. Te contamos cómo es su desarrollo en este momento, cómo debe ser su alimentación y cuánto peso debe ganar.

También te puede interesar: Cuánto debe pesar un bebé de 2 meses

Desarrollo de un bebé de 1 mes

Con un mes de vida, los bebés han experimentado muchos cambios desde que nacieron. Sus sentidos cada vez se van desarrollando más y les permiten comenzar a interactuar de forma más activa con su entorno. Ahora, es capaz de hacer lo siguiente:

  • Tiene una mayor movilidad, sobre todo en sus extremidades. Es capaz de agitar brazos y piernas.
  • Tiene un mejor control cefálico y mueve su cabeza hacia los lados.
  • Gira la cabeza hacia los sonidos conocidos, sobre todo hacia la voz de sus figuras de apego.
  • Su visión va haciéndose más nítida y es normal que sus ojos se junten hacia la nariz cuando trata de enfocar algo. En este artículo hablamos sobre cuándo empiezan a ver los bebés.
  • Succiona con mayor fuerza y velocidad el pecho o el biberón.
  • Usa diferentes llantos para expresar hambre, incomodidad o dolor.

Cabe destacar que cada niño y niña tiene un ritmo de desarrollo diferente y no todos alcanzan los hitos en el mismo momento, por lo que, si tu bebé no cumple alguno de los hitos mencionados anteriormente, no tienes de qué preocuparte. No obstante, es importante que acudas con él a todas las revisiones y visitas programadas con su pediatra, ya que será él o ella quien valore su correcto desarrollo.

Alimentación de un bebé de 1 mes

El único alimento que necesitan los bebés hasta los 6 meses de edad para crecer y desarrollarse correctamente es la leche. Lo ideal es darles lactancia materna exclusiva, debido a las propiedades que tiene y los beneficios que les aporta corto, medio y largo plazo pero, en caso de no darle pecho por decisión propia, el bebé debería beber únicamente leche de fórmula.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Española de Pediatría (AEDP), es importante no ofrecer a los bebés ningún otro tipo de alimentos y/o bebidas, ni siquiera agua, ya que la leche materna o de fórmula les aporta la hidratación, los nutrientes y las calorías que necesitan para sobrevivir y para tener un buen nivel de desarrollo.

Ofrecerles zumos, infusiones, agua o probaditas de cualquier alimento, puede tener consecuencias nefastas para su salud.

Además, deben alimentarse totalmente a demanda, independientemente de que lo hagan a través del pecho o a través del biberón. Esto significa que debemos olvidarnos de los relojes y las cantidades, y darles la leche cuando ellos mismos la pidan, intentando anticiparnos a sus señales de hambre, y en la cantidad que quieran hasta estar saciados. Cuando se suelten espontáneamente del pecho o del biberón, habrán terminado de comer. En este artículo hablamos de cuántas onzas debe tomar un bebé de 1 mes.

Cuánto peso debe ganar un bebé de 1 mes

Los primeros meses de vida de un bebé se caracterizan por el rápido crecimiento que experimentan, tanto en altura como en peso. Tanto es así, que alrededor de los 6 meses de edad, habrán doblado el peso de nacimiento.

Durante el primer mes de vida, los bebés crecer alrededor de 3 o 4 centímetros de longitud, pero no existe una cantidad de kilos fija que deban pesar, ya que cada bebé tiene una constitución diferente y sus pesos de nacimiento son muy variables. Durante los primeros días de vida, es habitual que pierdan algo de peso que poco a poco irán recuperando. Normalmente, 15 días después de nacer habrán recuperado el peso de nacimiento e irán creciendo a un ritmo vertiginoso.

Por lo general, un bebé sano ganará, aproximadamente, entre 30 y 40 gramos de peso al día, y lo más importante es que no pierda peso. Los indicativos de que está alimentándose y creciendo correctamente los podemos resumir así:

  • No pierde peso.
  • Moja varios pañales de pis al día (las cacas son más variables, ya que con lactancia materna exclusiva pueden estar hasta 21 días sin defecar debido a los pocos residuos que generan).
  • Se mantiene activo y contento.

Es importante pesarle una única vez a la semana, a poder ser con la misma ropa y el pañal recién cambiado para que existan los menores factores posibles que puedan alterar el resultado de la báscula.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuánto debe pesar un bebé de 1 mes, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Desarrollo y crecimiento del bebé.

Bibliografía
  • Bastida, A. Cómo saber si un bebé engorda bien (las gráficas de crecimiento). Recuperado de: https://www.criarconsentidocomun.com/curso/saber-bebe-engorda-crece-bien-las-graficas-crecimiento/

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
Cuánto debe pesar un bebé de 1 mes
Cuánto debe pesar un bebé de 1 mes

Volver arriba