Salud en el embarazo
(287)
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano. Durante el embarazo la piel está sometida a cambios provocados por la acción hormonal. En algunas mamás apenas hay modificaciones en este tejido. En otras, los cambios transitorios a nivel de la piel son bastante evidentes, apareciendo manchas en la...

Algunos alimentos no son recomendados en el embarazo por ser causantes de molestias o complicaciones tanto para la madre como para el bebé. El jamón serrano es uno de ellos, pues al ser carne cruda, puede traer microorganismos dañinos que atraviesan la placenta y pueden afectar la formación y el desarrollo...

A partir de las 8 semanas de gestación, aproximadamente, el bebé puede experimentar diferentes sensaciones desde el vientre de la madre. Así, es capaz de notar cambios en el humor de su progenitora y saber cuándo está feliz, cuando está enfadada, cuándo está triste, cuándo siente dolor o cuándo siente...

En las embarazadas el momento más importante es cuando llega el parto. Es un momento emocionante, pues, finalmente, podrán conocer a su bebé. También representa un tiempo de mucha expectativa y ansiedad, sobre todo en lo que respecta a la correcta posición del bebé para salir.
Para que un parto natural...

Las variaciones en la tensión arterial pueden estar presentes durante el embarazo, las demandas de oxígeno y nutrientes en esta etapa aumentan, lo que produce cambios a nivel cardiovascular ayudados de la acción hormonal. En la primera mitad de la gestación, la tensión arterial puede bajar, manifestándose...

Mientras estamos embarazadas y en el período de lactancia, debemos alimentarnos sanamente para ayudar a nuestro cuerpo a mantener los niveles adecuados de nutrientes que favorezcan nuestra salud y la del bebé. El calcio es uno de estos nutrientes esenciales, es un mineral encargado de múltiples procesos...

El embarazo representa una estado especial en el cual se presentan diferentes cambios en el organismo de la mujer. Uno de estos cambios tiene que ver con la forma en la cual se absorben, metabolizan y eliminan ciertos medicamentos. Sin olvidar el posible efecto tóxico que pueden causar en el embrión o...

Las membranas fetales son estructuras que se forman iniciando el embarazo con la finalidad de albergar al bebé, proporcionarle protección y nutrición. Esto es posible gracias a la conexión que tiene con el cordón umbilical, la placenta y la madre. A las pocas semanas después de la fecundación, el saco...

Durante los 9 meses que dura la gestación, el cuerpo experimenta muchísimos cambios físicos, que son visibles para cualquier persona, y fisiológicos, sobre todo a nivel hormonal.
A partir del momento en el que el test da positivo, es normal que la futura mamá esté deseando lucir tripita, pero todavía tendrá...

El cuello uterino representa la parte más baja de extensión de tejido muscular y glandular que compone al útero. está ubicado justo por encima del canal vaginal, lo que significa que sirve de conexión entre la vagina y la matriz. En líneas generales, es una estructura que debe mantenerse firme, sin embargo,...

Las membranas que recubren al feto comienzan a formarse al inicio del embarazo, cuando apenas el bebé es un cigoto. Se forman con la finalidad de proporcionarle un lugar para desarrollarse, contribuir con su alimentación y, conforme va creciendo en el útero de su madre, protegerlo de los daños externos...

Una de las cosas que se ven más afectadas durante el embarazo es el sueño de la mujer. El insomnio propio de las primeras semanas, las continuas ganas de hacer pis, el malestar estomacal o las grandes dimensiones de la barriga a medida que avanza la gestación, complican las horas nocturnas de la futura madre.
Es...

El embarazo es una etapa hermosa, pero definitivamente llena de molestias. Las madres pueden experimentar ciertos malestares en los primeros meses, generalmente relacionados con la acción hormonal. El sistema gastrointestinal se ve particularmente afectado, produciendo síntomas como náuseas, pesadez,...

La nutrición es la base de la buena salud, en el embarazo, nuestro cuerpo necesita alimentos saludables para el óptimo desarrollo del bebé, por eso, debemos incluir en nuestra dieta alimentos ricos en vitaminas y minerales.
Uno de los alimentos más consumidos en el mundo y conocido por su alto valor...

Las mujeres en edad reproductiva, frecuentemente, presentan episodios de dolor de ovarios, específicamente en el período pre-menstrual o en la menstruación propiamente. Debido a la ubicación anatómica de estas estructuras, puede estar localizado en el área de la pelvis, la zona lumbar o extenderse por...

La mayoría de las mujeres empiezan el trabajo de parto de forma espontánea como respuesta a un proceso fisiológico para tener a su bebé de forma natural. Esto ocurre cuando se ha cumplido adecuadamente el tiempo de espera aceptado para que concluya, normalmente las entre 37 y 42 semanas de embarazo.
En...

La calidad del sueño se puede ver afectada en los últimos meses de embarazo. Las continuas molestias propias de esta etapa y la ansiedad que puede invadir los días cercanos al parto, pueden hacer que algunas mujeres sean propensas de padecerlo. Estudios demuestran que 2 de cada 3 mujeres sufren de insomnio...

Las embarazadas suelen presentar trastornos gastrointestinales entre sus síntomas más comunes, que se manifiestan progresivamente durante todo el proceso debido a alteraciones en la motilidad intestinal, vaciado gástrico o administración de hierro. Estas son condiciones generadas por la acción de las hormonas...

Los dolores y las molestias son comunes durante el embarazo. Son consecuencia de la acción hormonal en los tejidos y obedecen a los cambios que se dan dentro del cuerpo para mantener a nuestro bebé lo más cómodo y sano dentro de nuestro útero.
Uno de los dolores que puede aparecer es el dolor en los...

El término histerectomía es muy conocido. Se refiere a la operación que se realiza en mujeres para extirpar el útero, la estructura anatómica donde crece el bebé en el embarazo. Generalmente se emplea para controlar algún diagnóstico médico desfavorable relacionado con los órganos reproductivos. De acuerdo...

Las embarazadas representan la población que más frecuente sufre de problemas estomacales como náuseas, vómitos, reflujos o rechazo a los alimentos. Este tipo de eventualidades se deben a los cambios hormonales y a las adaptaciones en la forma de su cuerpo. Estas adaptaciones van a permitir que el bebé crezca...

El embarazo es una de las etapas donde la mujer sufre más cambios en su cuerpo y donde es más susceptible de sufrir las temidas estrías de la piel. Se trata de unas pequeñas marcas, muy similares a las cicatrices, que aparecen en diferentes partes del cuerpo donde la piel se tensa o se destensa de forma...

El estreñimiento representa un problema general de salud que afecta a un gran número de personas. Se puede manifestar por igual en hombres o mujeres, jóvenes o mayores y no es específico de un grupo social. Su aparición depende de los hábitos alimenticios y del estilo de vida.
En las gestantes las probabilidades...

A medida que nuestro embarazo avanza, son muchos los malestares que pueden aparecer. Unos más leves, otros más fuertes, pero que, en definitiva, afectan nuestro bienestar. Uno de los que aparece con frecuencia es el dolor en la boca del estómago. Este puede producirse por nuestra alimentación y por los cambios...

Es probable que hayas escuchado hablar de los famosos antojos en las embarazadas, que se definen como una necesidad fuerte e incontrolable de ingerir cierto tipo de alimento en particular y que no puede ser sustituido, porque de lo contrario no satisface.
Pero estos antojos no siempre son alimentos,...

El embarazo es una etapa hermosa, llena de cambios y de mucha ilusión, también, es una etapa donde hay que prestarle atención a ciertas condiciones que se pudiesen presentar, una de ellas, es la fisura de la bolsa amniótica, que es una membrana placentaria que recubre al bebé y que contiene el líquido amniótico.
El...

Llevar una dieta saludable puede prevenir y combatir múltiples enfermedades y, durante la gestación, la alimentación es una de las piezas claves para el correcto desarrollo del bebé. Es muy importante comer alimentos sanos, variados, ricos en nutrientes, vitaminas y fibra que ayuden a la futura mamá a no...

El bebé es capaz de sentir muchísimas sensaciones dentro del vientre materno desde las primeras semanas de gestación. A pesar de encontrarse en un lugar bastante amortiguado, es sensible a los cambios emocionales de la madre, a ruidos fuertes o incluso a la luz. Por eso, es muy importante conectar con...

Consumir té de hierbas para algunas personas es un acto común e inofensivo, sobre todo cuando lo que se busca es conseguir algún beneficio para la salud o aliviar malestares o síntomas de enfermedades. El aguacate es reconocido por sus importantes aportes al organismo, debido a que contiene vitaminas y...

El embarazo es una etapa en la que se producen grandes cambios hormonales en un corto espacio de tiempo y, esos cambios, son los responsables de la mayoría de los síntomas propios de la gestación: náuseas, vómitos, mareos, ascos y antojos, entre otros.
Los antojos son un deseo incontrolable de comer...

La depresión es una condición común en las mujeres y se observa un aumento significativo cuando existe embarazo, debido entre otras causas, a la acción de las hormonas maternas. Si a esto le sumamos que un alto porcentaje de embarazos no son planeados, puede que exista un gran número de mujeres expuestas...

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer experimenta diferentes cambios. Uno de ellos está relacionado con el crecimiento y adaptación de las mamas para la función que deberá ejercer posterior al parto: la alimentación y nutrición de los bebés durante la lactancia. Estos cambios se originan debido a la...

Si estás embarazada y te encuentras en el último trimestre, probablemente experimentes muchos cambios. Puede que alguno de ellos te parezcan incómodos y desesperantes, pero también resultan significativos, porque quiere decir que pronto tendrás a tu bebé en brazos.
En este período de recta final, tu...

Realizar ejercicio físico en cualquier etapa de nuestra vida tiene un impacto positivo para mantenernos sanos y prevenir enfermedades. Especialmente las mujeres embarazadas sufren una serie de cambios anatómicos y funcionales que, en ocasiones, pueden generar riesgos de padecer algunas enfermedades. Sin embargo,...

Si te has quedado embarazada, quizás una de las preguntas que te haces es qué significa placenta y cuál es su función en el embarazo. La placenta es un órgano complejo que se desarrolla en el útero durante la gestación y es el encargado de la secreción de hormonas y enzimas, así como de realizar el transporte...

El embarazo es una de las etapas más importantes en la vida de cualquier mujer, ya que un bebé comienza a desarrollarse en su interior y debe cuidar sus hábitos de vida para que la gestación sea lo más saludable posible.
El ejercicio físico es una de las mejores formas que existen para cuidar el organismo...

El flujo cervical es un tipo secreción natural que protege, limpia y humedece la zona de la vagina para hacer frente a posibles infecciones provenientes del exterior. Dependiendo de cada mujer, de cada día del ciclo en el que se encuentre y de la edad que tenga, el flujo será diferente tanto en consistencia...

Actualmente, son varios los métodos existentes para conocer cuál es el sexo del bebé antes de que se produzca su nacimiento, una de las mayores incógnitas que rodean al embarazo y que más ilusión tienen por conocer los futuros padres y las futuras madres.
Gracias a los avances médicos y tecnológicos, antes...

Prácticamente todo lo que consuma la mujer embarazada va a afectar o a beneficiar al bebé. Cuando una mujer embarazada come bien, ayuda a garantizar que su bebé reciba todos los nutrientes necesarios para un crecimiento adecuado. La mejor manera de alimentarse durante la etapa de gestación es manteniendo un...

Durante el embarazo, debemos hacer algunos cambios y ajustes en nuestra rutina y estilo de vida, pues ahora nuestro cuerpo tiene necesidades distintas que deberemos cuidar y tomar en cuenta para que todo marche de forma correcta.
Uno de los cambios es en la alimentación, ya que cuando se trata de enfermedades...

El embarazo es un acontecimiento fisiológico en la vida de la mujer, que generalmente transcurre sin complicaciones. Sin embargo, en los últimos años ha habido un aumento en los casos de muertes, debido a alteraciones durante la gestación y el parto. Se han observado que los problemas de salud presentados...

Los hematomas en el embarazo son hallazgos muy comunes especialmente en el primer trimestre, la presencia de sangrado y dolor en la zona pélvica, pueden estar presentes o variar, dependiendo del tipo de hematoma. Las causas de aparición de los hematomas no están claras, pero generalmente se asocian con problemas...

La mayoría de las mujeres ha experimentado por lo menos una vez dolor de ovarios. Este es un síntoma que aparece, regularmente, en las fechas cercanas a la menstruación o en sus primeros días. Por esta razón, al presentarse las principales molestias a los lados de la zona pélvica, es frecuente asociarlos...

Durante el período de gestación el cuerpo de la mujer experimenta modificaciones importantes, desde el punto de vista anatómico y funcional. Estas adaptaciones son necesarias para proporcionar el espacio que el bebé necesita para crecer y desarrollarse con éxito.
La mayoría de las embarazadas, siente...

El embarazo constituye una de las etapas más significativas en la vida de una mujer. Es por ello, que ante la feliz noticia de estar embarazada el primer anhelo es: ¡poder ver a su bebé por primera vez! y la ecografía es una herramienta útil para conseguirlo.
La ecografía comenzó a utilizarse hace más...

Los cambios anatómicos y funcionales que experimenta el cuerpo de la mujer durante el embarazo son muy importantes para el adecuado crecimiento y desarrollo del feto. Estas adaptaciones afectan el ritmo de vida de las embarazadas y producen preocupación, sobre todo cuando desconocen las razones que causan...

La presencia de sangrado en el período inicial de tu embarazo es muy frecuente y puede ocurrir en cualquier momento, desde la implantación del óvulo hasta el parto. Si has sentido preocupación por la aparición de sangre en esta etapa no te preocupes. Otras mujeres también lo han experimentado, y la mayoría...

Cuando comemos en exceso o ingerimos alimentos de digestión lenta y pesada, esto trae como consecuencia, que la cantidad de ácido estomacal sea más de la necesaria para digerir, provocando el retorno de un líquido ácido por el tracto gastroesofágico, que es lo que conocemos como ardor o reflujo.
La...

Durante el tiempo de gestación es muy frecuente que las mujeres experimenten dolor de cabeza. Esta condición no indica peligro para la madre ni para el bebé, siempre y cuando se presente ocasionalmente. Sin embargo, cuando el dolor es recurrente e intenso, podría estar asociado a otro tipo de condición...

Cuando hablamos de dieta saludable, nos referimos a mantener una equilibrada ingesta de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y mucha agua. Esta debe ser la prioridad en todas las personas, independientemente de que exista o no un embarazo.
Pero en el caso de las embarazadas, la prioridad...
Volver arriba