Salud del bebé
(167)
Un bebé recién nacido no viene con un manual de instrucciones bajo el brazo, y saber lo que le ocurre cuando está llorando puede suponer un gran reto para los padres, sobre todo si se trata de papás primerizos. Una de las razones por las que puede llorar el pequeño es por el molesto estreñimiento, una...

Al igual que los adultos, es normal que los bebés también tengan gases, que son acumulaciones de aire en nuestro tracto digestivo. Como bien sabemos, estos se eliminan a través de la boca en forma de eructo o a través del ano, pero hay bebés a los que les cuesta deshacerse de ellos más que a otros, produciéndoles...

¿Cuántas veces te han dicho que se te cae la baba con tu bebé? Y seguro que tienen toda la razón, pero en sentido metafórico. Los que babean de verdad son los bebés, llega una época en la que a los pobrecitos se les cae casi todo el tiempo la baba, bien porque tienen un exceso de producción de saliva...

Los recién nacidos expresan sus necesidades a través del llanto, puesto que es la única vía de comunicación que conocen para “decirnos” que quieren algo. Pero a veces, este llanto se vuelve inconsolable y se convierte en una rutina que se repite a la misma hora un día tras otro. No hay forma de calmarles...

Si pensamos en un bebé tomando biberón, es muy probable que lo primero que nos venga a la mente sea lactancia con leche de fórmula. Pero lo cierto es que muchas veces es necesario también con la leche materna, ya sea porque la madre se incorpora a trabajar o porque exista algún problema con el agarre...

La utilización del chupete acarrea una serie de ventajas sobre los bebés: les tranquiliza cuando están inquietos, ayuda a conciliar el sueño, permite poco a poco ir espaciando las tomas, tiene un efecto analgésico y placentero y además, según la Asociación Española de Pediatría, disminuye el riesgo de...

El chupete es un objeto que se pasa mucho tiempo en la boca del niño, por lo que debemos seguir una serie de medidas higiénicas y de limpieza necesarias para asegurar el bienestar de los bebés. Una de esas medidas es la esterilización. Al esterilizar un chupete lo estamos desinfectando, es decir, destruyendo...

Los padres, sobre todo primerizos, están pendientes de cada cambio que se produce en el cuerpo del bebé recién nacido. La salud de los hijos es un tema muy importante y, muchas veces, los progenitores desconocen las diversas patologías o alteraciones que son más comunes en los bebés. Es algo que puede...

La apariencia física que tienen los bebés es diferente a la de los niños algo más mayores. Los bebés están menos estilizados y tienen unas características un tanto peculiares: la cabeza más grande en relación al cuerpo, las piernas rechonchas con forma curvada y la barriguita prominente. A medida que van creciendo,...

Las heces de los bebés pueden tener diferentes formas y aspectos. Un día es más líquida y más clara, al día siguiente más pastosa y oscura… ¿qué sorpresa nos encontraremos hoy en el pañal? ¡Mi bebé ha hecho una caquita amarilla!
Las cacas de los pequeños nos pueden advertir si hay algo que no marcha...

En mitad de una noche cualquiera, te despiertas por el llanto de tu bebé y, al acercarte a consolarlo, ves que está sudando, con la cara sonrojada. Al tocar su frente… ¡está ardiendo! Este niño tiene fiebre. Y viene la temida pregunta: ¿y ahora qué hago?
Si te sientes perdido ante esta situación y no sabes...

La caca de los bebés puede cambiar totalmente de un día para otro, tanto en el aspecto como en la frecuencia. Con este hecho es muy normal que los padres (sobre todo primerizos) tengan muchas dudas al respecto. De repente llega un día en el que descubrimos que mi niño ha hecho… ¡caca verde!
Es conveniente...

Los mocos son muy populares durante la primera infancia, sobre todo cuando se trata de bebés que han empezado la escuela infantil con 4 meses o niños que, directamente, han empezado el colegio con 3 años. Hay veces, que los mocos impedirán que el bebé pueda comer, dormir o que pueden provocar el vómito....

¿Por qué mi bebé tiene la lengua blanca?, ¿es algo normal o se trata de hongos?, ¿debo hacer algo al respecto?, ¿causa fiebre? son algunas de las preguntas más frecuentes al observar que el bebé tiene la lengua blanca. Algunas veces se puede tratar de algo normal, como por ejemplo restos de la toma de...

Los cólicos son un dolor abdominal causado por la retención de gases en el abdomen y que, normalmente, aparecen entre el nacimiento y los 4 meses de edad. Es una cuestión que, en general, causa mucha angustia y las familias se preguntan qué pueden hacer cuando un bebé tiene cólicos, cuáles son las causas,...

Es muy frecuente que entre las familias se pregunten si es normal que un bebé sude mucho o si se puede tratar de una alteración. Las glándulas sudoríparas del bebé están en pleno desarrollo y maduración, como todo su cuerpo en general y, la mayoría de las veces, no se trata de una alteración o problema....

Es muy común que en algún momento, durante el primer año de vida, un bebé esté varios días sin hacer caca, ¿es normal?, para evaluar si se trata de algo normal, se deberán observar varios factores como pueden ser la edad del bebé y la alimentación que recibe, si toma leche materna exclusiva, mixta o alimentación...
Volver arriba