Cuidados del bebé
(149)
Cuando notas que a tu hijo le pican los ojos y se los frota con frecuencia, puede que en principio lo asocies con que tiene sueño y ha llegado el momento de dormir. Sin embargo, existen señales bien marcadas que indican esto pueda tratarse de un problema real y no solo sea agotamiento físico, tienen sueño...

Existen diferentes formas de dormir a un bebé, ya sea boca arriba, boca abajo o de costado. No obstante, muchos padres se pregunta cuál es la posición más adecuada o recomendada para prevenir los riesgos para la salud de sus hijos.
Durante generaciones la recomendación preferida de muchos pediatras y...

En la actualidad, cada vez más niños nacen con bajo o muy bajo peso, sobre todo debido a la prematuridad y el retraso del crecimiento intrauterino. Cuando los bebés no alcanzan el peso ideal en el útero pueden nacer con deficiencias y tener mayor riesgo de complicaciones que un niño con 39 semanas que ha alcanzado...

Causa curiosidad que al observar fotos de bebés que acaban de salir del vientre de su madre, muchos de ellos tienen una especie sustancia grasosa blanca que recubre toda su piel. A esta sustancia se la conoce como vérnix caseosa, solo la tienen los seres humanos cuando nacen y cumple importantes funciones...

Hay momentos de la rutina diaria en los que es necesario dejar a los bebés solos por segundos. A veces, en estos instantes, todo va bien hasta que comienzas a notar que no se deja cargar por nadie más de la familia y que tampoco quiere separarse de ti ni un solo momento.
Este panorama representa un verdadero...

La nariz tiene la función de calentar, humidificar y filtrar el aire que respiramos. No obstante, si la nariz del niño o niña está tapada, no le quedará más remedio que respirar por la boca. Es aquí donde se presentan los problemas, ya que ese aire que ingresa directo a la boca está frío, seco y sucio...

No hay paseos que se disfruten más que cuando lo haces porteando a tu bebé. Durante el verano, muchas madres dudan si esta es la mejor manera de llevarlo, pues temen que al portearlo la temperatura del bebé aumente y eso pueda provocarle síntomas molestos.
En este artículo de paraBebés nos adentraremos...

La exposición prolongada a los rayos del sol tiene efectos nocivos para la salud del bebé. A nivel tópicos, puede sufrir quemaduras, resequedad y envejecimiento prematuro. A nivel ocular, los peligros de una exposición excesiva son cataratas, así como daños en la retina y otras estructuras del ojo).
En...

Existen diferentes tipos de mocos y su presencia preocupa mucho a los padres, siendo uno de los principales motivos de consulta al pediatra. Pero ¿cómo saber qué significan? Pueden variar de color, de claros a verdes, y de consistencia, de fluidos a muy espesos. Así pues, debes saber que la forma de...

Durante los primeros meses de vida de un bebé, cualquier manifestación de queja, llorisqueo o ruidos enciende las alarmas, pues hace pensar que no se siente bien, que tiene hambre o que está incomodo, aun más, si esto lo hace mientras duerme.
Este suele ser un síntoma bastante habitual de los bebés,...

Si tienes algún bebé dentro de tu núcleo familiar, es posible que ya hayas escuchado hablar del mal de ojo. Se trata de una de las creencias populares más extendidas, en la que se afirma que las personas pueden causar un maleficio a otra por medio de la energía negativa que se transmite a través de la...

Para los padres es complicado adaptarse al ritmo de sueño de los bebés porque duermen gran parte del día. Además, durante la noche, los bebés se despiertan regularmente para alimentarse. Al principio es difícil saber cuánto tiempo hay que dejarlos descansar, pues no tienen un horario fijo y suelen invertir...

Cuando el bebé acaba de nacer son muchos los detalles que debemos de cuidar con el fin de favorecer su bienestar. Uno de estos es la ropa que seleccionamos para su uso, pues esperamos escoger en todo momento el vestuario adecuado con el que se sienta cómodo y le ayude a mantener la temperatura adecuada.
Durante...

La diarrea en bebés es bastante habitual y no por esto deja de ser peligrosa. Los bebés tienen una menor capacidad inmunológica, lo que hace que sean más susceptibles al ataque de microorganismos como bacterias y parásitos, además de una inmadurez digestiva, por lo que pueden desarrollar afecciones como...

No hay nada más emocionante para los padres que observar por primera vez a su bebé, sin embargo, algunas veces puede preocuparse porque ven al bebé un poco hinchado o porque su piel no es tan rosadita como lo habían pensado. Sin embargo, esto es totalmente normal, pues el bebé pasa de estar dentro del...

¿Tu bebé no puede dormir profundamente todas las noches? El sueño nocturno es uno de los temas que más preocupan a los padres, especialmente cuando el niño es todavía muy pequeño y la madre tiene que estar presente para comer o consolarlo.
Por eso, es muy importante tener en cuenta varios consejos que...

Uno de los dolores de cabeza que tienen los padres cuando los niños están en etapa escolar son las epidemias por piojos, unos pequeños insectos parásitos que se alimentan de sangre humana y que suelen ser bastante molestos para el pequeño o la pequeña cuando se infecta.
Ahora bien, al contrario de los...

Un bebé es considerado prematuro cuando nace antes de que se hayan cumplido las 37 semanas de gestación. Por lo general, los bebés prematuros nacen con un peso más bajo, son más dormilones y les cuesta más fijar la vista o sostener la cabeza que los bebés que han nacido a término.
Lo normal es proporcionar...

Mantener la ropa blanca en perfecto estado a veces no resulta una tarea simple. La ropa del bebé se ensucia con facilidad, además, cuando pasa tiempo guardada, suelen aparecer manchas amarillentas en las prendas blancas. Sin embargo, existen ciertos trucos que te permitirán quitar manchas amarillas de...

La hiperactividad en bebés es un problema de conducta que suele asociarse con el Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), aunque la mayoría de bebés no llegan a desarrollarlo. Se estima que un 5% de los bebés sufren de hiperactividad y es más común en niños que en niñas.
Los bebés hiperactivos son...

Los bebés necesitan fortalecer su memoria, madurar sus órganos y ganar peso y estatura. Todo esto lo hacen durante el sueño y esta es la razón por la que pasan la mayor parte del día dormidos. Muchas madres, en especial las primerizas, temen despertar al bebé por temor a incomodarlos, sin embargo, en muchos...

El bebé experimenta una gran cantidad de cambios físicos, cognitivos, sociales y emocionales durante su primer año de vida, una correcta estimulación y la posibilidad de ofrecer una respuesta ajustada a las necesidades del bebé, es clave para el desarrollo integral.
Los 8 meses es considerado un periodo sensible...

Los pañales de tela para bebés se han utilizado a lo largo de la historia desde los mismos inicios de la vida del ser humano. Fue debido al proceso de industrialización del siglo XX y con el consumo acrecentado de estas últimas décadas que se sustituyó el clásico pañal de tela por los pañales desechables....

La piel es un tejido sensible y delicado en los bebés, comúnmente, pueden aparecer lesiones debido a su inmadurez durante los primeros meses de vida. La zona del pañal esta expuesta a la humedad, al calor y al contacto con sustancias irritantes y alérgenas, esto puede causar una reacción, manifestada...

Los recién nacidos y los bebés tienen una temperatura totalmente diferente a la nuestra y, al principio, les cuesta regularla. Es muy importante que los padres y madres sepamos identificar si nuestro hijo o hija está bien de temperatura, si tiene frío o si tiene calor para que podamos vestirle de forma adecuada.
Un...

Son muchos los productos que nos ofrecen para mantener el cuidado y la higiene del bebé, en especial, la del área del pañal, donde la piel esta expuesta a la humedad, aumentando el riesgo de escoceduras, pañalitis y otras afecciones en la piel. Uno de estos productos es el talco, que se caracteriza por...

Poner pendientes a los bebés unos días después de su nacimiento es una práctica muy extendida en España que significa belleza y es un símbolo de feminidad. Perforar las orejas a las recién nacidas es una tradición ligada únicamente al sexo femenino, pero son muchos los padres y madres que comienzan a...

Los bebés, niños y niñas pequeños suelen atragantarse con facilidad. De hecho, es uno de los accidentes que surgen con mayor frecuencia durante la infancia. Por ello, es imprescindible estar vigilándoles continuamente y no dejar a su alcance objetos pequeños que puedan ser tragados con facilidad.
Hay ocasiones...

En los días posteriores al nacimiento, el bebé esta en adaptación a su vida extrauterina. Esto lo hace susceptible a la invasión de bacterias que viven en ambiente, especialmente en el muñón del cordón umbilical. Por esta razón, se debe realizar el cuidado del cordón umbilical en el recién nacido, con...

Mantener un ambiente confortable en el lugar donde va a vivir y dormir un bebé es esencial para que se desarrolle correctamente y para reducir problemas de salud como resfriados, sudoración excesiva, problemas respiratorios o el Síndrome de la Muerte Súbita del Lactante (SMSL).
Hay muchos factores que...

Una de las cuestiones que más afectan a los padres y madres en la crianza de sus bebés es el tema del sueño. Los múltiples despertares nocturnos, la dificultad para conciliar el sueño o las rabietas previas a este son difíciles de gestionar en la mayoría de los casos. Esto desemboca en una falta de sueño...

Las primeras semanas de vida comprenden un período de adaptación de conocimiento mutuo entre padres, madres y bebé o bebés. Es probable que durante este tiempo surjan ciertas situaciones que se escapen del control de los progenitores, bien por desconocimiento o bien porque no saben qué hacer para solucionar...

¿Has escuchado alguna vez eso de “deja llorar al bebé para que se acostumbre” o “dejarle llorar es bueno para que se le ensanchen los pulmones”? En lo que a la crianza se refiere, hay mucha gente que se siente con el poder de opinar y dar consejos que nada tienen que ver con la realidad.
A lo largo de los...

¿Es recomendable cortar el pelo a un bebé? ¿Cuándo es el mejor momento para hacerlo? Existen multitud de mitos y creencias relacionadas con esta cuestión, al igual que con el resto de cosas que se refieren a la crianza y a la educación de los niños y niñas. Algunos dicen que de esta forma el pelo crece...

Muchas familias se preguntan cómo vestir a un recién nacido el verano debido a las altas temperaturas que suele hacer. Los bebés no son capaces de regular la temperatura igual que los adultos y este hecho crea incertidumbre a la hora de elegir la ropa, tanto para estar en casa como para salir a la calle.
Además...

Durante los 9 meses de embarazo se comienzan a preparar todas las cosas que necesitará el bebé una vez que nazca. Una de ellas es la ropa que usará y que será diferente dependiendo de la época del año en la que la mamá salga de cuentas.
Si el bebé nace en verano, se necesitará menos ropa, ya que las...

Los supositorios son un tipo de presentación de los medicamentos caracterizados por su administración vía rectal. Pueden ser efectivos para calmar ciertos malestares en el bebé, en especial cuando se imposibilita la administración de medicamentos por vía oral o cuando presenta una condición local como...

Los masajes son una técnica de relajación muscular usada desde hace muchísimos años en personas de todas las edades. En el caso de los bebés, darles masajes es una forma de demostrarles amor y cariño. Además, les sirve para que se relajen y para aliviar algunas molestias propias de su desarrollo.
Por...

La ropa es un elemento que nos acompaña toda la vida desde el momento en el que nacemos. Durante el embarazo, las familias comienzan a preparar todas las prendas que necesitarán sus bebés desde el primer día y, además, muchas de ellas serán regaladas.
Pero si hay una ropa especial es, sin duda, la de la...

La piel del recién nacido es muy sensible y delgada, esto hace que su función protectora y del manejo de la temperatura corporal aún no estén desarrolladas, esto puede ocasionar que el bebé tenga algunas reacciones en la piel producto de la adaptación al medio los primeros meses. Una de estas condiciones...

Los mosquitos son insectos que viven en nuestro entorno, en especial en los meses de verano y nuestros bebés son los más susceptibles a sus picaduras. Por eso, debemos buscar las maneras de alejarlos de los ambientes que frecuentamos, la forma más efectiva y menos perjudicial es con repelentes naturales...

La cuna es una de las compras que no falla a la hora de preparar las cosas para la llegada del bebé durante el embarazo. Teniendo en cuenta que un recién nacido puede llegar a dormir hasta 18 horas al día, debemos poner especial énfasis a la hora de elegir entre los diferentes colchones de cuna. Parece...

El atragantamiento puede ocurrir regularmente en los primeros meses de vida del bebé, principalmente cuando está tomando del pecho materno o del biberón. Son eventos casuales de los que se recupera prácticamente por sí solo. Aun así, existen ocasiones en los que se presentan de forma repetida e inesperada,...

El cordón umbilical es un conducto que une al bebé con la placenta de la madre durante todo el tiempo que dura la gestación. Está compuesto por dos arterias y una vena a través de las cuales le llegan al feto los nutrientes y el oxígeno que necesita para desarrollarse. Además, también expulsa los materiales...

La higiene bucodental es sumamente importante desde el nacimiento, ya que de ella depende la prevención de enfermedades en las encías, en los dientes, en las muelas e incluso algunas más graves como algunas patologías cardíacas o digestivas.
Es esencial conocer las técnicas para limpiar correctamente...

La llegada de un bebé supone uno de los cambios muy grandes en la vida de una pareja. Tras el parto, llegan unos días de adaptación en los que tanto padre como madre tienen que conocer a su bebé y viceversa. Esto no siempre es una tarea fácil.
Después de estar unos días en el hospital, debéis enfrentaros...

Mientras están en el útero, los bebés se alimentan del aporte de nutrientes que les proporciona su madre a través del cordón umbilical y la placenta, pero cuando nacen, este proceso se ve interrumpido y a partir de este momento deberán aprender a alimentarse, realizando su propio esfuerzo.
Una vez...

El llanto es la forma que tienen los bebés para avisarle a sus padres que tienen hambre, calor, sed, su pañal está húmedo o están incómodos de alguna manera. Esta necesidad de atención se resuelve cuando son atendidos y la mayoría vuelve a su estado de tranquilidad. Los cuidadores deben aprender a identificar...

Las secreciones corporales son normales tanto en bebés como en adultos. Estas aparecen de manera fisiológica para limpiar y proteger algunos órganos. Un ejemplo de esto son las lagañas producidas en los ojos. Cuando aparecen en el bebé, podemos sentir temor por no saber si es normal la cantidad que produce...

Una de las principales vías de comunicación que tienen los bebés con los adultos es el llanto. Con él, son capaces de transmitir si tienen hambre, sueño, malestar, calor, frío, etc. Durante las primeras semanas de vida, el llanto suele ser prácticamente igual para expresar cualquier necesidad, pero poco a...
Volver arriba