Niños y niñas
(141)
Cuando el niño comienza a reafirmar su personalidad como ser autónomo e independiente al resto, es común que lleguen las rabietas y los gritos, que se opongan a lo que sus padres le dicen y empiecen a comportarse con cierta agresividad. Esta actitud es normal y pasajera, todavía no sabe canalizar su frustración,...
Aproximadamente a partir de los dos años, el niño adquiere la suficiente madurez como para dejar el pañal, esto no es ni mucho menos una ciencia exacta, puesto que hay niño que con 18 meses ya inician el control de esfínteres y otros con 3 años todavía no están preparados.
Esto no es ni mejor ni peor, simplemente...
Los niños y niñas comienzan a identificar los colores alrededor de los 18 meses de edad, asociando el nombre a cada color. Es un proceso bastante complejo para ellos, ya que hay una amplia gama de colores en la que algunos de ellos son muy similares.
la forma de aprender el nombre de cada color y la asociación...
La posibilidad de leer es uno de los grandes logros del ser humano, proporciona grandes dosis de autonomía, favorece el desarrollo del autoconcepto y nos conecta con el mundo.
Desde edades muy tempranas los niños comienzan a jugar e imitar que lee, cogen cuentos, libros y simulan que los leen e incluso narran...
Es evidente el poder que las videoconsolas, las tablets, la televisión y otros dispositivos digitales tienen sobre los niños, sin embargo, los juegos de siempre siguen presentes en la infancia y no pasan de moda. A través del juego, el niño comparte momentos únicos con las personas más importantes para...
La nariz es un filtro para evitar que entren en el cuerpo virus y bacterias. Si alguien tose o habla muy fuerte estando de frente a otra persona, en su saliva puede haber algún tipo de virus o germen que el sistema mucociliar trata de evitar que entre al organismo, activando el sistema inmunitario.
No obstante,...
Las convulsiones son cambios temporales súbitos en el movimiento, sensación o comportamiento físico causados por impulsos eléctricos anormales en el cerebro. Las convulsiones pueden tener una duración diferente y van a depender en función de la parte del cerebro donde se inicia. Una convulsión no tiene...
Leer un libro es embarcarse en una aventura maravillosa, abre puertas, derriba muros, da alas y permite que, sin levantarse del sofá, se pueda viajar a mundos lejanos y fantásticos.
El gusto e interés por la lectura comienza desde edades tempranas, antes incluso, de que los niños sean capaces de leer;...
Conforme los niños y niñas van creciendo, el adulto muestra una mayor atención en su proceso de aprendizaje, pudiendo detectar algunos problemas que se acusan especialmente en un bajo rendimiento académico.
Entre las diferentes causas que pueden desencadenar en un bajo rendimiento, se sitúan las dificultades...
¿Qué es la psicomotricidad infantil? La psicomotricidad es una técnica muy utilizada en educación infantil que, además de ayudar al niño a controlar su cuerpo y a establecer un buen concepto de su esquema corporal, favorece el desarrollo cognitivo, emocional, sensoriomotor y simbólico. A pesar de que es un término...
El miedo en los niños/as se manifiesta de frecuentemente de muchas y variadas maneras provocando dificultades en el funcionamiento vital normal de los niños afectados. Los miedos pueden hacer referencia a las típicas pesadillas o terrores nocturnos pero, igualmente, podemos hablar de cualquier miedo que...
El trastorno del espectro autista es una enfermedad íntimamente relacionada con el desarrollo cerebral, con la interacción social y la comunicación. A pesar de que el diagnóstico sea algo más tardío, los niños y niñas ya pueden presentar algunos indicadores antes de cumplir el primer año, agudizándose a partir...
Pasar tiempo en la naturaleza es esencial y muy beneficioso. Jugar con los niños y niñas al aire libre, en la calle, los parques o en el campo es muy divertido. Pero, en ocasiones, por el clima o las circunstancias, debemos pasar más tiempo en casa. Eso no significa que no podamos pasarlo en grande en...
El agua es uno de los elementos naturales que más llaman la atención de los niños y niñas. Les encanta jugar con agua en todos los sentidos: en la piscina, en el lavabo, en la bañera, saltando charcos... además de disfrutar, los juegos de agua les pueden aportar nuevos conocimientos y aprendizajes y...
Los niños y niñas necesitan estar en contacto con la naturaleza para desarrollarse correctamente. Hoy en día, debido a las obligaciones de las personas adultas, las clases extraescolares y la vida en las ciudades, el contacto con el entorno natural se ha reducido a niveles bajísimos.
El clima no es una...
La fruta es uno de los mejores alimentos que existen para nuestro cuerpo. Están cargadas de vitaminas y nutrientes, son dulces, muy variadas y pueden ayudar a refrescarnos en verano. Y, lo mejor de todo, son totalmente naturales y accesibles.
Una forma divertida y original de comer fruta para niños,...
Somos animales sociales, necesitamos a los demás y nos gusta vivir en grupo. El trabajo en equipo es una capacidad esencial para la vida en sociedad. Tanto en el trabajo, como en el hogar, colaborar y cooperar con los demás aporta beneficios para todos y todas. El trabajo en equipo siempre reporta mejores...
Los terrores nocturnos son un tipo de trastornos de sueño que se presentan de forma más frecuente durante la infancia. Para los padres y madres puede llegar a ser una situación bastante estresante y no saben muy bien cómo afrontarlos, ya que los niños y niñas lloran, gritan, se levantan, abren los ojos,...
Alrededor del año de edad, los bebés deben estar integrados en el menú de comidas familiar, es decir, deben comer igual que los adultos adaptando algún ingrediente y cantidades. Para su correcto desarrollo, deberán comer ya la comida sin triturar, formando una dieta sana y variada con alimentos de temporada,...
La hora de la cena muchas veces supone un quebradero de cabeza para los padres y madres y es habitual que se queden sin ideas de qué ofrecer a los niños y niñas. Ya sea por falta de tiempo o por no resultar repetitivos, la cena es la gran olvidada dentro de los menús infantiles.
Para acabar con esto,...
Las meriendas, al igual que el resto de comidas que se realizan a lo largo del día, son de vital importancia para salud de nuestros hijos e hijas. Es imprescindible planificarlas bien para no ofrecer snacks o comida basura a media tarde para paliar el hambre hasta la hora de cenar. Además de nutrientes...
Los valores son uno de los aspectos más importantes que componen la personalidad de un ser humano. Gracias a ellos, las personas son capaces de relacionarse con su entorno, con sus iguales y con otros seres vivos de una forma justa e intentando alcanzar el máximo beneficio para todos. La importancia...
El yoga es una disciplina oriental que aporta muchos beneficios para la salud: desarrollo físico, estimulación y cuidado de los diferentes sistemas corporales, mejora de patologías y enfermedades y relajación y liberación de la carga de estrés. Estos beneficios son aplicables a cualquier rango de edad y grupo...
La meditación es una técnica milenaria cuyos beneficios sobre la salud se están dando a conocer en estas últimas décadas en las sociedades occidentales. Los tres elementos clave de la meditación son la postura, la respiración y la observación. A partir de estos tres elementos se intenta conseguir eliminar toda la...
Los padres y las madres se pueden preocupar mucho cuando se dan cuenta de que su hijo entiende todo lo que le dicen pero no habla. Esta preocupación suele ocurrir cuando los niños pasan de los 18 meses, pero cuando pasan de los 2 años y el niño o la niña sigue sin pronunciar palabra, entonces las alarmas se...
La pregunta que muchos/as padres y madres se hacen es si un/a niño/a nace o se hace vago/a… En realidad, la pereza al hacer las cosas puede ocurrir por muchos motivos, como el cansancio o el estrés. Hay veces que es causado porque un niño o niña es muy inteligente y lo que tiene delante no le entusiasma...
Cuando hablamos de discapacidad intelectual, nos referimos a personas que tienen las habilidades mentales afectadas por lo que su funcionamiento en la vida diaria no es el esperado según la edad. Suele afectar al funcionamiento intelectual y el adaptativo. En el caso del funcionamiento intelectual, es el...
Cuando no se conoce lo que es la alta sensibilidad puede parecer difícil de entender. De hecho, los padres y madres que tienen niños y niñas altamente sensibles sienten que sus hijos e hijas son “complicados”. Creen que se quejan mucho o que tienen curiosidad por cosas que otros niños o niñas no tienen....
¿Por qué hay niños rebeldes? Un niño o niña que es nervioso/a y desobediente es muy probable que tenga problemas emocionales que se deban tener en cuenta. Si tienes hijos/as que consideras que están más nerviosos/as de la cuenta, te interesa este artículo de paraBebés, en el que hablaremos sobre cómo tratar...
Para los niños y niñas, jugar es como aprender. Para aprender el abecedario, es buena idea seguir dinámicas, juegos de letras y palabras con actividades, ejercicios, canciones y lecturas… Todo esto es importante para que los niños y niñas puedan aprender las letras. Por eso, desde paraBebés queremos...
La seguridad de los bebés y los niños y niñas en el coche es algo esencial, por lo que su silla de coche es una compra muy importante. Debemos comprar una sillita de coche que se adecue a sus necesidades, que sea confortable y que, en caso de accidente, actúe correctamente para proteger al menor. En este...
Los números son conceptos abstractos pero son necesarios para la vida. Practicar los números con diferentes actividades es fundamental para poder aprenderlos. Los números están presentes en nuestra vida y por eso, es importante que los niños, desde muy pequeños comiencen a familiarizarse con ellos y...
En el juego simbólico, la imaginación cobra vida. Es necesario que todos los niños y niñas jueguen al juego simbólico porque de esta manera, además de practicar sus habilidades para la vida real, su creatividad e imaginación se ven potenciadas en todos los sentidos. Para que entiendas mejor a qué nos...
Las primeras palabras siempre son emocionantes para los padres y madres, ¡el/la pequeño/a comienza a expresar lo que piensa a través de las palabras! Es un gran paso en la comunicación y por eso resulta tan emocionante para todos/as. Cada niño/a tiene su propio ritmo de desarrollo y algunos pueden tardar...
Es a partir de los 12 meses cuando los niños y las niñas comienzan a decir sus primeras palabras y a los 18 meses comienzan a ampliar su vocabulario y a decir las palabras con sentido en los contextos adecuados. Si después de los dos años los niños/as no dicen ninguna palabra es necesario acudir al especialista...
El canto y la música juegan un papel importante en nuestra cultura. Encontrarás música presente en muchos aspectos de nuestras vidas: teatro, televisión, películas, adoración, días festivos, celebraciones y ceremonias gubernamentales y militares. En casa, la música puede convertirse en parte de nuestras...
Normalmente no se suelen dar importancia al aspecto de las deposiciones, pero estas nos pueden indicar según sus características (aspecto, color, etc.) si nuestro estado de salud es bueno o si por el contrario nos está afectando alguna enfermedad. Lo mismo ocurre con los niños, por ello es importante que...
El lenguaje verbal es una de las formas más importantes de comunicación que tienen los seres humanos. Los bebés comienzan a comunicarse con el entorno y con las personas que le rodean mucho antes de emitir sus primeras palabras. Desde el momento en el que nacen son capaces de hacerse entender con llantos,...
La diarrea provoca en el mundo la muerte de miles de bebés y niños cada año, sobre todo en países que se encuentran en vías de desarrollo.
Se trata de un síntoma habitual durante la infancia, que consiste en el aumento repentino de las evacuaciones, siendo heces muy blandas o líquidas, contrastando en...
A partir de los 12 meses de edad, los bebés continúan creciendo a un ritmo vertiginoso. De pronto, dejan de considerarse bebés y ya son niños o niñas que comienzan a dar sus primeros pasos, tienen un buen nivel de interacción con el resto de personas y el juego es uno de los mecanismos básicos mediante...
Volver arriba