Alimentación infantil
(14)
Cada vez son más las familias que optan por un estilo de vida vegano, que parte de la filosofía de evitar utilizar productos que resulten de la explotación animal. No obstante, a la hora de empezar este tipo de alimentación en la dieta de los pequeños de la casa pueden surgirnos muchas dudas al respecto,...

En ocasiones, como padre o madre te puedes sentir frustrado/a porque tus hijos no quieren darse la oportunidad de probar nuevos alimentos. Por lo tanto, la hora de comer se convierte en un momento difícil y de mucha presión, tanto para ellos como para ti.
Esta es una etapa temporal muy común del desarrollo...

Los niños de 4 a 5 años pueden comer lo mismo que un adulto, sin embargo, es más complicado poder incorporar en sus platos alimentos saludables como la verdura, pues son mucho más selectivos y suelen reclamar aquellos alimentos que más les gustan.
No es que a los niño y niñas de esta edad no les guste...

El desayuno es una de las comidas más importantes del día, especialmente para los niños, ya que tienen mucho desgaste físico y mental y un desayuno equilibrado puede aportarle la energía suficente para afrontar con éxito la jornada.
Sin embargo, el desayuno para proporcionar el aporte calórico necesario, debe...

En verano, con la llegada de las altas temperaturas, los hábitos alimenticios tanto de niños y niñas como aquellos de las personas adultas cambian por completo. Dejan de apetecer los guisos y los platos más calientes, que pasan a ser sustituidos por recetas que nos ayuden a refrescarnos y que sean más rápidas...

Los niños y niñas de dos años están totalmente adaptados al menú familiar ya que pueden comer prácticamente cualquier alimento salvo algunos específicos como los pescados con alto contenido en mercurio. Por lo tanto, a la hora de elaborar las comidas y cenas, no hace falta cocinar nada a parte para ellos,...

La alimentación es uno de los factores más importantes dentro del desarrollo y crecimiento de los niños y las niñas. La introducción de nuevos alimentos va a depender, en gran medida, de la presentación que tengan y cómo se les ofrezca.
Por regla general, las verduras son el alimento que menos gusta a...

Un niño de 2 años tiene una dieta muy similar a la del adulto, ya casi es capaz de comer de todo y sus posibilidades motrices y sus ganas de explorar, moverse y descubrir, hacen que tenga que tener una alimentación que le compense todas las calorías que quema.
Una de las comidas principales es el desayuno,...

El hierro es un nutriente fundamental para nuestro organismo, pero sobre todo posee especial importancia en los procesos de crecimiento y desarrollo de los niños y las niñas, a quienes les aporta incontables beneficios. Este mineral se utiliza para producir la hemoglobina, que desarrolla la función de transportar...

La fruta es uno de los mejores alimentos que existen para nuestro cuerpo. Están cargadas de vitaminas y nutrientes, son dulces, muy variadas y pueden ayudar a refrescarnos en verano. Y, lo mejor de todo, son totalmente naturales y accesibles.
Una forma divertida y original de comer fruta para niños,...

Alrededor del año de edad, los bebés deben estar integrados en el menú de comidas familiar, es decir, deben comer igual que los adultos adaptando algún ingrediente y cantidades. Para su correcto desarrollo, deberán comer ya la comida sin triturar, formando una dieta sana y variada con alimentos de temporada,...

La hora de la cena muchas veces supone un quebradero de cabeza para los padres y madres y es habitual que se queden sin ideas de qué ofrecer a los niños y niñas. Ya sea por falta de tiempo o por no resultar repetitivos, la cena es la gran olvidada dentro de los menús infantiles.
Para acabar con esto,...

Las meriendas, al igual que el resto de comidas que se realizan a lo largo del día, son de vital importancia para salud de nuestros hijos e hijas. Es imprescindible planificarlas bien para no ofrecer snacks o comida basura a media tarde para paliar el hambre hasta la hora de cenar. Además de nutrientes...

Las verduras son uno de los alimentos con mayores beneficios para el organismo, ya que están cargadas de multitud de nutrientes y vitaminas. En cambio, son las enemigas número uno en la alimentación infantil (y en la alimentación de muchos adultos). Normalmente, los niños pequeños las rechazan por su...
Volver arriba