Embarazo
Descubre el camino hacia un embarazo saludable y tranquilo con consejos prácticos, nutrición adecuada y bienestar emocional adaptado a cada etapa.
569 artículos

Nuevo
Nuevo
Para dar placer a una mujer embarazada, comunícate de forma abierta, redescubre la sensualidad, hazle un masaje y dale caricias relajantes y explora nuevas y viejas zonas erógenas. Los cambios que se experimentan en el embarazo también influyen en la intimidad y la sexualidad de la pareja. Aunque lejos...

Nuevo
Nuevo
Puedes tomar café descafeinado en el embarazo, pero con moderación. Se recomienda no tomar más de una taza al día. Si estás embarazada, seguramente habrás escuchado mil y una veces que no debes tomar café para la salud de tu bebé. Lo cierto es que debes evitar tanto el café como otras bebidas ricas en cafeína....

Nuevo
Nuevo
La ampicilina puede usarse durante el embarazo si el médico lo considera necesario. Es generalmente segura, pero siempre debe ser prescrita y supervisada por un profesional de salud. Siempre han existido dudas en relación al uso de los antibióticos durante el embarazo y los posibles efectos secundarios...

Nuevo
Nuevo
La hemoglobina baja en el embarazo causa fatiga, mareos y dificultad para respirar; suele deberse a deficiencia de hierro o ácido fólico. Aumenta el riesgo de parto prematuro y bajo peso al nacer. Durante el embarazo, tanto la madre como el feto requieren de un mayor flujo de sangre. Es de vital importancia...

Nuevo
Nuevo
Durante el embarazo con piedras en la vesícula, se recomienda una dieta baja en grasas, rica en frutas, verduras y proteínas magras. Evita comer frituras, lácteos enteros y comidas pesadas. Sufrir de alteraciones en la vesícula biliar puede ser común, ya que es habitual que aparezcan piedras en este órgano,...

Nuevo
Nuevo
La picazón en el ombligo durante el embarazo puede ser causada por la expansión de la piel debido al crecimiento del vientre, lo que estira la zona y provoca sequedad. Al igual que el resto del cuerpo de la mujer, la piel sufre cambios durante el embarazo que producen síntomas como la picazón o prurito....

Nuevo
Nuevo
Un embarazo ectópico o extrauterino es aquel que se desarrolla fuera del útero, es decir, el óvulo fecundado se aloja en una de las trompas de Falopio (en la gran mayoría de casos) o en otros puntos del cuerpo femenino como los ovarios, el cuello uterino o el abdomen. Esto supone un problema muy grave...

Nuevo
Nuevo
La hipertensión arterial en el embarazo es una condición que amerita un cuidado importante, pues de no ser controlada adecuadamente puede conducir a una de las complicaciones de mayor riesgo durante la gestación: la preeclampsia. Esta condición, que solo aparece en embarazadas con tensión arterial alta, suele...

Nuevo
Nuevo
El edema es una hinchazón en alguna parte del cuerpo que aparece a raíz de la acumulación de líquido en los tejidos. Esta molestia es muy frecuente durante el embarazo, y es que los cambios corporales que se sufren en esta etapa favorecen la aparición del edema, sobre todo en tobillos y pies, aunque también...

Nuevo
Nuevo
La eclampsia se caracteriza por la aparición de crisis epilépticas o convulsiones en mujeres embarazadas y puede derivar en pérdida de consciencia. Esto no ocurre por causa de ninguna enfermedad cerebral, sino a raíz de un aumento excesivo de la tensión arterial de la madre, a menudo tras la semana 20 de gestación....

Nuevo
Nuevo
Durante el embarazo, los cambios hormonales pueden alterar el ciclo de crecimiento del cabello, causando que se detenga o caiga temporalmente. Esto es común y suele normalizarse después del parto. Si estás embarazada o lo has estado, habrás notado que son muchos los cambios a nivel corporal que se experimentan.
Ya...

Nuevo
Nuevo
Para subir las plaquetas en el embarazo, se recomienda una dieta rica en vitamina C, ácido fólico y alimentos como papaya, espinaca y remolacha. Estas son células tienen un papel fundamental en la circulación sanguínea, la formación de coágulos y en diversos procesos del organismo. Las personas que sufren...

Nuevo
Nuevo
Si bien el embarazo representa una de las etapas más importantes en la vida de una mujer, también implica la aparición de una amplia cantidad de sensaciones y síntomas. Este es el caso de cualquier dolor que en otras circunstancias podría considerarse como menos importante, pero que al tener que valorar...

Nuevo
Nuevo
Expulsar coágulos de sangre en el embarazo no siempre es normal y puede indicar un problema. Es importante consultar de inmediato al médico para una evaluación adecuada. El sangrado es un síntoma de alerta en cualquier mamá embarazada.
En este artículo de paraBebés, te contamos más sobre los coágulos...

Nuevo
Nuevo
Las varices vulvares son venas hinchadas en la región genital que causan dolor, pesadez y molestias al estar de pie o durante el embarazo. En cualquier sector de la extensa zona indicada pueden presentarse las varices vulvares, las cuales suelen aparecer durante el embarazo y, generalmente, no presentan...

Nuevo
Nuevo
Los tipos de embarazo que existen son el intrauterino, ectópico, múltiple, molar, bioquímico, anembrionario, de alto riesgo y prolongado o postérmino. El periodo de gestación puede desarrollarse de diversas formas, cada una con sus propias características y con síntomas particulares.
En este artículo de paraBebés...

Nuevo
Nuevo
Durante el embarazo, es seguro comer almejas si están bien cocidas para evitar riesgos de bacterias o parásitos. Es importante evitar consumir almejas crudas. Cuidar lo que comes es fundamental para tu salud en el embarazo y el desarrollo óptimo de tu bebé. Uno de los alimentos que genera preguntas frecuentes...

Nuevo
Nuevo
Es bueno comer espárragos durante el embarazo porque son ricos en ácido fólico, fibra y vitaminas esenciales. Estos nutrientes contribuyen al desarrollo fetal y a la salud digestiva de la madre. En la búsqueda de alimentos saludables y nutritivos, los vegetales ocupan el primer lugar, y los espárragos...

Nuevo
Nuevo
Los beneficios de comer aguacate en el embarazo es que es una fuente de ácido fólico, es rico en grasas saludables, rico en fibra, en potasio y Vitamina K que regula la coagulación sanguínea. El embarazo es una etapa en la que la nutrición juega un papel crucial, porque lo que comes no solo afecta tu...

Nuevo
Nuevo
Si tienes miomas en el útero durante el embarazo puede provocar dolor, sangrado o complicaciones como parto prematuro. Sin embargo, muchos embarazos con miomas se desarrollan sin problemas graves. Los miomas uterinos son frecuentes en una mujer durante la edad reproductiva, y se presentan como tumores benignos...

Los mejores jugos para el estreñimiento en el embarazo son el de ciruela pasa, de pera, de manzana, de naranja y linaza, de papaya, de hojas verdes, jugo verde con kiwi o de zanahoria y remolacha. Los cambios hormonales, la presión que ejerce el útero en crecimiento sobre los intestinos y la suplementación...

Si quieres saber si son gemelos antes de una ecografía, fíjate en si tienes náuseas y vómitos intensos, aumentas de peso muy rápido, te sientes fatigada y notas movimientos fetales tempranos. La llegada de un bebé es un suceso emocionante, pero la posibilidad de que sean gemelos trae sorpresa y alegría...

En un embarazo gemelar, a veces un embrión no se desarrolla correctamente y es reabsorbido por el cuerpo, un fenómeno llamado "síndrome del gemelo evanescente". El embarazo demás de más de un bebé duplica las expectativas y la alegría de la familia.
Un embarazo múltiple implica riesgos, incluso en...

El riesgo de aborto disminuye significativamente después de la semana 12 de embarazo. A partir del segundo trimestre, las probabilidades de pérdida gestacional son mucho menores. El riesgo de aborto espontáneo es mayor durante las primeras semanas de embarazo, debido a que ocurre la división e implantación...

Se puede comer mantequilla en el embarazo con moderación. Es una fuente de grasas y vitaminas, pero debes elegir opciones pasteurizadas y no excederte en el consumo. La mantequilla es una grasa láctea elaborada a partir de la nata de la leche, que se usa comúnmente en la cocina y en muchas mesas. Gracias...

Un aborto retenido, también conocido como aborto diferido, es el que ocurre cuando el embrión o feto fallece en el útero, pero el cuerpo no es expulsado de forma natural y permanece dentro del útero por más tiempo. Las causas son diversas, pero principalmente se presentan como consecuencia de problemas...

Las alimentos ricos en vitamina K para embarazadas son las espinacas, la col rizada, el brócoli, las coles de Bruselas, las acelgas, el berro, la lechuga romana, el aceite de soja o los arándonos, entre otros. La vitamina K es un nutriente que el cuerpo necesita para estar saludable. Es liposoluble y esencial...

Puedes comer eneldo fresco durante el embarazo con moderación, como condimento en comidas. Sin embargo, evita tomarlo en grandes dosis o en forma de suplemento. El eneldo es una hierba aromática con un sabor fresco y ligeramente parecido al anís. Comúnmente se utiliza para dar sabor a pescados, ensaladas...

Si tienes migraña estando embarazada, descansa en un lugar oscuro y silencioso, aplica compresas frías en la frente y mantente hidratada. Consulta a tu médico antes de tomar cualquier medicamento. Las migrañas son un tipo de dolor de cabeza intenso y pulsátil, que se convierte en una experiencia desagradable...

Durante el embarazo, hay que evitar consumir queso brie no pasteurizado, ya que puede contener Listeria. Si es pasteurizado y bien cocinado, es seguro consumirlo. Durante el embarazo es importante mantener una alimentación adecuada, porque de ello depende el desarrollo y crecimiento de tu bebé. Es importante...

Es seguro comer frambuesas en el embarazo, ya que son ricas en vitaminas, antioxidantes y fibra. Solo asegúrate de lavarlas bien para evitar bacterias. Tienen un sabor dulce y ligeramente ácido, son muy versátiles porque las encuentras en diferentes colores, y tienen propiedades nutricionales particulares,...

Puedes comer rúcula durante el embarazo, ya que es una verdura nutritiva. Solo asegúrate de lavarla bien para evitar riesgos de infecciones como la listeria. Durante la gestación es importante elegir una dieta equilibrada y variada. Un punto importante a considerar es incluir a diario frutas y verduras,...

Para contabilizar el tiempo de embarazo, se utiliza como fecha de referencia para el inicio la última menstruación. Se calcula en semanas y recibe el nombre de edad gestacional. En las dos primeras semanas, aunque formen parte del cómputo de las semanas, todavía no hay embarazo. La primera semana corresponde...

Puedes comer coliflor durante el embarazo, ya que es rica en vitaminas, fibra y ácido fólico, beneficiosos para el desarrollo del bebé. Solo asegúrate de lavarla bien y consumirla con moderación. Elegir alimentos ricos en nutrientes como la coliflor es una necesidad durante el embarazo. El consumo regular...

La monitorización fetal es una técnica que evalúa el bienestar del bebé durante el embarazo o parto, midiendo su frecuencia cardíaca y las contracciones uterinas. Gracias a ella, los profesionales de la salud pueden obtener información valiosa sobre la frecuencia cardíaca del feto, la presencia de contracciones...

La alimentación durante el embarazo es fundamental, ya que de ella depende en gran medida el desarrollo adecuado de tu bebé. Por esta razón, necesitarás un mayor aporte de nutrientes, los cuales obtendrás principalmente a través de la dieta que elijas. Si estas necesidades nutricionales no se cubren,...

La salmonelosis es una infección bacteriana leve que puede afectar a cualquier persona, pero durante el embarazo se convierte en preocupación y adquiere una connotación especial, debido a los posibles riesgos que representa tanto para la madre como para el feto. Es causada por una bacteria llamada Salmonella,...

Los higos son un alimento de textura suave, sabor dulce y con numerosas propiedades nutricionales, que apetecen en cualquier momento del año. Durante el embarazo, son muy recomendables, ya que aportan vitaminas y minerales tales como potasio, calcio, magnesio y sodio, que se traducen en mayor energía...

La alimentación saludable durante el embarazo es una parte importante de todo el proceso, ya que permite garantizar el correcto desarrollo del mismo, disminuyendo los riesgos de parto prematuro, bajo peso al nacer y aborto. Sin embargo, durante el embarazo es fundamental ser cuidadosas, no optando por...

Viajar durante el embarazo puede ser una experiencia gratificante, ya sea para disfrutar de unas vacaciones relajantes, visitar a familiares o atender compromisos laborales. Sin embargo, es normal que surjan algunas dudas e inquietudes sobre la seguridad y las precauciones necesarias para disfrutar de...

La nutrición durante el embarazo es muy importante porque los alimentos que consume la madre se transmiten al bebé en desarrollo y determinan factores importantes, como el crecimiento del feto y la funcionalidad de su organismo, tanto en el útero como después del nacimiento. Además, en la madre se producen...

No se recomienda tomar té de hibisco durante el embarazo, ya que puede provocar contracciones uterinas y afectar al bienestar del bebé. Siempre es mejor consultar a un médico antes de consumirlo. El hibisco es una planta conocida por sus vibrantes flores rojas y su sabor agridulce, y se utiliza mucho para...

El bienestar durante el embarazo depende, entre muchas cosas, de una buena alimentación. Por ello, una de las principales recomendaciones en esta etapa es elegir alimentos ricos en proteínas y nutrientes como son los huevos. Los huevos son un alimento muy versátil en la cocina, puedes hacerlos en un...

Si estás embarazada en Navidad, no significa que debas renunciar a todo lo que te gusta comer. Los postres no están prohibidos, pero deberás tener el doble de cuidado con los excesos y prestar atención a los que elijas, incluso si te resultan súper apetecibles. Los polvorones, esos dulces que se deshacen...

Durante el embarazo se producen cambios fisiológicos en el cuerpo que son completamente normales, algunos de los cuales afectan al sistema respiratorio. Es conveniente conocer los síntomas que ocasionan para poder saber cuándo se trata de una afección que podría ser peligrosa para el bebé. La tos es un mecanismo...

En épocas navideñas se realizan cenas en las empresas y reuniones con familiares y amigos, las cuales incluyen una variedad de comidas y bebidas, entre ellas el turrón. Este dulce tradicional, asociado a las fiestas navideñas, es para muchos una tentación irresistible. Está elaborado a base de miel, azúcar,...

Los canelones son un conocido plato tradicional de la cocina italiana que apetece en cualquier época del año están hechos con una deliciosa pasta rellena con carne o verduras y cubierta de salsa bechamel. Son sabrosos y versátiles porque se pueden preparar de distintas formas, añadiendo los ingredientes...

El embarazo es un proceso fisiológico complejo en el que el cuerpo de la mujer experimenta cambios significativos para garantizar el desarrollo y la protección del feto. Entre las adaptaciones más comunes se encuentran las que afectan al sistema digestivo. Aunque pueden generar cierta incomodidad, estas...

El sistema inmunológico puede cambiar durante el embarazo; por eso, tendrás mayor riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias como gripe y tos. Pero no te preocupes, porque, aunque te sientas agotada, estos síntomas no suelen ser peligrosos para tu bebé. La tos es un mecanismo natural del cuerpo...

Antes de que surgiera la medicina tradicional, era común ver a las personas tratar sus dolencias con recetas a base de hierbas y productos naturales, muchas de ellas todavía se utilizan hoy en día. Es bien conocido que el uso de fitoterápicos (remedios a base de hierbas), puede ayudar eficazmente con muchos problemas...