Consejos para embarazadas

¿Puedo comer queso brie en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 10 febrero 2025
¿Puedo comer queso brie en el embarazo?

Durante el embarazo, hay que evitar consumir queso brie no pasteurizado, ya que puede contener Listeria. Si es pasteurizado y bien cocinado, es seguro consumirlo. Durante el embarazo es importante mantener una alimentación adecuada, porque de ello depende el desarrollo y crecimiento de tu bebé. Es importante incluir vitaminas, minerales y calcio para la formación de los huesos y músculos del bebé.

En este artículo de paraBebés respondemos a tu duda sobre si puedo comer queso brie en el embarazo. La principal fuente de calcio está en los lácteos, sin embargo, no todos se pueden consumir en la gestación. Concretamente, el queso brie se caracteriza por tener una textura suave y cremosa, con un sabor delicado que lo convierte en un manjar que muchos disfrutan, sin embargo, hay que ser cautelosa al comerlo para evitar enfermedades o complicaciones.

También te puede interesar: ¿Se puede comer queso en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es seguro comer queso brie en el embarazo?
  2. Beneficios de comer queso brie en el embarazo
  3. Riesgos de comer queso brie en el embarazo
  4. Cómo comer queso brie en el embarazo de forma segura

¿Es seguro comer queso brie en el embarazo?

Cuando la leche que se usa para preparar el queso, y no se manipula adecuadamente, puede provocar el crecimiento de bacterias peligrosas para la salud, como es el caso de Listeria monocytogenes. Este tipo de microorganismo se destruye únicamente al exponerse a altas temperaturas (superior a 70°C). Este proceso de matar bacterias se llama pasteurización, y ayuda a eliminar las que son dañinas para el feto o causan enfermedades potencialmente mortales.

Aun así, debes saber que este proceso de por sí solo no elimina los riesgos completamente, porque si el queso se fabrica en malas condiciones sanitarias también puede estar contaminado con la bacteria listeria. Así pues, la respuesta a la pregunta de si es seguro comer queso brie en el embarazo es que, aunque este tipo de queso aporta calcio y proteínas, puede suponer un riesgo potencial y provocar listeriosis.

La infección causada por esta bacteria se puede encontrar en quesos blandos no pasteurizados, como algunos tipos de brie. Es peligrosa porque pueden atravesar la placenta y provocar complicaciones graves para el embarazo, como un aborto espontáneo, parto prematuro o incluso la muerte.

Estas bacterias son peligrosas, porque pueden atravesar la placenta y causar complicaciones graves para el recién nacido, como aborto espontáneo, parto prematuro o incluso la muerte. Por lo tanto, es aconsejable evitar comer queso brie durante el embarazo, a menos que estés segura de que está elaborado con leche pasteurizada y cocinado a altas temperaturas. Si te quedan dudas, no te pierdas este artículo sobre si Se puede comer queso en el embarazo.

Beneficios de comer queso brie en el embarazo

Aunque no se recomienda su consumo durante el embarazo, el queso brie ofrece algunos beneficios nutricionales:

  • Fuente de calcio: el brie es una fuente de calcio, un mineral esencial para la formación y el fortalecimiento de los huesos y dientes en el bebé.
  • Aporte de proteínas: el brie contiene proteínas, que son esenciales para el crecimiento y desarrollo del bebé, así como para el mantenimiento de los tejidos maternos.
  • Vitaminas y minerales: el queso brie también aporta otras vitaminas y minerales, como la vitamina B12, riboflavina zinc y fósforo.
¿Puedo comer queso brie en el embarazo? - Beneficios de comer queso brie en el embarazo

Riesgos de comer queso brie en el embarazo

Los quesos blandos, que tienen la corteza blanca y no están pasteurizados, pueden transmitir la bacteria Listeria y provocar graves infecciones en el útero y el saco amniótico del feto. A pesar de comprar queso pasteurizado, puede que el proceso de pasteurización no haya matado todas las bacterias, por lo que aún existen riesgos.

El principal riesgo asociado al consumo de queso brie durante el embarazo es la listeriosis. Esta infección puede causar:

  • Aborto espontáneo: la bacteria Listeria puede causar aborto espontáneo, especialmente durante los primeros tres meses de embarazo.
  • Nacimiento prematuro: la infección puede provocar un parto prematuro. En este artículo te explicamos Qué pasa si mi bebé nace a las 36 semanas.
  • Infección en recién nacidos: los recién nacidos pueden infectarse con Listeria al nacer, lo que puede provocar problemas de salud graves, como meningitis o sepsis.

Cómo comer queso brie en el embarazo de forma segura

Si decides comer queso brie durante el embarazo, sigue estas recomendaciones para reducir los riesgos:

  • Asegúrate de que el queso esté pasteurizado: revisa la etiqueta para asegurarte de que esté elaborado con leche pasteurizada. Esta información es fácil de aplicar en la etiqueta de cada tipo de queso.
  • Elige siempre marcas confiables que garanticen todas las medidas de higiene y salud durante la producción del queso.
  • Comer con moderación: al igual que cualquier otro alimento, es importante comer queso brie con moderación, como parte de una dieta equilibrada.
  • Almacenamiento adecuado: guarda el queso brie en el refrigerador hasta que esté listo para cocinarlo, y evita la contaminación cruzada con otros alimentos.
  • Manipulación segura: lávate las manos y limpia todas las superficies de la cocina que entren en contacto con el queso brie crudo antes de cocinarlo.
  • Cocina bien el queso brie hasta que esté completamente derretido y caliente, para garantizar que se eliminan todas las bacterias.

Cómo preparar el queso brie en el embarazo

Descubre ideas para comer queso brie en el embarazo de forma segura:

  • Queso brie al horno: hornea el queso brie hasta que esté derretido y sírvelo con pan o galletas.
  • Queso brie en pizzas o tartas saladas: añade queso brie a tus pizzas o tartas saladas caseras y cocínalas a una temperatura alta.
  • Salsas con queso brie: prepara salsas con queso brie cocinado para acompañar pastas o verduras.
  • Parrilla: cocine el brie en una parrilla o bandeja para hornear, hasta que esté caliente y derretido.
  • Fondue: el brie se derrite con otros quesos en una salsa picante y se sirve con pan, fruta u otras guarniciones.
  • Salsa: utiliza queso brie derretido como salsa para pasta, verduras o carne.

Si quieres evitar el consumo de queso brie durante el embarazo, existen algunas alternativas seguras que puedes disfrutar como el queso duro, como el cheddar, el parmesano o el manchego, y el queso blando pasteurizado, como la mozzarella o la ricota. Se elaboran con leche pasteurizada y son seguros para comer durante el embarazo. Ante todo, revisa la etiqueta antes de comerlos para asegurarte de que están pasteurizados.

¿Puedo comer queso brie en el embarazo? - Cómo comer queso brie en el embarazo de forma segura

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo comer queso brie en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.

Bibliografía
  • Cereceda Bujaico M, Quintana Salinas M. Consideraciones para una alimentación adecuada durante el embarazo [Internet]. Scielo.org.pe. 2014 [citado el 27 de eerode 2025]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2304-
  • Rodríguez C, Serrano M, Serrano E. La correcta alimentación durante el embarazo, artículo monográfico. [Internet]. Dialnet. [citado el 27 de eerode 2025]. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=78 13183.
Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Puedo comer queso brie en el embarazo?