Beneficios de comer aguacate en el embarazo


Los beneficios de comer aguacate en el embarazo es que es una fuente de ácido fólico, es rico en grasas saludables, rico en fibra, en potasio y Vitamina K que regula la coagulación sanguínea. El embarazo es una etapa en la que la nutrición juega un papel crucial, porque lo que comes no solo afecta tu salud, sino también el desarrollo de tu bebé.
El aguacate ha sido considerado como un "superalimento", una fruta que puede comerse en todas las etapas de la vida, gracias a los múltiples beneficios que aporta al organismo. En este artículo de paraBebés, te explicamos cuáles son los beneficios de comer aguacate en el embarazo, desde el aporte de nutrientes esenciales hasta la ayuda en el desarrollo fetal.
- Es una buena fuente de ácido fólico
- Es rico en grasas saludables
- Es rico en fibra
- Contiene potasio que ayuda a regular la presión arterial
- Vitamina K para la coagulación sanguínea
- Aporta vitaminas del grupo B
- Aporta vitamina C para el sistema inmunológico
- Vitamina E para la protección celular
- Antioxidantes para combatir el estrés oxidativo
- Ayuda a controlar el peso de manera saludable
Es una buena fuente de ácido fólico
Uno de los eeneficios de comer aguacate en el embarazo es que contiene ácido fólico, también conocido como vitamina B9. Es uno de los nutrientes más importantes durante el embarazo, especialmente en las primeras semanas. Es fundamental para el desarrollo adecuado del cerebro y la médula espinal del bebé.
El ácido fólico contribuye a la función cerebral normal del bebé. Ayuda a prevenir defectos del tubo neural, como la espina bífida, un defecto en el cierre de la columna vertebral, y la anencefalia, un defecto en el desarrollo del cerebro. Es recomendable consumir al menos 400 microgramos (mcg) de ácido fólico al día antes de la concepción y durante el primer trimestre del embarazo.
Muchas mujeres embarazadas toman suplementos de ácido fólico, pero también es importante obtenerlo de fuentes alimenticias. Si consumes 100 gramos de aguacate, aproximadamente medio aguacate, obtendrás alrededor de 80-100 mcg de ácido fólico, lo que representa una contribución significativa a tus necesidades diarias.
Es rico en grasas saludables
El aguacate es una fruta rica en grasas saludables, principalmente grasas monoinsaturadas, como el ácido oleico. Estas grasas son esenciales para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso del bebé. También son necesarias para la formación de las membranas celulares y la mielinización, el proceso que recubre las fibras nerviosas y permite una transmisión eficiente de los impulsos nerviosos.
Además de estos beneficios de comer aguacate en el embarazo, también contiene pequeñas cantidades de ácidos grasos omega-3, cruciales para el desarrollo visual y cognitivo del bebé. Puedes agregar aguacate a ensaladas, tostadas, batidos, salsas o simplemente comerlo solo con un poco de sal y limón.
Es rico en fibra
El aguacate es una excelente fuente de fibra que ayuda a aliviar el estreñimiento durante el embarazo. La fibra aumenta el volumen de las heces y facilita su paso a través del intestino. También equilibra las bacterias del intestino, lo que favorece una mejor digestión. En este artículo encontrarás más información sobre Cómo aliviar el estreñimiento en el embarazo.
Además de prevenir el estreñimiento, la fibra ayuda controlar los niveles de azúcar en sangre y el colesterol, lo que es beneficioso tanto para la madre como para el bebé. Para disfrutar de todos estos beneficios de comer aguacate en el embarazo, te sugerimos que consumas una porción de 100 gramos de aguacate, que contiene alrededor de 7 gramos de fibra.

Contiene potasio que ayuda a regular la presión arterial
Durante el embarazo, es fundamental regular una presión arterial para prevenir complicaciones, como la preeclampsia. En este sentido, el potasio que contiene el aguacate ayuda a contrarrestar los efectos del sodio, que puede elevar la presión arterial. También es necesario para transmitir impulsos nerviosos y para la contracción muscular.
Es recomendable consumir alrededor de 4,700 miligramos (mg) de potasio al día. Una porción de 100 gramos de aguacate proporciona aproximadamente 485 mg de potasio, lo que lo convierte en una buena fuente de este mineral.
Vitamina K para la coagulación sanguínea
Otro de los beneficios de comer aguacate en el embarazo es que contiene vitamina K. Esta ayuda a activar las proteínas que forman los coágulos sanguíneos, lo que ayuda a detener el sangrado. Durante la gestación, es aconsejable consumir alrededor de 90 mcg de vitamina K al día. Con una porción de 100 gramos de aguacate, tendrás aproximadamente 21 mcg de vitamina K, adecuadas para cubrir tus necesidades diarias. En este artículo encontrarás otros Alimentos ricos en vitamina K para embarazadas.
Aporta vitaminas del grupo B
El aguacate es una buena fuente de varias vitaminas del grupo B, incluyendo B6, B5 (ácido pantoténico) y B2 (riboflavina). Estas vitaminas desempeñan un papel importante en el metabolismo, el desarrollo del sistema nervioso y la producción de glóbulos rojos. Te explicamos por qué son importantes en el embarazo:
- Vitamina B6: ayuda a reducir las náuseas y los vómitos de la gestación. Además, contribuye al desarrollo cerebral y nervioso del bebé.
- Ácido pantoténico (B5): es esencial para el metabolismo de los carbohidratos, las grasas y las proteínas, lo que proporciona energía tanto a la madre como al bebé.
- Riboflavina (B2): contribuye al crecimiento y desarrollo del bebé, así como al mantenimiento de una piel y una visión saludables.

Aporta vitamina C para el sistema inmunológico
La vitamina C es un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico, ayuda a absorber el hierro y contribuye a la formación de colágeno, una proteína esencial para la piel, los huesos y los tejidos conectivos.
Durante el embarazo, tu sistema inmunológico puede estar un poco más débil, por lo que es importante consumir suficiente vitamina C para protegerte de infecciones y fortalecer tus defensas. La recomendación general es consumir alrededor de 85 mg de vitamina C al día durante el embarazo. Una porción de 100 gramos de aguacate proporciona, aproximadamente, 10 mg de vitamina C.
Vitamina E para la protección celular
Otro de los beneficios de comer aguacate en el embarazo es que contiene vitamina E. Durante el embarazo, el cuerpo experimenta un aumento del estrés oxidativo, por lo que es importante consumir suficientes antioxidantes, como la vitamina E, para proteger las células. Descúbrelo todo sobre la Vitamina E para la piel: propiedades y cómo usarla en este artículo.
Concretamente, esta vitamina protege las células del daño causado por los radicales libres. Ayuda a la madre a mantener la piel revitalizada e hidratada y reduce la aparición de estrías durante el embarazo. Es recomendable consumir alrededor de 15 mg de vitamina E al día durante el embarazo. Una porción de 100 gramos de aguacate contiene aproximadamente 2 mg de vitamina E.
Antioxidantes para combatir el estrés oxidativo
El aguacate también contiene otros antioxidantes como los carotenoides, luteína y zeaxantina, y los compuestos fenólicos. Estos antioxidantes neutralizan y protegen las células de los radicales libres, unas moléculas inestables que contribuyen al envejecimiento y pueden dañar las células y el ADN.
Concretamente, los carotenoides, como la luteína y la zeaxantina, son especialmente importantes para la salud ocular y ayudan a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.

Ayuda a controlar el peso de manera saludable
Finalmente, si hablamos de beneficios de comer aguacate en el embarazo, uno de los más destacados es que ayuda a controlar el peso durante la gestación. Las grasas saludables y la fibra del aguacate promueven la saciedad, lo que significa que te sentirás llena durante más tiempo.
Es importante regularlo, porque aumentar demasiado de peso incrementa el riesgo de sufrir complicaciones, como diabetes gestacional, preeclampsia y parto prematuro.
Si deseas leer más artículos parecidos a Beneficios de comer aguacate en el embarazo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.
- Cereceda Bujaico M, Quintana Salinas M. Consideraciones para una alimentación adecuada durante el embarazo [Internet]. Scielo.org.pe. 2014 [citado el 21/03/2025]. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2304-51322014000200009&script=sci_arttext.
- Martínez García R, Jiménez Ortega A, Peral-Suárez A, Bermejo L, Rodríguez-Rodríguez E. Importancia de la nutrición durante el embarazo. Impacto en la composición de la leche materna [Internet]. SCielo. 2020 [citado el 21/03/2025]. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112020000600009