¿Puedo comer rúcula en el embarazo?


Puedes comer rúcula durante el embarazo, ya que es una verdura nutritiva. Solo asegúrate de lavarla bien para evitar riesgos de infecciones como la listeria. Durante la gestación es importante elegir una dieta equilibrada y variada. Un punto importante a considerar es incluir a diario frutas y verduras, ya que aportan vitaminas y minerales valiosos para la formación del bebé.
Concretamente, la rúcula es una hortaliza de hoja verde con un sabor picante y ligeramente amargo, que se combina perfecto con ensaladas, pizzas y otros platos. En este artículo de paraBebés, respondemos a tu duda sobre si puedo comer rúcula en el embarazo.
¿Es seguro comer rúcula en el embarazo?
La rúcula es una planta crucífera muy popular con sabores únicos similares a la pimienta, nuez y mostaza. Sirve como base para ensaladas y acompaña muy bien a los platos de pescado y carne. Aporta muy poca calorías, 100 gramos contienen sólo 25 kcal, tiene muchos beneficios para el cuerpo, sobre todo a nivel digestivo, debido a su alto contenido de fibra mejora la movilidad y el tránsito intestinal. En este artículo te mostramos otros Alimentos con fibra que puedes comer en el embarazo.
Por lo tanto, es completamente seguro comer rúcula durante el embarazo, ya que es una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen al bienestar de la madre y el correcto desarrollo del bebé.
Beneficios de comer rúcula en el embarazo
La rúcula ofrece los siguientes beneficios para las mujeres embarazadas:
- Alto contenido en ácido fólico: es una excelente fuente de ácido fólico, una vitamina B esencial para el desarrollo del tubo neural del bebé, que se forma en las primeras semanas de embarazo. El ácido fólico ayuda a prevenir defectos congénitos como la espina bífida.
- Rica en vitamina K: es una buena fuente de vitamina K, esencial para la coagulación de la sangre. Un adecuado nivel de vitamina K en la madre ayuda a prevenir hemorragias durante el parto.
- Aporte de calcio: contiene calcio, un mineral fundamental para la formación y el fortalecimiento de los huesos, tanto de la madre como del bebé. Además, no solamente calcio, sino también fósforo y magnesio, minerales importantes que fortalecen y previenen enfermedades como la oteoporosis.
- Fuente de hierro: aporta hierro, un mineral esencial para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia, una condición común durante el embarazo. En este artículo, te explicamos Cuándo tomar hierro en el embarazo.
- Antioxidantes: la rúcula contiene antioxidantes, como la vitamina C y los carotenoides, que protegen las células del daño causado por los radicales libres, lo que produce el envejecimiento prematuro de la piel.
- Aporta vitamina E: ayuda a la maduración de la placenta y minimiza el riesgo de aborto y desprendimiento de las membranas.
- Favorece la digestión: es una fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento, un problema común durante el embarazo.
- Bajo en calorías: es un alimento bajo en calorías, lo que la convierte en una opción saludable para controlar el peso durante el embarazo.
- Ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre: los compuestos de esta planta tienen propiedades antioxidantes, que reducen el estrés oxidativo previniendo los desórdenes metabólicos. Además, al mejorar la absorción de nutrientes y el tránsito intestinal, disminuye los valores de azúcar en sangre al aumentar la sensibilidad a la insulina.

Riesgos de comer rúcula en el embarazo
Si bien la rúcula es una hortaliza segura y saludable durante el embarazo, es importante tener en cuenta algunos posibles riesgos:
- Contaminación: si no se lava adecuadamente, la rúcula puede estar contaminada con bacterias o pesticidas que pueden causar enfermedades. Es fundamental lavar bien la rúcula antes de consumirla.
- Alergia: aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas a la rúcula. Si experimentas algún síntoma de alergia, como picazón o erupciones cutáneas, suspende su consumo y consulta con tu médico.
- Interacción con medicamentos: en casos muy raros, la rúcula puede interactuar con ciertos medicamentos, como los anticoagulantes. Si estás tomando algún medicamento, consulta con tu médico antes de consumir rúcula.
Cómo comer rúcula en el embarazo de forma segura
Para disfrutar de los beneficios de la rúcula durante el embarazo de forma segura, sigue estas recomendaciones:
- Lava bien la hortaliza: lava la rúcula con agua corriente antes de consumirla para eliminar cualquier residuo de pesticidas o bacterias. Puedes utilizar un centrifugador para ensaladas para secar las hojas.
- Consume con moderación: como con cualquier alimento, es importante consumir rúcula con moderación como parte de una dieta equilibrada.
- Varía tu consumo de verduras: no te limites a la rúcula. Consume una variedad de verduras de hoja verde para obtener diferentes nutrientes.
- Presta atención a posibles alergias: si experimentas algún síntoma de alergia, suspende su consumo y consulta con tu médico.
- Combina con otros alimentos: la rúcula tiene un sabor picante que combina bien con otros ingredientes. Puedes añadirla a ensaladas, pizzas, pastas, sándwiches o tortillas.
Cómo comer rúcula en el embarazo
Descubre diferentes opciones para comer rúcula en el embarazo de forma segura:
- Ensaladas: la rúcula es un ingrediente popular en ensaladas. Combínala con otras verduras, frutas, frutos secos o queso para una opción refrescante y nutritiva.
- Pizzas: añade rúcula fresca a tus pizzas caseras para un toque de sabor y un extra de nutrientes.
- Pastas: mezcla rúcula con pasta y otros ingredientes, como tomate, aceitunas o queso, para un plato saludable y delicioso.
- Sándwiches: añade rúcula a tus sándwiches para un toque de frescura y sabor.
- Tortillas: incorpora rúcula a tus tortillas para un desayuno o cena nutritiva.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo comer rúcula en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.
- De Santiago S, Alonso L, Halhali A, Larrea F, Isoard F, Bourges H. (2002). Negative calcium balance during lactation in rural Mexican women. Am J Clin Nutr. 76:845-51.
- World Health Organization. Guideline: Daily iron and folic supplementation in pregnant women. Geneva: 2012.