Consejos para embarazadas

Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo

Mercè Garcia
Por Mercè Garcia, Asesora en salud maternoinfantil y embarazo. 30 abril 2025
Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo

Durante el embarazo con piedras en la vesícula, se recomienda una dieta baja en grasas, rica en frutas, verduras y proteínas magras. Evita comer frituras, lácteos enteros y comidas pesadas. Sufrir de alteraciones en la vesícula biliar puede ser común, ya que es habitual que aparezcan piedras en este órgano, debido a que el jugo digestivo puede contener una gran cantidad de sales y colesterol, provocando que la bilis se solidifique y de lugar a las piedras en la vesícula.

Cuando una mujer está embarazada, sus niveles de estrógeno y progesterona se elevan, lo que puede producir que las contracciones de la vesícula biliar se detengan, haciendo que la bilis no pueda salir a hacer su trabajo y mejorar la digestión. Si bien en estos casos es indispensable acudir a un médico, existen diversos alimentos que pueden ayudar a mejorar la alteración y sus síntomas. En este artículo de paraBebés, te explicamos cómo debe estar integrada la dieta para piedras en la vesícula en el embarazo.

También te puede interesar: ¿Se pueden comer encurtidos en el embarazo?
Índice
  1. Síntomas de vesícula inflamada en el embarazo
  2. Causas de la vesícula inflamada en el embarazo
  3. Qué comer cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo
  4. Alimentos prohibidos cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo

Síntomas de vesícula inflamada en el embarazo

El cólico biliar es un dolor abdominal causado por la obstrucción, parcial o total, de los conductos biliares debido a la presencia de piedras. Esta obstrucción impide la salida de la bilis desde la vesícula, lo que puede provocar su inflamación o incluso una infección. Al no liberarse la bilis, no se puede digerir adecuadamente la grasa ingerida, lo que desencadena estos síntomas típicos de una vesícula inflamada:

  • Fuertes molestias en la zona superior del abdomen.
  • Náuseas.
  • Vómitos.
  • Heces amarillentas o blanquecinas.
  • Puede haber fiebre.

Generalmente, los dolores comienzan una o dos horas después de que se ingieren alimentos que contengan una gran cantidad de grasas. Debido a que muchas personas realizan sus cenas como la comida más pesada del día, es posible que las molestias fuertes se experimenten por la noche al intentar dormir.

Es importante que sepas que tipo de dolor también puede presentarse entre los omóplatos ubicados en la espalda o por debajo del hombro derecho del paciente. Asimismo, se puede sufrir de:

  • Gases.
  • Distensión abdominal.
  • Fiebre.
  • Escalofríos.
  • Sudoración.
Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo - Síntomas de vesícula inflamada en el embarazo

Causas de la vesícula inflamada en el embarazo

La progesterona es una de las hormonas que más cambios produce cuando una mujer se queda embarazada. Entre sus modificaciones, se encuentra la relajación muscular, que también puede afectar a la vesícula biliar. Cuando este órgano se contrae demasiado y la bilis no puede salir correctamente, queda almacenada en el lugar y se generan sedimentos o cálculos.

Cuando este trastorno aparece es importante consultar con un profesional médico, ya que sus síntomas pueden llegar a ser confundidos con náuseas y vómitos frecuentes, muy habituales en casi todas las mujeres embarazadas. Por esto, es indispensable ser consciente de que si los mismos persisten después del primer trimestre, hay realizar todos los estudios necesarios para descartar cualquier sospecha.

Si antes de quedar embarazada, sufriste alguna alteración en la vesícula biliar, es indispensable que lo comentes con el médico de cabecera, para que pueda realizarte los controles necesarios durante toda la gestación y evitar cualquier tipo de complicación.

Qué comer cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo

Los objetivos principales de seguir una dieta para eliminar las piedras en la vesícula durante el embarazo es aliviar los diferentes síntomas a causa de la obstrucción de los canales, evitar que se formen más cálculos, que estos incrementen su tamaño y procurar que dichas piedras sean desechadas de forma natural.

Lo más aconsejable es acudir a un nutricionista para que te proponga una dieta personalizada a tu caso y que lleve un control del avance para ajustar los alimentos permitidos.

Alimentos con fibra

Para una mujer embarazada con piedras en la vesícula se recomienda mucho más el consumo de alimentos ricos en fibra, debido a que este nutriente absorbe los jugos biliares e impide que los elementos que lo componen, como las sales y el colesterol, se acumulen en la vesícula. Además, ayuda a mejorar el tránsito intestinal y evitar la presencia de estreñimiento, una alteración intestinal muy común en esta etapa.

Los alimentos con fibra para las piedras en los riñones que se pueden incluir son:

  • La avena.
  • La calabaza.
  • La acelga
  • El tomate
  • La zanahoria

Sobre todo, prepáralas cocidas y en una porción pequeña para evitar gases. La ventaja de estos alimentos es que se puede comer la pieza sola, en cremas o purés, en ensalada o integrarlas en la preparación de las comidas.

Alimentos con antioxidantes

Otra parte fundamental en la dieta para piedras en la vesícula en el embarazo es la ingesta de alimentos con gran cantidad de antioxidantes, como la vitamina C y E. Esta propiedad favorece que el colesterol malo se reduzca y disminuya la posibilidad de sufrir de más cálculos. Entre los alimentos recomendados se incluyen diversas frutas como:

  • El limón.
  • El kiwi.
  • La piña.
  • Las manzanas.
  • El puré de durazno y peras.

Cualquiera de ellas no más de 4 piezas al día, aunque también se puede preparar en jugos.

Alimentos con lecitina

La lecitina es un nutriente que contienen ciertos alimentos y un componente de la bilis que le da fluidez y la capacidad de diluir el colesterol que forman las piedras. Así que un aumento en su composición favorece al alivio de esta alteración. En la dieta para embarazadas con cálculos biliares se recomienda tomar:

  • La soja.
  • La alcachofa ocasionalmente.
  • Las legumbres siempre que no se cocinen enteras o con alimentos grasos.

Alimentos prohibidos cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo

Si tienes cálculos en la vesícula, es importante eliminar de la dieta todos aquellos alimentos que estimulen el movimiento de la vesícula, los que intensifican los síntomas y los que aporten cantidades altas de colesterol y sales que se depositan en este órgano. Son varios los alimentos que no están permitidos por tener piedras biliares, pero los más relevantes son:

  • Leche entera.
  • Huevos duros.
  • Carne de cerdo, de res, pescado azul o pescados en escabeche.
  • Vísceras.
  • Cereales integrales.
  • Pasta poco cocida.
  • Verduras que producen gases como la col, repollo, coliflor, cebolla y pimiento crudo.
  • Frutos secos.
  • Frutas con caramelo.
  • Comidas picantes.
  • Bebidas con chocolate, guaraná, alcohol, gas o café y té negro.

Alimentos con un alto contenido en grasa

Algo importante es que la dieta habitual para cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo debe ser baja en grasas. Su exceso estimula los movimientos de la vesícula y la secreción de la bilis, la misma que puede arrastrar alguna piedra que esta quede atascada en los conductos bloqueando el paso.

Así pues, debes eliminar de la dieta los siguientes alimentos grasosos:

  • La grasa animal.
  • Embutidos y sus derivados.
  • Comida frita y chatarra.
  • Mantequilla.
  • Reducir el consumo de aceite de oliva.
Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo - Alimentos prohibidos cuando tienes piedras en la vesícula en el embarazo

Si deseas leer más artículos parecidos a Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.

Artículos relacionados
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
8 comentarios
Su valoración:
Nahir espindola
Hola me gustaría su ayuda tengo 6 meses de embarazo y tengo pidras en la vesícula no me pueden operar hasta que tenga al bebe,por lo cual ya caí veces internada por el fuerte dolor que me agarra,nose que comer no tengo idea mi bebe esta pesando 800 gramos por lo que no como nada por miedo a que me duela de nuevo,cada medico que me atiende me dice cosas diferentes de que comer y demás... me dicen que no coma nada pesado solo eso,no me dan una lista de las cosas que puedo comer y que no puedo comer... me gustaría que me ayuden y me hagan un listado ustedes de las cosas que si puedo comer y demás para alimentarme bien yo y mi bebe. muchas gracias espero su respuesta...
Su valoración:
REYNALDA GPE. SILVEIRA CHAN
mi hija esta embarazada de 5 semanas y le detectaron piedras en la vesicula
Su valoración:
carolina posso grisales
TENGO PIEDRAS EN AL VESICULA Y ESTOY EN EMBARAZO

Vanessa
Hola yo estoy igual como te estas cuidando
Su valoración:
ELVIRA BALDENEGRO SOLANO
Excelente articulo, soy Enfermera de atención prenatal, y he tenido algunas embarazadas que han debutado o se ha exacerbado este tipo de problema biliar,...gracias por los tips e información.
blanca camacho
estoy embarazada y tengo piedras en la vesicula que puedo tomar o hacer
juny rojas
Muchas Gracias por su respuesta Maria Vicente.
juny rojas
hola muy buenos dias, mi hija tiene 6 meses de embarazo y sufre de piedras en la vesicula, y los dolores cada dia son mas intensos, el articulo me ha parecido excelente,incluso les pregunto si existe algun metodo natural para eliminar las piedras en la vesicula en mujeres embarazadas.Gracias
Equipo editorial (Editor/a de paraBebés)
Hola Juny, en el caso de las mujeres embarazadas el uso de remedios naturales debe hacerse con mucho cuidado y siempre bajo la recomendación de un médico profesional.

Saludos
MARIA CONSUELO GRAJALES GRAJALES
una embarazada con slim gastrico y calculos en vesicula puede desencadenar un trabajo de parto normal o hay riesgo deque la vesicula sufra daño
1 de 3
Dieta para piedras en la vesícula en el embarazo