Concepción
(49)
Nuevo
Nuevo
Una de las primeras cosas en las que pensamos cuando comenzamos a planificar un embarazo es cuánto tiempo podemos tardar en quedarnos embarazadas después de dejar los métodos anticonceptivos. A pesar de que esto puede ser muy variable y es muy complicado establecer un tiempo exacto debido a los muchos los...

Nuevo
Nuevo
La lactancia materna es reconocida por ser un anticonceptivo natural cuando es exclusiva durante los primeros 6 meses de posparto. Esta es la razón por la que, cuando las madres amamantan, tardan más tiempo en volver a sus ciclos menstruales regulares, y con ello retrasan la posibilidad de volver a quedar...

El sangrado que se produce en un período falso es una situación que de primeras puede preocupar a cualquier persona en etapas tempranas del embarazo. Aun así, esta es una situación que suele ocurrir con mucha frecuencia y, en la mayoría de casos, no hay motivos para alarmarse.
Es fácil confundir el...

Un espermatozoide debe combinarse con un óvulo para que se produzca el embarazo. Una vez que se ha fertilizado el óvulo, pasa a llamarse embrión y debe implantarse o adherirse al revestimiento del útero para que comience oficialmente la gestación.
Existen varias formas de quedar embarazada. La más frecuente...

Mantener relaciones sexuales saludables tiene muchos efectos positivos. Entre ellos, cabe destacar que reducen los niveles de estrés mediante la liberación de endorfinas, mejoran la función cerebral, disminuyen el dolor menstrual, previenen el dolor de cabeza, las enfermedades cardíacas y la osteoporosis,...

Tener ciclos menstruales irregulares es algo cada vez más común en la actualidad. El estrés, la dieta, el sedentarismo, así como las enfermedades endocrinas y ginecológicas son algunos factores que pueden influir en su regularidad. Una de las inquietudes que surgen en las mujeres que padecen esta condición...

Los primeros síntomas de embarazo no son tan simples de identificar, pero es posible que notes pequeñas diferencias y cambios en tu cuerpo que te harán plantearte si estás esperando un bebé. El primer signo típico de embarazo es el retraso en la menstruación. Previamente, es normal que observes flujo vaginal...

Es importante que conozcas exactamente cómo es tu ciclo menstrual para saber cuándo ovulas y puedas tener un mayor control de tu fertilidad. Por otro lado, si tienes relaciones sexuales durante los días fértiles es probable que puedas concebir un bebé. Por ello, si quedarte embarazada no entra entra...

Existe una tendencia a pensar que las mujeres que amamantan no pueden quedar embarazadas, es decir, que la lactancia materna sirve como método anticonceptivo, pero ¿hasta dónde es esto cierto? Esta creencia influye en las parejas para no utilizar anticonceptivos en los primeros meses después del parto,...

En muchas ocasiones, las mujeres que han tenido un aborto se preguntan si podrán quedarse embarazadas nuevamente si así lo desean. Generalmente, en estos casos la preocupación principal es saber si su fertilidad se ha visto afectada de alguna forma. La respuesta general a esta duda es que, en la mayoría...

Las pastillas anticonceptivas son uno de los métodos de prevención de embarazos más utilizados a nivel mundial y, si se consumen de la manera indicada, su eficacia es bastante alta. Sin embargo, como todo método anticonceptivo, siempre existe la probabilidad, por mínima que sea, de que ocurra un embarazo...

Cada vez son más las parejas que tienen problemas de fertilidad y es un error pensar que son los únicos, ya que es algo muy extendido y que está afectando a muchas familias. Como consecuencia, estas parejas se plantean la posibilidad de comenzar un tratamiento de fecundación artificial que les ayude...

El "coitus interruptus" o anticonceptivo de abstinencia es un método que consiste en retirar el pene de la vagina rápidamente antes que se produzca la eyaculación. En estos casos, el líquido que sale a través de la uretra masculina, antes de la eyaculación, es conocido como fluido preseminal o preeyaculatorio.
Teóricamente,...

Existe una secreción conocida como flujo vaginal, pero que no significa menstruación. Esta secreción varía su consistencia, debido a los cambios hormonales que tienen lugar durante todo el ciclo menstrual. A lo largo del mes, es normal observar diferentes tipos cambios que van desde una ausencia de flujo...

El flujo vaginal es un fluido continúo compuesto por células y líquidos. Su principal característica es que puede cambiar su textura, color y olor, dependiendo de lo que esté ocurriendo a nivel hormonal y vaginal. Aunque no solemos prestar una atención directa a estos cambios en el flujo vaginal, si...

El flujo vaginal es una secreción que varía su color, olor y textura, dependiendo de la etapa del ciclo menstrual en la que la mujer se encuentre y de otras condiciones como infecciones o embarazo. Esto hace que veamos el flujo transparente, blanquecino, marrón, amarillo verdoso y hasta gris. Cuando el flujo...

El flujo vaginal es una secreción que cambia sus características a lo largo del ciclo menstrual de la mujer. Esto ocurre debido a que las células vaginales, encargadas de producirlo, responden a la estimulación hormonal, modificando así la textura y el color del flujo vaginal.
Este flujo puede volverse transparente...

La decisión de traer un bebé al mundo suele ser un tema bastante delicado. En ocasiones, existen muchos factores que pueden incidir sobre la embarazada para tomar la decisión de no tenerlo. Sin embargo, tanto la práctica del aborto como cualquier otro método, debe ser guiado por profesionales de la salud...

El síndrome de ovarios poliquísticos es una condición que afecta entre el 4% y el 7% de las mujeres en edad fértil. Esta alteración ovárica dificulta o anula la ovulación y, por consiguiente, complica que la mujer pueda quedarse embarazada en poco tiempo.
En muchos de estos casos, es necesario recurrir...

El flujo vaginal puede guiarnos acerca de lo que ocurre en el interior de nuestro útero y canal vaginal. Generalmente, es transparente o blanquecino, pero en ocasiones cambia de textura y de color, especialmente unos días antes de la regla, cuando el flujo puede tornarse marrón.
De igual forma, este flujo marrón...

La fecundación es un proceso complejo que no ocurre en un solo momento, sino que requiere tiempo para llevarse a cabo eficazmente. Es definido como el mecanismo por el cual el óvulo se une al espermatozoide y produce el embarazo.
Para que esto pase deben ocurrir varios eventos en el interior del órgano...

Todas aquellas mujeres sanas que se encuentran dentro de la edad fértil pasan cada mes por el mismo proceso fisiológico: la menstruación. Hay muchos factores que pueden alterarla y crear ciertos desajustes que modifiquen su duración, el momento de su aparición o su cantidad, motivos que causan preocupación...

Pensamos que la búsqueda de un bebé es un trabajo fácil, pero muchas veces no es así. En algunas parejas esto lleva tiempo, pues son muchos los factores intervienen en este proceso, sin que esto sugiera que hay un problema de fertilidad. Para esto, existen trucos y posturas sexuales que pueden ayudarte,...

La gestación múltiple ha pasado a ser más frecuente en la población con el pasar de los años. Esto se relaciona principalmente a la postergación de la maternidad y al uso de técnicas de reproducción asistida. Actualmente, la incidencia es de aproximadamente 31 por cada 1000 nacidos vivos.
Estos embarazos...

Para algunas mujeres la idea de tener gemelos es fascinante, en la misma proporción que puede ser descabellada para otras. Esto puede ser debido, entre otras razones, a la demanda de cuidados que representa para la madre y la familia, tanto durante el embarazo como después del nacimiento.
En la actualidad,...

El embarazo es un proceso natural en la mayoría de las mujeres, pero tiene como condición principal contar con un adecuado estado de salud para lograr resultados satisfactorios. Este bienestar en la madre está relacionado con el equilibrio psicológico, social y emocional, que de no cumplirse, puede repercutir...

Días previos a la llegada de la menstruación, experimentamos una serie de síntomas que nos afectan tanto emocional como físicamente. Si estamos buscando un bebé, estos síntomas se vuelven confusos y no sabemos cómo distinguir si es una manifestación normal, de las que se presentan cada mes como resultado...

Cuando una pareja decide comenzar a buscar un bebé, comienzan a surgir en ellos muchas ilusiones y ganas de que el test positivo llegue lo antes posible. Se estima que una pareja joven, en la que la mujer tenga menos de 25 años de edad, el embarazo puede tardar en darse una media de 6 meses, siendo normal...

Tener relaciones sexuales proporciona múltiples beneficios como mejorar el estado de ánimo, mejorar la condición física, disminuye el estrés, ayuda a prevenir enfermedades, aumenta la autoestima y mejora la fertilidad. Precisamente, este último factor puede ser un gran aliciente a tener en cuenta si una...

¿Sabes cómo funciona tu flujo vaginal? Llevar un seguimiento diario del mismo puede ayudarte a reconocer los cambios hormonales que se producen en tu cuerpo, ya que cambia de seco a húmedo dependiendo la fase del ciclo menstrual en el que te encuentres. Además de proteger a la vagina frente a infecciones...

A lo largo de la historia son muchas las pruebas que se han puesto en práctica para confirmar o no la existencia de un embarazo. Algunas de ellas se conservan en muchas culturas hoy en día, aunque la mayoría sean de dudosa efectividad: aceite en la orina, la prueba del bastoncillo, la de la pasta de...

Ser madre es el deseo de muchas mujeres. Hay ocasiones en las que esa obsesión por quedarse embarazada es tan grande que se produce lo que conocemos como embarazo psicológico, embarazo imaginario o pseudociesis. Este fenómeno ocurre cuando una mujer presenta todos los signos y síntomas de estar embarazada, pero...

Los cambios hormonales que se producen a lo largo del ciclo menstrual de la mujer pueden pasar desapercibidos hasta que toma la decisión de ir a buscar un bebé. Conocer cómo funciona su organismo y su aparato reproductor es imprescindible no solo para quedarse embarazada, sino para saber que todo funciona...

Los test de embarazo son una de las pruebas más fiables, junto con un análisis de sangre, que existen para detectar la presencia o no de un embarazo. Y, lo mejor de todo, es que puedes realizarlo cómodamente en tu casa de forma fácil y asequible. No obstante, para que la prueba de embarazo nos arroje...

Creo que me he quedado embarazada con el DIU, ¿es eso posible? El Dispositivo Intrauterino (DIU) es uno de los métodos anticonceptivos más usados entre las mujeres que tienen una pareja estable para evitar un embarazo no deseado. Es uno de los instrumentos con mayor eficacia para controlar la natalidad, pero,...

¿Puedo quedar embarazada después de mi periodo? Para que se produzca un embarazo es imprescindible mantener relaciones sexuales sin protección dentro de la ventana fértil de la mujer, para que el ovulo pueda llegar a ser fecundado. Si estás buscando embarazo o intentas evitarlo con métodos naturales, es...

El momento de buscar embarazo se puede convertir en una incertidumbre constante de búsqueda de síntomas y de cualquier indicio que confirme la incipiente gestación. Lo cierto es que no hay nada más fiable que un test de embarazo para confirmar o no que estás esperando un bebé, pero, ¿puede arrojar un...

El ciclo menstrual de cada mujer tiene unas características particulares que hacen que pueda quedarse embarazada durante un período de tiempo concreto al mes. No es posible lograr un embarazo todos los días, ya que esto depende del momento en el que el óvulo sea liberado de los folículos para ser fecundado...

Durante el embarazo y la búsqueda del mismo, es muy importante que la mujer se cuide y tome ciertas precauciones para que el bebé que va a crecer en el interior de su cuerpo se desarrolle de forma correcta. Llevar una alimentación saludable, realizar ejercicio con regularidad, evitar el alcohol y el tabaco...

La bajada de la menstruación indica el comienzo de un ciclo que se repite cada mes, aproximadamente, y que pasa por las mismas etapas siempre. Conocer cómo funciona el cuerpo de la mujer y, más concretamente, su aparato reproductivo, es esencial tanto para buscar un embarazo como para evitarlo. No todos...

Durante el embarazo hay que cuidarse mucho, no solo por una misma, sino por la vida que estamos creando, para que nazca fuerte y lo más sano posible.
Durante los meses de gestación se debe cuidar mucho la dieta de la futura mamá y elegir con cuidado los alimentos que se toman, ya que algunos de ellos...

Cuando decides que ha llegado la hora de ser madre, te invaden unas ganas enormes de quedarte embarazada rápidamente. Pero el cuerpo humano no es una ciencia exacta y es muy difícil saber si te quedarás embarazada durante el primer mes o tardarás un tiempo en conseguirlo, ya que no depende solo de ti...

El cuerpo de la mujer y, más concretamente, su aparato reproductivo, pasa por varios cambios que se repiten en cada ciclo menstrual y uno de ellos es la ovulación. Es un proceso totalmente necesario para que se produzca un embarazo y bastante desconocido por muchas mujeres hasta que comienzan a buscar...

La menstruación es un proceso fisiológico que experimentan cada mes aquellas mujeres que se encuentran en un período fértil de su vida. Su duración es variable, siendo normal que se extienda de 2 a 7 días. En muchas ocasiones, se pueden producir sangrados que no tienen que ver con la menstruación y que son...

He sangrado un poco pero no me baja la regla, ¿puedo estar embarazada? La mayoría de las mujeres sanas en edad fértil tienen la menstruación cada mes, siempre y cuando no se hayan quedado embarazadas. En alguna ocasión, puede que aparezca un ligero manchado en la ropa interior o en el momento de ir al...

Si estás buscando un embarazo de forma activa, seguramente te preguntes cuándo podrás confirmar tu estado mediante un test y cuál es el mejor momento para hacerlo. Aun así, para que una prueba de embarazo no arroje un falso negativo, es recomendable esperar un cierto período de tiempo desde que se produce...

Cada mujer es diferente, al igual que sus ciclos menstruales. Estos pueden ser de 28 días, más largos o más cortos y encontrarse dentro de la normalidad. Aún tratándose de la misma mujer, no todos sus ciclos van a ser iguales a lo largo de su edad fértil, sino que lo más probable es que alguna vez se...

En muchas ocasiones, a lo largo de la vida, se presentan situaciones en las que tu círculo cercano de personas o, incluso, gente desconocida comienza a hacer preguntas sobre tu vida, como: ¿cuándo te casarás?, ¿todavía no tienes pareja?, ¿cuándo piensas tener hijos?, se te va a pasar el arroz… como si...

El periodo que abarca desde la expulsión de la placenta tras el nacimiento del bebé hasta que el aparato reproductor de la mujer vuelve a sus condiciones iniciales se denomina puerperio, o más conocido como cuarentena. Suele coincidir con las 6 primeras semanas después del parto.
Hay mujeres que después...
Volver arriba