¿El líquido preseminal puede embarazar?


El líquido preseminal puede contener espermatozoides y existe una posibilidad baja de que deje embarazada. Para prevenirlo es muy importante usar protección. Este fluido se segrega involuntariamente durante la excitación sexual, antes de la eyaculación, y aunque no suele transportar espermatozoides, no hay que descartar la posibilidad de que pueda embarazar.
Hay factores que pueden influir en que esta secreción arrastre los espermatozoides hasta el canal vaginal. En este artículo de paraBebés te explicaremos si el líquido preseminal puede embarazar. Descubre cuál es la probabilidad de quedar embarazada por este medio en los días fértiles.
¿Es cierto que el líquido preseminal puede embarazar en días fértiles?
El líquido preseminal puede embarazar en días fértiles, aunque la probabilidad es baja. Este fluido preeyaculatorio es una secreción clara y viscosa, compuesta por enzimas y moco. Se produce en las glándulas de Cowper y las glándulas de Littre y se libera antes de la eyaculación a través de la uretra.
Las principales funciones del líquido preseminal son lubricar la uretra, para favorecer el paso de los espermatozoides, y neutralizar su acidez antes del paso del semen para que las células sexuales masculinas sobrevivan.
Ahora bien, aunque su función no es producir ni transportar espermatozoides, ya estos salen directamente del epidídimo durante la eyaculación, existe la posibilidad de que se encuentren en el líquido seminal. Esto solo podría ocurrir cuando hay eyaculaciones previas y no se ha orinado para limpiar la uretra. Aunque la cantidad de espermatozoides es mucho menor en el líquido preseminal, estos podrían fecundar al ovulo liberado en los días fértiles si no se utiliza un método anticonceptivo.
Cuál es la probabilidad de quedar embarazada con el líquido preseminal
La probabilidad de un embarazo por líquido preseminal es muy baja pero posible. Dependerá de los siguientes factores:
- Presencia de espermatozoides en el líquido preseminal: este líquido puede contener espermatozoides viables, aunque su calidad y cantidad es baja.
- Tiempo desde la última eyaculación: si tienes relaciones sexuales, los espermatozoides pueden quedarse en la uretra del hombre. Si no orina y tiene relaciones sexuales otra vez, los espermatozoides podrían arrastrarse con el fluido preseminal y llegar al canal vaginal.
- Tener relaciones durante los fértiles de la mujer: aumenta la probabilidad si el coito ocurre en los días fértiles del ciclo menstrual, alrededor de 6 días del ciclo, es decir, 3 días antes y 3 días después de la ovulación.
- Uso del método anticonceptivo coito interrumpido: este método consiste en retirar el pene de la vagina antes de la eyaculación, pero es poco efectivo, ya que el líquido preseminal podría contener espermatozoides antes de la eyaculación completa. Asimismo, es posible un embarazo con liquido preseminal si se utiliza un método anticonceptivo de una manera incorrecta.
Aunque el riesgo de embarazarse con líquido preseminal es bajo si se compara con la eyaculación completa, sigue existiendo una mínima posibilidad de que ocurra. Por ello, si quieres prevenirlo, lo mejor es que utilice métodos anticonceptivos seguros.

¿El líquido preseminal puede embarazar siendo virgen?
Es posible quedarse embarazada con el líquido preseminal sin haber sido penetrada por completo o sin haber perdido la virginidad, aunque es un escenario bastante difícil. Puede ocurrir si el líquido preseminal o semen entra en contacto con la vagina, ya sea por roces o por otros medios.
Es importante entender que el embarazo no solo ocurre con penetración vaginal profunda, sino que cualquier contacto entre espermatozoides y el canal vaginal puede provocar un embarazo. Por ello, se recomienda siempre usar protección para prevenir embarazos y evitar infecciones de transmisión sexual ITS. Si tienes dudas sobre este tema o sobre los métodos anticonceptivos a utilizar, te recomendamos acudir a una consulta ginecológica con tu médico de confianza.
Ahora que ya sabes si el líquido preseminal puede embarazar, no te pierdas estos artículos sobre si El dolor de ovarios después de ovular indica un posible embarazo y si El dolor en la punta del pezón es síntoma de embarazo.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿El líquido preseminal puede embarazar?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Concepción.
- Killick, S., Leary, C., Trussell, J., Guthrie, K. (2011) Sperm content of pre-ejaculatory fluid. Human fertility; 14(1):48-52. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21155689/
- Kovavisarach, E., Lorthanawanich, S., Muangsamran, P. (2016) Presence of Sperm in Pre-Ejaculatory Fluid of Healthy Males. Journal of the Medical Association of Thailand; 99(2):38-41. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27266214/
- Zukerman, Z., Weiss, D., Orvieto, R. (2003) Does preejaculatory penile secretion originating from Cowper's gland contain sperm?. Journal of Assisted Reproduction and Genetics; 20(4):157-9. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12762415/