Cómo saber si estoy embarazada por los senos


Si estás embarazada, tus senos pueden sentirse más sensibles, hinchados o pesados desde los primeros días. También puedes notar oscurecimiento de las areolas o venas más visibles. Durante el embarazo los pechos de una mujer cambian mucho.
Hay que tener en cuenta que esto empieza a suceder desde el momento en el que te quedas embarazada y puede ayudarte a saberlo con certeza. Si quieres saber cómo saber si estoy embarazada por los senos, te lo contamos en este artículo de paraBebés.
Cómo cambian los seños durante los primeros días de embarazo
Los senos son una de las partes del cuerpo que más cambian durante el embarazo, debido al proceso hormonal que se produce. Cuando una mujer está embarazada sus senos comenzarán a crecer, no obstante, no te creas que se da un crecimiento desmesurado de un día para otro, sino que es un proceso sutil.
También se tiene mayor sensibilidad en la zona y puede que hasta te duelan. Es algo parecido a lo que ocurre durante el síndrome premenstrual, cuando los senos se hinchan y duelen, además de ser más sensibles al tacto. Solo que estando embarazada estos síntomas incrementan. Si no has sufrido dolor o hinchazón en el ciclo menstrual, es probable que esto suceda más levemente en tu caso, pero el dolor será algo más intenso ya que no lo has experimentado antes.
Si estás intentando quedarte embarazada o no es así pero has mantenido relaciones sexuales y crees que podrías estarlo, fíjate en tus senos. Si experimentas este tipo de síntomas y no te viene el periodo, es probable que estés embarazada y deberías considerar hacer alguna prueba o acudir al médico para obtener un diagnóstico.
La sensibilidad en los pechos puede ser realmente molesta, ya que dependiendo de la mujer es más o menos sensible. Estando embarazada los síntomas se incrementan, por lo que es recomendable usar prendas interiores de algodón o, si es verano, usar ropa de algodón para vestir. Además, la ropa debe ser cómoda y no estar ni muy ajustada ni ser muy fluida.

Qué otros síntomas indican que estás embarazada
Además de los senos hay otros síntomas que pueden darte una idea de si estás embarazada o no, independientemente de que te hagas alguna prueba:
Ausencia de período
Como hemos dicho antes, el principal síntoma y claro indicador de embarazo es la ausencia de período. No es un síntoma definitivo por lo que deberás tenerlo en cuenta pero no fiarte por completo. Las mujeres que tienen periodos regulares podrían notar antes un embarazo que las que tienen menstruaciones irregulares, que podrían pensar que es un retraso normal.
Orinar con frecuencia
Otro indicador de concepción es la frecuencia urinaria. Una vez el embrión se haya implantado en el útero el cuerpo de la mujer empieza a producir la hormona del embarazo, llamada Gonadotropina coriónica humana (hCG), que tiene efecto diurético. Esto se suma a la dilatación del útero para recibir al embrión que hace que la vejiga se presione.
Náuseas
El malestar general y, en concreto, malestar matutino es muy común durante el embarazo. Es un malestar que puede provocar nauseas o vómitos, normalmente por la mañana, aunque a veces se da durante todo el día. También puede haber dolor abdominal, mareos o dolor de espalda. Los vómitos y nauseas sí son comunes desde los inicios del embarazo.
Cansancio
La fatiga también es muy común cuando se está embarazada. No obstante, puede que este síntoma se dé un poco más avanzado el embarazo y no justo en el momento de la implantación. Se debe a los altos niveles de progesterona y a los cambios que sufre el cuerpo. Para saber si se trata de un cansancio normal de diario al del embarazo debes saber que en este último caso la fatiga se da desde primera hora de la mañana.
Mayor olfato
El olfato se desarrolla más durante el embarazo y es posible que notes los olores con mayor intensidad. De hecho podrías hasta coger manía a alguno de ellos que antes te gustaba, de la misma forma que ocurrirá con algunas comidas.
Si tienes alguno de estos síntomas, además de los pechos hinchados y sensibles, deberías considerar hacerte un test de embarazo o acudir al ginecólogo. El test de orina se compra en farmacias y es muy fácil de usar. No obstante, aunque es bastante fiable puede dar faltos negativos. En el siguiente artículo te hablamos sobre los primeros síntomas de embarazo.

Cómo cambian los pechos durante las primeras semanas de embarazo
Según avance el embarazo, los pechos experimentarán cambios. Entre la sexta y octava semana empezarán a crecer, algo que durará hasta el final del embarazo. Podrían llegar a aumentar hasta dos tallas de sujetador. Es importante que compres una buena crema antiestrías, ya que tanto tu barriga como tus pechos sufrirán estiramientos de piel que luego tendrán que volver a su sitio y, si no los hidratas bien, podrían formarse estrías.
Además, tus pezones crecerán y se oscurecerán, al contrario que la piel de los senos que, debido al estiramiento, se hará más transparente. Las areolas también se harán más grandes y los bultitos que tenemos en ellas se agrandarán. Son las glándulas de Montgomery que se están preparando para la lactancia.
Al tercer mes es probable que tus pechos empiecen a producir calostro, un líquido amarillo que se segrega antes del parto hasta que se produce la subida de la leche. Así pues, es normal que sientas algunas gotitas en el pecho.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si estoy embarazada por los senos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Concepción.