Cómo saber si estoy embarazada después de un aborto


Para saber si estás embarazada después de un aborto, fíjate si no tienes menstruación, si tienes sensibilidad en los pechos, náuseas y vómitos, cambios en el flujo vaginal o hinchazón abdominal. Un aborto se produce cuando una mujer embarazada, pierde a su bebé antes de cumplir las 20 semanas de gestación, ya sea de forma espontánea o inducida.
En ambos casos, la experiencia es difícil y durante la recuperación, y es natural tener preguntas e inquietudes sobre la fertilidad y la posibilidad de un nuevo embarazo. En este artículo de paraBebés, te enseñamos cómo saber si estoy embarazada después de un aborto.
- Falta de menstruación
- Sensibilidad en los pechos
- Náuseas y vómitos
- Fatiga
- Orinas con frecuencia
- Cambios en el flujo vaginal
- Antojos o aversiones alimentarias
- Hinchazón abdominal
- Sangrado de implantación
- Prueba de embarazo positiva
Falta de menstruación
Uno de los primeros signos de embarazo es la ausencia de la menstruación. Después de un aborto, el ciclo menstrual se reanuda de cuatro a seis semanas después, con altas posibilidades de que el embarazo sea exitoso. Aun así, eso depende de las situaciones individuales como, por ejemplo, del tipo de aborto y de las condiciones físicas de cada mujer. Así pues, si tu periodo no llega en este plazo y has tenido relaciones sexuales sin protección, es posible que estés embarazada después de un aborto.
Sensibilidad en los pechos
Los cambios hormonales del embarazo causan sensibilidad, hinchazón o dolor en los senos. Esta puede ser similar a la que se experimenta antes de la menstruación, pero es más intensa y prolongada. Estos cambios en los senos son debido a que se preparan para la lactancia materna des del primes mes de embarazo.
En caso de que te ocurra después de un aborto, es más complicado determinar si es por el embarazo perdido o uno nuevo. Por ello, para saber si estás embarazada después de un aborto, además de notar este síntoma, debes corroborarlo con otros métodos.
Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos, también conocidos como "náuseas matutinas", son un síntoma común del embarazo después de un aborto. Pueden aparecer en cualquier momento del día y suelen manifestarse después de la cuarta semana de gestación. Sin embargo, si experimentas náuseas o vómitos, especialmente por la mañana, podría ser un signo de implantación del ovocito en el útero, que produce cambios hormonales y provoca malestar digestivo. Para salir de dudas, en este artículo te explicamos Cómo saber si son náuseas de embarazo.

Fatiga
Ante la duda de "cómo saber si estoy embarazada después de un aborto", uno de los síntomas más comunes es la fatiga. A medida que el cuerpo se prepara para concebir a un nuevo bebé, es normal que te sientas cansada y tengas mucho sueño. Los cambios hormonales y el aumento del volumen sanguíneo pueden ser la causa, así como otras alteraciones en el estado de ánimo, tales como irritabilidad, ansiedad y cambios de humor.
Orinas con frecuencia
El aumento del tamaño del útero presiona la vejiga, lo que causa una mayor necesidad de orinar, especialmente por la noche. Este síntoma se suelen manifestar entre entre la tercera y cuarta semana de embarazo. Aunque siempre hay que considerar que cada embarazo es diferente, y este tipo de síntoma puede manifestarse de los primeros si te quedas embarazada después de un aborto.
Cambios en el flujo vaginal
Cuando el óvulo es fertilizado después de un aborto, se produce una secreción de color rosado claro, el cual producen las mujeres de forma natural, pero cuando hay embarazo el tono es más intenso. Esto significa que el espermatozoide ha entrado al óvulo y se ha trasladado hasta el útero, donde se ha implantado. Esto provoca que sea más abundante y espeso del habitual. Este flujo puede aparecer después de la relación sexual o tardar hasta 3 días, y puedes observarlo al limpiarte después de orinar.

Antojos o aversiones alimentarias
Para saber si estás embarazada después de un aborto, uno de los síntomas más frecuentes es experimentar antojos o aversiones a ciertos alimentos. Por un lado, un antojo es el deseo intenso de comer un alimento específico en cualquier momento del día, y son más frecuentes durante los primeros días o meses de gestación. Por otro lado, la aversión alimentaria consiste en sentir repulsión hacia alimentos que antes disfrutabas.
Los expertos en nutrición, aseguran que estas preferencias surgen como resultado de deficiencias nutricionales a las cuales hay que prestarles atención. Descubre Antojos raros de embarazadas en este artículo.
Hinchazón abdominal
La hinchazón abdominal es un síntoma común del embarazo, especialmente en el primer trimestre, tanto si es o no después de un aborto. Los cambios hormonales y el crecimiento del útero causan hinchazón y distensión abdominal, que se presenta con mayor frecuencia desde los primeros 7 días hasta las 2 semanas. La hinchazón se produce por mala digestión y acidez en el estómago, entre otras causas.
Sangrado de implantación
El sangrado de implantación es un ligero sangrado o manchado que se produce cuando un óvulo fecundado se implanta en el revestimiento del útero. La cantidad que se derrama es poca y lo hace entre la cuarta y sexta semana de embarazo. Puede confundirse con una menstruación leve, pero de menor cantidad y duración, con leves cambios de color, que dura unos dos días. En este artículo te explicamos Cómo saber si es sangrado de implantación o la regla.

Prueba de embarazo positiva
Ante todo, la forma más segura de saber si estás embarazada después de un aborto es realizarte un test de embarazo. Este tipo de pruebas detectan la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) en la orina. Se recomienda esperar al menos 3 semanas después del aborto para realizar un test de embarazo, ya que la hCG puede permanecer en el cuerpo durante un tiempo después del aborto y dar un resultado falso positivo.
En definitiva, si acabas de tener un aborto y sospechas que estás embarazada, presta atención a cualquier síntoma inusual que experimentes, hazte un prueba de embarazo y, si tienes dudas o preocupaciones, consúltalo con un médico.
Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo saber si estoy embarazada después de un aborto, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Concepción.
- Campo R, Díaz B. Tasa de embarazo en mujeres usuarias de implantes subdérmicos, en un instituto prestador de salud del sur de Bogotá. Rev. Med. [Internet]. 22 de abril de 2020 [citado 18 de septiembre de 2023];27(1):7-15. Disponible en: https://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/rmed/article/view/376
- Soma-Pillay P, Nelson-Piercy C, Tolppanen H, Mebazaa A. Physiological changes in pregnancy. Cardiovasc J Afr. 2016;27:89-94. doi: 10.5830/CVJA-2016-021.
- Shagana JA, Dhanraj M, Ashish R, Jain y Nirosa T. Physiological changes in pregnancy. Drug Invention Today. 2018;(10):1594-97