Las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido


Las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido son el ácido Fólico (Vitamina B9), la vitamina B6, la B12, la C, la D3, la E, omega-3, hierro, calcio y zinc. Llevar una vida sana y una dieta saludable es necesario para quedarse embarazada rápido.
Para crear un ambiente nutricional adecuado que facilite la concepción, no te pierdas este artículo de paraBebés te explicamos cuáles son las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido. Inclúyelas en tu dieta para lograr concebir un bebé lo antes posible y descubre cuáles son sus funciones en este proceso.
- Ácido Fólico (Vitamina B9)
- Vitamina B6
- Vitamina B12
- Vitamina C
- Vitamina D3
- Vitamina E
- Omega-3
- Hierro
- Calcio
- Zinc
Ácido Fólico (Vitamina B9)
Una de las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido es el ácido fólico. Este nutriente aumenta las posibilidades de quedar embarazada de forma natural, incluso, aumenta las probabilidades de éxito en tratamientos de fertilidad.
Su función es favorecer el crecimiento celular, por lo tanto, apoya todo el proceso de formación de la placenta y del feto. De ahí que su consumo antes y durante los primeros meses de embarazo disminuye el riesgo de afecciones congénitas, como es el caso de los defectos del tubo neural: espina bífida y anencefalia.
Lo ideal es comenzar a tomarlo a diario entre 400-1000 microgramos, al menos 1 mes antes de buscar un embarazo y durante el mismo. En este artículo encontrarás más información de por qué El ácido fólico ayuda a quedar embarazada.
Vitamina B6
La vitamina B6 es una de las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido. Mejora el equilibrio hormonal y regula los ciclos menstruales y la ovulación. Otra de sus funciones es apoyar la producción de progesterona, una hormona clave para la correcta implantación del embrión en el útero. Los alimentos ricos con esta vitamina del complejo B son las carnes rojas, de pollo, pavo, pescados, huevos y leche.
Vitamina B12
La vitamina B12 es otro nutriente que favorece un embarazo rápido. Sus principales funciones son:
- Mejorar la calidad del óvulo y la fertilidad.
- Síntesis del ADN.
- Producción de glóbulos rojos.
- Desarrollo adecuado del sistema nervioso del futuro bebé.
- En hombres, el consumo regular de vitamina B12 mejora la calidad del semen.
Es recomendable ingerir de 2.4 mcg diarios y consumir alimentos ricos en esta vitamina uno o dos meses antes de buscar un embarazo.
Vitamina C
La vitamina C es reconocida por fortalecer el sistema inmunológico y prevenir infecciones, sin embargo, esta no es su única función. Durante la ovulación, la vitamina C ayuda a mejorar la calidad del moco cervical, lo que facilita el paso de espermatozoides a través del canal vaginal.
Además, se relaciona la vitamina C con un menor riesgo de infertilidad, tanto en hombres como en mujeres. Al ser antioxidante, esta vitamina protege los óvulos contra el daño celular. Como la vitamina C no se almacena en el cuerpo, es recomendable consumir regularmente alimentos que la contengan, como fresas, naranjas, pomelos, arándanos, guayaba, tomates o espinacas, además de suplementos vitamínicos de buena calidad.

Vitamina D3
La vitamina D regula la producción de las hormonas reproductivas, como el estrógeno y la progesterona, de allí su relación con el aumento de la fertilidad en los hombres y mujeres. Por eso, es una de las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido. A la hora de tomarla, se recomienda el consumo de 600-800 al día o la exposición diaria al sol para ayudar a regular los ciclos menstruales y aumentar así las probabilidades de concebir.
Las deficiencias de esta vitamina se han relacionado con un incremento del riesgo de problemas de implantación del embrión en el endometrio y con abortos espontáneos tempranos.
Vitamina E
Otra de las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido es la E. Ayuda a regular la ovulación, protege los óvulos y espermatozoides del daño oxidativo y en mejora la calidad de los mismos. Se recomienda consumirlo para quedar embarazada, especialmente en mujeres mayores de 35 años. Precisamente, en este artículo hablamos sobre el Embarazo geriátrico: qué es, probabilidades y riesgos. En cuanto a la vitamina E, se encuentra en forma de suplementos y en alimentos como verduras, aguacate, pescado, aceite de oliva, entre otros.
Omega-3
Los ácidos grasos esenciales, como el omega-3, son componentes nutricionales necesarios quedarse embarazada en poco tiempo y favorecer la salud fetal. Sus funciones principales son.
- Regular las hormonas reproductivas.
- Reducir la inflamación uterina.
- Mejorar la calidad de los óvulos.
- Favorecer la implantación del embrión en el endometrio.
- En hombres, mejora la calidad y movilidad de los espermatozoides, lo que favorece la fecundación.
- Contribuye en el desarrollo neurológico y visual del bebé.
El salmón, la caballa, las sardinas, el aceite de pescado, las semillas de chía y las nueces son fuentes ricas en Omega 3. Su consumo diario para mujeres que buscan concebir y durante el embarazo debe ser de 300-600 mg de DHA.
Hierro
El consumo regular de hierro en mujeres ayuda a prevenir la anemia por deficiencia de hierro. Esta condición se asocia con un mayor riesgo de anovulación, es decir, la ausencia de ovulación, lo que, sin duda, dificulta quedarse embarazada. En este sentido, las mujeres con deficiencia de hierro tienen ciclos irregulares y dificultades para concebir. En estos casos, se recomienda consumir 18 mg al día en mujeres en edad fértil, o ingerir regularmente alimentos que lo contengan, como carnes magras, espinacas y legumbres.

Calcio
El calcio es un nutriente que cumple distintas funciones en el organismo de la mujer. Una de las más importantes es aumentar las probabilidades de quedarse embarazada, al ayudar al ayudar a los ovocitos (futuros óvulos) a madurar correctamente. Asimismo, aumenta la fertilidad y la activa el desarrollo embrionario. Por ello, lo mejor es consumir calcio, bien sea en alimentos o suplementos, con el fin de preparar al organismo para una gestación saludable.
Zinc
El zinc se ha asociado con niveles adecuados de testosterona y deseo sexual, por lo que favorece el embarazo. En este sentido, tener las cantidades adecuadas de zinc ayudará a que el ovulo madure correctamente y tenga una fertilidad óptima. En mujeres, se recomienda tomar 8-11 mg de zinc diarios para aumentar la fertilidad y concebir con rapidez.
Si deseas leer más artículos parecidos a Las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Concepción.
- Prevalence of folic acid supplement consumption before and during pregnancy, and its determinants among community health center referrals. Obstetrics and gynecology Science; 62(6):454–461. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6856478/
- Grieger, J. et al (2018) Concentraciones maternas de selenio, cobre y zinc al inicio del embarazo y su asociación con la fertilidad. Nutrients; 11 (7): 1609.
- Miao, Y., Willimans, C. (2013). Calcium signaling in mammalian egg activation and embryo development: Influence of subcellular localization. Molecular Reproduction & Development; 79(11):742–756. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3502661/
- Mohd, S., Ab-Rahim, S., Rajikin, M. (2018) Vitamin E as an Antioxidant in Female Reproductive Health. Antioxidants; 7(2):22. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5836012/
- National Health Services (2023) Vitamins, supplements and nutrition in pregnancy. Consultado el día 11 de marzo de 2025. https://www.nhs.uk/pregnancy/keeping-well/vitamins-supplements-and-nutrition/
- Serapinas, D., Boreikaite, E., Bartkeviciute, A., et al. (2017). The importance of folate, vitamins B6 and B12 for the lowering of homocysteine concentrations for patients with recurrent pregnancy loss and MTHFR mutations. Reproductive Toxicology; 72. 159-163. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0890623817301417?via%3Dihub
- Zhou, X., Shi, H., Zhu, S., Wang, H., Sun, S. (2022). Effects of vitamin E and vitamin C on male infertility: a meta-analysis. International Urology and Nephrology; 54(8):1793-1805. ht