Concepción
Descubre cómo planificar tu embarazo con éxito en nuestra categoría Concepción. Encuentra consejos científicos y personalizados para lograr tus sueños de paternidad.
87 artículos

Nuevo
Nuevo
Sentir latidos en el vientre no siempre indica embarazo; puede deberse a la percepción del pulso abdominal o a movimientos intestinales. Para salir de dudas, lo mejor es te hagas un test de embarazo. Ante la sensación de sentir "latidos" o una pulsación rítmica en el vientre, es natural preguntarse si...

Nuevo
Nuevo
Muchas parejas que han visto frustrado su sueño de ser padres de forma natural han apostado por la fecundación in vitro como método de reproducción asistida. Este procedimiento consiste en unir el espermatozoide con el óvulo fuera del cuerpo de la mujer. Para que la FIV se lleve a cabo correctamente es necesario...

Nuevo
Nuevo
Los niveles normales de estradiol para favorecer el embarazo suelen estar entre 30 y 400 pg/mL durante el ciclo menstrual. Estos valores indican una buena función ovárica y maduración folicular. El estradiol tiene una función muy importante en la madurez sexual de la mujer. Es posible que al detectar alguna...

Nuevo
Nuevo
Si estás embarazada, tus senos pueden sentirse más sensibles, hinchados o pesados desde los primeros días. También puedes notar oscurecimiento de las areolas o venas más visibles. Durante el embarazo los pechos de una mujer cambian mucho.
Hay que tener en cuenta que esto empieza a suceder desde el momento...

Nuevo
Nuevo
Puedes quedarte embarazada si tienes una infección urinaria, ya que esta no afecta directamente la fertilidad. Sin embargo, es importante tratar la infección para evitar complicaciones. Las infecciones de orina aparecen como consecuencia de una invasión de bacterias al sistema urinario - uretra, vejiga y...

Nuevo
Nuevo
Después de un aborto bioquímico, muchas mujeres pueden quedar embarazadas rápidamente, ya que el cuerpo se recupera pronto. Sin embargo, es recomendable esperar un ciclo y consultar al médico. Tener este tipo de aborto es una una experiencia emocionalmente confusa y dolorosa, y es normal preguntarte...

Nuevo
Nuevo
Los síntomas de embarazo después de una cesárea son la falta de menstruación, sensibilidad en los pechos, fatiga constante, náuseas y vómitos, cólicos, cambios en el apetito y cambios de humor. La cesárea es una cirugía mayor que se realiza cuando el embarazo está en riesgo o existe la necesidad de preservar...

Nuevo
Nuevo
Puede costar más quedarse embarazada del segundo hijo, especialmente en función de la edad y los cambios hormonales. Sin embargo, muchas parejas conciben con la misma facilidad que la primera vez. Después de haber tenido un hijo, muchas parejas asumen que concebir de nuevo será igual de fácil. Sin embargo,...

Nuevo
Nuevo
Es posible quedar embarazada más fácilmente después de un parto, ya que el cuerpo puede estar más receptivo. Además, la ovulación puede regresar antes de lo esperado, incluso si aún no hay menstruación. Existe una creencia popular de que es más fácil quedar embarazada después de haber tenido un bebé, no...

Nuevo
Nuevo
Es posible quedar embarazada teniendo un quiste en el ovario, especialmente si es funcional o pequeño. Sin embargo, algunos tipos de quistes pueden afectar la fertilidad y requerir seguimiento médico. Los quistes son estructuras llenas de líquido que se forman en determinadas zonas del cuerpo. Una preocupación...

Nuevo
Nuevo
El sangrado de implantación suele ser más leve que la regla y generalmente no causa dolor intenso. Algunas mujeres pueden sentir cólicos leves o una molestia ligera. Si buscas quedarte embarazada o sospechas que podrías estarlo, es normal que prestes atención a síntomas como el sangrado de implantación....

El sangrado de implantación tiene lugar antes o justo al momento del período esperado. Sin embargo, en algunos casos raros, puede confundirse con un leve sangrado tras un pequeño retraso. Es posible que a los 6 y 10 días después de la fecundación observes un ligero sangrado, como consecuencia de la implantación...

Para saber si estás embarazada después de un aborto, fíjate si no tienes menstruación, si tienes sensibilidad en los pechos, náuseas y vómitos, cambios en el flujo vaginal o hinchazón abdominal. Un aborto se produce cuando una mujer embarazada, pierde a su bebé antes de cumplir las 20 semanas de gestación,...

El líquido preseminal puede contener espermatozoides y existe una posibilidad baja de que deje embarazada. Para prevenirlo es muy importante usar protección. Este fluido se segrega involuntariamente durante la excitación sexual, antes de la eyaculación, y aunque no suele transportar espermatozoides,...

Las mejores vitaminas para quedar embarazada rápido son el ácido Fólico (Vitamina B9), la vitamina B6, la B12, la C, la D3, la E, omega-3, hierro, calcio y zinc. Llevar una vida sana y una dieta saludable es necesario para quedarse embarazada rápido.
Para crear un ambiente nutricional adecuado que facilite...

Después de una cesárea es un poco más difícil quedarse embarazada debido a posibles cicatrices en el útero que afectan la implantación. Sin embargo, con el tiempo adecuado de recuperación, es posible. Aunque es una intervención bastante común y segura, hay quien teme que su fertilidad se vea afectada.
En...

Es posible tener sangrado de implantación y que el test sea negativo si se realiza demasiado pronto. Recomendamos esperar unos días y repetir la prueba para mayor precisión. El sangrado de implantación es un ligero sangrado o manchado que ocurre tiene lugar entre sexto y doceavo día después de la concepción....

Es posible tener un aborto y embarazo el mismo mes, aunque dependerá del ciclo ovulatorio. Sin embargo, es recomendable esperar un tiempo para recuperarse física y emocionalmente. El aborto ya sea espontáneo o inducido, es una pérdida difícil de superar. En medio de la recuperación, pueden surgir preguntas...

Antes de iniciar algún tratamiento de fertilidad, es necesario someterse a diferentes pruebas que ayuden al especialista a tener un diagnóstico claro de la causa de la misma. Una de ellas es la histerosalpingografía (HSG), un procedimiento que permite evaluar la integridad del útero y la permeabilidad de...

La menstruación es la etapa del ciclo menstrual en la que se desprende el endometrio, un revestimiento del útero preparado para nutrir al feto en caso de embarazo. Si no hay concepción, tu ciclo se reinicia y lo notarás con la llegada de la menstruación o el sangrado mensual habitual. Es frecuente tener...

El manchado es una pequeña cantidad o residuo de secreción vaginal, generalmente de color rosado, rojo o marrón oscuro que puedes encontrar en tu ropa interior o al limpiarte después de ir baño. Este tipo de manchado es bastante común en el embarazo y podrás reconocerlo o diferenciarlo de la menstruación...

El aceite de onagra, también conocido como aceite de prímula, se obtiene presionando los frutos o semillas de la planta Oenothera biennis, originaria de América del Norte. Es rico en ácidos grasos esenciales omega-6, especialmente ácido gamma-linolénico (GLA), que se utiliza como remedio natural para ciertos...

Después de experimentar los primeros síntomas de embarazo o sospechar de su posibilidad, es natural que busques algunas pruebas caseras para comprobar si efectivamente estás esperando un bebé antes de recurrir a métodos más confiables. Una de las técnicas recomendadas por las abuelas se basa en tocar...

El principal síntoma del embarazo es la ausencia de menstruación, una prueba de embarazo te dirá con certeza si estás esperando un bebé o no, la mayoría de las mujeres deciden realizársela si tiene sospechas. Sin embargo, existen algunas señales que podrían ayudar a orientarte, por ejemplo la ausencia...

Ante la sospecha de estar embarazada podemos buscar alternativas o métodos sencillos para comprobarlo antes de recurrir a un análisis de orina de venta en la farmacias o supermercados o acudir a un centro médico para realizar un análisis de sangre. De hecho, a lo largo de la historia han surgido diversos...

Durante la vida reproductiva de una mujer es común creer que la fertilidad disminuye después de un embarazo exitoso. Sin embargo, varios estudios recientes contradicen esta idea y sugieren que tener un hijo no necesariamente reduce la probabilidad de tener otro más adelante, si es su deseo. Después de dar...

Muchas mujeres se preguntan si una prueba de embarazo que muestra un resultado positivo muy intenso podría sugerir un embarazo múltiple. La intensidad de la línea en un test de embarazo, ya sea una prueba de orina o una de sangre, no está relacionada con la posibilidad de tener gemelos.
La intensidad...

Después de retirar un DIU (Dispositivo Intrauterino), es posible quedar embarazada bastante rápido, pero es importante tener en cuenta que la fertilidad puede variar de una persona a otra. El DIU es un método anticonceptivo eficaz que se inserta de forma intrauterina para destruir o dañar los espermatozoides,...

La aparición de los primeros síntomas de embarazo pueden variar de una mujer a otra, pero en general suelen manifestarse entre la primera y la segunda semana después de la concepción. El cuerpo manifiesta síntomas antes de que puedas realizarte una prueba de embarazo, incluso antes de la primera falta...

El término embarazo incipiente, también conocido como «embarazo temprano», describe las etapas tempranas de la gestación, que generalmente abarca entre las primeras 6 a 8 semanas. Este primer trimestre es crucial para el desarrollo del feto, y el punto de mayor cuidado ya que puede haber algunos riesgos....

Un método sencillo y práctico para prevenir el embarazo es usar el implante anticonceptivo, el cual es altamente efectivo. Sin embargo, algunas mujeres pueden experimentar signos similares a los de una gestación, que podrían confundirse con otros síntomas o estar asociados a los efectos adversos del propio...

La sensibilidad o dolor en los pezones es uno de los primeros signos físicos que experimentan muchas embarazadas. Esto se debe al hecho de que el cuerpo comienza a prepararse para la lactancia, incluso antes del parto. Este síntoma suele manifestarse durante la cuarta a octava semana de embarazo, cuando...

Si te has realizado una ligadura de trompas como método anticonceptivo permanente, y de pronto comienzan a aparecer síntomas de embarazo luego de la cirugía, es normal que esta situación te genere dudas e incertidumbre. Aunque la ligadura de trompas es un procedimiento quirúrgico exitoso, en raras ocasiones...

La píldora anticonceptiva de emergencia, también conocida como la pastilla del día después, es una forma útil de evitar embarazos no deseados después de tener actividad sexual sin protección, o cuando el método anticonceptivo que se está usando falla. Una pregunta frecuente en las mujeres, es si el sangrado...

Cuando presentas síntomas pero al hacerte la prueba de embarazo el resultado es negativo, es normal tener dudas acerca de su validez, sobre todo si tienes un retraso menstrual. De echo, si la prueba de embarazo sale negativa y tienes retraso mensual y flujo blanco, puede ser por errores al realizar...

Los puntos blancos en el pezón no son necesariamente un síntoma definitivo de embarazo por sí solos. Sin embargo, algunos cambios en los senos y los pezones pueden ocurrir durante la gestación. Alrededor de la areola, la región oscura que rodea el pezón, se desarrollan unas pequeñas protuberancias llamadas...

Si te quedas embarazada no se corta la regla, ya que la gestación y la menstruación son dos procesos distintos que generalmente no ocurren simultáneamente. Es posible tener algún sangrado durante el embarazo, pero este sangrado no es la regla.
En las primeras semanas de embarazo el sangrado de implantación, conocido...

No es común que una persona quede embarazada el primer día de su período menstrual, pero aún existe una posibilidad muy pequeña. La idea de que una mujer no puede quedar embarazada durante su período menstrual es uno de los conceptos erróneos más extendidos, porque la realidad es que, a pesar de la...

El término betaespera se refiere al intervalo de 15 días después de la transferencia de embriones, o la terapia de inseminación artificial y la prueba de embarazo (Beta-HCG). Esta etapa del tratamiento de reproducción asistida, es donde hay más tensión emocional e incertidumbre. La mujer tiende a creer...

Si has olvidado tomar una o dos de tus píldoras anticonceptivas, ¡no entres en pánico! Según las estadísticas, una de cada cuatro mujeres olvida hacerlo al menos una vez durante su ciclo menstrual sin que se produzca un embarazo. No obstante, aunque es poco probable que olvidarte de tomar una píldora anticonceptiva...

Si un test de embarazo da positivo después de unas horas, en general se considera un resultado inválido o no confiable. La mayoría de los test de embarazo dan el resultado entre 5 y 10 minutos después. El test de embarazo casero es una herramienta fácil y rápida de comprobar si estás embarazada, al detectar...

Si pensabas que tenías la regla y estabas embarazada, es importante que consultes a un profesional médico para obtener una evaluación precisa. Cuando estás embarazada la regla se detiene, pues este es el principal síntoma que nos hace confirmar el diagnóstico. Sin embargo, hay casos en los que la regla...

No puedes quedarte embarazada si una persona eyacula dentro de ti mientras tienes la regla. Siempre existe un riesgo de embarazo cuando se tienen relaciones sexuales sin protección. Son muchas las dudas que aparecen en las mujeres en relación a las posibilidades de embarazo a lo largo del ciclo menstrual....

Una de las hormonas femeninas clave para quedar embarazada es la progesterona. En ciertas ocasiones, tomar progesterona puede ser beneficioso para algunas mujeres que están tratando de quedarse embarazadas. Por ejemplo, si tienen insuficiencia de progesterona o están sometiéndose a tratamientos de fertilización...

¿Alguna vez has notado lo mucho que se parecen los síntomas del síndrome premenstrual a los del embarazo? De hecho, en ocasiones pueden llegar a ser tan similares que es puedes llegar a confundirlos, especialmente si nunca antes habías pasado por un embarazo. Sin embargo, las náuseas matutinas que aparecen...

El dolor de ovarios después de ovular puede tener varias causas diferentes, como cambios hormonales, síndrome premenstrual o tensión muscular, por lo que no siempre está relacionado con un embarazo. El proceso de ovulación involucra una serie de cambios hormonales que pueden producir molestias en varias...

Después de tener relaciones sexuales te puedes quedarte embarazada unos pocos días antes de la ovulación, el propio día de la misma y hasta tres días después. Puede variar de una mujer a otra. Aun así, quedar embarazada no es un proceso tan fácil como parece, y puede pasar semanas y meses hasta que...

El color del resultado positivo de un test de embarazo debe ser rosado, en comparación a la línea de evaporación que, generalmente, se muestra de un color gris o rosa claro. La hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) se detecta en la orina en las pruebas de embarazo para corroborar si se ha producido...

Hay muchos factores que pueden provocar que sea difícil quedarse embarazada durante los días fértiles. Los más frecuentes suelen ser trastornos ovulatorios, estrés, alteraciones de peso, la edad o el estilo de vida, entre otros. Cuando se toma la decisión de quedar embarazada, se suele pensar que lograrlo...

Para quedar embarazada después de tener relaciones se recomienda permanecer acostada durante 30 minutos y evitar lavarse, orinar o ducharse inmediatamente después del encuentro sexual. De esta forma, se favorece que el espermatozoide del hombre fertilice el óvulo de la mujer.
Algunas mujeres son fértiles...