¿Es bueno comer mandarinas en el embarazo?
Durante el embarazo, cuidar de tu alimentación es lo más importante para que el bebé tenga un correcto desarrollo. Además, conseguirás fortalecer tu salud física y obtener la energía necesaria para proteger tu organismo del agotamiento y desgaste que conlleva esta etapa de la vida. En este periodo, es natural que surjan dudas sobre qué alimentos son seguros y beneficiosos, porque encontramos una lista larga de los que son permitidos, pero también algunos que, aunque no están prohibidos, es mejor evitar. Una de las frutas que suele generar preguntas es la mandarina, conocida por su sabor dulce y refrescante.
¿Es bueno comer mandarinas en el embarazo? En el siguiente artículo de paraBebés te lo explicamos.
¿Se puede comer mandarinas en el embarazo?
Las mandarinas son una fruta segura y saludable para consumir durante el embarazo. Aportan una gran cantidad de nutrientes esenciales, como vitamina C, ácido fólico, fibra y potasio, que contribuyen al bienestar de la madre y el bebé. Sin embargo, debe consumirse con moderación para evitar malestar estomacal y acidez.
Las frutas cítricas como la mandarina ofrecen importantes beneficios durante el embarazo, siempre que se consuman en cantidades moderadas, en el momento adecuado y con precaución. Esto se debe a que, en exceso, pueden afectar el estómago y el tracto digestivo, provocando molestias estomacales y acidez, condiciones comunes durante la gestación.
Seguidamente, te mostramos las propiedades de las mandarinas:
- Vitamina C: esencial para el sistema inmunitario, la absorción del hierro y la formación de colágeno. Factores importantes en la salud del bebé y su correcto desarrollo.
- Ácido fólico: fundamental para el desarrollo del sistema nervioso del bebé y la prevención de defectos congénitos.
- Fibra: favorece la digestión y previene el estreñimiento, un problema común durante el embarazo.
- Antioxidantes: ayudan a que la piel se conserve elástica, previniendo la aparición de estrías en la madre.
- Potasio: contribuye a la regulación de la presión arterial.
- Antioxidantes: protegen las células del daño causado por los radicales libres, que son las sustancias que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, degenerativas y cáncer.
También puede interesarte consultar ¿Es malo comer limón en el embarazo?
¿Por qué las mandarinas son buenas durante el embarazo?
Las mandarinas ofrecen numerosos beneficios para las mujeres embarazadas; te los mencionamos a continuación:
- Fortalecen el sistema inmunitario: la vitamina C fortalece el sistema inmunológico y ayuda a proteger a la madre y al bebé de infecciones.
- Previenen defectos congénitos: el ácido fólico es importante para el correcto desarrollo del tubo neural del bebé y puede prevenir defectos de nacimiento, como la espina bífida.
- Mejoran la digestión: la fibra ayuda a prevenir el estreñimiento, un problema común durante el embarazo.
- Controlan la presión arterial: el potasio ayuda a regular la presión arterial y a prevenir la preeclampsia.
- Promueven el crecimiento del bebé: los nutrientes de las mandarinas contribuyen al crecimiento y desarrollo saludable del bebé.
- Alivian las náuseas: el aroma cítrico de las mandarinas puede ayudar a aliviar las náuseas matutinas.
En el siguiente artículo encontrarás otras Frutas para calmar las nauseas en el embarazo.
¿Existen riesgos asociados al consumo de mandarinas durante el embarazo?
Como hemos mencionado, las mandarinas ofrecen valiosos beneficios para la salud durante el embarazo. Sin embargo, es importante no exceder las cantidades, ya que su consumo aporta aproximadamente 50 kcal por ración, dependiendo del tipo y tamaño de la fruta, y se corre el riesgo de consumir más de lo adecuado.
Dado su alto contenido de azúcar, se recomienda consumirlas con moderación, especialmente en personas con diabetes o niveles elevados de azúcar en sangre.
Cómo disfrutar las mandarinas en el embarazo sin riesgos
Para disfrutar de los beneficios de las mandarinas durante el embarazo de forma segura, sigue estas recomendaciones:
- Lava bien la fruta: lava las mandarinas con agua antes de consumirlas para eliminar cualquier residuo de pesticidas o bacterias.
- Consume con moderación: como con cualquier alimento, es importante consumir mandarinas con moderación. Si bien son una fruta saludable, un consumo excesivo puede causar malestar estomacal o acidez.
- Incorpóralas en una dieta equilibrada: las mandarinas son un complemento saludable a una dieta equilibrada que incluya una variedad de frutas, verduras, proteínas y cereales integrales.
- Elige mandarinas frescas y orgánicas: opta por mandarinas frescas y, si es posible, orgánicas, para reducir la exposición a pesticidas.
- Presta atención a posibles alergias: aunque es raro, algunas personas pueden ser alérgicas a las mandarinas. Si experimentas algún síntoma de alergia, como picazón o erupciones cutáneas, suspende su consumo y consulta con tu médico.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones adicionales:
- Consulta a tu médico: si tienes alguna condición médica preexistente, como diabetes gestacional, consulta con tu médico sobre la cantidad adecuada de mandarinas que puedes consumir.
- Varía tu consumo de frutas: no te limites a las mandarinas. Consume una variedad de frutas para obtener diferentes nutrientes.
- Prepara snacks saludables: las mandarinas son un snack saludable y fácil de llevar. Puedes combinarlas con yogur, frutos secos o queso para una opción más completa.
En cualquier caso, recuerda que la información proporcionada en este artículo tiene solo fines informativos y no debe sustituir el consejo de un profesional de la salud. Por ello, ante cualquier duda o preocupación sobre tu salud o la de tu bebé, consulta con tu médico.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es bueno comer mandarinas en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.
- Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. Scientific opinion on dietary reference values for folate. EFSA Journal 2014;12:3893.
- British Nutrition Foundation. Nutrition and supplements during pregnancy. Disponible en: https://www.nutrition.org.uk/healthyliving/nutritionforpregnancy/nutrition-and-supplements-during-pregnancy.html?limit=1 (fecha de acceso: 27/11/24/).
- Cereceda Bujaico Maria del Pilar, Quintana Salinas Margot Rosario. Consideraciones para una adecuada alimentación durante el embarazo. Rev. peru. ginecol. obstet. [Internet]. 2014 Abr [citado 2024 Nov 27] ; 60( 2 ): 153-160. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-51322014000200009&lng=es.