Consejos para embarazadas

¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 20 noviembre 2024
¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo?

Durante el embarazo, es común que las mujeres opten por utilizar hierbas medicinales para aliviar dolencias o malestares, bajo la creencia de que, al ser naturales, no tienen efectos secundarios, además de evitar la ingesta de medicamentos. La hoja de frambuesa, conocida científicamente como Rubus idaeus, se ha utilizado tradicionalmente durante el embarazo y es incluso recomendada por algunas parteras. Esta planta ha sido empleada en diversas culturas para ayudar a las mujeres durante el parto de manera segura. Aunque se han mencionado algunos beneficios, es importante consumirla con precaución y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

La decisión de consumir té de frambuesa debe basarse en una evaluación individual de los riesgos y beneficios. En el siguiente artículo de paraBebés, descubrirás si es seguro tomar té de frambuesa durante el embarazo.

También te puede interesar: ¿Puedo tomar té de hibisco en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es seguro tomar té de frambuesa en el embarazo?
  2. Beneficios de tomar té de frambuesa en el embarazo
  3. Riesgos de tomar té de frambuesa en el embarazo
  4. Cómo tomar té de frambuesa en el embarazo de forma segura

¿Es seguro tomar té de frambuesa en el embarazo?

El té de frambuesa puede ser seguro durante el embarazo si se consume a partir del tercer trimestre y en las cantidades recomendadas. Sin embargo, se debe evitar antes de la semana 37 debido a sus propiedades tónicas uterinas que podrían inducir contracciones prematuras. El té de frambuesa a menudo se toma en forma de infusión, ya que se cree que ayuda a que el útero se contraiga y facilita el proceso del parto. Por esta razón, se utiliza como estimulante del parto y tiene una larga historia de uso.

No obstante, aunque algunas parteras recomiendan el té de hojas de frambuesa durante la última etapa del embarazo y el parto, los datos no son suficientes para recomendar su uso, sobre todo durante las primeras etapas del embarazo[4]. En cuanto a los datos relacionados con las mujeres embarazadas, dos investigadoras australianas y su equipo realizaron dos estudios para probar la seguridad y eficacia de la hoja de frambuesa, en relación con el embarazo y el parto[1],[2].

Aunque los datos no fueron estadísticamente significativos, las autoras observaron que en la primera etapa del parto existe una disminución del tiempo, con menor probabilidad de rotura artificial de membranas y más posibilidad de tener un parto vaginal normal en el grupo que consumía hoja de frambuesa. A partir de los datos revisados, concluyeron que el consumo parece seguro[1]. Sin embargo, esto no es una garantía completa porque la evidencia de su efectividad y seguridad es limitada. Por ello, siempre es aconsejable consultar con un médico antes de consumirlo.

¿Tomar té de frambuesa en el embarazo estimula las contracciones?

Con respecto a su eficacia como estimulante de las contracciones uterinas, otros estudios no apoyan la hipótesis de un efecto directo sobre las contracciones uterinas y además muestran resultados contradictorios respecto a sus efectos sobre el útero[3].

En cualquier caso, es importante conocer los riesgos potenciales y la evidencia disponible para que puedas tomar decisiones informadas con respecto a su uso. Sin embargo, la evidencia científica no es específica en asegurar que mejora los resultados en el parto porque se necesitan más estudios al respecto[5].

¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo? - ¿Es seguro tomar té de frambuesa en el embarazo?

Beneficios de tomar té de frambuesa en el embarazo

Los principales beneficios de tomar té de hojas de frambuesa en el embarazo son:

  • Fuente de hierro: el hierro es esencial para prevenir la anemia, un problema común durante el embarazo.
  • Rico en antioxidantes: los antioxidantes ayudan a proteger las células del daño y fortalecen el sistema inmunológico.
  • Propiedades antiinflamatorias: el té de hojas de frambuesa puede tener propiedades antiinflamatorias.
  • Valor nutricional: el contenido de vitaminas y minerales puede complementar la dieta prenatal, aportando las siguientes vitaminas: C, ácido fólico, calcio, potasio, magnesio y flavonoides.
  • Tonificación uterina: se cree que el té de hojas de frambuesa puede ayudar a tonificar los músculos uterinos, preparándolos para el parto.
  • Reducción de la duración del parto: algunos estudios sugieren que su consumo podría acortar ligeramente la duración del trabajo de parto.
  • Reduce las náuseas: algunas mujeres lo utilizan para aliviar las náuseas matutinas durante el embarazo.
  • Mejor recuperación posparto: ayuda a que el útero se contraiga y elimine los desechos de forma más eficaz.

Sin embargo, si bien hay estudios que demuestran que el té de hojas de frambuesa puede beneficiar al útero, también hay estudios que advierten sobre posibles riesgos[1],[3]. Asegurar que tomar té de frambuesa durante el embarazo induzca el parto de forma automática es inexacto, ya que este proceso depende de diversos factores. Se cree que el té de frambuesa tiene efectos sobre el útero, favoreciendo contracciones más efectivas desde el inicio y contribuyendo a que el cuello uterino madure y se abra con mayor rapidez.

Riesgos de tomar té de frambuesa en el embarazo

Es importante consultar a tu médico o partera antes de agregar té de hojas de frambuesa a tu dieta durante el embarazo, especialmente si tienes antecedentes de parto prematuro, aborto espontáneo o complicaciones en el embarazo. Las opiniones sobre el consumo de té de hojas de frambuesa durante el embarazo son muy variadas.

Algunos de los posibles riesgos de tomar té de frambuesa en el embarazo incluyen:

  • Contracciones prematuras: el té de hojas de frambuesa puede causar contracciones uterinas prematuras, especialmente si se consume en grandes cantidades o durante las primeras etapas del embarazo.
  • Interacciones medicamentosas: el té de hojas de frambuesa puede interactuar con ciertos medicamentos, por lo que es importante consultar a tu médico antes de consumirlo.

A pesar de que existen estudios que respaldan sus beneficios, la evidencia científica es limitada, y no todos los estudios muestran los mismos resultados. Algunos expertos lo consideran seguro y beneficioso, mientras que otros sugieren precaución, especialmente en las primeras etapas del embarazo. También puede interesarte consultar el artículo Las infusiones prohibidas en el embarazo.

Cómo tomar té de frambuesa en el embarazo de forma segura

La hoja de frambuesa sigue siendo una de las hierbas más utilizadas durante el embarazo y es recomendada por las parteras, basándose principalmente en el conocimiento tradicional más que en evidencia científica. Sin embargo, se necesita más investigación sobre sus posibles efectos y las cantidades recomendables que puedan proporcionar beneficios sin riesgos asociados.

Si decides beber té de hojas de frambuesa durante el embarazo, sigue los siguientes consejos:

  • Evita su consumo antes de la semana 37: este té tiene propiedades tónicas uterinas y no debe usarse antes de esa semana, ya que puede estimular contracciones uterinas prematuras. Es más seguro comenzar en el tercer trimestre, cuando el riesgo de parto prematuro es menor.
  • Incrementa la dosis gradualmente:a partir de la semana 37 puedes empezar con una taza diaria, e ir aumentando las cantidades en la semana 38 a 2 tazas, para la semana 39 a 3 tazas al día y en la semana 40 beberás 1 litro al día.
  • Continúa su consumo después del parto: mantén la dosis más alta alcanzada y reduce gradualmente la cantidad a razón de 1 taza menos por semana hasta llegar a una taza diaria.
  • Momento adecuado para consumirlo: el mejor momento para beber el té es a lo largo del día. Para mejorar su sabor, puedes agregar miel, limón o mezclarlo con otras hierbas, como menta o manzanilla.
  • Elige productos de calidad: compra té de hojas de frambuesa de una marca reconocida y verifica que esté especialmente formulado para su uso durante el embarazo.
  • Sigue las instrucciones del fabricante: lee cuidadosamente las indicaciones del producto y no excedas la dosis recomendada.
  • Atiende las señales de tu cuerpo: si experimentas contracciones, dolor abdominal u otros síntomas inusuales, suspende el consumo del té de inmediato y consulta a tu médico.

En cualquier caso, es fundamental que consultes con tu médico o matrona antes de tomar cualquier suplemento o hierba durante el embarazo, es fundamental que lo consultes con tu médico o matrona.

¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo? - Cómo tomar té de frambuesa en el embarazo de forma segura

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.

Referencias
  1. Parsons M, Simpson M, Bunton T. Hojas de frambuesa y sus efectos en el parto: seguras y eficaces. Aus Coll Midwives Inc J 1999; 12(3):20-5.
  2. Simpson M, Parson M, Greenwood J, Wade K. Hoja de frambuesa durante el embarazo: Seguridad y eficacia en el parto. J Partería Salud de la Mujer 2001; 46:51-9.
  3. Johnson JR, McCaughey E, Ho S, Xiong P, Cranshaw DJ, Holloway AC. Efectos del consumo materno de hojas de morera en ratas sobre los resultados del embarazo y la fertilidad de la descendencia. Ciencias de la Reproducción 2009; 16(6):605-609.
  4. Esther Conde Puertas y cols. Consumo de hoja de frambuesa como estimulante de la actividad uterina durante la gestación: revisión bibliográfica. PARANINFO DIGITAL 2018, XII(28): e081
  5. Suárez Sánchez, Francisco Manuel. El consumo de la hoja de frambuesa (Rubus Ideaus) durante la gestación y su influencia en el parto. Evidentia. 2021; 18: e13374. Disponible en: https://ciberindex.com/c/ev/e13374 [acceso: 17/11/2024]

 

Bibliografía
  • Hall HJ, McKenna LG, Griffiths DL. Medicina complementaria y alternativa para la inducción del parto. Mujeres nacidas en 2012;25(3):142-8
  • Holst L, Wright D, Haavik S, Nordeng H. Seguridad y eficacia de los remedios a base de hierbas en obstetricia: revisión e implicaciones clínicas - Midwifery 2011; 27:80-86
  • Melero-Trillo E et al. Tema de investigación: Los efectos del extracto de hoja de morera en la estimulación del parto. Profesora de Obstetricia 2011; 12(4):110-116.
  • Holst L, Havik S, Nording H. Hojas de frambuesa: ¿Deberían utilizarlas las mujeres embarazadas? Suplemento Ther Clin Pract 2009; 15: 204-208.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Puedo tomar té de frambuesa en el embarazo?