Lactancia materna
(49)
El embarazo produce un sinfín de cambios en el cuerpo de la mujer, tanto por dentro como por fuera. Es muy probable que te hayas quedado con algún quilito de más después de dar a luz, algo totalmente normal, y seguro que te han contado que dar el pecho adelgaza… ¿Qué hay de cierto en eso? Porque habrás...

Para muchas madres, uno de los puntos más especiales de la maternidad es el vínculo que se crea al amamantar a su bebé. Por supuesto, ese nexo también se puede conseguir sin la lactancia, pero esta lo facilita y favorece. Pero… ¿qué ocurre si mi bebé resulta intolerante a la lactosa? ¿Tendré que abandonar...

El bebé, desde el nacimiento hasta los 12 meses, como mínimo, se va a alimentar con leche materna o de fórmula. La leche materna es el único alimento que, por sí solo, se adapta a las necesidades y al desarrollo del bebé durante todo el período de lactancia. La primera leche que produce el pecho para...

Tener los pechos duros durante lactancia puede ser una situación normal durante las primeras semanas o bien que haya aparecido alguna complicación. Durante las primeras semanas, la producción de leche materna no está regulada y, en estos casos, será común y normal tener el pecho duro e hinchado, aunque no con...

Una falsa hipogalactia, es decir, la creencia de que la propia producción de leche es insuficiente, es una de las causas más frecuentes por las que se decide abandonar la lactancia materna.
Un bebé intranquilo que llora frecuentemente, que realiza tomas cortas y seguidas o muy largas puede confundir...

Amamantar tiene muchos beneficios para el bebé, tanto nutricionales como afectivos. Para conseguir una lactancia materna exitosa debemos saber cómo dar el pecho correctamente, es decir, adoptar una buena posición, identificar un buen agarre del bebé y poder resolver las posibles complicaciones que se pueden...

¿Has escuchado alguna vez que el dar pecho duele, que la leche a partir del año se convierte en agua o que con un pecho pequeño no se puede amamantar?, estos tres argumentos, junto con muchos más, son mitos de la lactancia materna que se han ido propagando por la sociedad como verdades.
Si quieres...

Durante el primer año de vida, el alimento base de un bebé será la leche materna o de fórmula. Durante los primeros 6 meses, la leche materna o de fórmula va a ser el único alimento ofrecido y, a partir de los 6 meses, la alimentación será complementaria a la leche, materna o de fórmula.
Hay familias...

Hay muchas razones por las cuales querer hacer un destete de un bebé, entre ellas: no te apetece amamantar más, el bebé no quiere tomar más el pecho o tu incorporación al trabajo no te permite conciliar con la lactancia materna. Dejar de amamantar deberá ser una decisión propia y del bebé, de nadie...
Volver arriba