Salud en el embarazo
391 artículos

Si estás embarazada y te han diagnosticado que tienes placenta previa, probablemente una de las preguntas que te has hecho es qué es la placenta y cuál es su función durante el embarazo. La placenta es un órgano que se desarrolla dentro del útero junto al bebé y es la responsable de la secreción de hormonas...

Durante el embarazo, la necesidad de hierro aumenta significativamente para apoyar al feto en crecimiento y a la madre a mantenerse saludables. Cuando no se satisfacen estas necesidades, es posible que aparezca anemia, porque el cuerpo produce más sangre durante este tiempo para apoyar el crecimiento del...

El embarazo geriátrico es aquel que se produce en mujeres mayores de 35 años. Este embarazo, cada vez más frecuente en la sociedad, tiene la particularidad de ameritar mayor atención médica debido el aumento exponencial de los riesgos tanto para la madre como para el bebé, entre ellos la preeclampsia,...

Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios importantes, tanto en los niveles hormonales como en la función de algunos órganos. Estos procesos son necesarios y se llevan a cabo para garantizar que el bebé se desarrolle correctamente dentro del útero. Sin embargo, hay situaciones en las que...

En líneas generales, se considera seguro consumir omeprazol durante el embarazo, siempre y cuando se haga bajo autorización médica si el reflujo gastroesofágico se intensifica. La acidez estomacal es uno de los malestares digestivos más habituales en las embarazadas, pues afecta a ocho de cada diez mujeres...

Durante el embarazo, el cuerpo pasa por una serie de cambios físicos, que pueden ser de mayor o menor impacto dependiendo de la persona. Uno de los más notables es la aparición de una condición que se conoce como acidez de estómago, la cual resulta muy incómoda. Almax es un medicamento de venta libre...

Durante la etapa final del embarazo, los profesionales de la salud se apoyan de diferentes técnicas que le permitan valorar como se encaja el bebé dentro de la pelvis materna y como es su descenso a través del canal del parto. Entre las más conocidas y utilizadas se encuentran los planos de Hodge y las...

Llevar una vida normal durante todo el embarazo es el anhelo de muchas mujeres embarazadas, ya que les permite cumplir con todas sus actividades y sentirse bien en el proceso. Sin embargo, dependiendo del desarrollo y evolución del bebé, así como de las condiciones de salud de la futura madre, es posible...

Muchas mujeres se preguntas cuál es el significado de los neutrófilos, y qué sucede si los niveles durante el embarazo están elevados, o si esta condición podría ser un problema. Debido a los cambios fisiológicos que se producen en el cuerpo en esta etapa, los valores de referencia de ciertos parámetros...

Uno de los cambios físicos más significativos durante el embarazo es la transformación del cuerpo. Esta transformación está relacionada con la preparación que debe llevar a cabo para gestar al bebé en su vientre y darle vida. Como resultado, se producen diversas modificaciones hormonales y fisiológicas...

Durante el embarazo, tu cuerpo deberá adaptarse a un nuevo estado, como consecuencia de los cambios hormonales y fisiológicos que se están produciendo en diferentes partes del organismo, incluyendo los cambios oculares, que se producen en casi todas las estructuras del ojo de diferentes formas. Según un estudio,...

Durante el embarazo, los cambios hormonales aumentan la permeabilidad de los vasos sanguíneos en las encías, haciendo que sean más propensas a inflamaciones e infecciones. Las bacterias pueden ingresar al torrente sanguíneo y afectar el tejido placentario, lo que en casos severos podría resultar en la...

La diabetes gestacional es una afección que implica intolerancia a la glucosa en cualquier momento del embarazo en una mujer que no ha tenido diabetes previamente, y que puede resolverse tras el parto o persistir. Se estima que la incidencia mundial de esta condición es de aproximadamente un 14%.[1] La...

El té verde es una bebida que destaca por propiedades antioxidantes y beneficios para la salud, sin embargo, su consumo durante el embarazo genera algunas inquietudes en las embarazadas. Esto se debe a que contiene cafeína y algunos componentes activos, que podrían influir en el correcto desarrollo...

En el embarazo ocurren cambios importantes a lo largo de los nueve meses en que el bebé va creciendo; por esta razón, las futuras madres buscan información sobre todo lo que pueda dañarlas o afectar su salud. La exposición a vibraciones intensas y prolongadas durante el embarazo, ya sea producidas por el...

La caída del pelo es un fenómeno que algunas mujeres pueden experimentar durante el embarazo. Por lo general, es consecuencia de los cambios fisiológicos que ocurren en esta etapa. Aunque suele provocar preocupación, los cambios en la textura del pelo y su caída son bastante comunes en las embarazadas....

Las varices en el embarazo son una condición que afecta a alrededor del 40% de las embarazadas. Estas son venas dilatadas que se desarrollan en la parte inferior del cuerpo, como las piernas y el área vaginal, y que aparecen como consecuencia de los cambios propios de esta etapa. Aunque suelen ser inofensivas,...

El saco amniótico, que rodea al bebé en desarrollo y lo protege de los golpes externos y las infecciones, contiene el líquido amniótico, que le permite flotar y desarrollarse. En ocasiones, este líquido puede contaminarse con bacterias, lo cual puede causar complicaciones tanto para la madre como para...

Durante el embarazo, la buena nutrición es fundamental para garantizar que se produzcan los cambios necesarios en el organismo, fortalecer la salud de la embarazada y, de esta forma, permitir que el bebé se desarrolle y crezca bien. Las tortillas se elaboran de diferentes formas y con diversos ingredientes,...

La piel puede sufrir grandes cambios desde las primeras semanas de embarazo. El aumento exponencial de hormonas como los estrógenos y la progesterona favorece la aparición de algunas condiciones como granos en la piel, manchas, picor o irritaciones. En este sentido, alrededor del 40% de las embarazadas observan...

Las manzanas con piel, peras, zanahorias, avena, guisantes verdes, frijoles negros, lentejas, pan integral, brócoli o las espinacas son algunos de los alimentos con fibra que puedes comer en el embarazo. La fibra es un componente que se encuentra en los alimentos de origen vegetal, y es una parte esencial...

El embarazo es una época de cambios importantes en el cuerpo de la mujer, y todas las decisiones con respecto al cuidado de la salud, hábitos alimenticios y tratamientos médicos, deben tomarse con precaución. Una de las preguntas más frecuentes, es con respecto al uso de medicamentos, porque un pequeño...

Son muchos los cambios físicos que podrás observar durante el embarazo, entre ellos el crecimiento abdominal, el más evidente de todos. No obstante, las uñas, la piel y el cabello también pueden verse diferentes en esta etapa. Hacia el segundo trimestre, la mayoría de las embarazadas notan cómo sus uñas mejoran...

Durante el embarazo, los sistemas de regulación de la temperatura son más vulnerables debido a que el cuerpo tiene que trabajar más eficientemente para enfriarse, como consecuencia de los cambios hormonales y del aumento del volumen sanguíneo. La temperatura corporal elevada, el cansancio, el dolor de cabeza...

Las embarazadas corren un alto riesgo al usar determinados medicamentos en esta etapa; sin embargo, el consumo sigue siendo alto. Siempre se alerta sobre el daño que pueden causar al embarazo y, principalmente, al bebé en gestación, ya que la absorción y el metabolismo de los medicamentos en el cuerpo...

El embarazo representa una etapa maravillosa en la vida, pero también puede traer algunas complicaciones. Una de estas es la corioamnionitis, una infección que se produce en las membranas que rodean al bebé (amnios y corion) y que puede representar un riesgo para la salud del bebé y de la madre. Si existe...

Durante el embarazo, los pies, los tobillos y las piernas se hinchan, provocando una condición que también se conoce como edema y que afecta a un gran número de mujeres. Esta situación es especialmente frecuente durante el tercer trimestre. En el caso de que la hinchazón en las manos o en la cara sea...

Durante el embarazo notarás muchos cambios en diferentes zonas del cuerpo, siendo los relacionados con la piel quizás los más notables, incluyendo la aparición de manchas oscuras debajo de las axilas. El aumento de peso, la presión del útero en crecimiento y los cambios en los niveles hormonales requieren...

Durante el embarazo se producen cambios fisiológicos que a menudo provocan síntomas gastrointestinales, como acidez de estómago o reflujo ácido. Esto es en parte ocasionado por la acción de los cambios hormonales y la presión que ejerce el útero en crecimiento en esta zona del cuerpo. Cuando aparecen estas...

El própolis es una sustancia que producen las abejas para proteger sus nidos de infecciones y depredadores. Está compuesto por una mezcla compleja de resinas, ceras, aceites esenciales, polen y otros compuestos. Se ha vuelto popular en los últimos años debido a sus propiedades antiinflamatorias, antibacterianas...

La diabetes gestacional es una enfermedad metabólica que puede desencadenarse durante el embarazo y afectar el bienestar de la madre y del bebé. En busca de detectar el riesgo de padecerla el médico puede indicar el Test O'Sullivan. Esta es una prueba sencilla y de rutina, que por lo general se realiza en...

En el embarazo se producen muchas transformaciones en el cuerpo de la mujer. Uno de estos cambios involucra al tejido cervical, que es la abertura del cuello uterino que conecta el útero con la vagina. En algunas mujeres, este tejido cervical presenta una alteración llamada ectopia cervical, también conocida...

El bienestar durante el embarazo depende de una serie de factores, entre ellos la correcta elección de los alimentos que se consumen en esta etapa. Con el fin de prevenir sus posibles efectos adversos, existe una larga lista de comidas y bebidas que se deben ingerir con precaución en el embarazo. Entre...

El hipotiroidismo es una condición en la cual la glándula tiroides no produce suficiente hormona tiroidea, una sustancia que es muy necesaria para que el adecuado funcionamiento del cuerpo. Los trastornos de la tiroides que ocurren durante el embarazo son comunes, y pueden tener consecuencias negativas...

Los fibromas, también conocidos como miomas uterinos, son tumores que crecen dentro o en la pared del útero, causando dolor y sangrado inusual. Los fibromas afectan a un número considerable de mujeres embarazadas, ocasionando complicaciones en la gestación, como rotura prematura de membranas y desprendimiento...

La achicoria es una planta con flores de un azul vibrante, aunque a veces pueden ser rosadas o blancas, y es muy utilizada en la cocina mediterránea. También se le llama chicoria silvestre o escarola. Se usa desde la antigüedad debido a sus sorprendentes propiedades medicinales y, actualmente, como una de las...

La clamidia es una infección de transmisión sexual de origen bacteriano bastante frecuente en la población. Padecerla durante el embarazo puede traer consecuencias graves que afectan tanto la salud materna, como la fetal. En la mayoría de los casos la clamidia en el embarazo es asintomática y su detección...

Durante la gestación, el cuerpo de la mujer sufre importantes transformaciones físicas para albergar al bebé. Esto puede desencadenar algunas afecciones durante el embarazo y posparto, como lo es la diástasis abdominal. Esta es una condición donde los músculos rectos del abdomen se separan producto por...

El cilantro, conocido científicamente como Coriandrum sativum, es una hierba aromática muy utilizada en la cocina para añadir sabor y aroma, especialmente en la preparación de platos mexicanos y asiáticos. Adicionalmente, se cree que tiene varios beneficios en el cuerpo y sirve para aliviar algunas dolencias...

Durante el embarazo, aumentan las necesidades nutricionales del cuerpo, motivo por el cual es fundamental añadir los nutrientes necesarios para que el bebé crezca y se desarrolle adecuadamente. Uno de los nutrientes esenciales durante este período es el yodo, que juega un papel crucial en el desarrollo...

Durante el embarazo se producen muchos cambios en el cuerpo, que pueden llegar a ser molestos e incómodos. Por ese motivo, es frecuente que algunas mujeres opten por utilizar hierbas naturales, ya que contienen sustancias beneficiosas y propiedades que las ayudarán a sentirse mejor. El orégano, conocido...

El embarazo es una época de cambios físicos y emocionales. Algunos de estos cambios pueden ser motivo de preocupación, como la sangre en las heces. Aunque esto no necesariamente indica un problema grave, las hemorroides son lo más común en esta etapa, seguido de las fisuras anales causadas por heces...

Después de la fecundación del óvulo y el inicio del embarazo, tu cuerpo se prepara para un largo proceso en el cual deberás satisfacer las necesidades metabólicas de tu bebé. Esta preparación incluye cambios físicos y psicológicos, impulsados por el aumento de diversas hormonas. Durante el primer y segundo trimestre...

Dos de cada cinco gestantes sufren de estreñimiento durante el embarazo como consecuencia de los cambios hormonales y físicos en el sistema digestivo, ente otras causas. En ocasiones, este problema puede volverse frecuente y puede ser necesario recurrir a laxantes como el Micralax para aliviarlo. Micralax...

La tos ferina es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis. La enfermedad se presenta con una tos intensa e incontrolable y es especialmente peligrosa para los bebés y los niños pequeños, pero también puede afectar a las mujeres embarazadas. Actualmente,...

La listeriosis es una infección causada por la bacteria Listeria monocytogenes. La enfermedad se transmite por el consumo de alimentos contaminados. Es poco común, pero potencialmente grave y puede afectar tanto a la salud de la madre como la del feto. Las personas sanas rara vez desarrollan una infección por...

Durante el embarazo, la integración entre madre e hijo es la principal preocupación de todos. Por ello, es necesario crear un ambiente seguro para que el bebé pueda crecer y desarrollarse. Aunque es una etapa maravillosa, también puede traer algunos cambios en tu salud bucal, que están relacionados con...

Durante el embarazo experimentarás diferentes cambios físicos, principalmente en la piel y la forma del cuerpo. La hinchazón en la zona abdominal es un síntoma común en las primeras semanas, consecuencia de la acción de las hormonas y otros factores que describiremos más adelante. Estos cambios provocan molestias...

A medida que se acerca el período menstrual, es normal que tus senos se sientan hinchados y te duelan a causa del aumento de las hormonas. Durante las primeras etapas del embarazo, también son frecuentes los cambios en los pechos debido a su crecimiento y la acumulación de grasa debido a la influencia de dos...

Escuchar los latidos del corazón del bebé durante las consultas prenatales es uno de los momentos más tranquilizadores que pueden experimentar las futuras madres y padres durante el embarazo. Estos movimientos pueden comenzar a percibirse a través de una ecografía doppler a partir de la sexta o séptima...