Salud en el embarazo

¿Puedo tomar té rojo en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. 18 noviembre 2024
¿Puedo tomar té rojo en el embarazo?

El embarazo es una etapa en la que tanto la nutrición como la hidratación son esenciales, ya que el cuerpo de la mujer experimenta cambios temporales mientras se forman las nuevas estructuras orgánicas necesarias para mantener al bebé en desarrollo, especialmente la placenta. Muchas mujeres se preguntan si podrán seguir disfrutando de su bebida favorita, como el té. Es importante saber que durante este período, tanto las sustancias de origen natural como sintético pueden provocar cambios en los procesos fisiológicos propios del embarazo.

En cuanto al café, el té y las infusiones, hay una gran cantidad de información disponible en internet, lo que hace difícil llegar a conclusiones claras sobre su seguridad durante el embarazo. En el siguiente artículo de paraBebés te explicamos si puedes tomar té rojo en el embarazo.

También te puede interesar: ¿Puedo tomar té Rooibos en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es seguro tomar té rojo en el embarazo?
  2. Riesgos de tomar té rojo en el embarazo
  3. Cómo tomar té rojo en el embarazo de forma segura

¿Es seguro tomar té rojo en el embarazo?

El té rojo contiene aproximadamente 35 mg de teína por taza, una cantidad inferior a la recomendación de la OMS para mujeres embarazadas. Por lo tanto, no se considera seguro durante la gestación, etapa en la que se aconseja evitar ciertos tés de colores intensos o hierbas específicas como, por ejemplo, la yerba mate, debido a su alto contenido en estimulantes.

En promedio, una taza de té aporta entre 40 y 50 mg de cafeína e incluso las variedades descafeinadas contienen pequeñas cantidades. La cafeína puede atravesar la placenta y llega al feto, que no puede metabolizarla como un adulto, lo que podría causarle daños. Por este motivo, existe un debate significativo sobre la seguridad de consumir cafeína durante el embarazo. Lo ideal es reducir al máximo su ingesta para proteger al bebé tanto durante la gestación como en la lactancia.

Por otro lado, es fundamental controlar el consumo de infusiones con plantas medicinales en esta etapa, especialmente en el primer trimestre, ya que estas infusiones no están reguladas al mismo nivel que los productos farmacéuticos tradicionales y pueden provocar efectos adversos, especialmente durante la gestación, cuando tanto la madre como el bebé son especialmente vulnerables. Así lo señala un artículo publicado en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.[1]

El impacto del té y sus componentes durante el embarazo

La seguridad de los tés varía según la planta y origen, por lo que es importante contar con la supervisión de un profesional de la salud. Esto se debe a que, aunque muchas infusiones son naturales, la investigación sobre sus efectos en el embarazo es limitada, y pueden tener impactos desconocidos en el feto o provocar complicaciones graves en la madre.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja no superar los 200 mg de cafeína al día durante el embarazo. Dado que los tés contienen cafeína, es fundamental tomar precauciones. Además, otro componente a considerar es la teína, que es la forma de cafeína presente en el té. Al elaborarse a partir de las hojas de la planta, algunas de estas infusiones o tés contienen cantidades variables de cafeína y antioxidantes. Cuanto más se oxidan (o fermentan) las hojas, mayor es el contenido de cafeína.

Sin embargo, como están elaborados con hierbas naturales, a menudo las embarazadas creen que no causan daño y consumen estos tés sin tener en cuenta los riesgos.[2] Adicionalmente, existen otros factores que afectan la cantidad de cafeína en el té, como el tiempo de preparación, el tamaño y tipo de hojas utilizadas. Incluso los tés descafeinados contienen pequeñas cantidades de cafeína. También puede interesarte consultar este artículo sobre ¿Puedo tomar café descafeinado en el embarazo?

¿Puedo tomar té rojo en el embarazo? - ¿Es seguro tomar té rojo en el embarazo?

Riesgos de tomar té rojo en el embarazo

Como se mencionó anteriormente, el té rojo contiene cafeína, por lo que no se recomienda para mujeres embarazadas. El consumo excesivo de cafeína o teína durante el embarazo puede tener diversos efectos que es importante considerar antes de consumir té rojo en este período. A continuación, te mencionamos algunos de ellos:

  • Alergias: al igual que con cualquier alimento o bebida, es posible ser alérgica a los compuestos del té.
  • Exceso de hierro: en algunas personas, el consumo excesivo de té puede interferir con la absorción de hierro.
  • Interferencia con medicamentos: si estás tomando medicación, es importante consultar a tu médico antes de consumir té, ya que puede interactuar con ciertos medicamentos.

Además, existen otros efectos graves que el té rojo podría causar durante el embarazo, como la disminución del peso del bebé al nacer, un mayor riesgo de aborto espontáneo o un parto prematuro. Por lo general, la concentración de principios activos en las infusiones de té es baja, y para que se aprecien efectos secundarios significativos, se debe consumir en grandes cantidades y de manera constante.

Recuerda que el embarazo es un período especialmente sensible. Siempre es recomendable consultar a tu médico o ginecólogo/a sobre qué infusiones son seguras durante el embarazo y cuáles deben evitarse o incluso limitarse por completo. En el siguiente artículo encontrarás más información sobre Las infusiones prohibidas en el embarazo.

Cómo tomar té rojo en el embarazo de forma segura

En este caso, el té rojo no es seguro durante el embarazo, por lo que su consumo está contraindicado en esta etapa. Es importante que las futuras madres se informen sobre el impacto que el estilo de vida puede tener desde el inicio del embarazo. El uso de hierbas medicinales o tés de diferentes tipos puede ser un tratamiento eficaz para varios problemas asociados con el embarazo, pero siempre debe considerarse la relación riesgo/beneficio.

Por ello, si deseas consumir productos a base de hierbas antes, durante y después del embarazo, te recomendamos consultar a un profesional de la salud competente, ya que aún se desconocen muchos de los efectos de estas hierbas sobre el feto y la leche materna.

Alternativas al té rojo en el embarazo

Durante el embarazo, es importante elegir tés que no contengan sustancias que puedan ser perjudiciales para la madre o el bebé, como cafeína o estimulantes. A continuación te doy algunas alternativas al té rojo que pueden ser más seguras durante el embarazo:

¿Puedo tomar té rojo en el embarazo? - Cómo tomar té rojo en el embarazo de forma segura

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo tomar té rojo en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.

Referencias
  1. Carol Louik, Paula Gardiner, Katherine Kelley, Allen A. Mitchell. Use of herbal treatments in pregnancy. American Journal of Obstetrics and Gynecology. Volume 202, Issue 5,2010, Pages 439.e1-439.e10,
  2. Illamola SM, Amaeze OU, Krepkova LV, Birnbaum AK, Karanam A, Job KM, Bortnikova VV, Sherwin CMT y Enioutina EY (2020) Uso de medicamentos a base de hierbas por parte de mujeres embarazadas: lo que los médicos deben saber. Front. Pharmacol. 10:1483. doi: 10.3389/fphar.2019.01483
Bibliografía
  • OMS Organización Mundial de la Salud, Medicina tradicional, complementaria e integrativa. Definiciones. (2013). Disponible en: http://www.who.int/traditional-complementary-integrative-medicine/en/ . Publicado. Consultado el 16 de noviembre de 2024.
  • Sarnowska M, & Gawron-Gzella, A. (2016). Rooibos ( Aspalathus linearis (Burm. F.) R. Dahlgren) – biologically active substances and pharmacological action. Postępy Fitoterapii,17(3), 189-199.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Puedo tomar té rojo en el embarazo?