Salud en el embarazo

¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty, Enfermera UCIN. Actualizado: 2 diciembre 2024
¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer va cambiando conforme se forman las nuevas estructuras orgánicas que sostendrán al bebé mientras se desarrolla, entre las cuales la placenta figura como una de las más importantes. En esta etapa, está contraindicada cualquier sustancia, natural o sintética, que altere los procesos fisiológicos que deben llevarse a cabo de manera armónica. La lavanda es una planta ampliamente utilizada en infusiones y aromaterapia por su agradable aroma calmante y sus propiedades relajantes. Sin embargo, durante el embarazo surge la pregunta de si su consumo, especialmente en forma de té, es seguro y recomendable. En la mayoría de los remedios a base de hierbas, más que una contraindicación o prohibición directa, su uso se sugiere bajo supervisión médica.

¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo? En el siguiente artículo de paraBebés te explicamos todo lo que necesitas saber al respecto.

También te puede interesar: ¿Puedo tomar té rojo en el embarazo?
Índice
  1. ¿Es seguro tomar té de lavanda en el embarazo?
  2. Beneficios de té de lavanda en el embarazo
  3. Contraindicaciones de tomar té de lavanda en el embarazo
  4. Cómo tomar té de lavanda de forma segura en el embarazo

¿Es seguro tomar té de lavanda en el embarazo?

A pesar de su gran popularidad, no hay suficiente evidencia científica que respalde su seguridad durante el embarazo. Aunque se utiliza tradicionalmente para aliviar el estrés y la ansiedad, algunos estudios sugieren que ciertos componentes de la lavanda pueden tener efectos hormonales e interferir con el desarrollo fetal cuando se consumen en grandes cantidades.

A falta de estudios concluyentes en humanos, la mayoría de los profesionales de la salud recomiendan precaución y moderación en el consumo de té de lavanda durante el embarazo, en forma de infusión, porque no hay suficiente información sobre cómo puede afectar al bebé.

Por otra parte, usar productos de lavanda en la piel durante el embarazo, como lociones o aceites, no parece tener efectos nocivos, siempre que se utilicen con moderación. Sin embargo, siempre es recomendable consultar a tu médico antes de incluirlo en tu rutina. También puede interesarte consultar este artículo sobre Las infusiones prohibidas en el embarazo.

¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo? - ¿Es seguro tomar té de lavanda en el embarazo?

Beneficios de té de lavanda en el embarazo

Se necesitan más investigaciones para confirmar los beneficios del té de lavanda durante el embarazo. Por lo tanto, como medida de seguridad, se sugiere no consumirlo. Sin embargo, algunas de sus propiedades podrían ser beneficiosas para la salud en general:

  • Efecto relajante: la lavanda es conocida por sus propiedades calmantes y relajantes. Puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar la calidad del sueño.
  • Alivia los problemas digestivos: se cree que la lavanda contribuye a aliviar problemas digestivos como náuseas, gases e indigestión.
  • Propiedades antiinflamatorias: la lavanda puede tener propiedades antiinflamatorias que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo.
  • Alivio del dolor: tradicionalmente, se ha utilizado para aliviar dolores de cabeza y musculares.

Contraindicaciones de tomar té de lavanda en el embarazo

La lavanda pertenece al grupo de infusiones que no son recomendables debido a la falta de evidencia e investigaciones sobre su seguridad durante el embarazo. Además, existen otras contraindicaciones para evitar el consumo de té de lavanda en esta etapa:

  • Alergias: algunas personas pueden ser alérgicas a la lavanda.
  • Interacciones con medicamentos: la lavanda puede interactuar con ciertos medicamentos, como tranquilizantes o antidepresivos.
  • Problemas hormonales: es especialmente importante consultar a un médico antes de tomar té de lavanda si se han tenido problemas hormonales o un embarazo de alto riesgo.

Aquí te explicamos los Cambios hormonales en el embarazo: cuándo empiezan y cómo controlarlos.

Cómo tomar té de lavanda de forma segura en el embarazo

Generalmente, se cree que las hierbas son seguras porque se han utilizado desde la antigüedad y son naturales. Sin embargo, el uso prolongado durante años o siglos no garantiza esta teoría, ya que los productos naturales no son necesariamente más seguros que los sintéticos.

Las mujeres que deseen utilizar preparaciones a base de hierbas antes, durante y después del embarazo o la lactancia deben consultar a un profesional de la salud informado, ya que se desconocen los efectos de muchas hierbas en el feto y en la leche materna.

Si no estás embarazada ni amamantando y quieres disfrutar de los beneficios del té de lavanda, sigue estos consejos:

  • Cantidad moderada: no excedas la cantidad recomendada. Generalmente, se recomienda una taza al día.
  • Calidad del producto: utiliza lavanda de alta calidad y de fuentes confiables.
  • Preparación correcta: utiliza agua tibia, no hirviendo, para preparar las infusiones. Deja reposar la lavanda unos minutos antes de servir.
  • Observar reacciones: presta atención a cualquier reacción adversa, como náuseas, dolor de cabeza o erupciones cutáneas. Si experimentas algún síntoma, suspende su consumo y consulta con tu médico.
  • Consulta a un profesional de la salud: si tienes preguntas o una condición médica preexistente, consulta con un médico antes de beber té de lavanda.

Ten en cuenta que la información de este artículo es solo de referencia y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Si tienes alguna pregunta o inquietud sobre tu salud o la de tu bebé, consulta con tu médico.

¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo? - Cómo tomar té de lavanda de forma segura en el embarazo

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.

Bibliografía
  • Albandoz A, et al. Uso de plantas medicinales en embarazo y lactancia. Argibideak 2003; 13(5): 29-34.
  • Dolores M y col. FITOTERAPIA EN EMBARAZO Y LACTANCIA: ¿BENEFICIO O RIESGO? Revisión de literatura. Revista Científica de Enfermería. 2014. (9).
  • Oliver MI. Plantas y remedios usados tradicionalmente en la asistencia al parto. Matronas Prof. 2000; 1: 32-41.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Puedo tomar té de lavanda en el embarazo?