Nombres de niño con la letra O


Nombres de niño que empiecen por la letra O hay para todos los gustos. Si buscas un nombre clásico, como Oriol, o prefieres un nombre diferente, como Oleguer, en esta serie de artículos con cada letra del abecedario, encontrarás muchas opciones.
Si has elegido la letra más redonda del abecedario, en este artículo de paraBebés, encontrarás una lista con nombres de niño con la letra O como Oscar, con significado y origen.
Obadías
Obadías es una variante de Abdías. Representa al esclavo de Dios, literalmente "esclavo de Yahvé". Existe una similitud de significados con determinados nombres como Abdiel y Abdallah, en el mismo sentido de servidor de Yah.
Obed
Obed es el nombre hebreo que significa "esclavo (de Dios)". Semánticamente se emparenta con otros nombres hebreos como Abdiel, Obdulia y Abdías. Es un nombre tradicionalmente bíblico, Obed es el hijo de Booz y Ruth.
Oberón
Oberón es el derivado del germánico Alberic, que significa "el noble reaplandeciente" o "el brillo de la nobleza". Oberón es el nombre del rey de las hadas y los genios del aire, de donde toma su significado metafórico, en el medievo francés.
Oberto
Oberto es un nombre formado por las voces germánicas od, "riqueza, bienes, propiedad", y berth, "brillo, luz, resplandor". La traducción literal es "el brillo de la riqueza", aplicable tanto al ámbito espiritual como material.
Océano
Océano proviene de la terminología griega, se refiere a la masa líquida de agua que fluye alrededor de la tierra. Se ha querido emparentar en muchas de las ocasiones con el sanscrito "el que rodea", como raíz de la etimología griega.
Ocotlán
Ocotlán es el único nombre de origen nathuatl que ha llegado a nuestros días. Quiere decir "junto al árbol de las teas", es decir, "junto a los ocotes" o "junto al pinar".
Octaviano
Octaviano es el patronímico de Octavio. Octavio procede del latín octo, "ocho". Su traducción es "el octavo nacido", refiriéndose al octavo miembro nacido en la familia.
Octavio
Octavio procede del latín octo, "ocho". Su traducción es "el octavo nacido", refiriéndose al octavo miembro nacido en la familia. En la antigüedad clásica era convencional designar así a los recién nacidos, nos encontramos nombres como Decio, Septimio, Nunio, etc.
Odeberto
Odeberto es uno de los más tradicionales nombres germánicos; procede de la unión de auda, "riqueza, poder", y berth, "claridad, brillo, resplandor". En su traducción más apropiada es "el brillo de la riqueza".
Odiseo
Odiseo es la forma helenizada de Ulises, el héroe de la Odisea. Según cuenta Homero, gracias al cual nos ha llegado gran parte de la historia clásica, su etimología quiere decir "el que odia", "el que guarda rencor".
Odoardo
Odoardo es una variante de Eduardo, uno de los pocos nombres ingleses que ha tenido una difusión universal. Proviene de ead, "riqueza, propiedad", y ward, "guardián". Es "el guardián de la riqueza", aquel que es defensor d la propiedad.
Odón
Odon u Otton es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza". Por una extensión de significado Odón es "el señor de la propiedad", "el dueño de la riqueza", tanto espiritual como material.
Olaf
El significado del nombre Olaf es "la herencia de los antepasados".
Olao
Olao es una de las variantes gráficas de Olaf, uno de los pocos nombres de origen norso que ha llegado a nuestros días. Significa "el legado de los antepasados", "la herencia de nuestros abuelos". En un sentido metafórico se refiere a toda la tradición cultural que procede de nuestros ancestros.
Olavo
Olavo es una de las variantes gráficas de Olaf, uno de los pocos nombres de origen norso que ha llegado a nuestros días. Significa "el legado de los antepasados", "la herencia de nuestros abuelos". En un sentido metafórico se refiere a toda la tradición cultural que procede de nuestros ancestros.
Olegario
Olegario procede del alto alemán helig, "salud, suerte", y ger o gari, "lanza". Su traducción más apropiada es "el invulnerable por su lanza" o "la lanza de la fortuna". En cualquier caso representa al hombre afortunado en la lucha e invulnerable ante los grandes problemas vitales.
Oleguer
Oleguer es la forma catalana de Olegario. Procede del alto alemán helig, "salud, suerte", y ger o gari, "lanza". Su traducción más apropiada es "el invulnerable por su lanza" o "la lanza de la fortuna".
Olimpio
Olimpio es "el perteneciente al Olimpo", es decir, el que habita en la morada de los dioses. Metafóricamente adquiere las cualidades divinas; la belleza eterna, la inmortalidad, la sabiduría y la supremacía.
Oliverio
Oliverio procede del norso Óláfr, que quiere decir "el legado de los antepasados". Existen otras interpretaciones etimológicas que lo hacen derivar de la voz Alfihari, "el ejército de los elfos", es decir, los espíritus del bosque formados por hilos de luz.
Olivo
Olivo significa "aceituna, olivo". Hay que advertir el significado simbólico de la oliva en la antigüedad: la rama de la oliva era un icono de la paz según la Biblia y un símbolo de la sabiduría e inteligencia entre los griegos.
Omar
El nombre Omar significa “el hombre de larga vida”. También, se le asigna el significado de “el que arma las tiendas”. Aunque es un nombre de origen antiguo, en la actualidad es muy usado y caracteriza a hombres educado…
Onésimo
Onésimo significa "el útil, el favorable, el fructuoso". Es el hombre práctico y beneficioso para aquellos que le rodean. San Onésimo fue convertido al cristianismo por San Pablo y actuó de mensajero del apóstol llevando a los colonenses las epístolas que escribió.
Onofre
Onofre es uno de los pocos nombres de origen egipcio que sobreviven en la actualidad. Deriva de forma remota del nombre de Onufis, uno de los cuatro dioses-bueyes adorados por los egipcios.
Optato
Optao proviene del latín optatus, "el amable, el deseado, el bienvenido". Simboliza al hombre que es querido por sus virtudes, el que es esperado con gracia, el bien recibido. San Optato fue un religioso español mártir en Zaragoza a principios del siglo IV.
Óptimo
Óptimo es el superlativo de bonus, es decir, "el mejor, el excelente, el óptimo". En una concepción semántica está emparentado con el latino Máximo.
Orencio
Orencio u Orientus es "el que procede de Oriente", del latín orior, "levantarse". Una de sus variantes gráficas más usuales es Oroncio. San Orencio fue el obispo de Auch en Gascuña y padre de San Lorenzo.
Orestes
Orestes es "el montañes", derivado del oros griego: "montaña". La fama de este nombre se debe a la mitología griega; Orestes es el hijo de Agamenón y Clitemnestra, que para vengar a su padre le asesinó tragicamente.
Oriol
Oriol es una forma catalana derivada del latín aureolus, "del color del oro". Era un nombre de pila que llevaban los niños nacidos con el pelo rubio, dorado. Es muy común en la antigüedad guiarse por las propias caracteristicas físicas para la apropiación de un nombre concreto.
Orión
Orión procede de la voz griega ora, "cuidado". La traducción más apropiada es la de "el protector" "el que tiene el cuidado", "aquel que vela por los demás".
Orlando
Orlanda es la forma italiana de Rolando, que procede del germánico Ruotland o Roldán. Nombre formado por las voces hruot, que quiere decir "fama", y land, "país, tierra". La traducción correcta es "la gloria del país" o "el que procede del pais glorioso".
Orso
Orso es la forma italiana de Urso. Ursus o Ursu es "el oso". Este animal ha sido tradicionalmente un símbolo de la fuerza, del dominio del territorio, del poder físico, de la protección y del amparo.
Óscar
El nombre Óscar significa “la lanza de Dios”. También se relaciona este nombre con la denominación que se le daba a los grandes apóstoles en los países escandinavos. El nombre de Óscar ha sido muy…
Oseas
Oseas es un nombre hebreo derivado del original Hoshea, "salvación". Es el hombre "salvado", aquel que dispone de la gracia divina antes de morir, el que asegura su eternidad. Oseas debe su fama al profeta hebreo del siglo VIII a.
Osmundo
Osmundo es la versión normanda del norso Asmundr, formado por os-, uno de los dioses o ases, y por mund, "mano". Su interpretación más correcta es "la protección de los dioses". Osmundo es el protegido divino, el que goza de la gracia celestial.
Osvaldo
Osvaldo es uno de los nombres germánicos formados por os-, uno de los dioses o ases, y vald o wald, "gobierno, mando, poder". Es, por tanto, "el poder de los dioses", "el gobierno de la divinidad" o "aquel a quien gobiernan los dioses".
Otelo
Otelo es un nombre de la invención shakespeariana, como variante de Otto. Otto u Otton es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza".
Othón
Othón es una de las variantes gráficas de Otton u Otto. Otton es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza".
Otilio
Otilio es el diminutivo de Otón.Otón u Otton es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza". Por una extensión de significado Otilio/a es "el señor de la propiedad", "el dueño de la riqueza", tanto espiritual como material.
Otón
Otton es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza". Por una extensión de significado Otton es "el señor de la propiedad", "el dueño de la riqueza", tanto espiritual como material.
Otto
Otto es la forma hipocorística de los nombres germánicos cuyo primer elemento es od-, derivado de auda, "propiedad, riqueza". Por una extensión de significado Otto es "el señor de la propiedad", "el dueño de la riqueza", tanto espiritual como material.
Ovidio
Ovidio deriva de ouis, "oveja". Es un nombre de características agrícolas y pastoriles, muy popular entre las gentes más pobres.
Owen
Owen es la forma galesa del irlandés Eoghan, que quiere decir "juventud". Su interpretación contextual más adecuada es "el joven guerrero". Existe otro estudio que afirma que Owen es la celtización de Eugenio, lo que le supondría el significado de "el de buena estirpe", "el bien nacido".
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de niño con la letra O, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ideas para nombres.