Nombres de niña con la letra H


¿Vas a elegir el nombre de tu bebé y no sabes por dónde empezar? Hay una gran variedad de nombres para elegir y puede ser complicado decidirse, ¡una ayuda siempre será bienvenida! En esta serie de artículos de nombres de niña con cada letra del abecedario, encontrarás la inspiración que necesitas.
Si quieres que tu niña tenga un nombre que empiece por la octava letra del abecedario, en este artículo de paraBebés, encontrarás nombres de niña con la letra H como, por ejemplo, Hedda, Hermia o Hilda, junto con su significado y origen.
Habacue
Este es el nombre de uno de los profetas menores de la Biblia, es un seudónimo que ha derivado del nombre acadio de una planta y significa "abrazar", que a su vez es una alusión a una de las profecías de Elías; "el año próximo tu abrazarás a un hijo".
Hada
Fata, el término del que procede Hada es un derivado a su vez del latín fatum, "destino". El destino es el poder que tienen las hadas sobre los humanos, en relación a la suerte y al futuro.
Haidée
Haidée tiene uno de los significados más hermosos y poéticos, procede del verbo griego antiguo "acariciar", por lo que sería "la acariciada", "la mimada", "la querida y apreciada". Su uso es muy común en Francia.
Hannah
El nombre femenino de Hannah significa "llena de gracia", "compasivo" o "compasión de Dios", por lo que tiene una connotación religiosa debido a su origen.
Haydée
El nombre Haydée significa "la que tiene modestia".
Hazael
Quiere decir en su forma original "el hecho de Dios", su significado es exclusivamente religioso, como sucede con la mayoría de los nombre hebreos. Su variante gráfica más utilizada es Azael. Su uso es indistinto para hombre y para mujer.
Hebe
Hebe quiere decir "juventud", deriva del verbo griego que significa literariamente "estar en la flor de la vida". La Diosa Hebe es la personificación de la juventud, su función en el Olimpo era sacarle el néctar de la vida a los inmortales.
Hedda
Nombre diminutivo de Eduvigis.Es una persona dinámica, activa y muy trabajadora quee siente atraída por los problemas sociales y los asuntos de acualidad. Le gusta mucho la aventura.Festividad: 4 de julio.
Heladia
Heladia es un patronímico, quiere decir "el que pertenece o ha vivido en Ellás, es decir, en Grecia". Muchos de los nombres comunes de pila son patronímicos, sobre todo aquellos de origen latino o griego tardío.
Helena
Helena es un nombre lleno de significados. Por un lado, con motivo de la historia de Paris y Helena de Troya, en la que aparece como una mujer de gran belleza, se le ha otorgado al nombre Helena el significado de "la mujer más bella del…
Helga
Helga quiere decir "santo". De forma metafórica podríamos decir que es aquella pura e inocente, la que opta por la bondad y la perfección espiritual. Su adaptación moderna como nombre de pila en inglés es Holy.
Helia
Helia quiere decir "el sol": de forma extensa significa el rey de la luz, el más brillante y luminoso, y por defecto la vida. En la mitología griega son muchos los nombres que se le han adjudicado al Sol; Apolo, Febo, Sol.
Heliana
Heliana es una variante gráfica de Eliana, es un hipocorístico de Helios, el nombre del "sol", significa el rey de la luz, el más brillante y luminoso, y por defecto la vida. En la mitología griega son muchos los nombres que se le han adjudicado al Sol; Apolo, Febo, Sol.
Heliodora
Es la unión de dos voces griegas y quiere decir "el don del sol". De forma simbólica es la persona caracterizada por su luz y su fuerza, "la iluminada", la que es vital, aquella que conoce la luz de la verdad.
Heloisa
Heloisa es una de las variantes gráficas de Eloisa, que a su vez es la variante femenina de Eloy, nombre que a su vez es variante de Eligio. Es un derivado del verbo eligere, "elegir". Sería el elegido, aquel que es predestinado.
Helvecia
Helvecio deriva del término heluetti, que quiere decir "helvecios", los habitantes de la actual Suiza. Es un nombre patronímico, es decir, indica el lugar de origen, en la antigüedad, de quien lo portaba.
Helvia
Es una variante gráfica de Elvia. Es el nombre femenino de Heluius, proviene de heluus, una variedad de amarillo, sería "rubio". Esta es una voz que deriva de la lengua rústica procedente del osco, siendo Huesca la antigua Osca.
Henar
El nombre femenino Henar proviene de la advocación mariana a la Virgen del Henar. Henar es un sitio lleno de heno y es precisamente el lugar donde encontraron la imagen de esta Virgen, de aquí su nombre 'Nuestra Señora del Henar'.
Henedina
Su origen etimológico no resulta muy claro, puede proceder del griego enedíno, "ser complaciente", "la que es dulce y agradable". Ha pasado históricamente a la forma latinizada de Enedyna, desde donde llega a la forma actual Henedina, "la complaciente".
Henoch
Henoch es una variante gráfica de Enoch. Como la mayoría de los términos hebreos que se relacionan con nombres, enoch tiene un carácter enteramente religioso. Quiere decir "el consagrado a Dios". Enoch es uno de los personajes bíblicos más conocidos, es el padre de Matusalén el longevo.
Heráclida
Heráclida, al igual que Heráclita, significa "el perteneciente a Hércules". Simbólicamente se le supondría, a la persona que lleva el nombre, las características de fuerza; "la de la voluntad fuerte", "la indestructible".
Herlinda
Procede de la unión de hari o her, "ejército", y lind, "escudo". Es el escudo de la batalla, la protección y el amparo en la lucha. Una de las variantes gráficas más comunes es Erlinda. En el santoral encontramos a una Santa Herlinda, abadesa belga del siglo VIII.
Hermelinda
No es la forma femenina de Hermelando, ya que procede de algunas variaciones etimológicas respecto a ese nombre. Su significado literal es "la fuerza del escudo" o "la que usa el escudo con toda su voluntad y fuerza".
Hermenegilda
Hermenegilda procede de la unión de airmana, "ganado mayor", es decir, bovino y caballar, y gilds, "valor". Sería el valor del ganado, la riqueza de la propiedad desde un punto de vista más general, o incluso "el que vale por su ganado".
Hermia
Este nombre es en realidad un invento de Shakespeare; que bajo está forma hizo la adaptación femenina de Hermes. El nombre original significa "anunciar, decir, confrontar, aclarar con palabras", esta etimología es de la que también parece derivar el concepto de ironía.
Hermilda
Irminhild es la forma arcaica de Hermilda, formado por ermans, "fuerza, poder", y hild, "batalla, lucha". Es la batalla de la fuerza o el combate por el poder. Este nombre ha sido relacionado por algunos estudiosos con el dios sajón Irmin, su significado entonces sería "el combate del dios Irmin".
Herminia
Es una de las variantes gráficas de Ermina, que significa "la fuerza del ganado". Existe otra interpretación algo menos probable, en la que Herminia sería una de las variantes de Armina.
Hermione
Es la adaptación femenina del nombre de pila Hermión. Éste es otro de los nombres derivados del griego Hermés , "el mensajero que anuncia la voluntad de los dioses", y adaptado directamente de su forma latina.
Hermisenda
Su traducción literal es "el camino de la fuerza", representa a la mujer que utiliza su propia voluntad para lograr el triunfo. Es la fuerza en su estadio máximo.
Hermogia
Su significado es muy similar a nombres como Hermógenes. Deriva de Hermes, el mensajero de los dioses griegos, Mercurio para los romanos. Significa "el que procede de la tierra de Mercurio".
Hersilia
Hersilla se quiere derivar en un origen del sanscrito warsha, "lluvia". Pero este nombre toma relevancia y significado gracias a que fue el nombre de una de las sabinas raptada por Rómulo, el fundador de Roma, que acabó convirtiéndola en su esposa.
Hesperia
Su prodecendia directa del griego hace que Hesperia signifique "tarde", "la caida de la tarde", incluso podría significar "país occidental". Este ha sido el nombre mítico de España e Italia durante muchos siglos.
Higinia
Higinio es en su sentido literal "el sano, el vigoroso" derivado del término "salud". Es el hombre bién conservado, el incolume. De esta misma terminología deriva la palabra "higiene". En el santoral encontramos a un papa del siglo II, martirizado en Roma.
Hilaria
Hilarius es la forma adjetivada de Hilarus, que quiere decir "el alegre, el vigoroso, el jovial, el gracioso". El hombre que lo lleva se caracteriza por su optimismo y alegría constante.
Hilda
Hilda es un nombre que tiene como significado “la que combate en la batalla” o simplemente “la batalla”. Se trata de un nombre clásico con una gran tradición nórdica, puesto que era el nombre de una de las…
Hildeberta
Como otros nombre germánicos su primer elemento es hild, "batalla", y en segundo lugar Berth, "brillo, resplandor". Constituiría "el brillo de la batalla", "la ilustre batalla". Este mismo significado es el de Gundelberto.
Hildegarda
Procede de los términos de origen germánico hild, que quiere decir"batalla", y gard, "morada, casa, propiedad". Es en su traducción literal signfica "la morada del combate", el lugar apropiado para la batalla.
Hildegunda
Al igual que sucede con el nombre Guntilde, este nombre este formado por dos sinónimos, Hild y gund, ambos quieren decir "batalla, guerra", por lo que su traducción literal sería "la guerrera, la batalladora", "la combatiente".
Hipodamia
Como en el caso de nombres como Hipócrates, el primer elemento de origen griego que forma este nombre es ippos, "caballo", y en un segundo lugar damádso, "domar, domesticar". Su significado de forma literal es "la que doma caballos".
Hipólita
Hipólita quiere decir "el que desata a los caballos". Procede de los términos ippos, "caballo" y lio, "soltar, liberar, desatar". De una forma metafórica es el que libera la fuerza, la potencia (simbología relacionada de forma directa con el caballo).
Holda
Es uno de los pocos nombre de origen hebreo cuyo significaado no es de carácter religioso. Procede del vocablo huldadh, que quiere decir "comadreja", probablemente era aadjudicado en la antigüedad en relación con las características de este animal.
Honesta
Es, como su significado heredado por la lengua española, "el honesto, el decoroso, el noble". Se relaciona con el hombre que es honesto gracias a su bondad y honor. Deriva directamente de honor, es decir, "respeto, admiración y estimación proyectada hacia una persona en particular.
Honorata
Es "el honesto, el decoroso, el noble". Se relaciona con el hombre que es honesto gracias a su bondad y honor. Deriva directamente de honor, es decir, "respeto, admiración y estimación proyectada hacia una persona en particular".
Horacia
Horacia es el nombre derivado de término "hora", es el tiempo, la marca de los años y de igual modo la juventud. Hora era la diosa precisamente de la juventud, amante de Quirino en el Olimpo. El uso más importante de este nombre se debe a una gens romana, cuyo héroe más destacado fue Horatus.
Hortensia
Hortensia es el femenino del latín Hortensius, nombre de una gens romana muy conocida en la antigüedad. Procede de hortus, "huerta, jardín", por lo que Hortensia significa "la jardinera".
Hospicia
Hospicia proviene de hospes, "extranjero, forastero, huesped", de donde procede la concepción de hospitalidad, "habitación reservada a un huesped, a alguién que no es foráneo". Sería entonces "la persona hospitalaria", aquella que se ofrece a ella misma para agradar al extranjero.
Huberta
Huberta es la unión de las voces germánicas hug, "espíritu, pensamiento", y berth, "brillo, replandor, fulgurante". Su significado supondría así "el hombre de espíritu ilustre", "el de la mente brillante".
Hugolina
Hugolina es el diminutivo femenino italiano de Hugo. Este nombre es un hipocorístico de los nombres de origen germánico cuyo primer elemento era hugi, que quiere decir "espíritu, razón, mente, inteligencia".
Humbalda
Humbaldo se forma gracias a la unión de las voces germánicas hun, "cachorro", y bald, "atrevido, espabilado, intrépido". Sería de esta forma el "cachorro intrépido", siempre refiriéndose a la identificación con el cachorro del oso.
Humildad
Humildad tiene un significado inicial derivado de humilis, "bajo". Es lo pegado al humus, es decir, al suelo, a la tierra.
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de niña con la letra H, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ideas para nombres.