Nombres de niño con la letra H


¿Esperas un niño? ¡Enhorabuena! En paraBebés, queremos ayudarte a elegir el mejor nombre para tu hijo. ¿Buscas un nombre original? Los nombres que empiezan por H lo son, pues la letra H es la más diferente y especial del alfabeto. Héctor, Hermes, Hugo y 60 nombres más reúne esta colección de los mejores nombres con H de hombre.
En este artículo, encontrarás nombres de niño con la letra H de diferentes tipos: nombres clásicos, nombres cortos, nombres originales, etc. Además, te contamos el origen y el significado de cada uno de ellos para que puedas decidir el nombre para tu hijo con criterio. ¿Cuál te guata más?
Habacue
Este es el nombre de uno de los profetas menores de la Biblia, es un seudónimo que ha derivado del nombre acadio de una planta y significa "abrazar", que a su vez es una alusión a una de las profecías de Elías; "el año próximo tu abrazarás a un hijo".
Habib
Habib es una mezcla etimológica que oscila del árabe al hebreo, se cree que procede de la voz javiv, que quiere decir "querido, amado". Es el hombre amado por sus cualidades y por su pasión.
Hamlet
La forma original Amlothi pasó a convertirse en Amleth en Saxo Grammaticus (en la Gesta Danorum, a finales del siglo XII) y fue transcrito por los traductores en la forma que les era más familiar, Hamlet.
Handulfo
Está formado por la unión de los términos germánicos hathu, "combate, pelea, lucha", y wolf, "lobo". De forma metafórica se ha interpretado como "el guerrero arrojado". El guerrero desterrado de su propio pueblo es una de las interpretaciones posibles, al igual que "el lobo del combate".
Hansel
El significado del nombre Hansel es "el regalo de Dios".
Harmodio
Harmodio proviene del griego y quiere decir "el armonioso, el cómodo, el que se ajusta de forma correcta a las situaciones". Es el hombre agradable y conveniente, aquel que sabe como actuar para resultar amable.
Haroldo
Nombre de origen germánico que significa "gobierno del ejército".Impusivo y viscera. El excesivo afán de búsqueda de cariño le puede hacer no tenerlo. En situaciones muy tensas o especiales posee la intuición para captar las condiciones que predominan en ellas.
Hazael
Quiere decir en su forma original "el hecho de Dios", su significado es exclusivamente religioso, como sucede con la mayoría de los nombre hebreos. Su variante gráfica más utilizada es Azael. Su uso es indistinto para hombre y para mujer.
Heberto
Es una de las formas evolucionadas de Heriberto, que procede de la unión de los términos germánicos heri, "ejército", y berth, "brillo, resplandor"; sería "el brillo del ejército". Aquel hombre que se caracteriza por resplandecer ante la lucha, el ilustre en el combate.
Héctor
Héctor significa “el hombre que posee” o “aquel que lo tiene”. Suele representar a personas egocéntricas y posesivas, a las cuales les gusta imponer sus ideas y su forma de ser.Sus cualidades son compensadas…
Heladio
Heladio es un patronímico, quiere decir "el que pertenece o ha vivido en Ellás, es decir, en Grecia". Muchos de los nombres comunes de pila son patronímicos, sobre todo aquellos de origen latino o griego tardío.
Heldrado
Procede de la unión de los términos held, "guerrero perseverante, empeñado" (held es heroe en el alemán moderno), y rat, "consejero". Su traducción más apropiada es "el consejo del guerrero firme". El hombre que lleva ete nombre se caracteriza por su seguridad y firmeza.
Helio
Helio quiere decir "el sol": de forma extensa significa el rey de la luz, el más brillante y luminoso, y por defecto la vida. En la mitología griega son muchos los nombres que se le han adjudicado al Sol; Apolo, Febo, Sol.
Heliodoro
Es la unión de dos voces griegas y quiere decir "el don del sol". De forma simbólica es la persona caracterizada por su luz y su fuerza, "la iluminada", la que es vital, aquella que conoce la luz de la verdad.
Helvecio
Helvecio deriva del término heluetti, que quiere decir "helvecios", los habitantes de la actual Suiza. Es un nombre patronímico, es decir, indica el lugar de origen, en la antigüedad, de quien lo portaba.
Henrique
Henrique se utiliza en lugar de Enrique en la grafía portuguesa. Procede del germánico, de la unión de las voces haim, "casa, patria", y rik o rich, "jefe, mando, poder". Significa literalmente "el príncipe de la casa", "aquel que tiene el poder dentro de su territorio".
Heracleos
Heracleos, al igual que Heraclio deriva del griego y significa "el perteneciente a Hércules". Su forma femenina es Heraclea. Simbólicamente se le supondría, a la persona que lleva el nombre, las características de fuerza, "la de la voluntad fuerte", "la indestructible".
Heráclido
Heráclido, al igual que Heracleos y Heráclito, significa "el perteneciente a Hércules". Simbólicamente se le supondría, a la persona que lleva el nombre, las características de fuerza; "la de la voluntad fuerte", "la indestructible".
Heraclio
Heraclio, al igual que Heracleos y Heráclito, significa "el perteneciente a Hércules". Simbólicamente se le supondría, a la persona que lleva el nombre, las características de fuerza; "la de la voluntad fuerte", "la indestructible".
Heráclito
Es la unión de los términos Hra, es decir "Hera", la esposa de Zeus, y kleitós, "ilustre, afamado". Siendo así, su traducción literal es "el que es ilustre como Hera", la persona que porta la gloria y la luz.
Herculano
Herculano, al igual que Heracleos y Heraclio, significa "el perteneciente a Hércules". Simbólicamente se le supondría, a la persona que lleva el nombre, las características de fuerza; "la de la voluntad fuerte", "la indestructible".
Hércules
Su traducción literal es "la gloria de Hera", al igual que sudece con Heráclito. En este caso está relacionado con la gloria de Juno, ya que Hércules, cuando solo erá un recién nacido, estranguló a las dos serpientes que la diosa había mandado para que le devorasen.
Heriberto
Heriberto procede de la unión de los términos germánicos heri, "ejército", y berth, "brillo, resplandor"; sería "el brillo del ejército". Aquel hombre que se caracteriza por resplandecer ante la lucha, el ilustre en el combate.
Hermágoras
La traducción literal de Hermágoras es "la estatua de Hermes en el ágora", es decir, rinde tributo a la figura del mensajero de los dioses en un lugar público, en el ágora o plaza principal. Este fue el nombre de un famoso orador de Temnos, Eólida, del siglo I.
Hermán
Hermán, un nombre muy poco usual, está formado por las voces germánicas hari, "ejército, batallón", y man, "hombre", es el "hombre del ejército", aquel especializado en la lucha. Una de sus variantes más conocidas es Armando.
Hermelando
Este nombre está formado por los términos ermans, "fuerza", y land, "pais, tierra". En su traducción literal sería el "pais de la fuerza", "la tierra de la protección" o "el que procede de un país fuerte y valeroso".
Hermenegildo
Hermenegildo procede de la unión de airmana, "ganado mayor", es decir, bovino y caballar, y gilds, "valor". Sería el valor del ganado, la riqueza de la propiedad desde un punto de vista más general, o incluso "el que vale por su ganado".
Hermes
Hermes procede de la etimología popular griega y significa "anunciar, decir, confrontar, aclarar con palabras", esta etimología es de la que también parece derivar el concepto de ironía.
Hermilo
Hermilo es una de las derivaciones de Hermes; su diminutivo. Hermes procede de la etimología popular griega y significa "anunciar, decir, confrontar, aclarar con palabras", esta etimología es de la que también parece derivar el concepto de ironía.
Herminio
Es una de las variantes gráficas de Ermino, que significa "la fuerza del ganado". Existe otra interpretación algo menos probable, en la que Herminio sería una de las variantes de Armino.
Hermión
Es otro de los nombres derivados del griego Hermés , "el mensajero que anuncia la voluntad de los dioses", y adaptado directamente de su forma latina. De forma simbólica es "el hombre del buen mensaje, de la buena palabra": hay que recordar que de la misma etimología deriva el concepto de ironía.
Hermócrates
Es otro de los nombres derivados de Hermés, su traducción exacta es "el fuerte como Hermés". De una forma más extensa se analizaría como "el poderoso a través de la palabra", ya que Hermes es el mensajero de los dioses romanos, siendo Mercurio su correlativo griego.
Hermógenes
Hermógenes procede del antiguo griego y está formado por dos términos; por hermes, "el mensajero de los dioses", y por génos, "raza genración".
Hermogio
Su significado es muy similar a nombres como Hermógenes. Deriva de Hermes, el mensajero de los dioses griegos, Mercurio para los romanos. Significa "el que procede de la tierra de Mercurio".
Hernán
Hernan es la forma apocopada de Hernando, o lo que es lo mismo, Fernando. Este nombre deriva de las voces germánicas firthu, "paz, equilibrio", y nands, "audaz, atrevido".
Hernani
Este nombre adquirió el estadio de nombre propio de persona, en Italia, gracias al éxito de la obra de Verdi, cuyo libreto estaba basado en el poema dramático de Victor Hugo.
Heroldo
Es una de las variantes más comunes de Haroldo, que a su vez significa "el mando del ejército", "el poder de los guerreros". Este nombre aparece documentado desde el siglo I, por lo que su tradición histórica es bastante amplia.
Herón
Procede del término griego con la misma forma, Herón, que quiere decir "heroe", "el hombre fuerte y admirado". Este nombre era de uso común en la Alejandría arcaica. Herón era un famoso matemático alejandrino del siglo II a.
Heros
Heros nada tiene que ver con Eros, el dios romano del amor y de la pasión. Este Heros deriva del griego "heroe", por lo que significa "el hombre fuerte y admirado", "el afamado por su valentía y nobleza", dentro de la concepción del héroe clásico "valorado por su fuerza en la lucha".
Hervé
Hervé es uno de los pocos nombres que se conservan de origen bretón, significa "el activo en el combate". Probablemente de esta misma forma derive el afamado nombre inglés Harvey, que se relaciona también con Haroldo, como uno de sus hipocorísticos.
Higinio
Higinio es en su sentido literal "el sano, el vigoroso" derivado del término "salud". Es el hombre bién conservado, el incolume. De esta misma terminología deriva la palabra "higiene". En el santoral encontramos a un papa del siglo II, martirizado en Roma.
Hilario
Hilarius es la forma adjetivada de Hilarus, que quiere decir "el alegre, el vigoroso, el jovial, el gracioso". El hombre que lo lleva se caracteriza por su optimismo y alegría constante.
Hilarión
Hilarión, como sucede con Hilario, procede del concepto griego ilarós, que quiere decir el "alegre, vivaz, sereno, optimista". Es la persona cuya actitud está enfocada a la felicidad, a la alegría constante y sencilla.
Hildeberto
Como otros nombre germánicos su primer elemento es hild, "batalla", y en segundo lugar Berth, "brillo, resplandor". Constituiría "el brillo de la batalla", "la ilustre batalla". Este mismo significado es el de Gundelberto.
Hildemaro
Hildemaro está formado por la etimología germánica hildi, que quiere decir "batalla, lucha", y mers, "ilustre, resplandeciente, brillante". Es literalmente el hombre ilustre en la batalla, aquel que adquiere la fama por ser un magnífico guerrero.
Hipacio
Hipacio procede del superlativo griego que significa "el supremo", "el sumo". Es el hombre cuyas cualidades están por encima de la normalidad, el que pertenece a un estadio superior.
Hipócrates
Este es el nombre del médico más famoso e ilustre de la antigüedad. Su etimología griega deriva el nombre de ippos, "caballo", y krátos, "poder, fuerza, dominación".
Hipólito
Hipólito quiere decir "el que desata a los caballos". Procede de los términos ippos, "caballo" y lio, "soltar, liberar, desatar". De una forma metafórica es el que libera la fuerza, la potencia (simbología relacionada de forma directa con el caballo).
Hiram
El nombre Hiram significa "el hermano de Dios supremo".
Homero
Tiene dos interpretaciones posibles; por un lado se traduce directamente del griego como "el rehén", por otro lado se alude al significado de "ciego", de donde procede la tradición de la ceguera de nacimiento de Homero.
Honesto
Es, como su significado heredado por la lengua española, "el honesto, el decoroso, el noble". Se relaciona con el hombre que es honesto gracias a su bondad y honor. Deriva directamente de honor, es decir, "respeto, admiración y estimación proyectada hacia una persona en particular.
Honorato
Es "el honesto, el decoroso, el noble". Se relaciona con el hombre que es honesto gracias a su bondad y honor. Deriva directamente de honor, es decir, "respeto, admiración y estimación proyectada hacia una persona en particular".
Horacio
Horacio es el nombre derivado de término "hora", es el tiempo, la marca de los años y de igual modo la juventud. Hora era la diosa precisamente de la juventud, amante de Quirino en el Olimpo. El uso más importante de este nombre se debe a una gens romana, cuyo héroe más destacado fue Horatus.
Hormisdas
Hormisdas es la contracción del persa original Ahura-Mazda, que quiere decir "el gran señor sabio" de la religión zoroastriana. Este dios representa el principio del bien, de la bondad y de la creación.
Hospicio
Hospicio proviene de hospes, "extranjero, forastero, huesped", de donde procede la concepción de hospitalidad, "habitación reservada a un huesped, a alguién que no es foráneo". Sería entonces "la persona hospitalaria", aquella que se ofrece a ella misma para agradar al extranjero.
Huascar
Huascar es utilizado de forma esporádica en el Perú como nombre de pila. Se cree que procede del quechua huasca, "soga", "cadena". Su fama es provocada gracias a que éste era el sobrenombre de Inti Cusi Hualpa, el hermano de Atahualpa.
Huberto
Huberto es la unión de las voces germánicas hug, "espíritu, pensamiento", y berth, "brillo, replandor, fulgurante". Su significado supondría así "el hombre de espíritu ilustre", "el de la mente brillante".
Hugo
El nombre Hugo significa “el que es inteligente y brillante”. También, se traduce como “el que tiene gran espíritu”. Además, es un nombre mitológico, pues cuentan las leyendas nórdicas que er…
Hugolino
Hugolino es el diminutivo italiano de Hugo. Este nombre es un hipocorístico de los nombres de origen germánico cuyo primer elemento era hugi, que quiere decir "espíritu, razón, mente, inteligencia". Es aquel hombre que es valorado principalmente por su sabiduría y lógica racional.
Humbaldo
Humbaldo se forma gracias a la unión de las voces germánicas hun, "cachorro", y bald, "atrevido, espabilado, intrépido". Sería de esta forma el "cachorro intrépido", siempre refiriéndose a la identificación con el cachorro del oso.
Humberto
Humberto se traduce como "el brillo del cachorro (especialmente refiriéndose al cachorro del oso). En una interpretación metafórica diríamos que es "la inocencia de la juventud, la inteligencia inocente y fresca".
Hunfredo
Hunfredo se forma gracias a la unión de los términos haim, "casa, morada", y frid, "amparo, protección". Este nombre hace referencia directa a "el protector, el defensor del hogar". Es muy extendido en el ámbito anglosajón bajo la forma de Humphrey.
Hunfrido
Hunfrido es una de las variantes de Hunfredo, que se forma gracias a la unión de los términos haim, "casa, morada", y frid, "amparo, protección". Este nombre hace referencia directa a "el protector, el defensor del hogar".
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de niño con la letra H, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ideas para nombres.