menu
Compartir

Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle

 
Por Yurisbeth Zanotty. 8 julio 2022
Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle

Cuando el bebé se duerme es un momento perfecto para relajarse y descansar junto con él. Sin embargo, no siempre es fácil de conseguir. Para ayudarte a lograrlo, te hemos preparado unos consejos prácticos que puedes aplicar para que tu hijo/a obtenga el descanso que necesita durante el día.

Cuando los infantes realizan siestas diurnas se muestran más felices y con mejor humor que cuando no lo hacen. Además, el descanso es beneficioso para lograr que su desarrollo y crecimiento sean adecuados. En el siguiente artículo de paraBebés, te hablaremos acerca de las siestas del bebé, por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle.

Por qué son importantes las siestas del bebé

Las siestas en los bebés son fundamentales para que crezcan y se desarrollen correctamente. En sí, el tiempo total de sueño de los/as pequeños/as se obtiene sumando el número de horas que duermen por la noche y las siestas que realizan durante el día. Los patrones varían de acuerdo a su edad, al igual que la cantidad de sueño que necesitan.

Ante todo, cada bebé es distinto, por lo que existen modelos que pueden ayudar a establecer patrones de sueño adecuado a cada edad. Te los mostramos a continuación:

  • Recién nacidos hasta los 3 meses: necesitan de 15 a 18 horas de sueño. Este es el momento vital en el que pasan más tiempo dormidos que despiertos, incluso podemos observar que solo se despiertan cada tres o cuatro horas para comer y luego vuelven a dormirse.
  • Desde los 4 meses hasta 1 año: los hábitos de sueño van estableciéndose con un ritmo menos frecuente. El número de horas varía entre 12 a 15 horas. Suelen dormir más durante la noche y reducen las siestas diurnas de cuatro a dos veces.
  • Bebés de 1 a 2 años: duermen entre 12 y 14 horas, con más frecuencia durante la noche, y durante el día pueden hacer una o dos siestas.
  • Niños entre 3 y 5 años: duermen entre 9 y 12 horas. Prefieren dormir durante la noche y omiten las siestas durante el día.

Las siestas de los bebés se complementan con las ventanas de sueño, es decir, los intervalos en los que el bebé permanece despierto durante el día. Si quieres saber más, en este artículo, te contamos qué son las ventanas del sueño y cómo aplicarlas.

Cuántas siestas al día necesita un bebé

El cuerpo humano necesita de dos procesos biológicos para poder regular el sueño: el ritmo circadiano, que depende de las condiciones de luz y oscuridad y la homeostasis, que depende de la duración de la vigilia y el tiempo que estamos despiertos.

En el caso de los bebés, la homeostasis ocurre de forma más acelerada, es decir, que no pueden estar largos períodos de tiempo despiertos. La razón principal es el desarrollo cerebral acelerado que tiene lugar durante sus primeros años, lo que produce que estén más cansados y necesitan más horas de sueño. A continuación, te explicaremos cuántas siestas al día necesita un bebé según su edad:

  • Recién nacidos: necesitan dormir más horas durante el día. Podemos observarlo porque permanecen despiertos durante periodos cortos de tiempo. Además, la mayoría de sus órganos y sistemas no están totalmente formados, por lo que descansar es fundamental para que acaben de desarrollarse. Los recién nacidos necesitan más tiempo para desarrollar un horario de sueño que les permita establecer ritmos circadianos regulares.
  • Bebés de 1 a 3 meses: duermen de día y de noche. Hacen 3 o 4 siestas con interrupciones únicamente para comer. Puede que este patrón lo mantengan hasta los tres meses de vida.
  • Bebés 4 meses hasta el año: reducen las siestas de 1 a 2 por día. Lo ideal es que los horarios sean a las 9:00 a.m. la primera y a la 1:00 p.m. la segunda. La duración de las mismas deberá establecerla la madre. Por ejemplo, si durante la noche no duermen fácilmente, el tiempo de la siesta de la tarde no debe ser mayor a una hora. Esta acción permite que puedan dormirse más temprano y descansar durante toda la noche.
  • Bebés de 1 a 3 años: es posible que ya no quieran dormir la siesta, pero es conveniente que durante el día duerman 2 horas aproximadamente. Si no es posible, mientras se adecúa a su nuevo ritmo, quizás sea conveniente aumentarles la duración de la siesta.
  • Bebés de 3 años: es frecuente que los niños o niñas duerman o hagan siestas cortas de una hora. Conforme crezcan, reducirán las siestas o, en muchos casos, desaparecerán.
  • Niños de 5 años: las siestas diurnas desaparecen.

Ante todo, es importante recordar que cada bebé es único, por lo que horarios de las siestas y el patrón de sueño también lo será. En cada caso, los patrones de sueño dependerán de las necesidades de descanso, las cuales pueden variar a medida que avanza su desarrollo.

Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle - Cuántas siestas al día necesita un bebé

Cómo deben ser las siestas de los bebés

Si tienes dudas sobre cómo deben ser las siestas de los bebés, ante todo, es importante tener en cuenta los siguientes factores:

  • Crear un ambiente apropiado, preferiblemente tranquilo y sin ruidos muy fuertes.
  • Acostar al bebé cuando está empezando a dormirse: no lo duermas nunca en brazos completamente. Si intenta despertarse al ponerlo en la cuna, canta una canción de cuna o dale palmaditas suaves. Esta acción le permitirá reconocer que la hora de dormir ha llegado y pronto asociará estas actividades con el descanso.
  • Colócalo en una buena posición para dormir, preferiblemente boca arriba. Retira de la cuna las mantas y otros elementos que puedan causarle asfixia.
  • Establece horarios de sueño constantes: las siestas diurnas deben hacerse todos los días a la misma hora y durante el mismo período de tiempo.
  • Durante el día puedes dejar la luz natural e intenta cuidar siempre la temperatura y colocarle ropa cómoda.

Cómo ayudar a mi bebé a hacer la siesta

Si quieres ayudar a tu bebé a hacer la siesta, no te pierdes estas recomendaciones:

  • Establecer patrones o hábitos de sueño saludables a temprana edad.
  • Crear un ambiente ideal con música suave, temperatura adecuada, ropa cómoda y palabras de amor antes de la siesta.
  • Enséñale a conciliar el sueño por sí mismo/a: acuéstalo mientras está somnoliento, pero no dormido totalmente. Esta actividad se hará más importante a medida que el bebé crezca.
  • Establece horas de siesta regulares fuera de la horas de descanso nocturnas. Cumplir con un horario de siesta puede ser todo un reto porque, aunque algunos les gusta la siesta, otros por el contrario no quieren dormir en absoluto.
  • Si las siestas diurnas se eliminan, lo ideal es compensar este tiempo adelantando las horas de descanso nocturnas.
Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle - Cómo ayudar a mi bebé a hacer la siesta

Si deseas leer más artículos parecidos a Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Desarrollo y crecimiento del bebé.

Referencias

 

Bibliografía
  • Convertini, G., & Tripodi, R. (2007). Hábitos de sueño en menores de 2 años. Archivos Argentinos de Pediatría, 105(2), 122-128

¿Tienes dudas? ¿Quieres ampliar información? Pregúntale a nuestro experto

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle
1 de 3
Las siestas del bebé: por qué son importantes, cuántas necesita y cómo ayudarle

Volver arriba