Mi bebé no se despierta para comer, ¿qué hago?


Todas las madres, especialmente las primerizas, se llenan de inquietudes en relación al cuidado del bebé. Una de las más comunes es cuando y cómo despertar al bebé para alimentarlo, sin que se afecte sus horas de sueño.
¿Es necesario despertar al bebé para comer por la noche? ¿Cuándo dejar de despertar al bebé por la noche para comer? En este artículo de paraBebés, responderemos a todas estas preguntas. Explicaremos qué pasa cuando el bebé no se despierta para alimentarlo, cuantas horas puede estar el bebé sin tomar leche y qué hacer si el bebé no se despierta para comer.
Qué pasa si mi bebé no se despierta para comer
En los primeros meses de vida, el bebé pasa la mayor parte de su tiempo dormido, lo que es perfectamente normal; el sueño en el bebé permite que crezca y gane peso, pues aumenta la segregación de la hormona del crecimiento, además permite la maduración de sus órganos y el desarrollo del cerebro y la memoria.
Por eso, no debes preocuparte si el bebé duerme la mayor parte del día en los primeros meses, pues, en la medida que pase el tiempo, irá adaptando sus horarios y alargando sus horas despierto. En este artículo, puedes ver las Horas de sueño que tienen los bebés según la edad.
Ciertamente, algunos bebés pueden pasar horas durmiendo y no despertarse para comer, entonces debemos estar pendientes para despertarlo, pues esto puede causar problemas de talla y peso especialmente en bebés prematuros, debilidad general, que causará a su vez más somnolencia y bajas de azúcar en bebés recién nacidos.
Cuánto tiempo puede estar un bebé sin tomar leche
¿Cuánto tiempo debe estar un bebé sin comer por la noche? Habitualmente, el bebé solo despierta cuando siente hambre o incomodidad por el pañal sucio. En promedio, los bebés menores de un mes duermen entre 16 y 18 horas por día y es normal que despierte cada tres horas o cuatro horas.
Ahora bien, si el bebé alarga sus siestas, no debes preocuparte, déjalo dormir con tranquilidad. En caso que duerma por más de 5 horas, los especialistas recomiendan despertarlo para que sea alimentado y aseado. Eso sí, este tiempo depende de la salud del bebé, la edad y el peso.
¿Cuántas horas puede estar sin comer un bebé recién nacido? Si el bebé es recién nacido, hay pediatras que recomiendan despertarlo de 2 a 4 horas para que sea alimentado, pues en el primer mes de vida los bebés ameritan una mayor frecuencia de tomas.
Lo importante es que poco a poco conozcamos los hábitos de sueño del bebé, y en base a eso, saber cuándo dejarlo dormir y cuando despertarlo, cada bebé es diferente y tiene su propia rutina.

Qué hacer si el bebé no se despierta para comer
¿Qué hacer cuando el bebé duerme mucho y no come? En la medida que el bebé crece, debemos ayudar a crear hábitos diarios de vigilia y sueño, además de favorecer su correcta alimentación, por eso conviene despertarlo cuando duerme más tiempo del estimado.
¿Cómo despertar a un bebé para que coma? Debes hacerlo cuidadosamente, así se evita que el bebé se altere y se despierte nervioso. Para esto, toma en cuenta los siguientes consejos:
- Comienza acariciándole las manos y los pies, luego puedes acariciar sus bracitos y su espalda.
- Cántale una canción o háblale en un tono suave, de esta forma se irá despertando.
- Frota sus mejillas y su barbilla.
- Puedes desvestirlo poco a poco, eso sí, con el cuidado de que el ambiente tenga la temperatura adecuada.
- Enciende luces tenues, evita que las luces sean muy fuertes y brillantes, pues puede ser contradictorio y hacer que no se despierte.
- Acerca el bebé a los pechos; el contacto piel con piel y el olor de la madre hará que despierte y comience a alimentarse.
Cuando el bebé se está alimentando, puede quedarse dormido al sentirse protegido por la madre, si esto ocurre, despiértalo frotando su mejilla.
De ser posible, mantenlo despierto unos 10 minutos luego de finalizada la toma, esto permitirá una mejor digestión y expulsión de gases.
Se debe destacar que los bebés prematuros deben alimentarse con mayor frecuencia, pues sus necesidades nutricionales son diferentes, en este caso, se debe seguir al pie de la letra las recomendaciones del pediatra.

Cuándo dejar de despertar al bebé para comer
Puedes dejar de despertar al bebé para comer, cuando este lo haga por si solo cada 3 o 4 horas para alimentarse, en general, esto ocurre a partir del segundo mes. Con el pasar de los meses, el bebé adquiere su propia rutina diaria y comenzará a despertarse por sí solo para comer.
Entonces, que el bebé enlace varias horas de sueño no debe ser un tema de preocupación, solo debes tomar en cuenta la cantidad de horas que duerme y si se excede, despertarlo, en especial cuando hayan pasado 5 horas sin alimentarse.
Ten presente que, si el bebé duerme mucho, come poco y persiste esta condición, lo recomendable es que sea valorado por el pediatra; esto puede incidir negativamente en su crecimiento y en su bienestar general. Lo ideal es que sea el pediatra quien te guie acerca de la frecuencia de tomas y la manera de amamantarlo adecuadamente, basado en las características propias del bebé.
Si deseas leer más artículos parecidos a Mi bebé no se despierta para comer, ¿qué hago?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Alimentación del bebé.
- Asociación española de pediatría (2020). Cuídame: guía para madres y padres. Recuperado de: https://www.aeped.es/sites/default/files/3-cuidame_esp.pdf
- Michigan department of health and human services. (2021). Baby Eating and Sleeping: What is Normal?. Recuperado de: https://www.michigan.gov/documents/mdhhs/Baby_Eating_and_Sleeping_What_is_Normal_-_Spanish_-_Final_644032_7.pdf
- Organización mundial de la salud (2010) La alimentación del lactante y del niño pequeño. Recuperado de: https://www.paho.org/hq/dmdocuments/2010/IYCF_model_SP_web.pdf