Nombres de niña con la letra J
¿Estás embarazada?, ¡Enhorabuena! Si ya tienes claro con qué letra quieres que empiece el nombre de tu bebé, ya tienes una gran parte del camino recorrido. Si necesitas inspiración para elegir el nombre de la nueva miembro de la familia, en esta serie de artículos de nombres de niña con cada letra del abecedario, encontrarás diversas opciones, todas muy bonitas.
En este artículo de paraBebés, encontrarás nombres de niña con la letra J, como Julia, Jessica o Jimena, junto con su origen y significado.
Jacaranda
Jacaranda es uno de los pocos nombres de origen tupí que han llegado a occidente en nuestros días. Significa "fuerte olor" y es el nombre de una especie de arbol americano que produce unas bellas flores azules.
Jacinta
Jacinta es uno de los nombres griegos de origen más antiguo, procede de fákinzos, un término prehelénico que representaba uno de los meses cretenses.
Jacqueline
Aunque suele decirse que Jacqueline significa literalmente "aquella que suplantó a su hermano", su significado más profundo y popular no es este. Lo cierto es que Jacqueline proviene del vocablo hebreo Yeagob, que se traduce como "Dios…
Jade
El nombre Jade es predominantemente femenino y hace referencia a la piedra semipreciosa de color verde, muy conocida por su uso en joyería y también por las propiedades curativas que se le atribuyen. Por ello, algunos de los significado…
Jael
Jael es un nombre femenino que significa "cabra montesa". Actualmente, también es un nombre que se utiliza como masculino y que puede significar "aquel libre y salvaje".
Jaira
Nombre de origen hebreo que significa "Dios quiere lucir".La tolerancia y la flexibilidad son el fiel de sus relaciones sociales y cuando lo pierde, debido a la pasión, pierde también el propio equilibrio.
Jamila
Jamila es la forma femenina de Jamil, significa "aquella que es hermosa y bella", tanto de forma externa como interna. La pronunciación de este nombre hace que la jota no sea fuerte, sino suave, como en la pronunciación francesa del nombre.
Janeth
El nombre femenino Janeth tiene un origen bíblico y significa "poseedora de la gracia de Dios" o "poseedora de la luz de Dios". Otro de sus posibles orígenes, como veremos a continuación, le aporta otro significado totalmente…
Jaquelina
Jaquelina es la adaptación española del francés Jacqueline, que a su vez es el nombre de pila femenino derivado directamente del Jacob hebreo, el Patriarca bíblico que figura en el santoral como el Padre del Pueblo Elegido, y que recibió el apodo de "Israel" o "el que domina a Dios".
Jayden
El nombre Jayden significa "Jehová ha escuchado".
Jazmín
El nombre árabe Jazmín significa "aquella que es bella como la flor que lleva su nombre". Otros expertos en lenguas antiguas aseguran que su significado literal sería "aquella que huele como el jazmín", mientras que otros…
Jenara
Jenaao significa, gracias a su origen latino, "enero". El primer mes del año, el inicio, la nueva apertura llena de deseos. Es más usual encontrar este nombre de pila en la forma gráfica de Jenara en España, pero existe también la variante Genara, más utilizada en Italia.
Jennifer
Jennifer es uno de los nombres femeninos más populares hoy en día. Significa "la de espíritu luminoso" y "la que es pura y justa", pero también tiene un significado asociado al ideal de belleza. El uso de este nombre se ha…
Jenny
Jenny es la contración inglesa de Johanna, es decir, del Juana español. Su significado proviene de la forma hebrea Yehohanan, que se traduce literalmente como "Dios es benéfico".
Jessica
El nombre femenino Jessica significa "mujer previsora" o "la que es previsora". No obstante, algunas teorías apuntan a que el significado de Jessica es "hija de Dios".
Jesusa
Jesusa es la forma abreviada del hebreo original Yehoshuáh, o lo que es lo mismo, Josué. Quiere decir "Yavé el salvador" o "Yavé salva". Es uno de los nombres con una tradición histórica más antigua. Josué fue el hombre que, según el santoral, detuve el sol en el siglo XVI a.
Jill
El nombre femenino Jill proviene del inglés y deriva de los nombres Jillian o Gillian. Significa 'chica' o 'niña'.
Jimena
El significado del nombre Jimena es "la que sabe escuchar", aunque también puede significar "mujer que escucha". Su significado está muy unido a su personalidad.
Joaquina
Según la Vulgata (antigua versión en hebreo de la biblia) Yehoakim quiere decir "Dios dispondrá", "Dios otorgará". El personaje bíblico gracias al cual se extendió el nombre es Eliakim, hijo de Josías, a quien el faraón Necao nombró rey de Judá, cambiándole el nombre por Yehoakim.
Jocelyn
Jocelyn es un nombre femenino que significa "persona equilibrada y justa". Aunque hoy en día sea un nombre femenino, antes Jocelyn también era masculino y significaba "campeón".
Jocunda
Jocunda es una de las variantes femeninas más comunes de Jucundo. Iucundus es la contracción de iuuicundus, que significa "el que da placer", "el que resulta agradable". Esta etimología es el origen también del término "ayuda".
Joffrette
Joffrette es la variante femenina de Joffre. Este es uno de los nombres cuyo uso se debe a un personaje en concreto; en este caso Joffre es el apellido del general francés que venció la batalla de Marne.
Jole
Jole es una de las variantes gráficas de Yole, que procede del giego ióle y que significa "el pueblo de las violetas". Yole fue el nombre de la amante de Hércules y causa de la muerte de éste, ya que Deyanira, guiada por los celos, le envió una túnica envenenada.
Jone
El nombre femenino Jone es de origen vasco y significa 'Dios es misericordioso'. Es la forma femenina de Jon y es Juana en euskérico. Algunas variaciones son Juana, Jana, Joana, Xoana.
Jorgina
Jorgina es la forma femenina de Jorge, que procede de la unión de las voces griegas ge, "tierra", y ergon, "trabajo". Es lo relativo al trabajo de la tierra, de la misma etimología ha derivado el término "agricultura".
Josefa
Josefa es la variante femenina de José. Su traducción literal del hebreo es "Dios acrecentará", "Dios aumenta".
Josefina
Josefina significa “la que Dios engrandece” o “la que ha sido engrandecida por Dios”. Se trata de un nombre con una gran popularidad a través de la historia, puesto que es la variante femenina de José, quien fue…
Joviniana
Joviniana es el patronímico de Iouinos, o lo que es lo mismo, Jovino. Su traducción literal derivada del latín es "el que pertenece a Júpiter", es decir, "aquel que deriva de la estirpe de Júpiter".
Joya
Nombre de origen latino que signfica "llena de alegría".Joya suele hacer honor a la etimología de su nombre y se muestra expansiva, optimista y siempre sonriente. Además, hace todo lo posible para contagiar su alegría a los demás.
Juana
Juana procede del hebreo Yohanan o Yehohanan y significa literalmente "Yavé es bueno", "Yavé es misericordioso", con los mismos elementos invertidos se forma Ananías. Este es uno de los nombres hebreos que ha tenido más difusión, gracias a los santos Juan Bautista y Juan Evangelista.
Juconda
Juconda es una de las variantes gráficas de Jucunda. Iucundus es la contracción de iuuicundus, que significa "el que da placer", "el que resulta agradable". Esta etimología es el origen también del término "ayuda".
Jucundiana
Jucundiana es el patronímico de Iucundus, que a su vez es la contracción de iuuicundus, que significa "el que da placer", "el que resulta agradable". Esta etimología es el origen también del término "ayuda".
Judit
Judit es el femenino bíblico de Judá, el patriarca que era el jefe de la tribu con el mismo nombre. Judit es por ello un nombre étnico, quiere decir "la esposa de Judá", "la judía". En el santoral encontramos a una religiosa alemana del siglo XII, llamada Jutta.
Julda
Julda es una de las variantes gráficas de Holda.Es uno de los pocos nombre de origen hebreo cuyo significado no es de carácter religioso. Procede del vocablo huldadh, que quiere decir "comadreja", probablemente era adjudicado en la antiguedad en relación con las características de este animal.
Julia
El nombre Julia posee diferentes significados según el origen que se le atribuya. El significado más popular es "cabello abundante y suave" que proviene del griego y otro significado es "consagrada a Júpiter", del latín.
Juliana
Juliana significa “la que viene de la familia Julio” o “la que viene de las raíces fuertes”. Es la variante del nombre Julio, que tiene una gran tradición histórica. Otros investigadores antropónimo…
Julieta
Julieta significa “la fortaleza es como la raíz”, y se refiere a la fuerza del carácter que brinda la experiencia que se va acumulando en el transcurrir de la vida.Julieta es un nombre italiano que se ha hecho muy popular a…
Julisa
El nombre femenino Julisa es de origen griego y significa 'perteneciente a la familia de los Julius'. Es el diminutivo de Julia y el día de su festividad es el 16 de abril. Una de sus variantes gráficas es Julissa.
Julita
Julita es el diminutivo más común de Julia. Iulius es una derivación del vocablo (d)iu, es decir, "dios". Guarda un paralelismo con el sanscrito dyaus, "cielo", de donde se supone "el celestial", es decir, "el dios".
June
El nombre femenino June proviene del vasco medieval. Ha sido usado como un equivalente a Juncal, advocación mariana de Irun. Es una persona muy metódica y ordenada.También es muy responsable sobretodo en lo que se refiere al entorno familiar y al hogar.
Justa
Justa es aquella que se rige por la norma, es decir, "el justo, honrado e íntegro". Jussto procede de la voz latina ius, abreviación de iussum, cuyo significado era "mandar, ordenar". De esta misma terminología procede el "derecho".
Justina
Justina es el patronímico de Justa. Justa es aquella que se rige por la norma, es decir, "el justo, honrado e íntegro". Jussto procede de la voz latina ius, abreviación de iussum, cuyo significado era "mandar, ordenar".
Justiniana
Justiniana es el patronímico de Justina, que a su vez deriva de Justa. Justa es aquella que se rige por la norma, es decir, "el justo, honrado e íntegro". Jussto procede de la voz latina ius, abreviación de iussum, cuyo significado era "mandar, ordenar".
Jutta
Jutta es el nombre germánico de Gutta o Guda. Su origen no es claro, se cree que deriva del germánico gund, "batalla". Este nombre está documentado desde el siglo III, en su formación original, es decir, con la derivación del término germánico gund y el diminutivo -ila.
Juvencia
Juvencia proviene del latín iuventus; "juventud". Este era el sobrenombre que adquirían los romanos entre veinte y cuarenta años. El hombre que lleva este nombre adquiere los símbolos que corresponden a la juventud; belleza, inocencia, pureza, blancura e ingenuidad.
Juventina
Como Juvencia, Juventina deriva de iuventus; "juventud". Este era el sobrenombre que adquirían los romanos entre veinte y cuarenta años. El hombre que lleva este nombre adquiere los símbolos que corresponden a la juventud; belleza, inocencia, pureza, blancura e ingenuidad.
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de niña con la letra J, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ideas para nombres.