¿Es malo teñirse el pelo estando embarazada?


Durante el embarazo suelen surgir muchas dudas acerca de los tratamientos de belleza, en especial con los tintes de pelo. Muchas embarazadas se preguntan ¿teñirse el pelo durante el embarazo es malo?, ¿puede ser que los productos lleguen a afectar al bebé?, además de muchas cuestiones más.
En este artículo de paraBebés, te explico si es malo teñirse el pelo estando embarazada, además de otros posibles falsos mitos del embarazo.
¿Es malo teñirse el pelo durante el embarazo?
La respuesta es que no. Actualmente, no hay evidencias científicas que demuestren que teñirse el pelo durante el embarazo es malo, por lo tanto, no hay riesgos para el desarrollo del embrión o feto. Las cantidades de tinte que traspasan a la sangre a través del cuero cabelludo son mínimas y estas no pueden llegar a afectar durante el período de la gestación.
Un aspecto a tener en cuenta es el fuerte olor que desprende el tinte. Sobre todo los tintes con amoniaco podrían causar mareos, por lo tanto, es importante estar en un lugar ventilado en el momento de la aplicación. Es importante asegurarse de que los productos usados estén dermatológicamente probados y que, por lo tanto, sean seguros para el contacto con la piel.
Por otro lado, teñirse el pelo durante el embarazo es opcional, no es obligatorio. Si tienes miedos o dudas, puedes dejar la práctica del tinte para después del embarazo.
Alternativas para el tinte de pelo durante el embarazo
Si continuas teniendo dudas y no estás segura de teñirte el pelo, puedes optar por los tratamientos naturales para el cuidado del cabello. Estas opciones no contienen amoniaco y están hechas a partir de productos naturales y plantas. Actualmente, en el mercado, existe una amplia variedad de productos naturales. Los más populares son los barros vegetales o henna y los baños de color sin amoniaco:
- Barros vegetales: los barros vegetales son tintes naturales a partir de pigmentos extraídos de las plantas. La henna es la opción más popular entre los barros naturales y proviene de la planta Lawsonia Inermis. Se trata de una opción para aquellas mujeres que no quieran usar productos químicos durante el embarazo. La henna aporta un color anaranjado/rojizo, todo va a depender del color de base del pelo.
- Baños de color sin amoniaco: el amoniaco es uno de los componentes que causa más dudas sobre el tinte durante el embarazo. Utilizar baños de color sin amoniaco será perfecto si no quieres usar productos tan fuertes. Los baños de color pueden ser a partir de productos naturales o a partir de pigmentos sintéticos. Leer los componentes será esencial a la hora de escoger el más adecuado.
Los mitos más comunes durante el embarazo
Tanto en el ámbito del embarazo como en la lactancia existen muchos mitos que provocan dudas y temores innecesarios entre las familias. Normalmente, son consejos o indicaciones que han avanzado de generación en generación y que nadie ha desmitificado. Actualmente, muchos de estos mitos empiezan a desaparecer por las evidencias que los desmienten y la constante actualización del sector. A continuación, te explico los 5 falsos mitos más comunes durante el embarazo:
- No se debe ir al dentista: durante el embarazo es importante acudir al dentista para solucionar posibles caries u otras afectaciones. Es importante que el dentista sepa del embarazo para tenerlo en cuenta y valorar posponer los tratamientos que no sean de urgencia inmediata.
- No se pueden tener relaciones sexuales: está demostrado que, si no hay un embarazo de riesgo, mantener relaciones sexuales durante la gestación es positivo tanto para la madre como para la pareja. Que se puede dañar al bebé en las últimas semanas de gestación es un falso mito.
- No se puede tomar ningún medicamento: hay muchos medicamentos que son compatibles con el embarazo y la lactancia. No se debe hacer un uso excesivo ni administrar medicamentos sin el consentimiento de un médico. Existen webs que te indican qué medicamentos son compatibles y qué medicamentos se deben evitar.
- No se puede tomar café: durante el embarazo se pueden tomar dos cafés al día sin ningún tipo de riesgo para el bebé. Se aconseja que no se superen los 200 gramos de cafeína, equivalente a 2 cafés. en este artículo, semana 3 de embarazo, te explicamos los cuidados relacionados con la alimentación.
- No se debe practicar deporte: una práctica deportiva adaptada a cada mujer es beneficiosa durante el embarazo, en el parto y facilita una mejor recuperación postparto. Durante la gestación, se deben evitar algunos deportes concretos como son la escalada, el buceo, el barranquismo o cualquier práctica que implique riesgos y altos esfuerzos físicos.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es malo teñirse el pelo estando embarazada?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Consejos para embarazadas.
- Fernández Barriga, N. (2017). Mitos en el embarazo. Realidad científica.