Familia
(32)
Los términos altas capacidades y superdotación suelen utilizarse como sinónimos para definir a aquellas personas que, a nivel intelectual, están por encima de la media. Sin embargo, hay algunas peculiaridades y diferencias entre estos dos términos que hacen que no sean exactamente lo mismo.
"Tener altas...

Es evidente que a ningún padre o madre le gusta que sus hijos reaccionen de forma violenta ante situaciones que no saben cómo manejar. De hecho, la incapacidad de mantener el control en contextos que provocan malestar suele ser una de las causas más frecuentes de los sentimientos de frustración durante la...

Una de las reacciones más esperadas cuando tienes un bebé es que muestre una enorme sonrisa al verte. Esto produce una gran satisfacción y supone una muestra de que te reconoce, te quiere y de que eres muy importante para él. Sin embargo, si tu bebé se muestra impasible al verte y no manifiesta ningún tipo...

Una de las funciones esenciales que todo padre y madre tiene es la de transmitir valores y actitudes de buena conducta a su hijo/a. Aprender a dar las gracias, a saludar, a despedirse, a disculparse o a pedir las cosas por favor, entre un sinfín de buenas prácticas.
Una de las actitudes que suelen traer...

En aspectos relacionados con la crianza y el vínculo con los hijos e hijas, normalmente, la figura de la madre es la protagonista, quedando algo relegada la del padre. Tradicionalmente, la madre ha sido la responsable del cuidado de la casa y de la familia. Ella era la que realizaba todas las tareas,...

En muchas ocasiones, el entorno actúa de falso jurado indicando cómo debemos criar a nuestros hijos e hijas, si les tenemos que dejar llorando un rato, si no hay que cogerlos tanto en brazos o si somos demasiado permisivos. Aun así, el estilo, la educación y los valores son propios de cada familia y cada...

La forma de concebir las relaciones y de estructurar la familia ha cambiado significativamente con el paso del tiempo y la concepción de familia tradicional ha ido modificándose. En la actualidad hay diversidad de familias, no obstante, sea cual sea su estructura, la ley básica que debe imperar en todas...

Cuando los padres establecen el vínculo afectivo con sus hijos, les ofrecen seguridad y protección. Esta es una de las premisas para que el bebé se establezca, pues va asumiendo que, mientras esté con sus figuras de referencia, nada malo le puede pasar.
Sin embargo, esta seguridad puede ir al extremo...

La abogada y consultora canadiense y madre de cuatro hijos, Catherine L Ecuyer, acuñó el término educar en el asombro tras su investigación, información y formación del motor de aprendizaje en la infancia, en la que observó cómo los adultos perdían la motivación.
Hoy en día los niños y niñas tienen...

El nacimiento de un bebé es un momento especial, mágico y único, pero no solo los pequeños necesitan atención. Las mamás también necesitan cuidados y cariño, sobre todo teniendo en cuenta el cúmulo de sentimientos y los cambios emocionales que experimentan durante todo este proceso.
Por ello, en este artículo...

Desde hace algunos años han surgido corrientes alternativas a los modelos educativos y de crianza, tomando fuerza la tendencia de educar en el respeto, la comunicación y el establecimiento de un vínculo de apego seguro. Este tipo de educación y crianza recibe el nombre de crianza consciente. Si no se...

Las peleas entre hermanos son muy comunes y muy frecuentes. En realidad, no pueden considerarse como negativas, ya que ayudan a los niños a ponerse límites, a defenderse, expresar deseos y necesidades y ir entendiendo la postura y punto de vista de los demás. Sin embargo, no siempre los conflictos entre...

La llegada de un bebé a la vida de una pareja puede poner en cuestión muchas cosas que antes no se habían planteado aún. Sea buscado o no, un embarazo requiere hacer cierta planificación económica que permita cubrir las necesidades básicas del bebé cuando nazca. Una de las herramientas que puede ayudarte...

Dentro de cada familia, los progenitores adoptan un rol o estilo educativo en función del trato y relación que tienen con sus hijos. Los padres van desarrollando estrategias, conductas y generando herramientas que permiten la toma de decisiones y la resolución de conflictos dentro de la familia.
A lo largo...

La separación de los padres con hijos siempre es un proceso delicado para todos los miembros de la familia. Cómo separarse con un bebé se convierte en un proceso de gran vulnerabilidad para el bebé en tanto que se encuentra en un momento determinante en su vida para la construcción de las bases emocionales...

Cuando las personas deciden tener hijos o hijas, su mayor deseo es poder darles una calidad de vida óptima. Para ello, contar con un nivel económico suficiente para cubrir sus necesidades es vital pero, ¿qué pasa en el caso de que uno de los dos progenitores fallezca o tenga que dejar de trabajar definitivamente?
Es...

La forma en que los padres y madres educan a sus hijos repercute directamente en la personalidad de estos. En el siglo XX cobró una gran importancia el estudio de los estilos educativos para poder comprender e intervenir sobre la conducta de los niños.
Se establecieron cuatro tipos de estilos educativos: autoritario,...

Has dedicado mucho trabajo, esfuerzo y tiempo en la educación de tus hijos, crees que les estás transmitiendo unos valores sólidos y beneficiosos para ellos y sus relaciones futuras, tratas que en la familia impere el afecto y el respeto entre todos sus miembros, sin embargo, llega un día sin previo aviso,...

En torno a la educación y a la relación de las personas dentro de su entorno y con otras personas, han surgido múltiples corrientes pedagógicas con diversas visiones y perspectivas que tratan de ofrecer su opinión sobre el comportamiento humano en el contexto educativo.
Dentro de estas corrientes, tenemos...

Los bebés crecen a un ritmo asombroso y dejan pequeña la ropa en cuestión de días. Esto significa que la mayoría de las prendas tienen muy poco tiempo de uso y se quedan como nuevas. Por eso, es habitual que las familias con niños y niñas pequeñas se pregunten cómo pueden guardarlas para darlas una nueva...

Una madre o un padre tiene como objetivo principal garantizar la seguridad y bienestar de sus hijos. Es por este motivo que harán todo lo que esté en sus manos para que sus pequeños o pequeñas no lo pasen mal y gocen de una infancia llena de felicidad.
Quizá desde hace algún tiempo, se ha ido creando...

La infancia es un momento en la vida de cualquier persona muy importante y que marcará la personalidad, la perspectiva y la toma de decisiones del adulto futuro. Hay huellas que deja la infancia muy difíciles o casi imposibles de borrar. Una de las tareas fundamentales de un padre o madre es tratar de...

Cuando dos personas se enteran de que están esperando un bebé, surgen un montón de dudas acerca de cómo será el proceso, de qué modelo de crianza llevarán a cabo, de cómo se debe cuidar a un recién nacido... por ello, contar con toda la información necesaria es fundamental para tomar decisiones y criar a...

Vivimos en la sociedad del conocimiento. La información penetra en nosotros de forma inconsciente haciendo que queramos saber más sobre lo que ocurre, lo que nos repercute, lo que somos y lo que podemos llegar a ser.
La crianza y el ejercicio de la parentalidad, desde hace algunos años, provoca un gran...

Las habilidades parentales son aquellas características, actitudes y destrezas que son recomendables en los padres para poder ejercer sus paternidades de un modo responsable, respetuoso y positivo. Todas las personas están dotadas internamente con capacidades suficientes para ejercer como buenos padres y madres....

La tarea de ser padre o madre no es fácil, es común que el objetivo principal sea dar lo mejor a sus hijos, sin embargo, el nivel de exigencia sobre la parentalidad es alto y la educación, la crianza y el desarrollo integral de los niños no viene con libro de instrucciones.
Sobre los cuidados y educación...

Los padres helicóptero son padres sobreprotectores que están continuamente pendientes de los movimientos de sus hijos para acudir a socorrerles inmediatamente. Su intención es evitarles cualquier tipo de obstáculo o daño personal físico, emocional o psicológico con la creencia de que su conducta facilitará...

La educación de los niños y niñas a veces puede ser un camino bastante duro para algunas personas. En muchas ocasiones, los padres y madres pierden los nervios con sus hijos e hijas cuando estos hacen algo que, a ojos de los adultos, no deberían realizar, gritándoles, castigándoles e incluso agrediéndoles....

En muchas ocasiones la maternidad no es como nos esperábamos. Las expectativas que tienes sobre ella y las opiniones del resto de personas influyen en tus pensamientos e idealizan todo lo que tiene que ver con la crianza de los hijos. Pero una cosa es lo que nos cuenten y otra cosa es la realidad. A veces,...

En nuestra sociedad actual es muy habitual que las madres vivan su día a día totalmente estresadas. Derivado de culturas antiguas, el rol femenino de cuidar y servir se ha mantenido hasta nuestros días siendo, sin embargo, las características sociales en donde se ejerce la maternidad son totalmente diferentes...

La esterilización de los biberones es un tema que causa muchas dudas entre las familias. Las dudas más frecuentes surgen a través de cuestiones como, por ejemplo, cómo esterilizar correctamente, durante cuánto tiempo y qué método elegir. También causa confusión la elección del material del biberón: ¿plástico...

Son muchos los bebés que no quieren dormir en el moisés o en su habitación y quieren dormir con los padres, es normal ¡han pasado 9 meses acompañados las 24h del día! Aunque hay varias opiniones al respecto y no entra en el modelo educativo de todas las familias, está demostrado que practicar un colecho seguro...
Volver arriba