Dar a luz

¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto?

 
Yurisbeth Zanotty
Por Yurisbeth Zanotty. 22 mayo 2024
¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto?

El parto es un proceso natural y maravilloso, pero también está lleno de incertidumbres y temores, especialmente si lo experimentas por primera vez. Entre estos miedos, uno de los más comunes es el de no saber pujar correctamente durante el expulsivo. El miedo a veces surge de las historias de terror que nos cuentan nuestras madres sobre nuestros nacimientos o los de nuestros hermanos, o de lo que nos cuentan otros familiares y amigos que recientemente han pasado por partos difíciles y dolorosos. Entonces, podríamos decir que básicamente estos miedos, son fruto de la pésima imagen que nos muestran la mayoría de las mujeres de nuestro entorno.

En el siguiente artículo de para Bebés sabrás cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto, sus causas y estrategias para afrontarlo con confianza.

Índice
  1. ¿Es normal tener miedo a no saber pujar en el parto?
  2. Por qué tengo miedo a no saber pujar en el parto
  3. Qué hacer si tengo miedo a no saber pujar en el parto
  4. Qué pasa si no puedo pujar en el parto

¿Es normal tener miedo a no saber pujar en el parto?

Es completamente normal tener miedo de no saber pujar durante el parto por la incertidumbre ante lo desconocido y la falta de familiaridad con el proceso de parto. El miedo es una emoción desagradable que se produce por la idea de que existe un peligro real o percibido, en el presente o en el futuro. Además, el miedo sirve para adaptarnos y sobrevivir en situaciones adversas de forma rápida y eficaz, por lo que también es algo natural y beneficioso para todos los seres humanos.

En este sentido, a muchas mujeres les preocupa no ser lo suficientemente fuertes, no pujar adecuadamente o no saber cuándo pujar, pero es importante recordar que estos miedos son muy comunes y que no te definen como madre.

Por qué tengo miedo a no saber pujar en el parto

Existen diversas razones por las que puedes experimentar miedo a no saber pujar en el parto. Algunas de las causas más comunes son:

  • Falta de información: no obtener suficiente información sobre el proceso del parto, especialmente sobre el período del mismo, puede generar dudas y ansiedad.
  • Experiencias negativas: escuchar historias negativas sobre partos complicados, o estar expuesta a una experiencia personal difícil, puede aumentar el miedo al parto en general y a pujar en particular.
  • Miedo al dolor: el parto, especialmente el momento de la expulsión, puede ir acompañado de dolor, lo que genera miedo a no poder soportar las contracciones y pujar con eficacia.
  • Falta de confianza: la baja autoestima o el sentimiento de inseguridad sobre sus capacidades pueden provocar miedo a no poder pujar adecuadamente durante el parto.

El miedo a no saber pujar en el parto ha aumentado en nuestra cultura, ya que lo que culturalmente se transmite es que tener a un bebé es doloroso, en algunos casos generando verdadero terror a las futuras madres, sobre lo que tienes que soportar durante el parto. Es importante conocer estas preocupaciones y trabajar en ellas antes del parto para afrontarlo. Estar informadas y rodearnos de personas que nos ayuden a estar seguras es una buena solución.

¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto? - Por qué tengo miedo a no saber pujar en el parto

Qué hacer si tengo miedo a no saber pujar en el parto

Para superar el miedo a no saber pujar en el parto, es importante tomar medidas efectivas que te permitan sentirte informada, preparada y segura de ti misma. A continuación, te dejamos algunas estrategias:

  • Solicita información: busca información fiable y veraz sobre el proceso del parto, especialmente sobre la etapa del expulsivo. Puedes leer libros, artículos o participar en cursos de preparación al parto.
  • Habla con tu médico: comparte tus inquietudes con tu médico o matrona. Ellos podrán brindarte información personalizada, aclarar tus dudas y ofrecerte apoyo emocional.
  • Realiza un curso de preparación al parto: los cursos de preparación al parto brindan herramientas y técnicas para afrontarlo de manera consciente y responsable. En estos cursos aprenderás el proceso del parto, incluyendo el pujo y practicarás técnicas de respiración que te servirán al momento de tener a tu bebé.
  • Practica técnicas de respiración y pujo: en casa puedes practicar técnicas de respiración y pujo, para familiarizarte con ellas y sentirte más segura para el momento del parto. Aquí te contamos Cómo respirar en el parto.
  • Visualiza un parto positivo: la visualización es una herramienta poderosa para reducir la ansiedad y el miedo. Dedica tiempo a visualizar un parto positivo en el que pujas de manera efectiva y tienes a tu bebé con éxito.
  • Rodéate de personas positivas: que te brinden apoyo emocional, y te recuerden la fuerza y capacidad que tienes para afrontar el parto.
  • Confía en tu cuerpo: tu cuerpo está diseñado para dar a luz. Confía en tu capacidad innata para pujar de manera efectiva cuando llegue el momento.

Qué pasa si no puedo pujar en el parto

El miedo provoca cambios fisiológicos en tu cuerpo y muchos procesos naturales pueden verse afectados. Por ejemplo, aumento de la presión arterial, de los niveles de azúcar en sangre o de la actividad cerebral, entre otros casos que pueden ocasionarte dificultades para pujar durante el parto. Si esto sucede, no debes preocuparte porque el equipo médico estará listo para brindarte el apoyo necesario. De hecho, existen muchas técnicas y herramientas diferentes que son efectivas cuando llegue la hora de pujar.

El parto no solo provoca miedo, ansiedad y estrés, sino que también aumenta los niveles de adrenalina y reduce las contracciones uterinas. Además, el cambio de tu zona de confort por la hospitalizan también puede afectar las contracciones uterinas. Estas reacciones en el cuerpo prolongan el proceso y afectan el estado general del feto. Por ello, es importante mantener la calma y confiar en el equipo médico que te guiará y apoyará durante todo el proceso.

En definitiva, el miedo a no saber pujar durante el parto es algo normal y muy común. Sin embargo, esto no debería ser una barrera para tener una experiencia positiva. Si aprendes, te preparas y confías en ti misma podrás superar este miedo y afrontar el parto con seguridad. En este artículo te explicamos Cómo pujar en el parto

¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto? - Qué pasa si no puedo pujar en el parto

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto?, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dar a luz.

Bibliografía
  • Fernández Lorenzo P, Olza I. Psicología del embarazo. Madrid: Editorial Síntesis, SA; 2020. 230-46 p.
  • Giraldo Montoya, Dora Isabel Percepciones de las mujeres en el trabajo de parto: una experiencia de vida / Dora Isabel Giraldo Montoya, Elvira Margarita González Mazuelo, Claudia Patricia Henao López -- Medellín: UPB, 2015. 63 p., 17 x 24 cm.
  • Silva MMJ, Nogueira DA, Clapis MJ, Leite EPRC. Anxiety in pregnancy: prevalence and associated factors. Rev Esc Enferm USP. 2017;51
  • Van der Zee-van den Berg AI, Boere-Boonekamp MM, Groothuis-Oudshoorn CGM, Reijneveld SA. Postpartum depression and anxiety: a community-based study on risk factors before, during and after pregnancy. J Affect Disord. 2021;286:158-65.
Escribir comentario
¿Qué te ha parecido el artículo?
1 de 3
¿Cómo puedo superar el miedo a no saber pujar en el parto?