menu
Compartir

Cómo es el color de la orina en el embarazo

Cómo es el color de la orina en el embarazo

La orina es el líquido que excretan los riñones hacia el exterior del cuerpo humano después de haber llevado a cabo la filtración de la sangre. Es una acción tan habitual que nunca nos paramos a observar el color, la densidad o la textura que presenta y, esto, puede indicarnos enfermedades o problemas de salud.

En este caso, este artículo de paraBebés trata de explicar cómo es el color de la orina en el embarazo, qué significa su color durante la gestación, por qué cambia de color durante esta etapa y cómo es el olor de la orina en el embarazo.

También te puede interesar: ¿De qué color es el líquido amniótico?

Cómo debe ser el color de la orina en el embarazo

Para poder identificar cómo debe ser el color de la orina en el embarazo, vamos a explicar cuáles son los colores habituales de la orina:

  • Amarillo claro, intenso o brillante: es el color que debería predominar en cualquier persona, ya que es un indicativo de salud.
  • Amarillo oscuro: sucede cuando se llevan muchas horas sin orinar y cuando existen ciertos niveles de deshidratación.
  • Marrón: puede indicar una enfermedad hepática. Debería consultarse con el médico.
  • Rojo: indica que hay presencia de sangre
  • Espumoso: exceso de proteínas en tu dieta habitual o algún problema renal.
  • Transparente: tu consumo de agua es excesivo.

¿Cómo es el color de orina cuando estás embarazada?

Como vemos, el color de la orina normal es el amarillo característico, con mayor o menor intensidad. Pero durante el embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que se modifique ligeramente, adoptando un tono más oscuro. Por lo tanto, el color de la orina en el embarazo debe encontrarse dentro de la gama de amarillos, desde claro hasta oscuro.

Qué significa el color de la orina en el embarazo

En el apartado anterior hemos visto que la orina puede variar de color dependiendo de varios factores y, en el embarazo, un color u otro significa cosas diferentes. ¡Toma nota!

  • Amarillo brillante: es totalmente normal, como ya hemos mencionado, es el color habitual de una persona saludable
  • Amarillo oscuro: es posible que si sufres muchas náuseas y vómitos, muy frecuentes durante el primer trimestre de gestación, tu hidratación se vea afectada. Si ves que tu orina se oscurece mucho, debes tratar de aumentar tu ingesta de líquidos en forma de agua, zumos o fruta para mantenerte saludable.
  • Amarillo claro: también es muy frecuente que la orina de la mujer embarazada sea muy clarita cuando siente ganas de orinar muchas veces seguidas. Es uno de los primeros síntomas de embarazo que experimentan las futuras mamás y, a medida que avanza la gestación, la presión ejercida por el bebé hace que la vejiga tenga menos capacidad, por lo que se debe evacuar de forma más frecuente. Esto hace que la orina no se concentre y, por lo tanto, el color sea muy claro, casi transparente.
  • Rojo: debes acudir inmediatamente al servicio médico ya que puede tratarse de una infección.

Ahora que sabes cuales son los colores normales de la orina en el embarazo, puedes fijarte bien en ellos cada vez que vas al baño para saber si tienes que aumentar tus niveles de hidratación y poder descartar cualquier tipo de complicación. Pero, ¿sabes por qué se producen estos cambios de color? Te lo contamos a continuación.

Por qué cambia el color de la orina en el embarazo

El embarazo está caracterizado por una revolución hormonal en el cuerpo de la mujer, que provoca síntomas como náuseas, sensibilidad en los pechos, retención de líquidos, cambios de humor o cambios en el color de la orina, entre otros.

Centrándonos en estos últimos, los cambios de color de la orina en el embarazo son totalmente normales debido a varios factores:

  • Aumenta el nivel de filtración de la sangre por parte de los riñones.
  • Las vitaminas prenatales consumidas por la madre influyen en su color.
  • Las náuseas y vómitos pueden provocar una leve deshidratación que oscurezca la orina.
  • Se va a orinar con mayor frecuencia, por lo que también es normal que sea más clara ya que se concentra menos.

Como vemos, son varios motivos los que hacen que el color de la orina oscile entre más claro y más oscuro y es probable que, a lo largo de la gestación, veas varios tonos totalmente normales.

En caso de que el color de la orina te preocupe, tenga un tono rojo o poco habitual, es imprescindible que acudas al centro médico para que te hagan una revisión y descarten cualquier tipo de problema o de infección.

Cómo es el olor de la orina en el embarazo

La orina tiene un olor característico que todos sabemos identificar debido a un componente propio de ella, que es la urea. Y, cuanto más concentrado esté, más olor desprenderá.

Seguramente hayas notado el fuerte olor que tiene tu orina después de comer espárragos, ¿a qué sí? Los riñones son el filtro del cuerpo y pueden modificar el olor de la orina por ello. Normalmente los cambios de olor en el pis se producen por algunos alimentos que se consumen y se solucionan con una mayor hidratación, pero hay ocasiones en las que es necesario consultar al médico.

En el caso de estar embarazada, la orina puede tener el olor habitual al que estás acostumbrada o, por el contrario, puedes notar que su olor es mucho más fuerte. Es debido a la hormona Gonadotropina Coriónica humana (GCh), la misma que detectan los test de embarazo cuando son positivos y que solo se produce en grandes cantidades durante la gestación.

Por otro lado, la mayor filtración por parte de los riñones, el consumo de vitaminas o dolencias propias del embarazo, pueden hacer también que el olor de la orina sea más intenso de lo habitual. No hay mucha diferencia con la orina normal, solo es más fuerte o más intenso.

Como te recordamos a lo largo de todo el artículo, cualquier cambio que notes y que te preocupe, debes consultarlo de inmediato con tu médico o médica.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo es el color de la orina en el embarazo, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud en el embarazo.

Bibliografía
  • Millet, A. (2015). Cambios urinarios asociados a la gestación.

¿Tienes dudas? ¿Quieres ampliar información? Pregúntale a nuestro experto

Escribir comentario

¿Qué te ha parecido el artículo?
2 comentarios
Su valoración:
Rocío
Hola estoy de 38 semanas y el color de mi orina es marrón,pero al limpiarme no se aprecia en el papel, hace un par de días he estado con contracciones.Serà el tapón mucoso?
Su valoración:
Leticia
Hola quiero saber de qué color tiene que ser la orina para saber si estoy embarazada.
Eva Martínez Fierro
Hola, la orina por sí misma no es un indicativo de embarazo. Para saber si estás en estado o no, debes hacerte un test. Un saludo
Cómo es el color de la orina en el embarazo
Cómo es el color de la orina en el embarazo

Volver arriba