Desarrollo y crecimiento del bebé
106 artículos

El llanto de los bebés es una de las vías de comunicación que tienen con los adultos. La usan para hacerles saber que tienen una necesidad, que no se encuentran bien, que se sienten solos o que quieren estar en brazos, entre otras cosas. Muchas veces, estos llantos ocurren en el silencio de la noche,...

Los seres humanos nos comunicamos entre nosotros gracias al lenguaje, ya sea verbal, escrito o por medio de gestos. La palabra se establece más tarde que el lenguaje no verbal y requiere un aprendizaje previo por parte de los infantes. Algunos conseguirán aprenderlo antes y otros más tarde, dependiendo...

Debido a la inexperiencia, es lógico que muchos padres primerizos tengan miedos y muchas dudas si se encuentran ante una situación nueva con su bebé, ya que no están seguros si lo que está ocurriendo es algo normal o no. Una de esas situaciones es la primera vez que vemos a nuestro bebé realizar movimientos...

A los papás nos encanta ver como nuestros hijos van aprendiendo cosas nuevas y un día muy emocionante, y que se queda grabado en nuestras memorias, es en el que comienzan a andar. Algunos bebés comienzan a dar sus primeros pasitos con solo 9 meses, pero otros no lo consiguen hasta los 18 meses. Que no caminen...

Hay bebés que consiguen caminar muy rápido, incluso antes de tiempo, otros, tardarán más en mostrar interés por la bipedestación. La mayoría de las veces, no se debe a un problema de desarrollo, simplemente necesitarán más tiempo que otros bebés. Es importante realizar una contínua observación para determinar...

La microcefalia se considera un trastorno neurológico muy poco frecuente. Se presenta cuando un bebé tiene la cabeza mucho más pequeña de lo que se considera normal en relación con otros niños de su edad y sexo. Se trata de una condición que se suele identificar en el momento del nacimiento, aunque en...