
La evolución de la barriga posparto tras una cesárea suele ir acompañada de inflamación, acumulación de gases y distensión abdominal. Muchas madres buscan remedios caseros para desinflamar el vientre después de una cesárea, especialmente cuando se preguntan cuándo se va la barriga después de la cesárea.
Aunque cada cuerpo es distinto, la tripa posparto tiende a normalizarse entre las primeras seis y ocho semanas, con una recuperación gradual acompañada de cuidados adecuados.
Por ello, en este artículo de paraBebés te presentamos 12 remedios caseros para bajar la barriga después del parto. Sin embargo, es fundamental recalcar que cualquier medida que tomes debe ser siempre consultada y aprobada por tu médico o un profesional de la salud. La recuperación post-cesárea es delicada, y la prioridad es tu salud y la de tu bebé.
Infusión de hinojo
Uno de los primeros remedios caseros para bajar la barriga después del parto por cesárea es la infusión de hinojo, que ayuda a movilizar los gases y a cómo sacar el aire del vientre después del parto. En diversas culturas se usa para aliviar la distensión abdominal tras el puerperio, y estudios etnográficos apuntan a su efectividad para sentirte más aliviada.
Al igual que con otras infusiones, es vital consultar con tu médico antes de consumirla, sobre todo si estás amamantando, para asegurarte de que es segura para ti y tu bebé. Para prepararla tendrás que:
- Hervir una taza de agua.
- Añade una cucharadita de semillas de hinojo ligeramente machacadas (esto ayuda a liberar sus aceites).
- Vierte el agua caliente sobre las semillas.
- Deja reposar durante 7-10 minutos.
- Cuela y bebe tibia.
Te hablamos más sobre la "Lactancia materna: posiciones, técnicas y trucos" en el siguiente post.

Infusión de manzanilla o jengibre
Las infusiones de ciertas hierbas pueden tener propiedades antiinflamatorias y digestivas. El jengibre es conocido por su capacidad para calmar el sistema digestivo y reducir la hinchazón. La manzanilla, por su parte, posee efectos relajantes y puede aliviar los gases y los espasmos intestinales.
Para preparar este remedio casero para desinflamar el vientre después de una cesárea, dependiendo de si quieres una infusión de manzanilla o de jengibre, tendrás que:
- Hervir una taza de agua.
- Añadir una rodaja fina de jengibre fresco (de 1-2 cm) o una bolsita de té de manzanilla (también sirve una cucharadita de flores secas de manzanilla en una taza).
- Deja reposar durante 5-7 minutos.
- Si has añadido jengibre, cuela y bebe la infusión tibia. Si has añadido una bolsita de té, retírala o cuela las flores y bebe tibia.
Como hemos dicho antes, consulta con tu médico antes de incorporar cualquier infusión a tu dieta, especialmente si estás amamantando.

Caminatas suaves y progresivas
Aunque el reposo es vital después de una cesárea, la actividad física suave y gradual es beneficiosa. Pequeñas caminatas dentro de casa o en un espacio tranquilo pueden estimular la circulación, ayudar a que los gases se muevan y reducir la hinchazón.
Comienza con paseos muy cortos y aumenta la duración y la distancia a medida que te sientas más fuerte, siempre sin forzar y prestando atención a las señales de tu cuerpo. No intentes levantar objetos pesados ni realizar esfuerzos bruscos.
Aquí tienes otras "Cosas prohibidas después de una cesárea".
Zumos de piña o pepino
¿Cómo bajar la panza después del parto por cesárea con remedios caseros? ¡Aquí es donde entran los jugos! Ciertos jugos para desinflamar el vientre después de una cesárea pueden ser beneficiosos debido a sus propiedades diuréticas y antiinflamatorias.
- La piña, por ejemplo, contiene bromelina, una enzima conocida por sus efectos antiinflamatorios.
- El pepino y el apio son diuréticos naturales.
Prepara jugos frescos con estas frutas y verduras, siempre sin azúcares añadidos. Como con cualquier cambio en tu dieta post-cesárea, consulta a tu médico, especialmente si estás amamantando. Es importante no buscar cómo quitar el pliegue de la cesárea con métodos agresivos o no validados médicamente. La paciencia y el cuidado integral son tus mejores aliados en la recuperación.
Hidratación adecuada
Mantenerse bien hidratada es crucial para la recuperación general y para ayudar a reducir la retención de líquidos que puede contribuir a la sensación de hinchazón. Beber suficiente agua facilita el funcionamiento de los riñones, ayudando a eliminar el exceso de sodio y otros desechos del cuerpo.
Intenta consumir al menos 8 a 10 vasos de agua al día. Puedes alternar con caldos ligeros o agua de coco, siempre que te sienten bien y tu médico lo apruebe.
Relacionado con el tema, puede que también te interese saber más específicamente "Cómo eliminar gases después de una cesárea".
Alimentación rica en fibra y baja en sodio
El siguiente de los remedios caseros para desinflamar el vientre después de una cesárea es tan sencillo como mantener una dieta equilibrada.
Opta por alimentos ricos en fibra, como:
- Frutas.
- Verduras.
- Legumbres.
- Cereales integrales.
para favorecer un tránsito intestinal regular y evitar el estreñimiento, que puede agravar la hinchazón abdominal. Evita los alimentos procesados, ricos en sodio y azúcares, ya que pueden contribuir a la retención de líquidos y al aumento de la inflamación.
Una dieta balanceada no solo ayuda a desinflamar la barriga postparto por cesárea, sino que también apoya tu recuperación energética.

Uso de cúrcuma
La cúrcuma es una especia con propiedades antiinflamatorias muy potentes gracias a la curcumina, su compuesto activo. Consumida en infusión o añadida a sopas suaves, puede ayudar a reducir la inflamación abdominal tras la cesárea y favorecer la digestión, contribuyendo así a desinflamar el vientre después del parto.
También mejora la circulación y acelera la recuperación, lo que puede ayudar con la evolución de la barriga posparto. Para potenciar sus efectos, se recomienda combinarla con una pizca de pimienta negra. Siempre debe usarse bajo supervisión médica, sobre todo si se toman medicamentos.
Infusión de canela
La infusión de canela es un remedio natural que ayuda a mejorar la digestión, reducir los gases y combatir la inflamación abdominal. Además, tiene propiedades termogénicas que pueden favorecer la quema de grasa, siendo útil en el proceso de cómo desinflamar la barriga postparto.
Su consumo regular también puede aliviar la hinchazón y contribuir a la recuperación de la tripa posparto, sobre todo cuando hay molestias intestinales. Tomada en infusión, es una alternativa segura y efectiva para quienes buscan remedios caseros para desinflamar el vientre después de una cesárea.
Uso de fajas posparto
Antes de nada, siempre con precaución y recomendación profesional. El uso de fajas posparto es un tema que genera muchas dudas. Algunas mujeres encuentran alivio y soporte en ellas, lo que puede ayudar a la sensación de que la barriga después del parto está "en su sitio".
Sin embargo, su uso debe ser siempre bajo recomendación y supervisión médica. Una faja demasiado apretada o utilizada de forma incorrecta puede ser contraproducente, ejerciendo presión excesiva sobre la incisión o los órganos internos. Tu médico te indicará si es adecuada para ti y por cuánto tiempo.
Aplicación de compresas tibias o frías
Alternar la aplicación de compresas tibias y frías puede ayudar a gestionar la inflamación y el malestar.
- Una compresa tibia: sobre el abdomen puede relajar los músculos y aliviar los gases.
- Una compresa fría: envuelta en un paño para proteger la piel, puede reducir la hinchazón.
Asegúrate de que las compresas no estén demasiado calientes ni demasiado frías, y nunca las apliques directamente sobre la incisión, ya que podrías provocar una inflamación encima de la cicatriz de la cesárea.
Elevación de las piernas al descansar
Cuando estés descansando o acostada, elevar ligeramente las piernas puede mejorar la circulación y ayudar a reducir la acumulación de líquidos en la parte inferior del cuerpo, lo que indirectamente puede contribuir a una sensación de menos hinchazón general.
Si lo necesitas, puedes usar una almohada debajo de tus tobillos para lograr una elevación cómoda.
Puede que te sirva de ayuda el siguiente artículo sobre "Cómo dormir después de una cesárea".
Técnicas de respiración profunda
La respiración diafragmática profunda puede ser sorprendentemente efectiva para aliviar la presión de los gases y ayudar a cómo sacar el aire del vientre después del parto.
- Acuéstate boca arriba, coloca una mano sobre tu abdomen y otra sobre tu pecho.
- Inhala profundamente por la nariz, sintiendo cómo tu abdomen se eleva.
- Exhala lentamente por la boca, sintiendo cómo tu abdomen se desinfla.
Repite varias veces al día. Esta técnica no solo ayuda a los gases, sino que también favorece la relajación.
Si deseas leer más artículos parecidos a Remedios caseros para desinflamar el vientre después de una cesárea, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Posparto.
- American College of Obstetricians and Gynecologists. (2024). Postpartum Care Basics. Recuperado de: https://www.acog.org/.
- Mayo Clinic. (2024). C-section recovery: What to expect. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/
- National Institute of Child Health and Human Development. (2023). Cesarean Delivery. Recuperado de: https://www.nichd.nih.gov/.
- World Health Organization. (2024). Caesarean section rates: a worldwide concern. Recuperado de: https://www.who.int/.
- Moreno, R. (2019). Cómo desinflamar el vientre después de una cesárea. unCOMO.
- Valte, L. (2023). Cómo combatir el abultamiento del vientre tras el embarazo. University of Utah Health.