Nombres de niño con la letra T


¿Estás embarazada y la ecografía ya te ha revelado que es un niño?, ¡Enhorabuena, un varón va a llegar al mundo! Si quieres un nombre tradicional, como Teo, o prefieres un nombre más actual, como Tiago, en esta serie de artículos de nombres con cada letra del abecedario, tienes a tu alcance más de 40 opciones para elegir el que más encaje contigo.
En este artículo de paraBebés, encontrarás nombres de niño con la letra T, junto con el significado y el origen.
Tabaré
Tabaré procede de la unión de taba, "pueblo", y la conjunción re, "después". Su traducción literal es "la que está después del pueblo", es decir, "la que vive lejos", "la retirada del pueblo".
Taciano
Tatianus o Taciano es un patronímico de Tatius, es decir, "lo relativo a Tacio". San Tación fue un mártir an Asia Menor en el siglo IV. Tacio es un derivado del latín popular abreviado; "ta" es la palabra del lenguaje infantil romano que se utiliza para designar al padre, corresponde a "papá".
Tacio
Tacio es un derivado del latín popular abreviado; "ta" es la palabra del lenguaje infantil romano que se utiliza para designar al padre, corresponde a "papá". Tacio es famoso como nombre de pila gracias al rey de los sabinos, que reinó con Rómulo, conocido comunmente como Tito Tacio.
Tadeo
Tadeo es un nombre de pila latino, deriva de una vos griega anterior que significa "el que alaba" o "el que confiesa". Al principio se usaba como apellido; este es el caso de Judas Tadeo, uno de los doce apóstoles y apodado el "hermano de Jesús".
Támaro
La forma masculina de este nombre aparece por primera vez en el siglo V con San Tamaro, un religioso africano refugiado en Italia y obispo de Benevento. La voz hebrea de la que procede es thamar, "palmera de dátiles".
Tancredo
Nombre de origen germánico que significa "que medita sus consejos". Del nombre “Tankred” significa "Aquel que es un buen consejero". Fue uno de los héroes de la Jerusalén Liberada.Es adaptable. Se expresa airosamente en cualquier nivel.
Tarsicio
Latín. Significa "Aquel de gran valor". El que pertenece a Tarso (lugar donde nació San Pedro).Es de naturaleza emotiva vehemente. Se manifiesta en la expresión artística, las cosas del honor y las del humor.
Telémaco
"El que está preparado para combatir". De origen griego.Es intuitivo, sensato y algo orgulloso. Tiene una gran voluntad que hace que pueda concretar sus proyectos. Es atento y generoso con sus afectos, a los que les da gran importancia.
Telmo
Telmo es la aféresis de Antelmo. Proviene de la unión de las voces germánicas land, "pais", y helm, "yelmo" (metafóricamente la protección). Telmo es "la protección de la patria". De una forma más simbólica el hombre que ofrece seguridad, amparo.
Teo
Este nombre corto significa “Dios está con nosotros” o “los creyentes en Dios”. Caracteriza a las personas comunicativas, agradables, simpáticas y que tienen un amplio criterio para discutir y discernir sobre…
Teodomiro
Nombre de origen germánico que significa "célebre en el pueblo".Teodomiro se adapta fácilmente a todas las situaciones. Su espíritu abierto y curioso le transforman en una persona comprensiva y respetuosa con todas las formas de pensar.
Teodoro
Teodoro quiere decir "el don de Dios". La concepción griega del término "dios" no corresponde al sentido latino; exactamente se traduce como "el ser dotado de espíritu", por influencia de una raiz pregriega de los pueblos mediterráneos.
Teodosio
Del griego theosósios: "don de Dios". Persona imaginativa, optimista y con buen talante. Su gran capacidad visualización, le resulta muy útil ya que les permite tener una visión completa de las situaciones.
Teófanes
Teófanes se traduce como "aquel a quien Dios se deja ver", "el hombre a quien se le aparece Dios". En un sentido metafórico; "es el que posee la inspiración divina·". En el santoral encontramos a San Teófanes Isaurico, un historiador bizantino del siglo VIII y a un obispo de Nicea del XI.
Teófilo
Teófilo está formado por las voces griegas Theós, "Dios", y fílos, "amigo". Es "el amigo, el compañero de Dios". Curiosamente es el nombre propio masculino a quien están dirigidos el Evangelio de San Lucas y los "hechos de los apóstoles".
Teógenes
Teógenes procede de la unión de dos voces latinas; Theós, "Dios", y genos, "nacido, proyectado". En una traducción literal es "el generado por Dios", el hombre que nace gracias a la naturaleza divina. San Teógenes fue un obispo martirizado en Hipona, en el siglo III.
Tercio
Tercio significa "el tercero", es decir, "el tercer nacido". En la antigüedad era usual designar numéricamente a los nuevos miembros de la familia, estableciendo una especie de jerarquía familiar. Esto ocurre con nombres como Octaviano, Décimo, Primo, Nunio, Sixto, etc.
Terenci
Terenci es la forma contractual de Terencio. Se ha interpretado como "consagrado a Terensis", la diosa que preside la trilla del grano. En un origen remoto sería el sobrenombre de los molineros. Terentius era el nombre de una gens o familia, romana.
Teresio
Teresio es la forma masculina de Teresa, un nombre característicamente español; durante muchos siglos solo se utilizó en el territorio íbero y su fama internacional la obtiene en el siglo XVI gracias a Santa Teresa de Ávila.
Tertuliano
Nombre de origen latino patronímico de Tértulo.Inquieto, activo y nervioso, a Tertuliano no le gusta nada quedarse atrás y procura estar siempre a la última. Valora mucho su vida privada y es una persona muy familiar y hogareña.
Thierry
Thierry es la forma francesa que equivale a Teodorico o Teodoro. Quiere decir "el don de Dios". La concepción griega del término "dios" no corresponde al sentido latino; exactamente se traduce como "el ser dotado de espíritu", por influencia de una raiz pregriega de los pueblos mediterráneos.
Thor
El nombre masculino Thor es de origen danés y es el Dios de los truenos de la mitología escandinava. Su forma femenina es Thora y Thyra.
Tiago
El nombre Tiago significa "Dios nos recompensará" debido a que su origen es bíblico, aunque también hay teorías que respaldan que su significado es el de "premio de Dios". En ambos casos, el nombre se relaciona con la…
Tiberio
Tiberio significa "el perteneciente al rio Tiber". Se convirtió en uno de los prenombres romanos más famosos. Tiberius fue el nombre del emperador sucesor de Augusto, durante cuyo reinado se verificó el martirio de Jesucristo, según cuenta la tradición.
Tiburcio
Latín. Derivado de “Tiberius” significa "Aquel que procede del río Tiber".Es un gran trabajador, pero muy desorganizado. Compulsivo, desordenado y caótico, a Tiburcio le aburre la vida tranquila, prefiere el bullicio y las aglomeracionoes.
Ticiano
Latín. Derivado de “Titianus” significa "Aquel grande y fuerte".Valiente y arriesgado defensor. Espontáneo y despreocupado, hace amigos fácilmente.
Timoteo
Nombre de origen griego (raíz Timao-Theos). Significa "adoración a Dios".Es una persona alegre y amena con facilidad para relacionarse y hacer nuevos amigos. Dinámico, siempre piensa que le quedan muchas cosas por hacer.
Tirso
Tirso proviene del griego Thírsos que representa el emblema del Dionisio mitológico, es decir, una vara enramada. Era usual que la figura de Dionisio portara esta rama como cetro y era usada en las bacanales como un símbolo mágico.
Tito
Nombre de origen etrusco. Significa "título honorífico".Es una persona cordial en su trato con los demás. Considera que la familia es lo primero, necesitando su apoyo y aprobación en todas las decisiones que toma.
Tízoc
Tízoc significa "el sangrado", "el que sangra por penitencia", "el sacrificado". Esta interpretación se encuentra en las formas jeroglíficas aztecas. Tízoc es el nombre del séptimo rey azteca, por ello es usado de forma esporádica en las fronteras mejicanas como nombre de pila.
Tobías
Tobías toma el significado de la forma hebrea original Tob-i-Yah, "mi bien es Yahvé". Como la mayoría de los nombres hebreos alude a la bondad y beneficio de Dios, a su piedad y soberanía; es una alabanza hacia la religiosidad.
Tolomeo
Griego. Derivado del griego, significa "Aquel que es guerrero".A Tolomeo le encanta estudiar, aprender cosas nuevas y conocer a personas interesantes.
Tomás
El nombre Tomás significa “el que tiene un hermano gemelo” o también “el mellizo”.
Tonátiuh
Tonátiuh es uno de los pocos nombres de origen náhuatl que ha llegado a nuestros días. Significa "el sol". Simbólicamente es "el resplandeciente", "el lúcido", "el fuerte como el sol". Es usado, aunque de forma reducida, en Mejico.
Torcuato
Torcuato procede del latín torques, "collar, brazalete". Si atendemos a esta etimología sería "el que lleva un collar" o "el rodeado, el girado".
Toribio
"El que hace los arcos". De origen griego.Es idealista, seguro de sí mismo y honesto. Tiene una gran energía, que transmite a quienes están junto a él. Le gusta estar cerca de sus afectos a los que les dá mucha importancia.
Trasimundo
Nombre de origen germánico que significa "protección rápida".Trasimundo es autosuficiente y está tan seguro de sí mismo que, en ocasiones, se vuelve un tanto intolerante y no respeta las opiniones de los demás.
Trifón
Trifon es una voz griega que significa "suntuosidad, licencia, delicadeza", es aquel "de la vida regalada". La forma femenina del nombre es Trifonia. San Trifón fue un mártir de Niza en el siglo III, también un religioso martirizado por los africanos en el siglo V.
Tristán
Tristán tiene una etimología discutida; parece proceder del céltico Drystan, "el alimentado", "el discípulo, "el alumno". Algunos teóricos lo relacionan con el germánico Thurstan, o Thorstein en norso, que significa "la gemma o piedra de Thor" (el dios del trueno).
Tulio
Tulio era el nombre de una gens o familia romana, su significado es "perteneciente a Tullus o Tulo", nombre de dos reyes de Roma.
Txomin
Nombre de origen vasco. Variación de Domingo. Significado "Aquel dedicado a Dios".Txomin es muy honesto y leal. Sus amigos le adoran y resaltan su nobleza y entrega. Se desvive por todos y siempre está dispuesto a echar una mano.
Si deseas leer más artículos parecidos a Nombres de niño con la letra T, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Ideas para nombres.